Está en la página 1de 1

PROYECTO FORMATIVO

El Proyecto Formativo de la Universidad Alberto Hurtado se concreta en torno a cinco grandes


finalidades, las cuales debieran plasmarse en las características de los egresados, una vez
terminado su proceso formativo. Así, en términos formativos, la Universidad Alberto Hurtado se
ha planteado proporcionar una formación:

» De excelencia académica y profesional.


» Para la justicia social y el servicio.
» Integral.
» Reflexiva y crítica.
» Ética.

Asimismo, el Proyecto Formativo establece un conjunto de condiciones para su concreción, las que
se resumen en asegurar:

» Procesos formativos integrales y de excelencia.


» Efectivo apoyo y soporte organizacional.
» Vinculación con el medio.

Finalmente, establece las responsabilidades que debiesen asumir los distintos actores del proceso
formativo; especialmente:

» Los estudiantes.
» Los académicos.
» Los directivos y las unidades administrativas y de servicio.

ORIENTACIONES GENERALES DEL MODELO PEDAGÓGICO

Seis rasgos son los que relacionan el Modelo Pedagógico con los fundamentos reseñados en los
puntos anteriores y que dan cuenta de su posicionamiento propiamente pedagógico:

» Concibe el conocimiento como construcción social.


» Promueve una lectura crítica y reflexiva de la realidad.
» Favorece procesos de aprendizaje y enseñanza centrados en los sujetos.
» Entiende la relación docente/estudiante como una mediación.
» Concibe los resultados de aprendizaje en lógica de competencias.
» Contempla la evaluación tanto de procesos como de resultados.

Estas son las orientaciones generales del Modelo Pedagógico de la Universidad Alberto Hurtado,
que sustentan lineamientos más específicos a nivel de la gestión curricular y de la docencia y que
se presentan más adelante.

También podría gustarte