Está en la página 1de 32

PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR GRUPOS VULNERABLES

AÑO EN MILES DE PESOS


PROYECTOS METAS VALOR TOTAL
2001 2002 2003
4.1 Programa protecicón 5.1 Aumento de la 1 1 1
tercera edad, nutrición y cobertura de los programas 2 2 15.000 2 15.900
salud. dirigidos a ancianos en un 3 3 35.000 3 37.100
mínimo de 4 por año, 4 4 4
103.000
5 5 5
priorizando lo rural.
6 6 6
7 7 7
8 8 50.000 8 53.000
4.2 Apoyo niños en edad 5.2. Aumentar en un 10% 1 1 1
escolar dependientes en número de niños en 2 15.000 2 16.050 2 17.013
mujeres jefes de hogar. edad escolar dependientes 3 3 3
mujeres jefes hogar niños 4 4 4
en el programa de 48.063
5 5 5
restaurantes escolares en 6 6 6
10% durante la presente 7 7 7
administración. 8 15.000 8 16.050 8 17.013
Aapoyo madres 5.3. Aumentar en un 10% 1 1 1
comunitarias y madres los beneficios a las madres 2 9.000 2 9.630 2 10.208
FAMI. comunitarias y madres 3 3 3

FAMI, en el actual período. 4 4 4


28.838
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 9.000 8 9.630 8 10.208
4.4 Plan auxilios para 5.4. Atender al 100% de 1 1 1
ancianos indigentes. los ancianos indigentes del 2 2.000 2 2.140 2 2.268
municipio y 4 3 3 3
discapacitados por año. 4 4 4
6.408
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 2.000 8 2.140 8 2.268

1. RECURSOS PROPIOS 2. TRANSFERENCIAS 3. COFINANCIACIÓN 4. CRÉDITOS 5. BIENES Y SERVICIOS 6. REGALÍAS 7. OTROS 8. TOTAL
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR GRUPOS VULNERABLES

AÑO EN MILES DE PESOS


PROYECTOS METAS VALOR TOTAL
2001 2002 2003
4.5 Alimentación niños en 5.5. Seleccionar los niños 1 1 1
edad escolar población en edad escolar población 2 1.125 2 1.204 2 1.276
menos favorecida. menos favorecida y 3 3 3

brindarles alimentación a 4 4 4
3.605
5 5 5
por lo menos el 10% más
6 6 6
de los existentes.
7 7 7
8 1.125 8 1.204 8 1.276

1. RECURSOS PROPIOS 2. TRANSFERENCIAS 3. COFINANCIACIÓN 4. CRÉDITOS 5. BIENES Y SERVICIOS 6. REGALÍAS 7. OTROS 8. TOTAL
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR EDUCACIÓN

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.1 Gestionar la 5.1. Aliviar carga 1 1 1
reconversión de plazas presupuestal del municipio 2 2 2
docentes municipales al por concepto de sueldos a 3 100.000 3 100.000 3 106.000
situado fiscal. docentes incluyendo por lo 4 4 4
306.000
5 5 5
menos 34 durante la
6 6 6
presente administración en
7 7 7
el situado fiscal.
8 100.000 8 100.000 8 106.000
4.2 Construcción, 5.2. Reparar por lo menos 1 1 1
mantenimiento y 30 escuelas rurales, 1 2 35.375 2 37.851 2 40.122
adecuación de planteles escuela por centro poblado 3 19.135 3 19.135 3 19.135
educativos. y las ubicadas en el casco 4 4 4
170.754
5 5 5
urbano durante la presente
6 6 6
administración municipal.
7 7 7
8 54.510 8 56.986 8 59.257
4.3 Programa de 5.3 Capacitar a 118 1 1 1
capacitación a profesores profesores rurales durante 2 13.000 2 13.910 2 14.745
rurales. la presente administración. 3 3 3
4 4 4
41.655
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 13.000 8 13.910 8 14.745
4.4 Cofinanciación 5.4 Primer año cobertura, 1 1 1
Programa de Educación segundo año capacitación 2 20.000 2 21.400 2 22.684
Rural docente y tercer año 3 100.000 3 250.000 3 250.000
Mejoramiento de 4 4 4
664.084
5 5 5
infraestructura.
6 6 6
7 7 7
8 120.000 8 271.400 8 272.684
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR EDUCACIÓN

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.5 Diseño y construcción 5.5 Diseñar y construir la 1 1 1
Escuela ubicada en la escuela en la urbanización 2 2 10.000 2 10.000
Urbanización Trimiños. Trimiños durante los dos 3 3 15.000 3 10.000
últimos años de la 4 4 4
45.000
5 5 5
administración
6 6 6
7 7 7
8 8 25.000 8 20.000
4.6 Termianción obra de la 5.6 Construcción de la 1 1 1
infraestructura Colegio cubierta para la cancha 2 2 5.000 2 5.000
Municipal Alirio Vergel polifuncional del colegio 3 3 10.734 3
Pacheco Municipal Alirio Vergel 4 4 4
20.734
5 5 5
Pacheco
6 6 6
7 7 7
8 8 15.734 8 5.000
4.7 Construcción aulas 5.7 Llevar a cabo la 1 1 1
Escuela Urbana Integrada construcción de 8 aulas 2 2 2
educativas destinadas para 3 3 12.178 3 12.000
salones de clase, sala de 4 4 4
24.178
5 5 5
profesores, biblioteca en la
6 6 6
Escuela Urbana Integrada
7 7 7
de Sardinata
8 8 12.178 8 12.000
4.8 Dotación sala de 5.8 Adquirir 16 1 1 1
informática del Colegio computadoras con destino 2 2 5.000 2
Departamental Integrado al Colegio Departamental 3 3 50.000 3
Nuestra Señora de Las "COLDEINSA" 4 4 4
55.000
5 5 5
Mercedes COLDEINSA
6 6 6
7 7 7
8 8 55.000 8
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR EDUCACIÓN

AÑO EN MILES DE PESOS


PROYECTOS METAS VALOR TOTAL
2001 2002 2003
4.9 Dotación maquinaria 5.9 Adquisición de 1 1 1
Centro Artesanal Municipio maquinaria plana, 2 2 11.000 2 11.000
de Sardinata. fileteadoras, mobiliario y 3 3 3

horno para cocción 4 4 4


22.000
5 5 5
cerámica.
6 6 6
7 7 7
8 8 11.000 8 11.000
4.10 Mejoramiento de 5,10 El 30% en la 1 1 1
escuelas, colegios y presente administración 2 2 2
hogares juveniles 3 3 75.000 3 75.000
campesinos ubicados en los 4 4 4
150.000
5 5 5
centros poblados y veredas
6 6 6
del municipio.
7 7 7
8 8 75.000 8 75.000
4,11 Rehubicación y 5,11 El 50% en la 1 1 1
construcción del Colegio presente administración 2 2 2
Argelino Durán Quintero 3 3 50.000 3 50.000
del Corregimiento de la 4 4 4
10.000
5 5 5
Victoria
6 6 6
7 7 7
8 8 50.000 8 50.000
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR SALUD

AÑO EN MILES DE PESOS


PROYECTOS METAS VALOR TOTAL
2001 2002 2003
4.1 Capacitación a los 5.1 Capacitar al personal 1 1 1
promotores de salud. empleado como promotor 2 2 5.000 2 5.000
de salud dos (2) veces al 3 3 3

año durante la 4 4 4
10.000
5 5 5
administración.
6 6 6
7 7 7
8 8 5.000 8 5.000
4.2 Brigadas de salud a 5.2 Realización de dos 1 1 1
nivel urbano y rural. brigadas de salud a nivel 2 6.000 2 6.420 2 6.805
rural en el primer año y 3 3 3 3
en el segundo año y 1 en el 4 4 4
19.225
5 5 5
casco urbano.
6 6 6
7 7 7
8 6.000 8 6.420 8 6.805
4.3 Cofinanciar la 5.3 Elaborar proyecto de 1 1 1
remodelación del hospital remodelación Hospital San 2 2 2
San Martín de Sardinata. Martín y gestionar recursos 3 3 200.000 3
ante entidades de orden 4 4 4
200.000
5 5 5
nacional para llevar a cabo
6 6 6
esta obra.
7 7 7
8 8 200.000 8
4.4 Plan de Atención 5.4 Cofinanciar los 1 1 1
Básica. proyectos presentados y 2 2 25.000 2 30.000
viabilizados por el servicio 3 3 75.000 3 85.000
de salud correspondientes 4 4 4
215.000
5 5 5
al PAB vigencia 2002 y
6 6 6
2003
7 7 7
8 8 100.000 8 115.000
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR SALUD

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.5 Ampliación y 5.5 Ampliación y 1 1 1
remodelación puesto de remodelación del puesto de 2 7.000 2 7.490 2 7.939
salud del centro poblado salud centro poblado Luis 3 3 3

Luis Vero. Vero en un 33% cada año 4 4 4


22.429
5 5 5
de esta administración.
6 6 6
7 7 7
8 7.000 8 7.490 8 7.939
4.6 Dotación puesto de 5.6 Dotar de equipos y 1 1 1
salud corregimiento de San recurso humano el puesto 2 3.000 2 3.210 2 3.403
Martín de Loba. de salud de San Martín de 3 3 3
Loba. 4 4 4
9.613
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 3.000 8 3.210 8 3.403
4.7 Construcción, 5.7.Gestionar recursos para 1 1 1
mantenimiento y la construcción 2 5.000 2 12.000 2 12.000
reparación puesto de salud mantenimiento y 3 3 3
otros corregimientos. reparación de los demás 4 4 4
29.000
5 5 5
Corregimientos.
6 6 6
7 7 7
8 5.000 8 12.000 8 12.000
4.8 Dotación Centros de 5.8. Suministrar de 1 1 1
Salud. elementos necesarios los 2 4.000 2 7.000 2 7.000
Centros de Salud para así 3 3 3
brindar un mejor servicio a 4 4 4
18.000
5 5 5
la comunidad.
6 6 6
7 7 7
8 4.000 8 7.000 8 7.000
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR SERVICIOS PÚBLICOS

AÑO EN MILES DE PESOS


PROYECTOS METAS VALOR TOTAL
2001 2002 2003
4.1 Optimización de la 5.1 Mejorar la calidad de 1 1 1
planta de tratamiento de agua de consumo a los 2 21.777 2 23.301 2 24.699
agua potable y red de habitantes del municipio 3 60.074 3 60.074 3 60.074
acueducto. durante la presente 4 4 4
250.000
5 5 5
administración.
6 6 6
7 7 7
8 81.851 8 83.375 8 84.773
4.2 Construcción planta de 5.2 Gestionar recursos para 1 1 1
tratamiento de aguas la construcción de la planta 2 2 20.000 2
negras. de tratamiento de aguas 3 3 200.000 3
negras. 4 4 4
220.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 220.000 8
4.3 Mejoramiento de la red 5,3 Aumento del servicio 1 1 1
de acueducto urbanización de acueducto para la 2 2 8.000 2
Los Trimiños urbanización Los Trimiños. 3 3 3
4 4 4
8.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 8.000 8
4.4 Ampliación red de 5.4 Ampliar el servicio de 1 1 1
alcantarillado Centros alcantarillado en los 2 30.000 2 50.000 2 50.000
Poblados Centros Poblados de las 3 3 3
Mercedes, San Martín de 4 4 4
130.000
5 5 5
Loba, Luis Vero, La Victoria
6 6 6
y El Carmen
7 7 7
8 30.000 8 50.000 8 50.000
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR SERVICIOS PÚBLICOS

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.5 Cofinanciación de la 5,5 Aumentar la cobertura 1 1 1
construcción obras del servicio eléctrico a 2 2 21.600 2
eléctricas red alta entre los veredas de estos 3 3 270.000 3

corregimientos Las corregimientos que 4 4 4


291.600
5 5 5
Mercedes - Luis Vero. beneficiaran a 400 familias.
6 6 6
7 7 7
8 8 291.600 8
4.6 Construcción redes de 5.6 Aumentar la cobertura 1 1 1
acueducto y alcantarillado y disminuir las necesidades 2 2 10.000 2 10.000
barrio El Baho II etapa. básicas insatisfechas. 3 3 3
4 4 4
20.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 10.000 8 10.000
4.7 Estudio estratificación 5.7 Alcanzar la 1 1 1
urbana y Centros Poblados. estratificación del municipio 2 17.000 2 35.000 2
en el primer año de la 3 3 3
presente administración. 4 4 4
52.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 17.000 8 35.000 8
4.8 Constitución de la 5.8 Dejar en 1 1 1
Empresa prestadora de funcionamiento la Empresa 2 2 10.000 2
Servicios Públicas (Ley 142) prestadora de Servicios 3 3 3
Públicos. 4 4 4
10.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 10.000 8
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR SERVICIOS PÚBLICOS

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.9 Actualización y 5.9. Crear un centro de 1 1 1
modernización software información municipal en el 2 10.000 2 2
para la creación del centro primer año. 3 3 3

de información municipal 4 4 4
40.000
5 5 5
(Ordenamiento territorial)
6 6 6
7 30.000 7 7
8 40.000 8 8
4.10 Refacción y 5.10. Mejorar la planta 1 1 1
equipamiento Palacio física y de equipos el 2 2 10.000 2 10.000
Municipal. Palacio Municipal, durante 3 3 3
los 3 años de gobierno. 4 4 4
60.000
5 5 5
6 6 6
7 40.000 7 7
8 40.000 8 10.000 8 10.000
4.11 Construcción 5.11.Ampliar el servicio de 1 1 1
acueductos veredales. acueducto en el sector 2 86.000 2 92.020 2 97.541
rural. 3 3 3
4 4 4
275.561
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 86.000 8 92.020 8 97.541
4.12 Cofinanciación 5.12. Disminuir las 1 1 1
proyectos de electrificación necesidades básicas 2 20.000 2 30.000 2 30.000
rural. insatisfechas en el sector 3 3 3
rural mejorando el nivel de 4 4 4 76.666
229.666
5 5 5
vida de la población rural
6 6 6
con la construcción de
7 43.000 7 30.000 7
obras eléctricas.
8 63.000 8 60.000 8 106.666
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR SERVICIOS PÚBLICOS

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.13 Terminación y 5.13. Darle mayor 1 1 1
mejoramiento acueducto cubrimiento en el servicio 2 50.000 2 53.500 2 56.710
San Martín, Las Mercedes, de agua, disminuyendo 3 3 3

San Roque y parcelas los necesidades básicas 4 4 4


160.210
5 5 5
Cocos. insatisfechas.
6 6 6
7 7 7
8 50.000 8 53.500 8 56.710
4.14 Alcantarillado y 5.14. Aumentar al 10% las 1 100.000 1 107.000 1 113.420
unidades sanitarias en el veredas con cubrimiento de 2 2 2
sector rural. estos servicios básicos 3 3 3
durante la administración. 4 4 4
320.420
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 100.000 8 107.000 8 113.420
4.15 Programa de 5.15 Electrificar el 20 % 1 1 1
electrificación rural. de la veredas en los tres 2 10.000 2 15.000 2 30.000
años. 3 3 3
4 4 4 76.666
204.666
5 5 5
6 6 6
7 43.000 7 30.000 7
8 53.000 8 45.000 8 106.666
4.16 Revisión 5,17 Realizar la totalidad 1 1 1
actualización nomenclatura de la actualización en el 2 2 2
cabecera municipal y primer año de gobierno 3 3 3
centros poblados 4 40.000 4 4
40.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 40.000 8 8
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR SERVICIOS PÚBLICOS

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4,17 Revisión y 5,17 El 100% durante el 1 1 1
actualización Esquema de segundo año de la presente 2 9.000 2 2
Ordenamiento territorial administraciónm 3 3 3
4 4 4
9.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 9.000 8 8
4,18 Estudio para la 5.18 Gestionar recursos 1 1 1
gestión integral de los para la construcción de la 2 15.000 2 2
residuos sólidos en el casco empresa que se encargue 3 3 3
urbano de la recolección y proceso 4 4 4
15.000
5 5 5
de los residuos sólidos del
6 6 6
casco urbano.
7 7 7
8 15.000 8 8
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR RECREACIÓN Y DEPORTES

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.1 Terminación coliseo 5.1 Terminar la 1 1 1
municipal. construcción del Coliseo 2 2 28.000 2
Municipal con el fin de 3 3 260.000 3
implementar diciplinas 4 4 4
288.000
deportivas. 5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 288.000 8
4.2 Dotación gimnasio 5.2 Dotar el gimnasio 1 1 1
municipal. municipal . 2 2 5.000 2
3 3 60.000 3
4 4 4
65.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 65.000 8
4.3 Mejoramiento de la 5.3 Mejorar la cancha 1 1 1
cancha deportiva del deportiva del corregimiento 2 8.000 2 8.560 2 9.074
corregimiento Las Las Mercedes en la 3 3 3
Mercedes. presente administración. 4 4 4
25.634
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8.000 8 8.560 8 9.074
4.4 Mejoramiento Centros 5.4 Mejorar los centros 1 1 1
Deportivos de deportivos de 2 2 15.000 2 15.900
asentamientos veredales asentamientos veredales. 3 3 3
4 4 4
30.900
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 15.000 8 15.900
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR CULTURA (Pág. 1 de 2)

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.1. Dotación Biblioteca 5.1. Brindar a la 1 1 1
Municipal. comunidad estudiantil un 2 2 10.000 2 10.600
sitio de consulta y de 3 3 3

trabajos escolares durante 4 4 4


20.600
5 5 5
los dos últimos años de la
6 6 6
presente administración.
7 7 7
8 8 10.000 8 10.600
4.2 Fomento de actividades 5.2 Realizar intercambios 1 1 1
artísticas y culturales. culturales entre los 2 15.205 2 16.269 2 17.246
corregimientos y casco 3 3 3
urbano del municipio. 4 4 4
48.720
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 15.205 8 16.269 8 17.246
4.3 Rehubicaciónm y 5.3. Cubrir las necesidades 1 1 1
dotación casa de la cultura. en instrumentos e 2 2.000 2 6.500 2 6.890
implementos culturales 3 3 25.000 3 20.000
para estimular la práctica 4 4 4
60.390
5 5 5
de valores culturales
6 6 6
propios de la región
7 7 7
8 2.000 8 31.500 8 26.890
4.4 .Adquisición del 5.4. Cubrir las necesidades 1 1 1
terreno, construcción y de un sitio de consulta en 2 10.000 2 10.700 2 11.342
dotación para la Casa de la el Corregimiento de Las 3 3 3
Cutlura, Corregimiento Las Mercedes, en un 33% cada 4 4 4
32.042
5 5 5
Mercedes. año.
6 6 6
7 7 7
8 10.000 8 10.700 8 11.342
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR CULTURA (Pág 2 de 2)

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.5. Adquisición de 5.5. Dotar la casa de la 1 1 1
equipos e instrumentos cultura de implementos y 2 12.000 2 10.700 2 5.300
artísticos. equipos que contribuyan a 3 3 3

la práctica de valores 4 4 4
28.000
5 5 5
propios de la región.
6 6 6
7 7 7
8 12.000 8 10.700 8 5.300
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR VIVIENDA (Pág. 1 de 1)

AÑO EN MILES DE PESOS


PROYECTOS METAS VALOR TOTAL
2001 2002 2003
4.1 Mejoramiento de 5.1 Elevar el nivel de vida 1 1 1
vivienda rural, Las de las familias rurales de 2 15.000 2 16.050 2 17.013
Mercedes, Luis Vero, San los corregimientos de Las 3 85.000 3 100.000 3 83.000
Martín de Loba, La Victoria, Mercedes, Luis Vero, San 4 4 4
600.063
5 5 5
El Carmen y asentamientos Martín de Loba, La Victoria
6 6 6
veredales y asentamientos veredales
7 100.000 7 84.000 7 100.000
con el mejoramiento de sus
8 200.000 8 200.050 8 200.013
viviendas.
4.2 Construcción y 5.2 Disminuir necesidades 1 1 1
adecuación de unidades básicas insatisfechas en el 2 100.000 2 107.000 2 113.420
sanitarias y alcantarillado. sector rural. 3 3 3
4 4 4
320.420
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 100.000 8 107.000 8 113.420
4.3 Cofinanciación de la 5.3 Elevar el número de 1 1 1
construcción vivienda propietarios a nivel urbano 2 2 40.000 2 42.500
nueva a nivel rural y y rural mediante programas 3 3 400.000 3 425.000
urbana. de vivienda de interés 4 4 4
907.500
5 5 5
social en la presente
6 6 6
administración.
7 7 7
8 8 440.000 8 467.500
4.4 Mejoramiento de 5.4 Cubrir las necesidades 1 1 1
vivienda urbana: barrios El actuales de vivienda en el 2 2 20.000 2 30.000
Baho, Urb. Botello Gómez, casco urbano. 3 3 120.000 3 200.000
Urb. Los Trimiños, La 4 4 4
370.000
5 5 5
Victoria, Los Chícaros y
6 6 6
Betania.
7 7 7
8 8 140.000 8 230.000
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR VÍAS Y TRANSPORTE

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.1 Pavimentación de calles 5.1 Pavimentar y 1 1 1
en el casco urbano repavimentar las calles de 2 2 16.000 2 10.000
municipal. los barrios El Baho, Urb. 3 3 450.000 3 150.000
Los Trimiños, Urb. Botello 4 4 4
626.000
5 5 5
Gómez, Betania, Tamarindo
6 6 6
del casco urbano.
7 7 7
8 8 466.000 8 160.000
4.2 Mantenimiento 5.2 Mejorar las vías 1 1 1
infraestructura vial rural. terciarias del municipio 2 45.132 2 48.291 2 51.189
durante la presente 3 3 3
administración. 4 4 4
294.612
5 5 5
6 6 6
7 50.000 7 50.000 7 50.000
8 95.132 8 98.291 8 101.189
4.3 Cofinanciación del 5.3 Intercomunicar las veredas 1 1 1
proyecto anillo vial de los corregimientos 2 2 2
Sardinata-Las Mercedes- correspondientes para mejorar 3 1.670.607 3 1.670.607 3
el traslado y comercialización 4 4 4
Luis Vero - Pacheli 3.543.214
de los productos 5 5 5
agropecuarios a los mercados 6 6 6
departamentales. 7 7 100.000 7 102.000
8 1.670.607 8 1.770.607 8 102.000
4.4 Pavimentación calles 5.4. Pavimentar las calles 1 1 1
cabeceras de de centros poblados en un 2 7.000 2 7.420 2 7.865
corregimientos. 25% en la presente 3 3 3 69.245
administración. 4 4 4
248.030
5 5 5
6 6 6
7 50.000 7 53.500 7 53.000
8 57.000 8 60.920 8 130.110
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR VÍAS Y TRANSPORTE

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.5 Construcción de 5.5 Comunicar las veredas 1 1 1
puentes hamacas quebrada rurales a través de la 2 15.000 2 16.050 2 17.013
La Chacona, Q. Remolinos, construcción de puentes 3 50.000 3 50.000 3 50.000
Vereda Jordancito, V. hamacas en la presente 4 4 4
198.063
5 5 5
Fátima y otras. administración.
6 6 6
7 7 7
8 65.000 8 66.050 8 67.013
4.6 Mantenimiento de la 5.6 Intercomunicar a la 1 1 1
Carretera la Pailona. Vereda con la cabecera 2 2 10.700 2 11.342
municipal en los dos 3 3 3
últimos años de la 4 4 4
22.042
5 5 5
Administración actual
6 6 6
7 7 7
8 8 10.700 8 11.342
4,7 Estudio de 5,8 A corto plazo el 5% 1 1 1
preinversión y construcción 2 2 20.000 2 10.000
anillo vial doble carril zona 3 3 15.000 3 30.000
oriental urbana, conexión 4 4 4
75.000
5 5 5
vía a Cúcuta, km+0 hasta
6 6 6
km+2
7 7 7
8 8 35.000 8 40.000
4,8 mantenimiento y 5,8 A corto plazo el 100% 1 1 1
rehabilitación carreteable 2 2 10.000 2 10.000
Sardinata Cerro la Vieja 3 3 3
4 4 4
20.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 10.000 8 10.000
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR VÍAS Y TRANSPORTE

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.9 Mantenimiento y 5,9 A corto plazo el 30% 1 1 1
rehabilitación carreteable 2 2 90.000 2 95.400
Higuerón-La Victoria 3 3 3
4 4 4
18.540
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 90.000 8 95.400
4,10 Mantenimiento y 5,10 El 100% a corto plazo 1 1 1
rehabilitación carreteable 2 2 2
La Victoria, Gallinetas, 3 3 10.000 3 10.000
Balsamina 4 4 4
20.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 10.000 8 10.000
4,11 Estudio de viabilidad 5,11 El 15% a corto plazo 1 1 1
para kla rehabilitación 2 2 2
antigua vía Ocaña- 3 3 10.000 3
Sardianta 4 4 4
10.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 10.000 8
4,12 Mantenimiento y 5,12 El 15% a corto plazo 1 1 1
rehabilitación carreteable 2 2 6.750 2
Campo Giles-San Martín 3 3 3
4 4 4
6.750
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 6.750 8
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR VÍAS Y TRANSPORTE

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4,13 Mantenimiento 5,13 El 15% a cortio plazo 1 1 1
rehabilitación y terminación 2 2 20.000 2 21.200
carreteable La Florida- San 3 3 30.000 3

Roque-La Llana-San Martín 4 4 4


71.200
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 50.000 8 21.200
4.14 Mantenimiento y 5,14 El 15% a corto plazo 1 1 1
rehabilitación carreteable 2 2 90.000 2 9.000
Puente Vereda valderrama 3 3 3
4 4 4
18.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 90.000 8 9.000
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR EQUIPAMIENTO DE SERVICIOS MUNICIPALES

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.1 Construcción matadero 5.1 Rehubicar el matadero 1 1 1
municipal. municipal mejorando las 2 2 21.400 2 22.684
condiciones ambientales en 3 3 82.458 3 82.458
los dos últimos años de la 4 4 4
209.000
5 5 5
administración
6 6 6
7 7 7
8 8 103.858 8 105.142
4.2 Remodelación parque 5.2 Remodelar el parque 1 1 1
principal Municipio de central durante la presente 2 20.000 2 10.700 2 3.180
Sardinata. administración. 3 3 3
4 4 4
33.880
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 20.000 8 10.700 8 3.180
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR AGROPECUARIO, FORESTAL Y MÍNERO

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.1 Reactivación de la 5.1 Desarrollar un renglón 1 1 1
piscicultura en el sector pecuario que incremente 2 4.000 2 2
rural. los ingresos de los 3 3 3

habitantes rurales. 4 4 4
4.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 4.000 8 8
4.2 Producción y manejo 5.2 Impulsar la porcicultura 1 1 1
sostenible de la como renglón importante 2 2.500 2 2.675 2 2.836
porcicultura en los de ingresos en las 3 3 3
corregimientos de Las anteriores veredas y 4 4 4
8.011
5 5 5
Mercedes, El Carmen y corregimientos.
6 6 6
veredas Centro de
7 7 7
Sardinata.
8 2.500 8 2.675 8 2.836
4.3 Programa huertas 5.3 Beneficiar a 60 familias. 1 1 1
caseras en el sector rural. 2 1.500 2 1.605 2 1.701
3 3 3
4 4 4
4.806
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 1.500 8 1.605 8 1.701
4.4 Parcelas demostrativas 5.4 Incrementar los 1 1 1
de los principales rubros de conocimientos técnicos en 2 6.000 2 6.420 2 6.805
la economía agropecuaria los diferentes renglones 3 3 3
en los cinco centros agrícolas mediante 4 4 4
19.225
5 5 5
poblados. ensayos.
6 6 6
7 7 7
8 6.000 8 6.420 8 6.805
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR AGROPECUARIO, FORESTAL Y MÍNERO

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.5 Rehabilitación 5.5 Renovar uno de los 1 1 1
plantación de cacao vereda sectores agrícolas más 2 1.800 2 1.926 2 2.042
Guayacanes del importantes en un 33% 3 3 3

corregimiento La Victoria. cada año de la presente 4 4 4


5.768
5 5 5
(10 Ha) administración.
6 6 6
7 7 7
8 1.800 8 1.926 8 2.042
4.6 Asociación productiva 5.6 Aumentar la 1 1 1
mujer rural proyecto aves rentabilidad de la 2 3.852 2 4.122 2
de corral en el municipio de asociación productiva de la 3 3 3
Sardinata. mujer rural durante los dos 4 4 4
7.974
5 5 5
primeros años de la
6 6 6
administración.
7 7 7
8 3.852 8 4.122 8
4.7 Estudio de viabilidad 5.7 Llevar a cabo el 1 1 1
para la comercialización, estudio de mercado y 2 30.000 2 2
mercadeo y producción producción sostenible de la 3 3 3
sostenible de la madera madera gestionando 4 4 4
30.000
5 5 5
teniendo como marco los recursos y creando un
6 6 6
usos del suelo. medio de recepción
7 7 7
sostenible de recursos.
8 30.000 8 8
4.8 Manejo adecuado de la 5.8 Lograr el manejo 1 1 1
erradicación y sustitución ambiental adecuado en la 2 2 2
de cultivos ilícitos. erradicación y sustitución 3 50.000 3 50.000 3 50.000
de cultivos ilícitos en el 4 4 4
150.000
5 5 5
municipio, de la misma
6 6 6
forma concertar con el
7 7 7
sector minero la gestión
8 50.000 8 50.000 8 50.000
ambiental de su sector.
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR AGROPECUARIO, FORESTAL Y MÍNERO

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.9 Integración de 5.11. 30% en la presente 1 1 1
pequeñas áreas míneras administración. 2 50.000 2 50.000 2 50.000
para la tecnificación 3 3 3

sostenible del recurso 4 4 4


150.000
5 5 5
obtenido, más ingresos y
6 6 6
beneficios económicos,
7 7 7
sociales y ambientales.
8 50.000 8 50.000 8 50.000
4.10 Biodegradación de 5.10 Alcanzar por lo menos 1 1 1
desechos orgánicos. el 50% a corto plazo. 2 2 2
3 30.000 3 30.000 3
4 4 4
60.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 30.000 8 30.000 8
4.11 Gestión ambiental del 5.11 Canalizar recursos con 1 1 1
sector minero, energetico. las entidades que 2 2 2
correspondan a este sector 3 36.666 3 37.832 3 28.901
para cubrir por lo menos el 4 4 4
103.399
5 5 5
50% de las areas afectadas
6 6 6
por el sector minero-
7 7 7
energético..
8 36.666 8 37.832 8 28.901
4.12. Estudio montaje y 5.12. Alcanzar el menejo 1 1 1
capacitación de una de los residuos sólidos 2 2 2
microempresa para el generando emple en el 3 50.000 3 3
manejo adecuado de los primer año de la 4 4 4
50.000
5 5 5
residuos sólidos en el administración.
6 6 6
casco urbano y los Centros
7 7 7
poblados para un mejor
8 50.000 8 8
ambiente y generación de
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR AGROPECUARIO, FORESTAL Y MÍNERO

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4,13 Fortalecimiento de la 5,13 A realizar en la 1 1 1
sostenibilidad en la presente administración 2 2 9.000 2 9.000
producción agropecuaria al 3 3 3

interior de la frontera 4 4 4
18.000
5 5 5
agrícola
6 6 6
7 7 7
8 8 9.000 8 9.000
4,14 Construcción y 5,14 En el Corto plazo el 1 1 1
adecuación de Centros de 50% 2 2 2
Acopio, patrones de 3 3 2.000 3 20.000
concentración Las 4 4 4
40.000
5 5 5
Mercedes
6 6 6
7 7 7
8 8 2.000 8 20.000
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR AMBIENTAL

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.1 Reforestación de 5.1 Reforestar las cuencas 1 1 1
cuencas hidrográficas. hidrográficas de Pailitas, La 2 2 2
Volcana, vereda 3 3 50.000 3 50.000
Valderrama, El Párramo, La 4 4 4
100.000
5 5 5
Gualiza y cuenca río
6 6 6
Sardinata.
7 7 7
8 8 50.000 8 50.000
4.2 Adquisición de areas 5.2 Adquirir las áreas de 1 1 1
vitales. influencias a la 2 14.000 2 14.980 2 15.879
microcuencas Pailitas y la 3 200.000 3 200.000 3 200.000
Valenciana que son las que 4 4 4
644.859
5 5 5
surten de agua el
6 6 6
acueducto municipal.
7 7 7
8 214.000 8 214.980 8 215.879
4,3 Compra de áreas 5,3 Adquirir y reforestar 1 1 1
estratégicas de los durante la presente 2 2 50.000 2 53.000
principales nacientes administración las áreas 3 3 75.000 3 75.000
estratégicas de los surtidores 4 4 4
surtidores de acueductos 253.000
de acueductos veredales de 5 5 5
de Centros Poblados y
Cabeceras de Corregimientos y 6 6 6
Urbano urbano 7 7 7
8 8 125.000 8 128.000
4,4 Estudio de la 5,4 Garantizar la calidad 1 1 1
cadaverina con el fin de del agua para el consumo 2 2 30.000 2
determinar la humano 3 3 3
contaminación de las aguas 4 4 4
30.000
5 5 5
subterráneas
6 6 6
7 7 7
8 8 30.000 8
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR AMBIENTAL

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4,5 Socialización E.O.T. 5,5 El 100% en el segundo 1 1 1
año de la presente 2 2 9.000 2 9.540
administración 3 3 3
4 4 4
9.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 9.000 8 9.540
4,6 Estudio de hidrología e 5,6 A realizar el 100% en el 1 1 1
hidráulica del segundo año de la 2 2 8.000 2 8.480
comportamiento del Rio administración 3 3 3
Riecito 4 4 4
8.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 8.000 8 8.480
4,7 recuperación de áreas 5,7 A corto plazo el 60% en la 1 1 1
erosionadas del municipio presente administración 2 2 2
3 3 75.000 3 75.000
4 4 4
150.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 75.000 8 75.000
4,8 Conocimiento, 5,8 A realizar el 100% a 1 1 1
protección, conservación y corto plazo 2 2 2
uso de biodiversidad 3 3 12.500 3 12.500
4 4 4
25.000
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 12.500 8 12.500
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR AMBIENTAL

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4,9 Recuperación de áreas 4,9 A realizar el 100% 1 1 1
afectadas ambientalmente durante el segundo año de 2 2 15.000 2
por la contaminación de la la presente administración 3 3 3

disposición final de los 4 4 4


15.000
5 5 5
residuos sólidos y líquidos,
6 6 6
en el municipio de
7 7 7
Sardinata.
8 8 15.000 8
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

JUSTICIA Y PROTECCIÓN CIUDADANA

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.1 Plan de información a 5.1 Sensibilizar a toda la 1 1 1
los habitantes del municipio comunidad en cuanto a la 2 2 10.700 2 11.342
sobre la importancia de los importancia de la defensa 3 3 3

derechos humanos. de los derechos humanos. 4 4 4


22.042
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 10.700 8 11.342
4.2. Incentivar en el 5.2. Proponer durante la 1 1 1
Municipio la organización presente administración la 2 2 2
de procesos de paz con el formulación de procesos de 3 5.000 3 5.000 3 5.000
fin de lograr la tranquilidad paz en la región. 4 4 4
15.000
5 5 5
en la regióny el desarrollo
6 6 6
de nuestro municipio, como
7 7 7
eje importante para el
8 5.000 8 5.000 8 5.000
desarrollo de la región.
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.1 Plan de contingencia 5.1 Mitigar el impacto en 1 1 1
canalización rio Rieicito. época de lluvias en la 2 9.000 2 9.630 2 10.208
presente administración. 3 3 3
4 4 4
30.001
5 5 5
6 6 6
7 1.163 7 7
8 10.163 8 9.630 8 10.208
4.2 Atención y prevención Diagnóstico permanente 1 1 1
de desastres rural y por parte del Comité para 2 4.000 2 4.280 2 4.537
urbano. la prevención de los 3 3 3
mismos. 4 4 4
12.817
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 4.000 8 4.280 8 4.537
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

SECTOR DESARROLLO COMUNITARIO

PROYECTOS METAS VALOR TOTAL AÑO EN MILES DE PESOS


2001 2002 2003
4.1 Fortalecimiento de 5.1 Plan de capacitación 1 1 1
Juntas de Acción Comunal diseño, consulta 2 2 2 2.140
y asociaciones por comunitaria y gestionar 3 3 3.000 3 3.000
corregimientos. recursos financieros y 4 4 4.000 4
16.140
5 5 5
humanos.
6 6 6
7 7 7 4.000
8 8 7.000 8 9.140
4.2 Apoyar y capacitar a las 5.2 Mínimo un miembro de 1 1 1
formas asociativas cada junta y tres de 2 2.000 2 2
existentes. cooperativas capacitados. 3 3 3
4 4 4
4.000
5 5 5
6 6 6
7 7 2.000 7
8 2.000 8 2.000 8
4.3 Promoción y difusión de 5.3 Conformación de por lo 1 1 1
las políticas menos una microempresa e 2 2 3.000 2 3.180
microempresariales. incentivo a la microempresa y 3 3 3
estudio de factibilidad. 4 4 4
6.180
5 5 5
6 6 6
7 7 7
8 8 3.000 8 3.180
4.4 Gestión municipal para Dejar creado en los últimos 1 1 1
la consecución de recursos años de la administración 2 2 2 4.000
que permiten crear el el Fondo de Apoyo 3 3 3.000 3 2.000
fondo de apoyo Organizativo de la 4 4 4
10.000
5 5 5
organizativo de la comunidad.
6 6 6
comunidad.
7 7 1.000 7
8 8 4.000 8 6.000
PLAN TRIANUAL DE INVERSIONES

RESUMEN PLAN PLURIANUAL ( EN MILES DE PESOS)

INVERSIÓN TOTAL ANUAL


INVERSION INVERSIÓN
SECTOR TOTAL EN DEL
2.001 2.002 2.003 TRES AÑOS MUNICIPIO

Grupos vulnerables 27.125 79.024 83.765 189.914 117.814


Educación 317.510 656.208 489.686 1.463.404 219.087
Salud 25.000 341.120 157.147 523.267 163.267
Servicios Públicos 624.851 1.075.495 635.777 2.336.123 932.149
Recreación y deporte 8.000 376.560 24.974 409.534 89.534
Cultura 39.205 79.169 71.378 189.752 144.752
Vivienda 300.000 887.050 1.010.933 2.197.983 500.983
Vías y transporte 1.887.739 2.517.568 621.654 5.026.961 489.208
Equipamiento servicios municipales 20.000 114.558 108.322 242.880 77.964
Agropecuario 266.318 184.580 142.285 593.182 229.783
Ambiental 214.000 419.980 393.879 1.027.859 352.859
Justicia y protección Ciudadana 5.000 15.700 16.342 37.042 22.042
prevención y Atención de Desastres 14.163 13.910 14.745 42.818 41.655
Desarrollo comunitario 2.000 16.000 18.320 36.320 14.320
TOTAL 3.752.912 6.778.924 3.791.208 14.317.039 3.395.417

También podría gustarte