Está en la página 1de 1

SIN PAN PERO CON CUERPO

Este Jueves Santo es muy especial en todo el mundo. La celebración de la


institución de la eucaristía, del servicio sacerdotal y del amor fraterno, es sin poder
comer ni beber el pan y el cáliz de la vida, para la gran mayoría de los cristianos.
No hay pan pero si hay Cuerpo. No hay comida pero sigue habiendo lavatorio,
quizás hoy más que nunca.
No hay pan que comer, no hay cáliz que beber. En el mejor de los casos imágenes
para ver y para recordar lo que antes hacíamos, en ese antes que ahora nos parece
lejanísimo antes del Covid-19.
Cuerpo partido y entregado en tanta generosidad de personas que renuncian a
salir por cuidar a los demás. De personas que nos cuidan al resto desde hospitales,
camiones, supermercados, limpieza, seguridad, repartos, laboratorios,
cementerios…
Millones de personas que son y somos cuerpo de Cristo (para los que tenemos la
suerte de creer) o solidaridad hermosa para los demás.
Millones de personas que ejercen su sacerdocio (el de todos) como servicio, que es
la única manera de entenderlo desde la jofaina y la toalla de hoy y de siempre.
Millones de personas que son y somos amor fraterno, entendiendo al hermano y la
hermana como el cercano y el lejano, en este Cuerpo extendido de Jesús pan,
jofaina y (mañana) Cruz (hoy también).
No tenemos Pan, pero tenemos Cuerpo. Tenemos la mejor comunión que
podríamos esperar en un Jueves Santo. La comunión de millones de personas de
todo el mundo que somos pan, sacerdotes, Cuerpo y Lavatorio, sin quererlo y
queriéndolo.
No lo elegimos, pero lo transformamos en plena Eucaristía.

También podría gustarte