Está en la página 1de 4

TRIBUTACIÓN INDIRECTA

Resultado de aprendizaje: conoce la descripción y los tipos de impuestos indirectos

Título de la actividad: Aplicando débitos y créditos fiscales


Nombre o nombres de los estudiantes: Tatiana Ancamilla
Alejandra Navarro
Elizabeth Ramirez
Belén Rosas
Tipo de trabajo: Grupal.
Fecha de entrega:
Evaluación: Sumativa.
Entrega: Presencial.

Recursos

Para el desarrollo de esta actividad deben apoyarse en los contenidos vistos en la clase 7, más sus
apuntes de clase

Indicaciones para el desarrollo de la actividad

 Lean la pauta de evaluación antes de comenzar el desarrollo del taller


 Para realizar esta actividad cuentan con 20 minutos.
 Si tienen dudas en el desarrollo del taller, consulten al docente, quien los guiará en el
proceso, velando porque lleguen a buen término en el desarrollo de este.
 Entreguen el taller terminado según las indicaciones del académico
 El académico realizará la retroalimentación al final del taller, donde podrán aclarar otros
aspectos en el desarrollo de este.
Actividades para desarrollar

1. Al efectuar una compra, ¿tanto las boletas como las facturas dan derecho al crédito
fiscal? Presenten un ejemplo que justifique la respuesta

2. En la siguiente situación, identifiquen si el contribuyente hace uso correcto del débito y


crédito fiscal.

Un contribuyente cuyo giro comercial es un Minimarket y adquiere para uso personal un


vehículo Sedán full equipo y, una vez que lo usa por las cargas de combustible, cambios de
aceite y cambios de neumáticos, solicita facturas e insiste en que estos documentos sean
registrados en el RCV cuando corresponda.
PAUTA DE EVALUACIÓN

También podría gustarte