Está en la página 1de 23

Transporte y funciones

metabólicas del
hígado
MCMI VERÓNICA ORTA FLORES
OBJETIVO • Explicar la anatomía funcional del hígado.
• Definir las características de la circulación
hepática y su papel en promover las
funciones del hígado.
• Describir las principales funciones hepáticas
con relación al metabolismo,
desontixocación y excreción de sustancias
hidrófobas.
CONTENIDO • Recuento anatomía funcional
• Circulación hepática
• Funciones del hígado
• Metabolismo y destoxificación
• Síntesis de proteínas plasmáticas
• Metabolismo y excreción del amoniaco
• Bilis
Anatomía funcional

• Filtro de sangre que proviene del


tubo digestivo y la del resto del
cuerpo.
• Llega desde la vena porta,
confluyen en la central y drenan
en la cava inferior.

TRIADA PORTAL: Conducto biliar, vena porta, arteria hepática


Anatomía funcional

• Amplias aberturas entre las células


endoteliales próximas al hepatocito.
• Canalículos biliares, drenan en los
conductos biliares intralobulares, se unen y
se forman los conductos hepáticos derecho
e izquierdo.
Circulación hepática

• Unidad funcional del hígado es el acino.


• Cada acino está al final de un tallo
vascular que contiene ramas terminales
de venas portales, arterias hepáticas y
conductos biliares.
• La sangre fluye desde el centro de esta
unidad funcional a las ramas terminales
de las venas hepáticas en la periferia
• Hígado humano 100,000 acinos
Circulación hepática

• Presión venosa portal 10mmHg


• Presión venosa hepática 5mm Hg.
• Si las presiones hepáticas aumentan en
los estados de enfermedad se pueden
acumular litros de líquido en la cavidad
peritoneal
Funciones del hígado

• Metabolismo y destoxificación:
• Metabolismo de Carbohidratos,
incluidos:
• almacenamiento del
glucógeno
• conversión de galactosa y
fructosa en glucosa
• Gluconeogénesis.

Función amortiguadora de la
glucosa en el hígado
• Metabolismo de las grasas.
• Oxidación de ácidos grasos para el suministro
de energía al propio hígado.
• Los aminoácidos y dos fragmentos de
carbono derivados de los carbohidratos,
Funciones del también se convierten en grasas en el hígado
para su almacenamiento.
hígado • El hígado sintetiza la mayoría de las
lipoproteínas requeridas por el organismo y
conserva la homeostasis del colesterol al
sintetizar esta molécula, así como mediante la
conversión del exceso de colesterol en ácidos
biliares.
• También desintoxica la sangre
de sustancias que se originan en
el intestino o en otras partes del
cuerpo.
• Las bacterias y otras partículas
son atrapadas y descompuestas
por las células de Kupffer.
Reacciones
bioquímicas mediadas
por enzimas del
citocromo p450
expresadas en los
hepatocitos.
Síntesis de proteínas plasmáticas

• La albúmina es la más significativa.


• Proteína más abundante en el plasma humano
• Interviene en el transporte de sustancias endógenas y
fármacos y sus metabolitos.
• Formación de complejos no covalentes entre el fármaco y
sitios específicos de unión de la proteína.
• Proteína monomérica de 585 aa. 35 residuos de cisteína.
• Dos sitios de unión, dominios II (sitio I) y III (sitio II)
• Fármacos ácidos.
Metabolismo y excreción
del amoniaco

• Hígado es importante para el


manejo del amoniaco corporal.
• Tóxico para el SNC
ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA

• Niveles altos de amoniaco causan encefalopatía hepática.


BILIS

• Se compone de los ácidos biliares,


pigmentos biliares y otras sustancias
disueltas en una solución de electrólito
alcalino que se asemeja al jugo
pancréatico.
• Algunos de los componentes de la bilis
se reabsorben en el intestino y luego se
excretan por el hígado.
• Digestión y absorción de grasas, vía de
excreción de los productos de desecho
solubles de los lípidos
Metabolismo y excreción
de la bilirrubina

• Disociación de la hemoglobina
Manejo de bilirrubina
por hepatocitos
• La bilirrubina plasmática total
incluye bilirrubina libre más una
pequeña cantidad de bilirrubina
conjugada.
Ictericia

Prehepática Extrahepática o post


Hepática hepática

Bloqueo del drenaje


Enfermedad biliar por cálculos
Producción excesiva
congénita del biliares o cáncer de
de bilirrubina
hígado intestino o del
páncreas

Hemolíticas
Hepatocelulares Coledocolitiasis,
(hemoglobinopatías,
(Cirrosis, hepatitis) cáncer de cabeza
tóxicas, favismo)
de páncreas

Metabólicas (Gilbert,
ictericia neonatal)
Metabolismo hepático del etanol

• 90-98% alcohol ingerido metabolizado en hígado.


• Oxidación a acetaldehído----acetato
• Vía de oxidación mediada por la enzima Alcohol deshidrogenasa (ADH)
• Formación de acetaldehído también catalizadad por el sistema
microsomal oxidativo del etanol (MEOS)
• CYP 2E1 principal componente.
Coagulación

• En el se sintetizan la mayor parte


de los factores pro y
anticoagulantes.
BIBLIOGRAFÍA ❑Gerard J. Tortora, Bryan Derrickson. (2018).
Principios de anatomía y fisiología. España: editorial
medica Panamericana.
❑Netter, Frank. Atlas de Anatomía Humana (2019)
España: Elsevier.
❑Drake, Richard. Gray. Anatomía para estudiantes
(2020) España: Elsevier.
❑Barret Kim E , Barman Susan M. . (2020). Ganong.
Fisiología médica LANGE. España: McGraw-Hill

También podría gustarte