Está en la página 1de 15

PRONOMBRES PERSONALES.

Terceros básicos.
Objetivo: Identificar los
pronombres y sustantivos, según
sus usos.

2
LOS PRONOMBRES PERSONALES.

Los pronombres personales son palabras que


reemplazan o se refieren al nombre o sustantivo en una
oración.
Son: yo, tú, él, nosotros, nosotras, vosotros, vosotras,
ellos y ellas.

3
Recordemos:
Los sustantivos son palabras que
empleamos para designar a las personas,
animales, objetos, ideas, pensamientos y
emociones.

4
Los pronombres personales son palabras que se usan
para señalar o hacer referencia a otros términos que ya
han sido nombrados en la oración o ya comprendidos por
el hablante o el oyente. Los pronombres nos ayudan a no
repetir la misma palabra en el texto.

5
Primera Segunda Tercera
persona persona persona
Singular yo Tú Él/ella

Plural Nosotros/ Ustedes Ellos/ellas


nosotras

6
Primera persona: El que habla

Segunda persona: Aquel a quien se habla.

Tercera persona: Aquel o aquello de lo que


se habla.

7
Algunos pronombres personales.

8
9
Subraya los pronombres personales que encuentres.

• Ustedes leerán el libro “Bartolo y los cocodrilos mágicos”.

• Ellas prepararon un rico almuerzo.

• Durante el invierno, ella estuvo sola.

• Las aves le dijeron: Nosotras no te dejaremos más sola.

10
11
Ella

Él

12
Ellos

Ella

13
14
Los pronombres son palabras que permiten reemplazar a un sustantivo o
referirse a las personas que participan en la comunicación.

Se usan para evitar reiteraciones y dar más flexibilidad al lenguaje.

Pueden nombrar a las personas, indicar hacia quién se dirige la acción o


reemplazar a un sustantivo:

Me gusta bailar: El pronombre me se refiere a la persona que habla, es decir


, yo.

La carta que te escribí: El pronombre te se refiere al destinatario.

¿Qué sabes de María? la vimos ayer en la plaza: el pronombre la, se refiere a


María.

15

También podría gustarte