Está en la página 1de 18

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HIDROBIOLÓGICOS

PROGRAMA DE INGENIERÍA EN PRODUCCIÓN ACUÍCOLA

Diseño de Sistemas de Captación y Conducción de Agua

Unidad 2: Investigación Preliminar

Iván Andrés Sánchez Ortiz I.C. Esp. M.Sc. Ph.D

Universidad de Nariño, 2021

1
Descripción de la localidad y de la zona del proyecto
1.1.1 Climatología

2
Descripción de la localidad y de la zona del proyecto
1.1.2 Geología y Suelos

3
Descripción de la localidad y de la zona del proyecto
1.1.2 Geología y Suelos

4
Descripción de la localidad y de la zona del proyecto
1.1.2 Geología y Suelos

5
Descripción de la localidad y de la zona del proyecto
1.1.2 Geología y Suelos

6
Descripción de la localidad y de la zona del proyecto
1.1.3 Topografía

7
Descripción de la localidad y de la zona del proyecto
1.1.4 Actividades productivas en los alrededores

8
Descripción de la localidad y de la zona del proyecto
1.1.5 Recursos hídricos

9
Descripción de la localidad y de la zona del proyecto
1.1.6 Descripción de la infraestructura existente

10
Descripción de la localidad y de la zona del proyecto
1.1.9 Aspectos urbanísticos y legales

11
Descripción de la localidad y de la zona del proyecto

1.2 Aspectos económicos y sociales

Mano de obra
Planes de desarrollo
Disponibilidad de materiales

12
Descripción de la localidad y de la zona del proyecto

1.3 Aspectos biológicos y operacionales

Especies
Fases
Dimensiones
Tipos de Acuicultura

13
1.4 Planos

Arquitectónicos, hidráulicos, sanitarios, estructurales, eléctricos, mecánicos


y de instalaciones especiales  firmados y rotulados por profesionales
facultados
Información necesaria:
 Referenciación planimétrica y altimétrica IGAC.
 Parámetros de calidad para la construcción.
 Características y propiedades materiales
 Especificaciones maquinaria y equipo.

14
1.4 Planos

Información necesaria:

 Especificaciones maquinaria y equipo.


 Detalles de conexiones, empalmes, juntas.
 Identificación de redes existentes
 Suposiciones de diseño (cargas, presiones).

15
1.5 Memorias

Los planos deben ir acompañados por las memorias detalladas de diseño y


cálculo que describan los procedimientos.

Las memorias deben incluir entre otros:


 Las suposiciones utilizadas en los diseños.
 Las metodologías empleadas.

16
1.5 Memorias

Las memorias deben incluir entre otros:

 Referencia a normas técnicas.


 Especificaciones detalladas e instrucciones de instalación.
 Manuales para puesta en marcha, O & M de los sistemas.
 Presupuesto detallado, soportado por un análisis de precios unitarios
con la fecha precisa de su elaboración.

17
Mil gracias por su
atención!!!

18

También podría gustarte