Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
en Telecomunicaciones
Ing. Electrónica
Las simulaciones están cargadas en el aula, pero les dejo el enlace por las dudas: Enlace para las
simulaciones: https://phet.colorado.edu/sims/html/molecule-shapes/latest/molecule-
shapes_es.html
4) Las gotas para humectar los ojos generalmente contienen un polímero soluble en agua llamado
alcohol polivinílico, el cual es un derivado de una molécula orgánica inestable conocido como
alcohol vinílico: H2C=CHOH. Prediga los valores aproximados para los ángulos de enlace H-O-C
y O-C-C en el alcohol vinílico.
5) El momento dipolar del HCl es 1,03 D. Si la longitud de enlace H-Cl es 1,27 Å, calcule:
a) La cantidad de carga que reside en cada núcleo. (3.33 10-30 Cm = 1 D)
b) La fracción de carga del electrón transferida al átomo de Cl (1 e- = 1,6x10-19 C)
10) a) ¿En cuál de los distintos ácidos del cloro, cuyas estructuras de Lewis se han dibujado abajo,
el átomo de cloro tiene un estado de oxidación igual a III?
b) ¿En cuál es más alto el número de oxidación del cloro? Nombre cada uno de estos
compuestos según la nomenclatura tradicional.
c) Dé las geometrías electrónica y molecular para cada compuesto ácido de cloro.
11) Determina la polaridad de las siguientes moléculas usando suma de vectores. Use los conceptos
aprendidos de estructura de Lewis, geometría electrónica y geometría molecular.
Química General e Inorgánica Ing. en Telecomunicaciones
Ing. Electrónica
a) CCl4
b) H2CO
c) NH3
d) OF2
12) a) ¿Qué tipos de interacciones existirán entre las moléculas de las sustancias siguientes en
estado líquido? Justificar.
b) ¿Qué tipo de enlace (interacción) existe entre los aniones y los cationes en un compuesto
iónico?
13) En la tabla siguiente se informan los puntos de ebullición de los compuestos que forman los
elementos del grupo 16 con hidrógeno explicar los datos experimentales comparando las
intensidades relativas de las interacciones intermoleculares presentes en cada sustancia en el
estado líquido.
16) Dados los compuestos: ácido fluorhídrico, sulfuro de hidrógeno, sulfato de potasio, dióxido de
carbono, seleniato (VI) de hidrógeno:
a) escribir la estructura de Lewis de cada uno.
b) Indicar cuál de ellos tendrá mayo punto de ebullición y justificar.
c) Identificar el compuesto binario que en estado líquido sólo exhibe fuerzas de London y
dipolo – dipolo en sus interacciones intermoleculares. Predecir la geometría y el valor
aproximado del ángulo de enlace según TREPV.
d) Identificar el compuesto binario cuyas moléculas son no polares.