Está en la página 1de 1

Justificación

La planta P. americana, a igual que otras plantas requieren de ciertos factores que le permitan
desarrollarse completamente estos son luz, agua y nutrientes. Donde la glucosa es un nutriente
que se usa como combustible y promover la regeneración celular, por ello la planta, sintetiza la
glucosa a través de un proceso conocido esis. Al agregar azúcar o agua azucarada a la planta ( P.
americana), cantidades de descendencia, tamaño pequeño estadios fácilmente
distinguibles, variada gama de mutantes, pequeña cantidad de cromosomas,
secuenciación completa del genoma, bajo costo en su manejo y mantenimiento (Mora et
al., 2000), entre otras características. Lo convierten en una de las especies más empleadas
en trabajos experimentales en el laboratorio.
Drosophila sp. Es un insecto que presenta metamorfosis completa, con cuatro fases
discretas: huevo, larva, pupa y adulto. Su ciclo varía dependiendo de las condiciones
ambientales, especialmente la temperatura del cultivo.
En esta práctica se utilizaron individuos que pertenecen a la especie Drosophila
melanogaster, estudiando el ciclo de vida, las características del dimorfismo sexual, la
genética y los fenotipos de diferentes o la plántula. Por tal motivo este proyecto se realizo con
la finalidad de determinar la influencia que tienen el azúcar (glucosa) en la germinación y en las
plántulas de P. americana.

deposita en el exterior, iniciándose la embriogénesis. Y es durante esta etapa cuando se


determina la polaridad antero- posterior y más tardíamente la dorso-ventral (para una
revisión, INGHAM 1988; JOHNSTON Y NÜSSLEIN-VOLHARD 1992). Después de unas 24
horas, el embrión eclosiona dando lugar a una larva de vida libre que pasará por 3 etapas
larvarias (LI, LII y LIII). Durante este período las células larvarias básicamente no proliferan;
sin embargo, crecen en volumen debido a la endoreduplicación de su material genético. A
los 5 días la larva entra en pupación y se inicia la metamorfosis.

También podría gustarte