Está en la página 1de 206
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE Conca Municipal CONCEJO MUNICIPAL ACUERDO MUNICIPAL No.019 DE 2016 (NOVIEMBRE 30) “POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE” EL HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL DE CAMPOALEGRE, EN EJERCICIO DE LAS ACULTADES CONSTITUCIONALES Y LEGALES QUE LE ASISTEN, EN ESPECIAL LAS CONFERIDAS POR LOS ARTICULOS 287-3, 294, 313-4, 338 Y 363 DE LA CONSTITUCION POLITICA, ARTICULOS 171, 172, 258, 259 Y 261 DEL DECRETO 1333 DE 1986, LEY 44 DE 1990, ARTICULO 32-7 DE LA LEY 136 DE 1994, ARTICULO 59 DE LA LEY 788 DE 2002 Y LA LEY 1066 DE 2006, LEY 1437 DE 2011 Y LA LEY 1551 DE 2012 CONSIDERANDOS * Que de conformidad con el articulo 287 de la Constitucién Politica las entidades Territoriales gozan de autonomia para la gestion de sus Intereses dentro de las Disposiciones vigentes, administrando los recursos y estableciendo los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones: Articulo 287-3 “Las entidades territoriales gozan de autonomia para la gestion de sus intereses, y dentro de los limites de la Constitucién y |a ley. £n tal virtud tendrén los siguientes derechos: ... 3. Administrar los recursos y_establecer los trib sarios para el limiento de sus funciones...” =) Calle 18 No.7-30 Piso 2 Tet - Fax.8381610 Pagina Web: www.campoalegre-huila.gov.co Link: Otras entidades de! municipio-Concejo Correo electronica: Concejoaicampoalezre hula gev.co REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE CONCEJO MUNICIPAL Cencsia Municipal a ce Igualmente el articulo 313, numeral 4 de la misma Constitucién, estipula que le corresponde a los Concejos Municipales bajo los pardmetros juridicos votar los tributos y gastos locales. * Que los municipios por medio de los Acuerdo fijan las tarifas, de todas las tasas y contribuciones y fijan los parametros para tal fin segtin lo contempla el Articulo 338 de la Constitucién Politica. “En tiempo de paz, solamente e] Congreso, las asambleas departamentales y los concejos distritales y municipales podrén imponer contribuciones fiscales 0 parafiscales. La ley, las ordenanzas y los acuerdos deben fijar, directamente, los sujetos activos y pasivos, las hechos y las bases gravables, v las tarifas de los impuestos. La ley, las ordenanzas y los acuerdos pueden permitir que las autoridades fijen la tarifa de las tasas y contribuciones que cobren a los contribuyentes, como recuperacién de los costos de los servicios que les presten 0 participacién en los beneficios que les Proporcionen; pero e/ sistema y el método para definir tales costos y beneficios, y la forma de hacer su reparto, deben ser fijados por Ia ley, las ordenanzas o los acuerdos. Las leyes, ordenanzas o acuerdos que regulen contribuciones er las que /a base sea ef resultado de hechos ocurridos durante un periodo determinado, no pueden aplicarse sino a partir del periodo que comience después de i ordenanza 0 acuerde’, iar la vigencia de la respectiva ley, + Que la Ley 136 de 1994 en su articulo 32, numeral 7, dispone que ademas de las funciones que se sefialan en la Constitucién y la Ley, son atribuciones de los Concejos, establecer, reformar o eliminar =) aa Calle 18 No.7-30 Piso 2 Tet- Fax.8381610 Pagina Web: www.campoalegre-huila.gov.co Link: Otras entidades de! municipio-Concejo Correo electrénico: Concejo‘aieampoalegre-huila gov. co REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE CONCEJO MUNICIPAL, RE PSE ES Tributos, contribuciones, impuestos y sobretasas de conformidad con la Ley. Que el articulo 363 de la Constitucién Politica dispone que el sistema tributario se fundamenta en los principios de equidad, eficiencia y progresividad. Que mediante el Acuerdo 017 de 2013, se adopté un nuevo estatuto tributario a aplicar en el Municipio de Campoalegre las cuales requieren modificarse de tal forma que se ajuste a contemplar aspectos no regulados 0 que por la modernizacién del Estado se requiere adecuar algunas competencias en Hacienda Municipal, Que las normas tributarias municipales en cuanto al régimen procedimental se deben armonizar conforme a lo dispuesto por el articulo 66 de la Ley 383 de 1997, el articulo 59 de la Ley 788 de 2002 y la Ley 1469 de 2010. Que de acuerdo a las consideraciones anteriores, se requiere y es fundamental que el ente territorial disponga del estatuto tributario municipal, que contenga los principios generales, la naturaleza y el esquema que regula los diferentes tributos locales, a efectos de mejorar la eficiencia, gestion, capacidad fiscal y el recaudo de los ingresos del municipio, y ofrecer al contribuyente la compilacion de dichas normas, facilitando el cumplimiento de sus obligaciones tributarias frente a la Administracion Municipal. Fax,8381610 Pagina Wel Link: Otras entidades del municipio-Concejo Correa electri www.campoalegre-huila.gov.co Concejomeamposlegre-huila.gov:co 3 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE oncele CONCEJO MUNICIPAL RR SEER EEE REEDS AORTA ACUERDA ADOPTESE COMO ESTATUTO TRIBUTARIO MUNICIPAL, EN EL CUAL SE CONTIENEN LAS NORMA SUSTANTIVAS SOBRE LOS TRIBUTOS, SANCIONES, REGIMEN DE PROCEDIMIENTO, EL REGIMEN DE COBRO COACTIVO Y EXENCIONES Y/O TRATAMIENTOS ESPECIALES DEL MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE: CAPITULO PRELIMINAR, ARTICULO 1. DEBER CIUDADANO. Es deber de la persona y del ciudadano contribuir al financiamiento de los gastos e inversiones def Municipio mediante el pago de los tributos fijados por él, dentro de los principios constitucionales de justicia y equidad. ARTICULO 2. AUTONOMIA. El munic establecimiento de los tributos necesarios para el cumplimiento de sus funciones, dentro de los limites de la Constitucién y la Ley. jo, goza de autonomia para el ARTICULO 3. PRINCIPIOS DEL SISTEMA TRIBUTARIO MUNICIPAL. El sisterna tributario del municipio, se fundamenta en los principios de equidad, progresividad, eficiencia e irretroactividad de la norma tributaria. ARTICULO 4. OBJETO, CONTENIDO Y AMBITO DE APLICACION. El Estatuto Tributario del municipio _ tiene por objeto la definicién general de los impuestos, tasas y contribuciones, asi como su administracién, a Calle 18 No.7-30 Piso 2 Tel - Fax.8381610 Pagina Web: www.campoalegre-huila.gov.co Link: Otras entidades del municipio.Cancejo Correo electrénico: Concejo“leamponlegre-hulla g0v.<0 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE CONCEJO MUNICIPAL, Cuncefe Monicipal ees determinacién, discusi6n, fiscalizacién, recaudo, cobro e imposicién de sanciones. Sus disposiciones rigen en todo el territorio del municipio ARTICULO 5. OBLIGACION TRIBUTARIASUSTANCIAL. Por obligacién tributaria sustancial se entiende aquella que se origina al realizarse el hecho generador del impuesto y tiene por objeto el pago del tributo. ARTICULO 6.SUJETO ACTIVO. EI — sujeto activoen todas las. rentas, tasas, contribuciones y derechos es el municipio. ARTICULO 7. SUJETO PASIVO. EI sujeto pasivo es la persona natural o juridica, la sociedad de hecho, fa sucesién iliquida, y aquellas en quienes se realicen el hecho gravado a través de consorcios, uniones temporales, patrimonios auténomos en quienes se figure el hecho generador del impuesto, 0 la entidad responsable del cumplimiento de la obligacién de cancelar el impuesto, la tasa o la contribucion, bien sea en calidad de contribuyente responsable o agente retenedor. ARTICULO 8. BASE GRAVABLE. Es el valor monetario o unidad de medida del hecho imponible, sobre el cual se aplica la tarifa para determinar el monto de la obligacién. ARTICULO 9. TARIFA. Es el valor determinado por la ley 0 Acuerdo Municipal, aplicable a la base gravable y determinante de la renta, no participacion. contribu egre-huila.gov.co ras entidades del musicipio-Concejo Correo electronica: Concejoaicamposlegre-huila gov-co REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE Senceie Municipal CONCEJO MUNICIPAL a eee ARTICULO 10. TRIBUTOS MUNICIPALES. El presente Estatuto regula entre otras rentas los siguientes tributos propiedad del municipio: = CAPITULO | - CAPITULO II CAPITULO IIL = CAPITULO IV - CAPITULO V - CAPITULO VI - CAPITULO VIL - CAPITULO VIII - CAPITULO IX - CAPITULO X - CAPITUO XI - CAPITULO XII = CAPITULO XIII - CAPITULO XIV - CAPITULO XV - CAPITULO XVI - CAPITULO XVII - CAPITULO XVIII - CAPITULO XIX = CAPITULO Xx - CAPITULO XX! Impuesto Predial Unificado Impuesto de Industria y Comercio Sistema de retenciones en la fuente del impuesto de Industria Y Comercio Impuesto de Avisos y Tableros Impuesto de delineacién urbana Impuesto a la Publicidad Exterior Visual Impuesto de Espectaculos Puiblicos Impuesto de Espectaculos Publicos con destino al Deporte Impuesto de circulacién y transito de vehiculos de Servicio publico Impuesto de Rifas y Juegos de Azar Impuesto Juegos permitidos Impuesto de alumbrado piblico Impuesto de degiiello de ganado mayor y menor Sobretasa a la gasolina motor Sobretasa para la actividad bomberil Participacién Plusvalia Participacién del Municipio de Campoalegre en el Impuesto sobre vehiculos automotores Estampilla Pro-cultura Estampilla Pro-Deportes Pro-Bienestar del Anciano Contribucién de valorizacién =.) Link: Otras entidades del mui Fax.8381610 Pagina Web: www.campoalegre-huila.gov.co ipio-Concojo Correo electrénico: Concejo@campoalegre-huila.gev.co REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE Sencole Menicpal Compentagre mm Huila CONCEJO MUNICIPAL ee eee CAPITULO XXII Contribuciones sobre Contrato de Obras Y en general comprenden los impuestos que por ley le pertenezcan al Municipio. CAPITULO | CAPITULO II CAPITULO It! CAPITULO IV CAPITULO V CAPITULO VI CAPITULO Vil CAPITULO Vill CAPITULO IX CAPITULO X CAPITUO XI CAPITULO Xt! CAPITULO XIII CAPITULO XIV CAPITULO XV CAPITULO XVI CAPITULO XVII CAPITULO XVIII CAPITULO XIX CAPITULO XX Impuesto Predial Unificado Impuesto de Industria y Comercio Sistema de retenciones en la fuente del impuesto de Industria Y Comercio Impuesto de Avisos y Tableros Impuesto de delineacién urbana Impuesto a la Publicidad Exterior Visual Impuesto de Espectaculos Piblicos Impuesto de Espectaculos Publicos con destino al Deporte Impuesto de circulaci6n y transito de vehiculos de Servicio publico Impuesto de Rifas y Juegos de Azar Impuesto Juegos permitidos Impuesto de alumbrado piiblico Impuesto de degiiello de ganado mayor y menor Sobretasa a la gasolina motor Sobretasa para la actividad bomberil Participacién Plusvalia Participacién del Municipio de Campoalegre en el Impuesto sobre vehiculos automotores Estampilla Pro-cultura Estampilla Pro-Deportes Pro-Bienestar del Anciano —. SK Callle 18 No.7-30 Piso 2 Fax,8381610 Pagina Web: www.campoalegre-huila.gov.co Link: Oteas entidades del manicipio-Concejo Correo electrinico: Concejo@eampostegre hata gov.co ~~ REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE sade CONCEJO MUNICIPAL Campeclingns ho - CAPITULO XXI — Contribucién de valorizacién CAPITULO XXII Contribuciones sobre Contrato de Obras Y en general comprenden los impuestos que por ley le pertenezcan al Municipio, Paragrafo: Cuando las normas tributarias expresadas en UVT se conviertan en valores absolutos, se emplearé el procedimiento de aproximaciones al Maltiplo de Mil mas cercano. LIBRO PRIMERO CAPITULO 1 IMPUESTO PREDIAL UNIFICADO. ARTICULO 11. AUTORIZACION LEGAL. El impuesto predial esta autorizado Por las Leyes 14de 1983, 44 de 1990 y ley 1450 de 2011 Articulo 23. ARTICULO 12. NATURALEZA. Es un tributo de caracter municipal que grava la propiedad inmueble, tanto urbana como rural que puede cobrar el municipio sobre el avalio catastral fijado por el Instituto Geografico Agustin Codazzi u oficina de catastro correspondiente, o el autoevalio sefialado por cada propietario o poseedor de inmuebles ubicados dentro de la jurisdiccién del municipio, cuando entre en vigencia la declaracién privada del impuesto predial. -— Calle 18 No.7-30 Piso 2 Tel - Fax.8381610 Pagina Web: www.campoalegre-huila.gov.co ink: Otras entidades del municipio.Concejo Correo electrénico: Concejo‘aeampoalegre-huila gov. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE, ccaaiee CONCEJO MUNICIPAL, ee ES RN SECRETS EES ARTICULO 13. HECHO GENERADOR. Lo constituye la propiedad, posesién o tenencia de un bien raiz urbano o rural, en cabeza de una persona natural © juridica, incluidas las personas de derecho pubblico, en el municipio. No se genera el impuesto sobre los bienes inmuebles de propiedad del mismo municipio, siempre y cuando no se trate de bienes en propiedad © posesion de empresas industriales y comerciales 0 sociedades de economia mixta. ARTICULO 14. CAUSACION DEL IMPUESTO. EI impuesto predial se causa el primero (1°.) de enero de cada afio gravable. ARTICULO 15. SUJETO PASIVO. Es sujeto pasivo del impuesto predial en Jurisdiccién del municipio, la persona natural 0 juridica, ptiblica o privada, propietaria o poseedora de! bien inmueble, los administradores de Patrimonios auténomos por los bienes que de él hagan parte, los herederos, administradores 0 albaceas de herencias yacentes o sucesiones iliquidas. Son solidariamente responsables por el pago del impuesto, el propietario y el poseedor del predio. En los predios sometidos al régimen de comunidad, serin sujetos pasivos del gravamen los respectivos propietarios, cada cual en proporcién a Su Cuota, accidn o derecho del bien indiviso. Parégrafo 1. Los establecimientos —_piublicos__nacionales yy departamentales, las empresas industriales y comerciales y sociedades de economia mixta del orden Nacional, Departamental y Municipal, son Sujetos pasivos del impuesto predial que recaiga sobre los predios de su propiedad eK Calle 18 No.7-30 Piso 2 Tel - Fax.8381610 Pagina Web: www.campoalegre-huila.gov.co ‘Link: Otras entidades del municipio-Concejo Correo electronico: Cencejo‘a campoalegre-huiln.g0¥.co REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL HUILA. MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE Gemnshs eit CONCEJO MUNICIPAL 1 Paragrafo 2. Para efectos tributarios, en la enajenacién de inmuebles, la obligacién de pago de los impuestos que graven el bien raiz, correspondera al enajenante y esta obligacién no podra transferirse al comprador. ARTICULO 16. BASE GRAVABLE. La base gravable para liquidar el impuesto Predial, sera el avalio catastral vigente para cada periodo. Cuando el avaliio catastral provenga de formacién o actualizacién se tendra en cuenta este valor A partir del afio en que entre en vigencia el Autoevaltio o declaracién privada, la base gravable del impuesto predial para cada aio sera el valor que mediante declaracién establezca el contribuyente, que deber corresponder, como minimo, al avaltio catastral vigente o al autoevaltio realizado e incrementado en el indice definido por ef Gobierno Nacional para cada afto y vigente al momento de causacidn del impuesto. El contribuyente propietario 0 poseedor podra determinar la base gravable en un valor superior al avalio catastral, caso en el cual no procedera correccién por menor valor de la deciaracién inicialmente presentada por ese afio gravable. ARTICULO 17. PERIODO GRAVABLE. El periodo gravable del Impuesto Predial es anual y esté comprendido entre el primero 1° de enero y el treinta y uno 31 de diciembre del respectivo afio. ARTICULO 18. AJUSTE ANUAL DEL AVALUO. EI valor de los avalos catastrales se ajustara anualmente a partir del primero de enero de cada afto, en el porcentaje que determine el Gobierno Nacional. ss Calle 18 No.7-20 Piso 2 Tet - Fax,8381610 Pagina Web: www.campoalegre-hull Link: Otras entidades det municipio-Concejo Correneleetrinico: Comcejo‘@icampoalegre-huila gos.co do REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO DEL HUILA MUNICIPIO DE CAMPOALEGRE CONCEJO MUNICIPAL ARTICULO 19. REVISION DEL AVALUO. EI propietario, poseedor o tenedor del inmueble podra solicitar y obtener la revisién del avalio ante la autoridad catastral, cuando demuestre que el valor no se ajusta a las caracteristicas y condiciones del predio, el proceso de revision y ajuste se sujetara a los lineamientos administrativos definidos para dicho proceso por la autoridad catastral. Para fines tributarios, el propietario, tenedor o poseedor que solicite revision de los avalios de formacién, actualizacién o conservacién debera pagar dentro de los plazos sefialados para el pago del impuesto con el avaluo catastral vigente para efectos de acogerse a los incentives si los hubiere y una vez se produzca la decision de fa revision, si se modifica el avaldo catastral se corregird la liquidacién facturada. En caso de no haberse cancelado el impuesto, se cobraran intereses de mora sobre el valor ajustado y sin que exista derecho alguno al reconocimiento de descuentos © incentivos. ARTICULO 20. MEJORAS NO INCORPORADAS AL CATASTRO. Los propietarios 0 poseedores de predios o mejoras no incorporadas al catastro, tlenen la obligacion de comunicar a la correspondiente autoridad catastral el valor del predio, las mejoras, la fecha de adquisicién o terminacién para que dicha entidad incorpore estos valores con los ajustes correspondientes, como el avaliio catastral del inmueble. ARTICULO 21, PREDIOS EXCLUIDOS DEL IMPUESTO PREDIAL. Estan excluidos del impuesto predial en el municipio: -)— Calle 18 No.7-30 iso 2 Tet - Fax.8381610 Pagina Web: www.campoalegre-huila.gov.co Link: Otras entidades del manicipic-Concejo Correo eleetrénico: Cencejo@ campoalegre-uilagov-co aL

También podría gustarte