Está en la página 1de 23
& . i "1 4 Consorcio “Maria De Los Angeles” \ et Ejecucién de Obras Civiles Sa 4 CARTA 102-2019-CMA-VDAAIEMA RGO Peibido 30/091 14. A Ing. Jhon Hernando Vargas Lopez Bure: 1:00 am Resiente de Obra — DE + Ing. Valmis Delvis Aranda Araujo = Ingeniero Especialista en Medio Ambiente Fierwa frgas Lopes Be ceweno cv ASUNTO : INFORME MENSUAL N°08 — SEPTIEMBRE 2019 By CIP NT 68454 REFERENCIA _ : “MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL EN DESViO CURGOS - CORRAL COLORADO - QUEROBAL — CHIQUICHAL - DISTRITO DE CURGOS - PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION - LA LIBERTAD”. FECHA : Curgos, 30 de septiembre del 2019 De mi consideracién: Me es grato dirigirme a Ud. Para saludarlo cordialmente y a la vez hacerle llegar mediante la presente el INFORME MENSUAL N°08 - SEPTIEMBRE 2019 de las actividades ejecutadas segun el plan de manejo ambiental desarrollado al inicio de ejecucién de la obra. Sin otro particular aprovecho la oportunidad para expresarles las muestras de mi especial consideracién y estima personal. Atentamente. @ iy uo REI ce Archivo Ay. Mariscal de Orbegoso N° 299 - Huemachuco ~ Snchez Carrién — La Libertad Cel, 992777837 — E-mail: transersa3@hotmail.com ay Ejecucién de Obras Civiles 2 ; Consorcio “Maria De Los Angeles” ob INFORME MENSUAL DEL ESPECIALISTA EN MEDIO AMBIENTE SEPTIEMBRE - 2019 wel ap ZAR INGENIERO CI NAD cip N° 6805s ELABORADO: ING. VALMIS DELVIS ARANDA ARAUJO ‘Av Mateo de Orbegono N 209— Huaachuco- Sdnchez Cann - La Libertad Cel. 992777837 ~ E-mal tasers Ejecucién de Obras Civiles A Consorcio “Maria De Los Angeles” \,. INFORME N°08 DEL ING. ESPECIALISTA EN MEDIO AMBIENTE DEL 01 DE SEPTIEMBRE AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL 2019 |. GENERALIDADES: 4.4. OBRA: MEJORAMIENTO Y REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL EN DESVIO CURGOS - CORRAL COLORADO - QUEROBAL - CHIQUICHAL - DISTRITO DE CURGOS - PROVINCIA DE SANCHEZ CARRION - DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD” 1.2. UBICAGION DEL PROYECTO: Politicamente el proyecto tiene la siguiente ubicacién: Departamento La Libertad Provincia ‘Sanchez Carrién Distrito 2 Curgos Caserio Corral Colorado ~ Querobal — Chiquichal Il. DATOS GENERALES E LA OBRA contrato de Ejecucién de Obra N°: 15 - 2018 - MDC/OA Modalidad de Ejecucion : PRECIOS UNITARIOS. Contratista de Obra CONSORCIO MARIA DE LOS ANGELES Consorciado 1 : TRANSPORTES E INVERSIONES RAMOS E.1.R.L. Consorciado 2 : OMEGA GROUP PERU S.A.C. Monto de Contrato (con IGV) SI. 6,783,020.76 soles ‘Supervisor de obra : ING. CARLOS ALEXANDER GARCIA AZANEDO Residente de obra : ING, JOHN HERNANDO VARGAS LOPEZ Especialista en Seguridad ING. JESUS E. FLORES ARRIBASPLATA Especialista en Medio Ambiente ING. VALMIS DELVIS ARANDA ARAUJO Fecha de entrega de terreno 30 de noviembre de! 2018 Fecha Inicio de Obra 01 de diciembre de 2018 Fecha de Término de obra 26 de septiembre de 2019 Plazo de Ejecucién 300 Dias Calendarios Fecha de Suspension de Plazo —_: 11 de marzo de 2019 Dias Suspendidos : 58 dias Fecha de Reinicio Obra 08 de mayo de 2019 Nuevo Fecha Termino Obra : 22 de noviembre de 2019 Ubicacién CURGOS ~ SANCHEZ CARRION - LA LIBERTAD ‘Ay. Mariscal de Orbegoso N* 299 - Huamachuco - Sénchez Carrién — La Libertad Cel. 992777897 — E-mail: transersaS@hotmall.com j Consorcio “Maria De Los Angeles” 4. Ejecucién de Obras Civiles oS Ill, OBJETIVOS DEL PROYECTO Mejorar las condiciones de transportabilidad entre las localidades beneficiadas directamente por el proyecto como son las comunidades, caserios y anexos de Corral Colorado, Querobal y Chiquichal, entre otros y aquellas que se encuentran en el distrito de corral colorado, Querobal y Chiquichal. IV.METAS DEL PROYECTO * Colocacién de mortero asfaltico (Slurry Seal) con 1.00 cm de espesor, sobre una base de material granular de 0.15 m, con una longitud total de 10+480 km. * Puente tipo losa de concreto, L=10m. * Construcci6n de 15 alcantarillas TMC de @ 36". = Badén de mamposteria de piedra, 07 und. = Conformacién y perfilado de cunetas para evacuacién de aguas de lluvia. * Instalacién de sefales informativas, reglamentarias e hitos kilométricos. V. DESCRIPCION DEL PROYECTO PROGRAMADO = Longitud total del camino: 10+480.00 km. = Km 0+000: El camino vecinal que inicia en el km 0+000 (Ubicado en el Puente Vehicular Curgos). = Km 0+010 a 0+340: Dicho tramo cuenta con viviendas al lado derecho e El camino vecinal tiene una longitud total de izquierdo de la via las cuales no serén afectadas en el corte del camino vecinal. = Km 0#340: Desvié de carretera a Curgos. + Km 0+878: Proyeccién de Puente Carrozable L= 10m, donde actualmente existe una alcantarila en mal estado. = Km 1+400: Desvié de carreta a caserio Huayllagual y Querobal = Km 14945: Proyeccién de alcantarilla TMC @ 36”. a = Km 2+346: Desvié de carreta a Curgos. an veri ti = Km 2+420: Badén proyectado. & CIP Nr ease = Km 3+125: Badén proyectado. = Km 3+360: Proyeccién de alcantarilla TMC 36", = Km 3+460: Desvié de carretera a Querobal of htt = Km 3+910: Badén proyectado. @ ce icam = Km 4+020: Proyeccién de alcantarilla TMC 36”. * Km 4+615: Proyeccién de alcantarilla TMC 36”. = Km 4+845: Desvio de carretera a Huayllagual. = Km 5+150: Proyeccién de alcantarilla TMC 36”. Ay. Mariscal de Orbegoso N° 299 ~ Huamachuco — Snchez Carrién — La Libertad Cel, 992777837 — E-mail: transersa3@hotmail.com a Consorcio “Maria De Los Angeles” Ejecucién de Obras Civiles = Km 5+440: Proyeccién de alcantarilla TMC 36” = Km 6#160: Proyeccién de alcantarilla TMC 36° + Km 6+228: Badén proyectado « Km 6+370: Badén proyectado. + Km 6+640: Proyeccién de alcantarilla TMC 36° + Km 6+955: Badén proyectado, = Km 7+415: Proyeccién de alcantarilla TMC 36°, = Km 7+630: Badén proyectado. = Km 8+110: Proyeccién de alcantarilla TMC 36" = Km 8+470: Proyeccién de alcantarilla TMC 36" = Km 8+748: Proyeccién de alcantarilla TMC 36”. = Km 94175: Proyeccién de alcantarilla TMC 36" = Km 94580: Proyeccién de alcantarilla TMC 36” * Km 10+020; Proyeccién de alcantarilla TMC 36”, Km 10+480: Final de carretera VI.PRESUPUESTO DE OBRA TOTAL COSTO DIRECTO 998,541.46 GASTOS GENERALES (% CD) 10% 499,854.15 UTILIDAD (% CD) 5% 249,927.07 ‘SUB TOTAL 5,748,322.68 Iov 18% 1,034,698.08 VALOR REFERENCIAL | 6.743,02076 | El Valor Referencial del Financiamiento para la ejecucién de la obra asciende a la suma de S/. 6,783,020.76 (SEIS MILLONES SETECIENTOS OCHENTA Y TRES MIL VEINTE CON 42/100 SOLES). uD ‘ohn Herma Vargas biped y@enseRo cw, ) CIP N° 68454 ‘Av. Mariscal de Orbegoso N° 299 ~ Huamachuco — Snchez Carrién — La Libertad Cel, 992777837 — E-mail: ransersa3@hotmail.com j Consorcio “Maria De Los Angeles” 4. vs Ejecucién de Obras Civiles SS Vil. EJECUCION DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL EL plan de manejo ambiental se compone de una serie de programas y subprogramas, los que se indican continuacién, Programa de medidas preventivas, mitigadoras y correctivas jubprograma de manejo de residuos sdlidos, liquidos y efluentes. Condiciones generales NTP 900.058-2019. GESTION DE RESIDUOS. Cédigo de Colores para el Almacenamiento de Residuos Sélidos, establece la codificacion de colores para dispositivos de almacenamiento, teniendo en cuenta como marco de referencia la normativa nacional vigente Imagen N°01 cédigo de colores NTP 900.0580 ~2019 lastico y elindro 1 | Papely cart Papel y cartén a pel y cartén apel y cartér eaves i Pléstico, botellas pléstico y cilindro z a) descartables metdlico r : rors restos metdlicos, clavos, | _pléstico y cilindro alambres, etc. metélico 4 Orgénicos restos Orgénicos plasticg y clindro metélico contamos con un 5 Vidrio Vidrio, envases de vidrio | contenedor verde pléstico residuos Peligrosos, baterias, A a envases de aerosoles, bolsas | pldstico y clindro : de cemento, recipientes de metalico pinturas. a | para los que no se puedan | i. ic9 vetindeo generales PET reciclar y no es catalogado metélico S 2 como peligroso joha Reread bee Torgs Para Wid estamos utilzando el contenedor de color verde, NTP 800.0580 — 2005 iF’ N* 68854 7.1.1.1. Searegaci6n y recoleccién de residuos solidos Los residuos desde su generacién deben ser segregados de manera que faciliten su identificacién, para que puedan ser reaprovechados por el mismo generador o en su defecto ser dispuestos adecuadamente. Esta actividad es realizada por el generador y or otros agentes, que participan en la cadena de manejo de residuos. ‘Av. Mariscal de Orbegoso N° 299 ~ Huamachuco — Sénchez Carrién — La Libertad Cel. 992777837 — E-mail: transerse3@hatmail.com Consorcio “Maria De Los Angeles” Ejecucién de Obras Civiles Imagen N"02 Cadena de manejo de residuos solidos Local del Generador ‘Generacién ‘Reaprovechamaiento Recielaje Recuperacicn Reutlizacion Transporte | Disposicion Final Leyenda: (1 Ezpas donde se api el ebign de colores. o {a etapa de uatamieno se realizar cuando sen apical Se realizé la limpieza de residuos sélidos en los diferentes frentes de trabajo y almacén, los cuales se realizan periédicamente, una vez por semana, para mantener el orden y limpieza del area de trabajo, posteriormente los residuos sélidos tales como papeles son segregados adecuadamente para posteriormente ser almacenados temporalmente. 7.1.1.2. Almacenamiento temporal de residuos sélidos. Del 01 al 30 de septiembre se instal6 un punto de almacenamiento temporal de residuos sdlidos ubicado en el almacén, punto de disposicion temporal de residuos sdlidos en el frente de trabajo (alcantarillas) y punto de disposicién temporal de residuos sélides en la oficina. Tabla N°01 ubicacién de contenedores de residuos sélides ~ septiembre 2019 Punto de disposicion wide temporal de residuos | Ubicacion | -ounedores | Color de contenedor CP. ‘Azul, Amarillo, Rojo, Marrén, cece Querobal u Negro, blanco y verde CP. ‘Azul, Amarillo, Negro, ejitente ce Trebelo Chiquichal 2 Blanco Y Rojo Oficina Curgos 4 azul, Amarilo, Rojo y Verde ope Total Contenedores 76 SPN’ 48 "fesiduos sblidos son acondicionados de acuerdo a su naturaleza fisica, quimica y biolégica, considerando sus caracteristicas de peligrosidad, su incompatibilidad con ‘Av. Mariscal de Orbegoso N° 299 - Huamachuco ~ Sénchez Carrién — La Libertad Cel, 992777837 — E-mail transersa3@hotmail.com 4 Consorcio “Maria De Los Angeles” 4. 4 S Ejecucién de Obras Civiles otros residuos, asi como la reacciones que puedan ocurrir con el material del recipiente que lo contiene, Y Los contenedores deben aislar los residuos sdlidos del ambiente y cumplir cuando menos con los siguiente: ¥ Los contenedores entre si deben tener una bandeja de contencién, para su correcta ubicacién. ¥ Que la dimensién, forma y material reuna las condiciones de seguridad previniendo pérdidas 0 fugas durante la operacién de carga, descarga y transporte, de la misma forma no deben presentar dafios, agujeros, rajaduras, corrosién, asegurdndose de mantener su buen estado. ¥ El rotulado debe ser visible e identificar plenamente el tipo de residuos solidos ¥ Deben ser distribuidos, dispuestos y ordenados segiin las caracteristicas de los residuos, en lugares que no representen peligro de incendio o explosién, considerando la siguiente tabla de compatibilidad. Imagen N°03 Tabla de incompatibilidad — almacenamiento de residuos sélidos - peligrosos + Se pueden almacenar juntos 0 Solamenie_podin almacenarse juntos, adoptando cietas medidas = No daben simacenaree juntos Fuente: NTP900.058 ~ 2019 Imagen N°04 simbolos de residuos solidos peligrosos e ° & F t ecRenoueRe — FicKHOME rose comanore = STRAY ao murronco 7 a c x . Fuente: NTP800.058 ~ 2019 CAP NY 68454 ‘Av. Mariscal de Orbegoso N* 299 — Huamachuco ~ Sanchez Carrién — La Libertad (Cel. 992777837 — E-mail transersa3@hotmail.com x 4 Consorcio “Maria De Los Angeles” 4. Ejecucién de Obras Civiles as Imagen N°05 rombo de seguridad de combustibles. ROJO: Indica cl grado de inflamabildad de los materiale y eres esta clasiicado dl 0 ald ‘© Ricspo minimo (ao arden y e stable) 1 Riso lige ya arb de fos 93.3 °C 2 Ricsgo moderado arde arta de los 378°C 3 Ricsgo alto arde sia de los 23°C 44 Rica severo ard abyj dels 23°C AMARILLO: Indica ol grado de eatvidad de materiales (0: Rissgo minima -eable 1 Riso igor inestable con calor 2: Riesgo moderado- presona cambios quiicosviolentos sin sal, sg alo -Explotan con grandes focus de igicin oracciona voketamente 44 Ricsg Severo - Expotana temperatura aba y presi normal, AZUL: India el grado de riesgo ala stad 1 Ricsgo mimo (material normal) 1 Riesgoligco (eesgo lve) 2: Ricago Modcrado (pclgroso) 3: Risgo Alto (enremadamnnt pligroso) 44 Ricspo Sever BLANCO: coloca los resgs espoificos, Fuente: NTP900.058 - 2019 Se instalé el bafio quimico portatil en las progresivas de avance objetivo de controlar el derrame de residuos liquidos. 7.1.1.3. Disposicién final sequra de residuos solidos 202 La disposicién final consiste en los procesos u operaciones que se realizan para tratar © disponer en un determinado lugar los residuos sélides, como ultima etapa de su ‘manejo, en forma permanente, sanitaria y ambientalmente segura. La disposicién final se debe realizar en infraestructuras habiltadas, es decir en instalaciones debidamente equipadas y operadas, nunca en botaderos clandestinos a cielo abierto. RELLENO SANITARIO, es la instalacién destinada a la disposicién sanitaria y ambientalmente segura de los residuos sélidos en la superficie o bajo tierra. Se basa en los principios y métodos de la ingenieria sanitaria y ambiental Para el presente proyecto, se viene realizando la disposicién final de residuos sdlidos en un RELLENO SANITARIO de propiedad de la municipal distrital de curgos, PUNTO DE DISPOSICION FINAL SeRDENSDSS DE RESIDUOS SOLIDOS, ac ESTE NORTE RELLENO SANITARIO MUNICIPAL | SECTORGRUZ | 17293931 | 9133300.81 GBD arn ety orl te Oeane0 250 Huamachucn~ Snes Carona Uberad Cel. 992777837 — E-mail: transersa3@hotmail.com 4 Consorcio “Maria De Los Angeles” & \ Ejecucién de Obras Civiles : ws NS ubicado aproximadamente a 5 km del distrito de curgos Sul jr uridad vial 2.1. Sefializacion ambiental temporal, Se realizé la sefializacién ambiental en los diferentes puntos del camino vecinal. Cuidado de la flora y fauna local, se impartié que se encuentra prohibida la caza furtiva de animales, asimismo se recomienda que solo se trabaje en las areas destinadas para los componentes del proyecto, con la finalidad de evitar eliminacion de flora del lugar. <

También podría gustarte