ANEXO 01
I. Datos generales:
✓ Brindar orientaciones para la implementación del Plan de permanencia y continuidad en todos los
CEBA
✓ Replica de las AT recibida por parte de la DRELM (Enseñanza diferenciada, portafolio de
evidencias, buenas prácticas educativas)
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
IV. Implementación
4.1. ¿Cuáles son los temas previstos que se desarrollaran en la asistencia técnica para el logro
de los objetivos?
N° TEMA TIEMPO
Palabras de bienvenida de la Dra. Neomi Melsi Maguiña Polanco, jefa
1 10’
del AGEBATP de la UGEL Nº 01.
Especialista José Luis Rodríguez Candela
2 30’
✓ Plan de permanencia y continuidad.
Especialista Alfredo Guerrero
3 30’
✓ Complementariedad de los aprendizajes.
Especialista Marleni Daga Chaca
4 30’
✓ Acompañamiento socioemocional.
Especialista Luis Armando Rodríguez
5 30’
✓ Acompañamiento y monitoreo.
V. Evaluación:
5.1. Marcar los medios de verificación que se utilizarán en la asistencia técnica
ANEXO 02
PAUTA METODOLÓGICA DE LA VI ASISTENCIA TÉCNICA
I. Datos Generales:
UGEL : 01 Lima – Sur
Modalidad : Educación Básica Alternativa.
Fecha : 01-06-2021
Duración : 03 horas.
Jefatura de AGEBATP : Dra. Neomi Melsi Maguiña Polanco.
Especialistas responsables: José Luis Rodríguez Candela
Luis Armando Rodríguez Herrera.
Alfredo Martín Guerrero Obregón
Marleny Salome Daga Chaca
ANEXO 03
ANEXO 04
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LA VI ASISTENCIA TÉCNICA
El
Durante la
Los La AT está La desarrollo
Los AT se Los Los
contenidos estructurada metodol La de la
contenidos realizaron especiali Se atendió materiales
brindados de modo ogía metodología secuencia
son ejemplo stas adecuadamente Se generó un presentados
NOMBRES Y son de comprensible, utilizada contribuyó a de la AT Tienes algún comentario o sugerencia sobre la AT de hoy -
N° NOMBRE DEL CEBA coherentes prácticos evidenci las preguntas ambiente de permitieron
APELLIDOS importancia siendo motivó generar un permitió Plantea algún tema para la próxima Asistencia Técnica
con los o aron de los participación profundizar la
para el adecuado a tu clima de construir
objetivos ejercicios dominio participantes temática
director del nivel teórico y participa trabajo el
planteados de del tema recibida
CEBA practico ción producto
aplicación
esperado
01 Luis Felipe Alarcón Armas 7057 S.O.M. DE MALTA 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 SOLUCION A LA EMISION DE CERTIFICADOS Y ACTAS
Hugo Tarazona De La JUAN GUERRERO
02
Mata QUIMPER 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 Evaluación formativa
Rafael Alberto Vega REPÚBLICA DEL
03
Rivera ECUADOR 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 ACOMPAÑAMIENTO REMOTO
ANEXO 05
ANEXO 6
REPORTE DE LA VI ASISTENCIA TÉCNICA
I. DATOS GENERALES:
UGEL 01
✓ Alfredo Martín Guerrero Obregón.
✓ José Luis Rodríguez Candela
Nombre de los responsables de la AT:
✓ Luis Armando Rodríguez Herrera
✓ Marleni Salome Daga Chaca.
✓ 15 CEBA de gestión pública.
CEBA que participaron
✓ 02 CEBA de convenio.
✓ 15 directores de Educación Básica Alternativa de
gestión pública.
N° total de participantes de CEBA
✓ 02 directores de Educación Básica Alternativa de
convenio.
Sede de la AT De manera virtual a través de la plataforma Cisco Webex
Fecha de ejecución de la AT: 01-06-2021 Fecha de reporte
II. DESCRIPCIÓN DE LA AT
2.1 Planificación de la AT
La planificación de la AT estuvo acorde a lo establecido en la norma técnica, en cuanto a:
Ítem Si No
a) Los nudos críticos identificados cuentan con alguna fuente de información X
b) La AT fue articulada entre las UO involucradas X
c) El diseño metodológico definió objetivos, productos, formatos e instrumentos para
X
la evaluación
d) Se recibió orientaciones sobre metodología y facilitación de la AT X
Se planifico la AT teniendo como insumos los materiales enviados por la DRELM de las Asistencias
Técnicas que se vienen organizando, se coordinó con directores de EBA para que participen en la
AT contando las experiencias que viene trabajando en cada uno de los temas de la agenda.
2.2 Implementación de la AT
La implementación de la AT estuvo acorde a lo establecido en la norma técnica, en cuanto a:
Ítem Si No
a) cumpliendo con los objetivos propuestos de la AT X
b) Se obtuvieron los productos esperados de la AT X
2.3 Evaluación de la AT
La evaluación de la AT recoge lo siguiente:
Ítem Si No
a) Los acuerdos están registrados en el anexo 6 de la norma técnica X
b) Instrumentos de evaluación aplicados (encuesta de satisfacción) sistematizados X
Breve descripción de los resultados de la encuesta de satisfacción
Según la encuesta de satisfacción sobre los temas tratados la mayoría de directores están muy
satisfechos por la AT.
Breve descripción de las acciones sugeridas para próximas AT
Los directores manifiestan que se debe organizar capacitación sobre los siguientes temas:
Evaluación formativa, emisión de certificados de estudios y SIAGIE
La asistencia Técnica se planificó en coordinación con los especialistas del equipo de EBA y con la
participación de directores de EBA quienes compartieron las experiencias que viene trabajando en cada
uno de los temas de la agenda. Se elaboraron los materiales pertinentes de acuerdo a los temas tratados
utilizando aplicativos interactivos, se planifico a través de la plataforma Cisco Webex, los directores
fueron convocados mediante el Oficio Múltiple N° 074-2021/DIR.UGEL01/AGEBATP del 27 de mayo del
2021. El día 01 de junio del 2021 se realizó la AT según lo planificado con la presentación de los temas
de la agenda cumpliendo con el guion metodológico estructurado.
IV. RECOMENDACIONES (Describir las recomendaciones que se derivan de las condiciones del reporte)
Continuar brindado las Asistencias Técnicas a los directores de la Educación Básica Alternativa
teniendo como base los nudos críticos que se puedan identificar, asimismo las réplicas de las AT que
se reciba por parte de la DRELM, y de las sugerencias obtenidas a través de la encuesta de
satisfacción.