Está en la página 1de 9

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO 01

PLANIFICACIÓN DE LA VI ASISTENCIA TÉCNICA PEDAGÓGICA VIRTUAL DIRIGIDO


A DIRECTORES DE CEBA PUBLICOS Y DE CONVENIO DE LA UGEL 01

I. Datos generales:

Unidad Orgánica UGEL 01


Oficinas o Áreas con las que
AGEBATP
coordina la actividad
✓ Alfredo Martín Guerrero Obregón.
✓ Luis Armando Rodríguez Herrera
Nombre de responsable de la AT:
✓ José Luis Rodríguez Candela
✓ Marleni Salome Daga Chaca.
✓ Plan de permanencia y continuidad.
✓ Complementariedad de los aprendizajes.
Temas a desarrollar:
✓ Acompañamiento socioemocional.
✓ Acompañamiento y monitoreo.
Fecha programada 01-06-2021
Sede de la actividad Domicilio por el estado de emergencia.
Modalidad (presencial, virtual) VIRTUAL

II. Público objetivo

a) Nombre de la DRE/GRE y UGEL participantes:


DRE/GRE/UGEL Directores
De los Centros de Educación Básica Alternativa de
Unidad de Gestión Educativa Local 01
Gestión Pública y Convenio.
Descripción de los criterios de priorización Descripción de los criterios de priorización
Garantizar el cumplimiento de las obligaciones
vinculadas a la Gestión Pedagógica.
b) Público Objetivo:
Funcionarios/especialistas DRE-GRE Funcionarios/directores de CEBA
✓ 18 directores de Educación Básica Alternativa de
gestión pública.
✓ 03 directores de Educación Básica Alternativa de
convenio.
III. Objetivos y productos:
a) ¿Cuál es el nudo crítico identificado?

Describir el nudo crítico identificado Fuente de información


✓ Adecuación de documentos normativo
para asegurar el cumplimiento de las
✓ Encuestas a directores
obligaciones vinculadas a la Gestión
✓ PAT – EBA – 2020
Pedagógica en la Educación Básica
Alternativa.
b) ¿Cuál/es/son el/los objetivo/s de la asistencia técnica?

✓ Brindar orientaciones para la implementación del Plan de permanencia y continuidad en todos los
CEBA
✓ Replica de las AT recibida por parte de la DRELM (Enseñanza diferenciada, portafolio de
evidencias, buenas prácticas educativas)
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

✓ Propuesta de Plan de permanencia y continuidad para los


CEBA
Productos
✓ Acta de acuerdos para la implementación de los temas en
los CEBA
✓ Compromiso en la elaboración del Plan de permanencia y
continuidad para los CEBA
Acuerdos posibles a alcanzar ✓ Compromiso de los directores para difundir las
capacitaciones que se ofrecen a los docentes y
estudiantes.

IV. Implementación
4.1. ¿Cuáles son los temas previstos que se desarrollaran en la asistencia técnica para el logro
de los objetivos?

N° TEMA TIEMPO
Palabras de bienvenida de la Dra. Neomi Melsi Maguiña Polanco, jefa
1 10’
del AGEBATP de la UGEL Nº 01.
Especialista José Luis Rodríguez Candela
2 30’
✓ Plan de permanencia y continuidad.
Especialista Alfredo Guerrero
3 30’
✓ Complementariedad de los aprendizajes.
Especialista Marleni Daga Chaca
4 30’
✓ Acompañamiento socioemocional.
Especialista Luis Armando Rodríguez
5 30’
✓ Acompañamiento y monitoreo.

V. Evaluación:
5.1. Marcar los medios de verificación que se utilizarán en la asistencia técnica

Indicador Medio de verificación SI NO


Cobertura de la AT Lista de asistencia X
Nivel de satisfacción Encuesta de satisfacción X
Reportes X
Nivel de cumplimiento
Ficha de registro de acuerdos X

VI. Recursos logísticos:

• Computadora personal o portátil


• Conectividad a Internet.
• Plataforma Cisco Webex
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO 02
PAUTA METODOLÓGICA DE LA VI ASISTENCIA TÉCNICA

I. Datos Generales:
UGEL : 01 Lima – Sur
Modalidad : Educación Básica Alternativa.
Fecha : 01-06-2021
Duración : 03 horas.
Jefatura de AGEBATP : Dra. Neomi Melsi Maguiña Polanco.
Especialistas responsables: José Luis Rodríguez Candela
Luis Armando Rodríguez Herrera.
Alfredo Martín Guerrero Obregón
Marleny Salome Daga Chaca

II. Objetivo y productos:

✓ Brindar orientaciones para la


implementación del Plan de permanencia y
✓ Propuesta de Plan de permanencia y
continuidad en todos los CEBA
continuidad para los CEBA
✓ Replica de las AT recibida por parte de la
✓ Acta de acuerdos para la implementación
DRELM (Enseñanza diferenciada,
de los temas en los CEBA
portafolio de evidencias, buenas prácticas
educativas)

III. Público objetivo:

18 directores de Educación Básica Alternativa de gestión pública y 03 directores de Educación


Básica Alternativa de convenio.

IV. Proceso metodológico:

Hora Actividad Tiempo Descripción Materiales


Registro de
Registro de Inscripción de Participantes mediante el participación de la
3:00 10’ asistencia técnica:
Asistencia formulario virtual.
https://forms.gle/M9WXqt5pK
FUKoAJR7
Palabras de bienvenida de la Dra.
3:10 Apertura 10’ Neomi Melsi Maguiña Polanco, jefa del
AGEBATP de la UGEL Nº 01.
Exposición del Especialista José Luis
Rodríguez Candela y del director Rafael Presentación de
3:20 Exposición 30’
Vega del CEBA Republica del Ecuador PowerPoint
Plan de permanencia y continuidad.
Exposición del Especialista Alfredo
Guerrero y de los directores Luis Faris Presentación de
del CEBA Tupac Amaru y Miriam PowerPoint.
3:50 Exposición 30’
Maldonado del CEBA Javier Heraud. Evidencias de los
Complementariedad de los directores
aprendizajes.
Exposición de la Especialista Marleni Presentación de
Daga Chaca y de la directora Flor Daga PowerPoint
4:30 Exposición 30’
del CEBA Leoncio Prado Evidencias de la
Acompañamiento socioemocional. directora
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

Exposición del Especialista Luis Presentación de


Armando Rodríguez y la directora Gina PowerPoint
5:00 Exposición 30’
Rossi del CEBA Julio Cesar Escobar Evidencias de la
Acompañamiento y monitoreo. directora
Participación Rol de preguntas de los directores
5:30 30’ Acta y acuerdos.
activa asistentes
Encuesta de
satisfacción de la
Palabra de despedida de la Dra.
6:00 Cierre 1’ asistencia técnica:
Neomi Melsi Maguiña Polanco
https://forms.gle/nDW9yqL
jpy7X5mBU7
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO 03

LISTA DE ASISTENCIA DE LA VI ASISTENCIA TÉCNICA

VI Asistencia Técnica Pedagógica Virtual Dirigido a directores de CEBA Públicos y de Convenio de


Nombre del responsable de la ATA
la UGEL 01
✓ Alfredo Martín Guerrero Obregón.
✓ José Luis Rodríguez Candela
Denominación de la ATA
✓ Luis Armando Rodríguez Herrera.
✓ Marleni Salome Daga Chaca.
Departamento Lima Sede Virtual Fecha 01-06-2021
N° Nombres y Apellidos N° DNI UGEL Cargo Correo electrónico N° Celular
01 Luis Felipe Alarcón Armas 09256104 UGEL 01 Director felipealarcon33@hotmail.com 947639871
02 Hugo Tarazona De La Mata 06018155 UGEL 01 Director htarazona2010@hotmail.com 957277473
03 Rafael Alberto Vega Rivera 08371884 UGEL 01 Director randyveri@hotmail.com 991609838
04 Luis Enrique Faris Huerta 08964611 UGEL 01 Director lefh01@hotmail.com 996362219
05 Gina Rossi De La Cruz 08379823 UGEL 01 Director grossi1319@gmail.com 980970792
06 Miriam Maldonado Espejo 10021106 UGEL 01 Director maldonado_miriam@hotmail.com 987334745
07 Gabi Verónica Herrera Aliaga 15422387 UGEL 01 Director gabihacontacto@gmail.com 912087629
08 Flor Esperanza Daga Chaca 04016577 UGEL 01 Director florcitadaga17@gmail.com 999096095
09 Vanessa Sally Lam Ugarte 06806814 UGEL 01 Director vanemate18@gmail.com 987409178
10 Benito Camilo Rojas Calixtro 09582297 UGEL 01 Director benitorojas2008@gmail.com 992630602
11 Gino Veneros Borda 08394371 UGEL 01 Director veneros1957@hotmail.com 982648214
12 María Del Rosario Galindo Vera 41647341 UGEL 01 Director mgalindovera@gmail.com 940 449789
13 Carlos Alberto Vera Solís 07694321 UGEL 01 Director carlos_alberto_vera1@hotmail.com 945517583
14 Sara Georgina Banda Polanco 29537872 UGEL 01 Director sbandavirgendelrosario21@gmail.com 956381205
15 Olga Lidia Quispe Crispin 10086871 UGEL 01 Director olgalidia74@hotmail.com 992952024
16 Segundo Angel Meléndez Urbina 08941208 UGEL 01 Director musa_3103@hotmail.com 948950128
17 Salvador Canales Aguilar 07621977 UGEL 01 Director canalitos@hotmail.com 993483620
18 Fidencio Rufino Aliaga Peralta 08941208 UGEL 01 Director rufino_aliaga@hotmail.es 923287551
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO 04
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DE LA VI ASISTENCIA TÉCNICA

El
Durante la
Los La AT está La desarrollo
Los AT se Los Los
contenidos estructurada metodol La de la
contenidos realizaron especiali Se atendió materiales
brindados de modo ogía metodología secuencia
son ejemplo stas adecuadamente Se generó un presentados
NOMBRES Y son de comprensible, utilizada contribuyó a de la AT Tienes algún comentario o sugerencia sobre la AT de hoy -
N° NOMBRE DEL CEBA coherentes prácticos evidenci las preguntas ambiente de permitieron
APELLIDOS importancia siendo motivó generar un permitió Plantea algún tema para la próxima Asistencia Técnica
con los o aron de los participación profundizar la
para el adecuado a tu clima de construir
objetivos ejercicios dominio participantes temática
director del nivel teórico y participa trabajo el
planteados de del tema recibida
CEBA practico ción producto
aplicación
esperado
01 Luis Felipe Alarcón Armas 7057 S.O.M. DE MALTA 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 SOLUCION A LA EMISION DE CERTIFICADOS Y ACTAS
Hugo Tarazona De La JUAN GUERRERO
02
Mata QUIMPER 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 Evaluación formativa
Rafael Alberto Vega REPÚBLICA DEL
03
Rivera ECUADOR 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 ACOMPAÑAMIENTO REMOTO

04 Luis Enrique Faris Huerta TUPAC AMARU 4 4 4 4 3 3 4 4 4 4 4 EVALUACION FORMATIVA

05 Gina Rossi De La Cruz JULIO CÉSAR ESCOBAR 4 4 4 4 4 4 4 4 4 3 3 CERTIFICADOS DE ESTUDIANTES

06 Miriam Maldonado Espejo JAVIER HERAUD 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 Evaluación


Gabi Verónica Herrera
07
Aliaga
PEBAL INMACULADA 3 4 3 3 3 3 3 4 3 4 4 Plan de retorno a la presencialidad
Flor Esperanza Daga
08
Chaca
LEONCIO PRADO 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 PLANIFICACIÓN CURRICULAR
Vanessa Sally Lam
09
Ugarte
PAEBA 3 4 2 3 3 3 3 4 2 3 3 USO DEL SIAGIE
Benito Camilo Rojas Actas del 2020, el cierre de ellas con los Estudiantes con
10
Calixtro
REPÚBLICA DE BOLIVIA 3 3 3 4 2 4 3 3 3 3 3 carpeta de recuperación.
11 Gino Veneros Borda 6065 PERÚ INGLATERRA 3 4 3 3 4 4 3 4 3 3 3 siagie
María Del Rosario Galindo
12
Vera
7084 PERUANO SUIZO 3 3 3 3 3 3 3 3 3 4 4 CERTIFICADOS DE ESTUDIOS

13 Carlos Alberto Vera Solís ISAIAS ARDILES 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 CERITIFICADOS DEL SIAGIE


Sara Georgina Banda
14
Polanco
Pq. VIRGEN DEL ROSARIO 3 3 3 3 2 3 3 3 3 4 4 CERTIFICADOS DE ESTUDIOS POR SIAGIE. URGENTE.

15 Olga Lidia Quispe Crispin JOSE MARIA ARGUEDAS 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 INSTRUMENTOS DE EVALUACION


Segundo Angel Meléndez
16
Urbina
6069 PACHACUTEC 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
7096 PRINCIPE DE
17 Salvador Canales Aguilar
ASTURIAS 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 elaboración de material didáctico
Fidencio Rufino Aliaga 6081 MANUEL SCORZA
18
Peralta TORRES
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 EMISION DE CERTIFICADOS Y ACTAS
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO 05

FICHA DE ACUERDOS DE LA VI ASISTENCIA TÉCNICA

Denominación de la Asistencia VI Asistencia Técnica Pedagógica Virtual Dirigido a directores de


Técnica CEBA Públicos y de Convenio de la UGEL 01
✓ Brindar orientaciones para la implementación del Plan de
permanencia y continuidad en todos los CEBA
Objetivos de la Asistencia
✓ Replica de las AT recibida por parte de la DRELM
Técnica
(Enseñanza diferenciada, portafolio de evidencias, buenas
prácticas educativas)
✓ Propuesta de Plan de permanencia y continuidad para los
Producto obtenido de la CEBA
Asistencia Técnica ✓ Acta de acuerdos para la implementación de los temas en
los CEBA
Región Lima Metropolitana
Fecha 01-06-2021
Describir los acuerdos
(En relación a los
productos para Fecha de Fuente de
N° UGEL Director
resolución del nudo cumplimiento verificación
critico abordado en la
AT)
Compromiso de los Responsables: Plan de
Responsable: permanencia
directores para elaborar Directores de
Especialistas
1 el Plan de permanencia y CEBA Junio 2021 y continuidad
encargados
continuidad para los públicos y de para los
por distrito
CEBA convenio CEBA
Responsables:
Compromiso de los Responsable: Directores de
directores para difundir Especialistas CEBA
2 Junio 2021 PAT - EBA
los temas entre la encargados
públicos y de
comunidad educativa por distrito
convenio
“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

ANEXO 6
REPORTE DE LA VI ASISTENCIA TÉCNICA

I. DATOS GENERALES:

UGEL 01
✓ Alfredo Martín Guerrero Obregón.
✓ José Luis Rodríguez Candela
Nombre de los responsables de la AT:
✓ Luis Armando Rodríguez Herrera
✓ Marleni Salome Daga Chaca.
✓ 15 CEBA de gestión pública.
CEBA que participaron
✓ 02 CEBA de convenio.
✓ 15 directores de Educación Básica Alternativa de
gestión pública.
N° total de participantes de CEBA
✓ 02 directores de Educación Básica Alternativa de
convenio.
Sede de la AT De manera virtual a través de la plataforma Cisco Webex
Fecha de ejecución de la AT: 01-06-2021 Fecha de reporte

II. DESCRIPCIÓN DE LA AT

2.1 Planificación de la AT
La planificación de la AT estuvo acorde a lo establecido en la norma técnica, en cuanto a:

Ítem Si No
a) Los nudos críticos identificados cuentan con alguna fuente de información X
b) La AT fue articulada entre las UO involucradas X
c) El diseño metodológico definió objetivos, productos, formatos e instrumentos para
X
la evaluación
d) Se recibió orientaciones sobre metodología y facilitación de la AT X

e) Gestión de acciones administrativas X


Breve descripción de las condiciones y dificultades en la etapa de planificación

Se planifico la AT teniendo como insumos los materiales enviados por la DRELM de las Asistencias
Técnicas que se vienen organizando, se coordinó con directores de EBA para que participen en la
AT contando las experiencias que viene trabajando en cada uno de los temas de la agenda.

2.2 Implementación de la AT
La implementación de la AT estuvo acorde a lo establecido en la norma técnica, en cuanto a:

Ítem Si No
a) cumpliendo con los objetivos propuestos de la AT X
b) Se obtuvieron los productos esperados de la AT X

c) Los participantes fueron convocados X

d) Se establecieron acuerdos en relación al producto del a AT X

e) Se identificaron alertas en la implementación de la AT X


“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”

f) Se generaron las acciones administrativas (disponibilidad de material virtual y/o


X
físico, local, equipamiento, entre otros)
Breve descripción de las condiciones y dificultades en la etapa de planificación:

Se convoco a los directores a través del Oficio Múltiple N° 074-2021/DIR.UGEL01/AGEBATP del 27


de mayo del 2021, se elaboraron las presentaciones y los enlaces para la asistencia y encuesta de
satisfacción, así como la planificación en la plataforma Cisco Webex.

2.3 Evaluación de la AT
La evaluación de la AT recoge lo siguiente:

Ítem Si No
a) Los acuerdos están registrados en el anexo 6 de la norma técnica X
b) Instrumentos de evaluación aplicados (encuesta de satisfacción) sistematizados X
Breve descripción de los resultados de la encuesta de satisfacción
Según la encuesta de satisfacción sobre los temas tratados la mayoría de directores están muy
satisfechos por la AT.
Breve descripción de las acciones sugeridas para próximas AT
Los directores manifiestan que se debe organizar capacitación sobre los siguientes temas:
Evaluación formativa, emisión de certificados de estudios y SIAGIE

III. CONCLUSIONES (Describir las condiciones que se derivan de lo mencionado en el II)

La asistencia Técnica se planificó en coordinación con los especialistas del equipo de EBA y con la
participación de directores de EBA quienes compartieron las experiencias que viene trabajando en cada
uno de los temas de la agenda. Se elaboraron los materiales pertinentes de acuerdo a los temas tratados
utilizando aplicativos interactivos, se planifico a través de la plataforma Cisco Webex, los directores
fueron convocados mediante el Oficio Múltiple N° 074-2021/DIR.UGEL01/AGEBATP del 27 de mayo del
2021. El día 01 de junio del 2021 se realizó la AT según lo planificado con la presentación de los temas
de la agenda cumpliendo con el guion metodológico estructurado.

IV. RECOMENDACIONES (Describir las recomendaciones que se derivan de las condiciones del reporte)

Continuar brindado las Asistencias Técnicas a los directores de la Educación Básica Alternativa
teniendo como base los nudos críticos que se puedan identificar, asimismo las réplicas de las AT que
se reciba por parte de la DRELM, y de las sugerencias obtenidas a través de la encuesta de
satisfacción.

También podría gustarte