Está en la página 1de 2

Ante el 

Notario xxxxxxxxxxxx, comparecieron los


Señores…....................................................................................., identificado con la C.C.
No…………………...... de............................................ y la
Señora……………………….........................................................., identificada  con la C.C.
Nº................................. de ..........................., ambos mayores de edad, plenamente capaces y de
estado civil solteros, quienes conjuntamente manifestaron: 

PRIMERO: Que los comparecientes han acordado contraer matrimonio en la ciudad de Bogotá
D.C., el ........................... ( ) del mes de .............................. de 201.... SEGUNDO- OBJETO:
Que de acuerdo con lo establecido por los artículos 1771 a 1780 del código civil, celebran
capitulaciones matrimoniales.......................................

TERCERO - BIENES QUE SE EXLUYEN: Que se excluyen de manera definitiva de la futura


sociedad conyugal, el siguiente bien: ........................................................

BIEN PROPIO DE: ..............................................................................................

ATIVO: ..................................................................................................................

 PARTIDA UNICA: El ....................... por ciento (........%) del derecho de dominio pleno, la
propiedad y la posesión que tiene y ejerce sobre el
inmueble............................................................................................................................................
...........................................................................................................................................................
...................................................................................................

cuya cabida, linderos y demás especificaciones aparecen relacionados en la escritura pública


número ............................................................................................ (............) de
fecha ............................ ( ) del mes de ............................ de 201.... otorgada en la
notaria ..................................... ( ) de(l) ...............................................................

todo lo cual se considera aquí reproducido para los efectos a que haya lugar...............

A este inmueble le corresponde el folio de matrícula inmobiliaria


número .......................................... y la cédula catastral número.............................................

TRADICIÓN: Este inmueble fue adquirido por .............................................................., por


compra realizada a ........................................................................................................

mediante escritura pública número .................................................................... ( ) de


fecha .............................. ( ) del mes de .................................. de 201.... otorgada en la
notaria ....................................... ( ) de(l) ........................................................... bajo el folio de
matrícula inmobiliaria .............................................................................

A este inmueble se le da un valor de ............................................. ($..............................)

TOTAL BIEN PROPIO DE .......................................................................................

..................................................................... ($ ........................................)............

TOTAL BIENES PROPIOS DE .....................................................................................

SIN BIENES .............................................................................................................

CUARTO- SUBROGACIONES: Que excluyen de manera definitiva de la futura sociedad


conyugal que formaran los comparecientes, los bienes que cada otorgante adquiera en
subrogación del descrito en la cláusula anterior. Si son inmuebles la subrogación constara en la
respectiva escritura pública. Si son muebles la subrogación constara por escrito firmado por
ambos otorgantes........................................................

QUINTO-OBLIGACIONES DE LA FUTURA SOCIEDAD PATRIMONIAL: Que la sociedad


conyugal que se formará será responsable de los pasivos futuros que no fueren personales de
los otorgantes, conforme al artículo 1796 del Código Civil, modificado por el artículo 62 del
Decreto 2820 de 1974................................................

SEXTO-VALORIZACIONES Y FRUTOS NATURALES O CIVILES DE LOS BIENES PROPIOS:


Tanto las valorizaciones de los bienes propios o de los derechos y acciones propias, adquiridas
antes de la declaración de la unión marital de hecho como los frutos naturales o civiles de los
mismos, quedan excluidos de la futura sociedad
conyugal..................................................................................................................

 LOS COMPARECIENTES.

......................................................... C.C.N º................................. de .............................

......................................................... C.C.N º................................. de .............................

También podría gustarte