Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
El sistema circulatorio cerrado de los peces es evidente que está estrechamente ligado al
sistema respiratorio. Esto se debe a que son los glóbulos rojos y la hemoglobina los
encargados de distribuir el oxígeno por todo el organismo.
Decir que la hemoglobina en los peces, al igual que ocurre en los animales terrestres tiene
como función captar el oxígeno de los capilares y transportarlo al resto del cuerpo y del mismo
modo en sentido inverso, captar el dióxido de carbono y transportarlo hasta las branquias de
los peces para su expulsión.
Una característica importante es que por el corazón siempre circula sangre sin oxígeno o
venosa. Ésta recorre todo el organismo y finalmente vuelve al corazón.
Además, al igual que ocurre en los animales, se trata de un sistema vascular, puesto que el
riego sanguíneo circula por arterías, venas y capilares.
Podemos considerar este sistema circulatorio de la sangre de los peces como el antepasado
del que poseen los mamíferos. También el corazón de dos cámaras se cree que constituyó una
etapa previa en la evolución al de cuatro cámaras que rige la vida de los mamíferos.
Los vasos sanguíneos son los encargados de transportar la sangre por todos los órganos. Por
un lado se encuentran las arterias que son la encargadas de transportar la sangre oxigenada
desde las branquias a todo el cuerpo y por otro se encuentran las venas que realizan la función
contraria de transportar el riego sanguíneo pobre en oxigeno hasta el corazón.
Dentro de estos últimos los podemos subdividir en sistemas circulatorios únicos o simples en
los cuales el corazón únicamente consta de dos cámaras o sistema circulatorios dobles como
es el caso de los animales, en los cuales el corazón dispone de cuatro cámaras.
En el caso de los peces, el corazón envía primero la sangre a las branquias que equivaldría a los
pulmones en los mamíferos que es donde se produce el “intercambio de gases” de monóxido
de carbono al oxígeno, continuando la sangre su camino a todo el cuerpo sin necesidad de
pasar otra vez por el corazón.
En el caso de los mamíferos el riego sanguíneo pobre en oxígeno llega al corazón, desde donde
es bombeado hasta los pulmones para su oxigenación. Esta sangre regresa al corazón, desde
donde es bombeada de nuevo para comenzar el mismo proceso.
Por último comentar que al igual que sucede en otras especies, no toda
la sangre regresa y completa el circuito cerrado que forma el sistema
circulatorio de un pez.