CONCHA ACUSTICA DE
1 LAMBAYEQUE
Ing. William Rodríguez Serquén
1.
Objetivo.- Describir aspectos estructurales,
de la concha acústica de Lambayeque.
2. Cáscaras.- Las cáscaras, se clasifican en
Cáscaras de curvatura simple (como los
cilindros), y Cáscaras de curvatura doble. En
las segundas se encuentran las cúpulas, o con
curvatura principal en el mismo sentido.
Las cáscaras de curvatura simple y de curvatura doble
difieren en su comportamiento estructural.
Fig. (2). Cubierta de curvatura doble. Fig.(4).Vista lateral de la estructura, donde se aprecia la
forma de un cuarto de hemisferio.
Se puede afirmar de manera general que una cáscara de gran
curvatura, es más resistente que una de poca curvatura. El modelo consistió en la mitad de un domo, de concreto
Las cáscaras de doble curvatura, presentan una gran armado, de 7,8 m de radio y 10 cm de espesor, a la cual se le
seguridad al desplazamiento lateral por compresión, asignan cargas muertas, vivas y de sismo. Las cargas de
respecto a las de curvatura simple, lo cual permite efectuar gravedad se distribuyen uniformemente en la cubierta, y la
construcciones muy delgadas. fuerza sísmica actúa en el centro de gravedad de la
3. Cúpulas.- Es una cubierta de forma hemisférica. Es un estructura. Debido a la poca estabilidad de la zona frontal se
caso ideal de apoyo. Las fuerzas meridianas actúan coloca un arco en todo el contorno libre de la misma. El arco
verticalmente sobre los bordes de la cubierta, su reacción se tiene una sección transversal de 30x50 cm2. Entonces la
halla en la dirección vertical debido a cargas de gravedad. estructura esta conformada por una cáscara y un arco en la
4. Concha acústica.- Es un caso particular de la cúpula, en zona frontal. La cimentación se ha concebido como platea,
donde solo existe la mitad de un hemisferio. No es estable en forma de semicírculo, en la proyección vertical de la
en la zona frontal, ya que ha desaparecido la parte de semicúpula, por lo que se ha asumido empotramiento en la
hemisferio que la equilibra. base.
2
Fig. (5). Modeladdo de la estrucctura, con carggas viva, mueerta Fiig. (6). Diagraama de deform
maciones en laa estructura, deebido
y de sismo. a carga muerta, viva y sismo. Se muestran n los valores dee
5. Comportamie
C nto estructurral.- Despuéss de modelar,, y deesplazamientoo del punto maas alto de la seemicúpula.
apliccarle las cargaas, se ha resuelto la estructuura. Como era de
esperarse, las mayyores deformaaciones ocurreen en la zona del d
arco, siendo éstaa de 1.04 cm c (desplazaamiento verticcal
elásttico). Se hann obtenido loos diagramas de momentos,
cortaantes y axiles de la cáscaraa y del arco. Hay
H que resolvver
tambbién los esttados intermeedios de la estructura en
q ésta no haa sido llenada de una sola vez,
consstrucción, ya que
sino por tramos.
Los momentos máximosm ocuurren en zonaas concentraddas
cercaa al arco y en la base de la cáscara.
c
Con respecto al arco a las mayyores esfuerzoos de momennto,
cortaante y axil, ocurren en la baase.