Está en la página 1de 17

REALIDAD NACIONAL

Antrop. Karem L. Navarro Huamaní


Antrop. Rocío C. Sarmiento La Torre
Realidad
•Mundo sensible: objetivo o subjetivo.
Presenta dos entornos: natural y cultural.
Nacional
•Es un constructo histórico - social
producto de una identidad nacional.
Realidad
Entorno natural: aspectos cosmológicos ambientales,
oceanográficos, geográficos, geológicos, flora y fauna.
(existen per se)

Entorno cultural: modificación temporalmente transitoria


del entorno natural hecha por el ser humano y en donde
acontecen hechos significativos.
Nacional
Es un adjetivo que hace
referencia a la relación que
existe con una nación.
Nación: comunidad de
personas que comparte un
territorio y que se encuentra
gobernada por una misma
autoridad.
GLOBALIZACION

• Cambio dela era industrial a la era de la información y el conocimiento


• Recuperación de la identidad cultural de los pueblos
• Integración de las múltiples culturas de la humanidad
• La globalización orientado al cambio permanente
• El despertar de la conciencia.
• La globalización es un concepto que pretende definir la realidad de
nuestro planeta como un todo conectado, que se va pareciendo más a
una sola sociedad, más allá de fronteras nacionales, diferencias étnicas
y religiosas, ideologías políticas y condiciones socio-económicas o
culturales.
La realidad nacional incluye:

El hombre y la sociedad.


El espacio físico-natural.
La infraestructura y el patrimonio.
La cultura y las instituciones.
Realidad Nacional
Aspectos:
Estudia: Resultado de: geográfico,
hechos, Proceso demográfico,
situaciones, histórico de 20 económico,
fenómenos. 000 años social y
político.
Descriptivo

Niveles de estudio
de la Realidad Explicativo
Nacional

Predictivo
•Local: comunidad,
barrio, provincia
•Regional:
Departamento
Ámbitos de la •Nacional: Perú
Realidad •Internacional: Perú
Nacional en el mundo.
Importancia del estudio de la Realidad
Nacional

Tiene carácter prioritario.


Peculiaridades y características de un país.
Contradicciones o persistencia a lo largo de un
periodo.
Aclaran y precisan la problemática del país.
En este contexto:
•La asignatura de Realidad Nacional busca ofrecer
un espacio de dialogo, análisis y reflexión de los
diferentes procesos económicos, políticos,
sociales y culturales que identifican al Perú,
temas que no sólo permiten conocer nuestra
realidad, sino como actuar frente a ella,
planteando juicios de valor y alternativas de
solución.
Asi mismo para que ustedes puedan entender y
explicar los procesos socioeconómicos y
políticos; así como las ventajas comparativas y
competitivas que presenta nuestro país, resulta
prioritario conocer y comprender los hechos
históricos que han marcado nuestro camino
como nación. Para ello, se ha seleccionado
lecturas que afianzarán el logro de dichas
competencias y capacidades; teniendo, además,
como eje transversal la concepción de la
democracia y la libertad. Democracia que
eduque para la libertad.
Puesto que, ahora más que nunca, necesitamos
educarnos para aprender a mirar con otros ojos
un mundo en rápida transformación. Ahora más
que nunca, necesitamos educarnos para
marchar al compás del ritmo de estos tiempos
modernos. Y así, desde una visión más global,
pero más nuestra, podamos enfocar esta
realidad desde nuestro espacio tiempo-histórico
a fin de ejercer y cumplir cabalmente nuestros
derechos y obligaciones.

También podría gustarte