Está en la página 1de 7
,, Universidad TO eT Complutense Madrid Instrumentos - Material de Practicas ADIS-IV ENTREVISTA DE EVALUACION DEL PANICO NOMBRE: AN’, ENTREVISTADOR..... foe se FECHA: 1. gHa experimentado alguna vez un incremento de ansiedad tan elevado y en tan breve plazo que le hizo penser que le estaba oourriendo algo? sis nog 2.1, ZEN qué situacién/es ha tenido esas sensaciones? 2.2 Esas sensaciones, 0 ese incremento de ansiedad elevado ghan aparecido como “llovida del cielo”, o estando a solas en casa, 0 en situaciones en las que no esperaba que sucediesen? sid.) no Si el paciente indica que los sintomas de angustia aparecen unicamente en situaciones especificas como hablar en piiblico, alturas, conducir, etc., es necesario seguir preguntando para determinar si los sintomas aparecen de forma inmediata a la exposicién a la situacion . Cuando sé enfrenta a la situacién fébica, gla ansiedad aparece de inmediato en cuanto se presenta la situacién, o a veces es demorada, o inesperada? Demorada: SiC] / NOT] Si Si a 2.20 2.3 0 sila existencia de sintomas de angustia es dudosa, continuar preguntando. De lo contrario, pasar al trastomno de ansiedad generalizada. zCuénto tiempo tarda la ansiedad en llegar a su punto maximo? minutos zCuénto tiempo permanece la ansiedad en su punto maximo? minutos Intente recordar la primera vez que experimenté esta sensacion. ECuando ocurrié? ZEdad, estacion del afio, hora? . gDOonde se encontraba usted? 4.3. 44. 45. 46. 47. 48. 49. Universidad TO eT Complutense Instrumentos - Material de Practicas zQué estaba haciendo en esos momentos zHabla consumido algtin tipo de droga, medicamento, café o algun estimulante? Especificar. zSe encontraba fisicamente enfermo? Si es mujer, habia tenido la regla 0 estaba a punto de tenerla? zEstaba solo 0 acompariado? 2.Qué fue lo primero que pens6 al comenzar a encontrarse mal? 2Qué fue lo primero que pensé al comenzar a encontrarse mal? zQué sensaciones corporales tuvo durante ese episodio? {Qué es lo que usted temia que le pudiese ocurrir? En una escala de 0 a 100, ,qué grado de creencia tenia de que aquello le podia suceder? Pensamiento Creencia (0-100%) . ZQué hizo en ese momento? ,Cual fue su reaccion? zlntent6 aliviar 0 escapar de su ansiedad de algun modo? 4Cémo? zCémo reaccionaron las personas que estaban con usted? . aSe sintié usted aliviado 0 agobiado por la reaccién de las otras personas? {Cuadnto tiempo duré el momento en que usted se encontraba mas ansioso y con miedo a que le sucediese algo terrible? zCuadnto tiempo transcurrié hasta que usted se encontré bien? En los meses o semanas anteriores a su primer ataque, ztenia algun problema ole sucedia algo que le estuviese produciendo un importante grado de ansiedad? . Igualmente, gpresentaba algun problema fisico u organico? (problemas en el oldo interno, hipertiroidismo, prolapso de la valvula mitral, embarazo, hipoglucemia, disfuncion de la articulacién temporomandibular). Universidad Orn ‘Comphutense Madrid Instrumentos - Material de Précticas Desde esa primera ocasién, zc6mo han ido evolucionando los ataques de panico? zcual ha sido la frecuencia habitual? ,Han trascurrido largos periodos de tiempo en que no ha padecido ataques? 5.1 Cuando han sido mas graves las crisis? Desde. om Hasta...... Soosuntninnnnnnnnesene 4Qué hizo que esas crisis fueran las mas graves que ha tenido? zHa tenido algtin ataque de panico durante la tltima semana? ,Cudntos? Y durante el citimo mes? ¢Cuantos aproximadamente? ZY durante los tltimos seis meses? En caso de que no hay tenido ningtin ataque de painico durante los tltimos seis meses, cuanto tiempo hace que no experimenta uno? 2Podria describir como fue su ultimo ataque de panico? ~Como valoraria usted, en una escala de 0a 10, la intensidad media de sus Uitimos ataques?. 0. —_4 410 Mina ain onsced teeta Tanto en estos tiltimos ataques de panico, como en los ataques mas intensos que usted ha tenido, gen qué grado ha experimentado los siguientes sintomas? 0. 10 casinada ucrismo Ataques Ataques recientes | Mas intensos |. Palptaciones “Sudoracion . Temblores 0 sacudidas - Sensacion de ahogo falta de aliento ‘Sensacidn de atragantamiento ‘Opresion o malastar en el pecho Nauseas 0 molestias abdominales . Inestabilidad, mareo o desmayo Desrealizacion o despersonalizacion Miedo a perder el control o a volverse [oco Miedo a morir ‘Sensacion de entumacimiento u hormigueo Escalofrios 0 sofocaciones. 13. 17. Universidad TO eT Complutense Madrid Instrumentos - Material de Practicas zExisten ciertos factores que le predispongan en mayor o menor medida a tener un ataque de panico?. Citelos Durante el periodo comprendido entre ataques, gpadece usted un grado de ansiedad mas elevado del habitual o se encuentra continuamente preocupado por el proximo ataque? En qué grao se ha preocupado en el ultimo mes?. 0 4 6 monoeeeB aguna Freoeupacin Preonipactn Preacipacon Preonipctin preccipacen vara veces casera revue constant ome ‘poco med meso meseato micsosereo ——micsoenteno zAnticipa a menudo la posibilidad de sufrir un ataque antes de hacer alguna actividad o de ir a algun lugar? 2En alguna ocasién al dormir se ha despertado con una crisis de ansiedad? si0U/ nog Si Si, cuando ocurri6? Desde Hasta zCon qué frecuencia? por la noche............ Roches por semana zHa habido periodos en los que las crisis fuesen menos intensas 0 menos frecuentes? ‘Cuando: Desde-Hasta 2Qué estaba ocurriendo en] {Cdmo volvieron? mes y afio su vida? {Como lo superd? | {Cambios en las gDisminuyé e estresor | circunstancias vitales? ,En desarrollé. estrategias de |la relacién con el estresor? afrontamiento? Como maneja las crisis ahora? Con independencia de los ataques de panico, gqué grado de ansiedad general ha experimentado usted durante la semana pasada siguiendo una escala de 0 a 107. o —4 10 nav cas nada age bastante muctisime zConsidera que se preocupa excesivamente por su salud y que tiende a interpretar de forma muy negativa cualquier sensacion que se le presenta? Si la respuesta es afirmativa, ¢ cuando se comporta usted asi?. Universidad Complutense Madrid Instrumentos - Material de Practicas 21, Cree que presta una excesiva atencién a su funcionamiento fisiolégico (ritmo cardiaco, respiraci6n, estabilidad/inestabi lidad...)?. 22. cEvita algun tipo de situacién o de actividad por miedo a padecer un ataque de panico? 2Cuales?. 23. Indique a continuacién las principales conductas que usted evita por miedo a un que de panico y que le gustaria ser capaz de realizar con el fin de mejorar su vida cotidiana. intente valorar el grado de dificultad que para usted tienen tales conductas, asi como el grado de evitacién /temor para cada una de ellas siguiendo la siguiente escala de 0 a 10 canada -10 rmoenisimo Conducta Temor (0-10) 24. {Existen ciertos factores que influyen en la conductas descritas anteriormente?. (moduladores), asi como.el grado de evitacion y temor que provocan respecto de las conductas objetivo. dificultad que para usted conllevan las Diga cuales son esos factores Conducta 1: Evitacién (0-10)] Temor (0-10) Modulador 1. Modulador 2. Modulador 3. Modulador 4. Conducta 2: Evitacién (0-10) Temor (0-10) Modulador 1. Modulador 2. Modulador 3. Modulador 4 Universidad Complutense Madrid Instrumentos - Material de Practicas Conducta 3: Evitacin (0-10)| Temor (0-40) Modulador 1. Modulador 2. Modulador 3. Modulador 4. Conducta 4: Evitacién (0-10)] Temor (0-10) Modulador 1 Modulador 2. Modulador 3. Modulador 4. 25. En general, gqué grado de malestar subjetivo le genera su problema de ansiedad?. 0-. 10 26. Valore en una escala de 0 a 10, en qué medida interfiere su problema de ansiedad en las siguientes areas de su vida. a 10 — ago muchisina Trabajo Vida social Tiempo libre Relacion de pareja Vida familiar Anivel global qué tratamientos psicolégicos y psiquiatricos ha seguido para solucionar este problema? zCual es su valoracion de estos tratamientos? ._gEstd tomando en estos momentos alguna medicacién? ¢Cual y en qué dosis?. ZA qué atribuye usted 0 cual cree que es la causa de su problema de ansiedad? De acuerdo con la siguiente escala de 0 a 10, indique el numero que mejor refleje su opinién respecto a 10 cas rage ucnsino Universidad OREN Complutense Instrumentos - Material de Practicas A)E! grado de confianza en la eficacia de los tratamiento: psicolégicos en general B)El grado de confianza en mejorar globaimente com consecuencia del tratamiento que aqui puede recibir C)EI grado de confianza en mejorar en cada una de las conductas objetivo como consecuencia del tratamiento ‘Conducta 1 Conducta 2 Conducta 3 Conducta 4 LExiste alguna cosa directamente relacionada con sus ataques de panico que considere importante y que ni le haya preguntado? Solo para el entrevistador. Teniendo en cuenta la informacion recabada con anterioridad , evaluaria el estado global de este paciente como: 1. Normal 2. Ligeramente perturbado 3. Moderadamente perturbado 4, Bastante perturbado 5, Severamente perturbado 6. Muy gravemente perturbado

También podría gustarte