Está en la página 1de 1

Homologación.

La fase de la Homologación se encuentra preceptuado en el Capítulo VI, desde el


artículos 518 y 519 de la LOPPNNA.

518. Dentro de los tres días siguientes a su presentación los acuerdos extrajudiciales en
materia de Niños, Niñas y Adolescentes deberán ser homologados por el juez o jueza de
mediación y sustanciación, conservando el acuerdo original en el archivo y entregando
una copia certificada a quien lo presente. La homologación puede ser total o parcial, es
decir, pueden darse ciertas excepciones. Un aspecto resaltante es que los acuerdos de
naturaleza de responsabilidad de crianza, obligación de manutención, entre otros, tendrán
efecto de sentencia firme ejecutoriada, es decir, debidamente sustanciada y deben ser de
obligatorio cumplimiento.

519. La norma indica que existen derechos que no son susceptibles a homologación,
como por ejemplo los casos de adopción, la colocación familiar, entre otros, toda vez que
dichos acuerdos pudieran transgredir los derechos o versan sobre materias cuya
naturaleza no permita la mediación o conciliación, o que se encuentran expresamente
prohibido en la Ley.

También podría gustarte