Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Si optas por la base de cotización mínima, que actualmente esta fijada en 944,40€/mes
para el 2021, la cuota a mensual a la Seguridad Social sería la siguiente para el tipo de
IT sin AT y EP:
Emprendedores empadronados en
50€ 24 meses
municipios rurales.
1.- Trabajadores que causen alta inicial o que no hubieran estado de alta en los 2
años inmediatamente anteriores en el Régimen Especial de Trabajadores
Autónomos (RETA).
(El periodo de 2 años será de 3 años cuando el Autónomo haya disfrutado de las
bonificaciones/reducciones en su anterior periodo de alta.)
Que opten por la base mínima de cotización:
Cuota única mensual de 60 euros mensuales por la cuota de contingencias comunes y
contingencias profesionales, durante los 12 meses inmediatamente siguientes a la fecha
de efectos del alta.
2
Que opten por una base de cotización superior a la mínima que les corresponda:
Reducción mensual equivalente al 80% de la cuota, durante los 12 meses
inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta.
En los supuestos que el trabajador por cuenta propia o autónomo resida y desarrolle su
actividad en un municipio en cuyo padrón municipal actualizado al inicio de la actividad
consten menos de 5.000 habitantes, finalizado el periodo inicial de 12 meses de
aplicación de los beneficios en la cotización establecidos en los apartados anteriores,
tendrá derecho durante los 12 meses siguientes a estos mismos incentivos. En estos
casos no serán de aplicación las reducciones y bonificaciones para los 12 meses
posteriores al periodo inicial contempladas en el apartado 2.
Para beneficiarse de estas medidas durante los 12 meses siguientes al periodo inicial, el
trabajador por cuenta propia o autónomo, deberá:
1.º Estar empadronado en un municipio de menos de 5.000 habitantes, según los datos
oficiales del padrón en vigor en el momento del alta en el Régimen Especial de la
Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Autónomos que causa el
derecho al incentivo contemplado en este artículo.
3
3.-Trabajadores con un grado de discapacidad igual o superior al 33%,
( discapacidad inicial o sobrevenida) o víctimas de violencia de género y víctimas
de terrorismo, que causen alta inicial o que no hubieran estado de alta en los 2
años inmediatamente anteriores en el RETA.
Que opten por la base mínima de cotización:
Cuota única mensual de 60 euros mensuales por la cuota de contingencias comunes
contingencias profesionales, durante los 12 meses inmediatamente siguientes a la fecha
de efectos del alta.
Que opten por una base de cotización superior a la mínima que les corresponda:
Reducción equivalente al 80 por ciento de la cuota incluida la incapacidad temporal,
durante los 12 primeros meses inmediatamente siguientes a la fecha de efectos del alta.
En los supuestos que el trabajador por cuenta propia o autónomo resida y desarrolle su
actividad en un municipio en cuyo padrón municipal actualizado al inicio de la actividad
consten menos de 5.000 habitantes, finalizado el periodo inicial de 12 meses de
aplicación de los beneficios en la cotización establecidos en los apartados anteriores,
tendrá derecho durante los 12 meses siguientes a estos mismos incentivos. En estos
casos no serán de aplicación las reducciones y bonificaciones para los 12 meses
posteriores al periodo inicial contempladas en el apartado 2.
4
Podrás capitalizar un determinado importe pendiente de percibir de tu prestación por
desempleo para iniciar una actividad como trabajador por cuenta propia, según unos
determinados requisitos. En algunos casos, este importe puede llegar al 100% de la
prestación pendiente de percibir.
Consulta los requisitos y modalidades de capitalización en la página web del Servicio
Público de Empleo Estatal, pulsando el siguiente enlace, llamando al 928 990 598 o
acudiendo a las oficinas del SEPE.
Personas beneficiarias
1. Podrán ser beneficiarias de las subvenciones previstas en este programa las
personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo en el Servicio
Canario de Empleo, cuando se establezcan como trabajadoras autónomas o por
cuenta propia en la Comunidad Autónoma de Canarias y se hayan dado de alta
en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, en el régimen especial que
corresponda o en la Mutualidad del colegio profesional, y que además cumplan
el resto de requisitos exigidos en las Bases Reguladoras de las Subvenciones,
así como en la normativa que le sea de aplicación con carácter general.
2. Además, podrán ser beneficiarias las personas solicitantes que formen parte de
sociedad civil particular o comunidad de bienes. En todo caso, la solicitud deberá
realizarse a título individual.
Obligaciones posteriores
- Mantener la actividad empresarial y su alta en Seguridad Social o equivalente
durante al menos tres años.
- Realizar la actividad para la que solicitó la subvención.
6
Agencia de Desarrollo Local de Ingenio
https://www.ingenio.es/index.php/ciudadania/cita-previa/2-sin-categoria/268-cita-
previa-agencia-de-empleo-y-desarrollo-local