Está en la página 1de 1

b) Cada participante elaborará las ideas fundamentales sobre: Pedagogía, Didáctica y

Educación.

 Pedagogía: La pedagogía tiene la función de orientar las acciones educativas en


base a ciertas prácticas, técnicas, principios y métodos.
La pedagogía parte de la idea de que se puede estandarizar el proceso educativo
para lograr ciertos objetivos en la formación de las futuras generaciones. Sostiene
que existen métodos y procedimientos ideales o, en todo caso, más convenientes
para obtener resultados más satisfactorios en materia educacional.
La pedagogía, por lo tanto, es una ciencia aplicada con características psicosociales que
tiene la educación como principal interés de estudio.
 Didáctica: La didáctica revela principios de enseñanza, formas y métodos de
enseñanza y aprendizaje, estimulación y control en el proceso educativo,
característicos de todas las materias en todas las etapas de formación.
La didáctica está orientada por un pensamiento pedagógico, ya que la práctica de la
enseñanza es un momento específico de la práctica educativa. Así mismo la didáctica es un
instrumento para enseñar mejor, sin preocuparse por el “a quien”: el alumno es una
maquina pensante, acumuladora de conocimientos.
 Educación: Entendemos la educación como una práctica social compleja, situada en las
prácticas sociales emprendidas en todas las culturas como prácticas formativas de las
nuevas generaciones por necesidades de supervivencia.

La pedagogía elabora un proyecto educativo y la didáctica se encarga de aplicarlo y lograr


la enseñanza y aprendizaje mediante el docente a los estudiantes.
c) Cada participante realizará un cuadro comparativo en lo que se consignen semejanzas y
diferencias entre pedagogía, didáctica, enseñanza y educación.

También podría gustarte