Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
Autor: Rodr
Facilitador: Elsa Fidelina Guedez Rivas
EL PROBLEMA
Objetivos de la Investigación
General
Establecer la relación entre el perfeccionismo y los factores de personalidad en
niños y niñas migrantes venezolanos que asisten a la iglesia San Andrés en Santiago
de Chile.
Específicos
Identificar los diferentes comportamientos enmarcado en el perfeccionismo de
niños y niñas migrantes venezolanos que asisten a la iglesia San Andrés en Santiago
de Chile.
Describir los factores de personalidad en niños y niñas migrantes qué asisten a
la iglesia San Andrés en Santiago de Chile.
Determinar la relación existente entre el perfeccionismo infantil y los factores
de personalidad en niños y niñas que asisten a la iglesia San Andrés en Santiago de
Chile
Justificación
Alcance
Este trabajo de investigación; tiene el compromiso de analizar los factores de la
personalidad predominante y el perfeccionismo en los niños y niñas venezolanos en
la iglesia “San Andrés” en Santiago de Chile, utilizando para ello el instrumento
psicométrico 16-PF desarrollado por Raymond Cattell en 1957, el mismo fue
diseñado apropiadamente bajo un enfoque cuantitativo en la línea de investigación
clínica.
ANEXO
Instrumentos
Escala de Perfeccionismo Infantil:
Se utilizó la versión adaptada y validada por Aguilar y Castellanos (2015) al
contexto venezolano de la escala de Oros (2003). Consta de 15 ítems agrupa dos
en cuatro subescalas: Autodemandas Absolutistas, Autodemandas Específicas,
Malestar ante el Fracaso y Correlatos Negativos de los Errores. El instrumento
se contesta en una escala Likert de tres puntos: 1 = no o no lo pienso, 2 = a veces
o lo pienso algunas veces, 3 = sí o lo pienso muchas veces. Un Análisis de
Componentes Principales con rotación Varimax mostró que los cuatro factores
explican 50.27 % de la varianza total. La confiabilidad de consistencia interna
evaluada mediante el coeficiente alfa resultó satisfactoria (α = .76).