Está en la página 1de 1

a) ¿Quién es el protagonista y antagonista?

Protagonista: Antígona
Antagonista: Creonte

b) ¿Cuál es el conflicto? ¿es ético, jurídico, moral, familiar?


El conflicto se basa en Creonte negándose a darle sepultura a Polinices y Antígona
negándose a esto, pues, además de que se trata de su amado hermano, va en contra de lo
que señalan las leyes no escritas de los dioses. Es un conflicto sobre la moral de la época y
familiar de acuerdo al conflicto por la muerte de Polinices.

c) ¿Cuál es el peor error que comete Creonte?


Negarse a usar la razón y ser terco y prisionero de su propio orgullo. Se cree capaz de
hacer lo que únicamente él considere correcto y no hace caso a las advertencias sino hasta
que ya es demasiado tarde siendo esto parte de su hybris.
Todo esto pasa con la hermatia de Creonte al desobedecer a los dioses y sus reglas
respecto a la muerte.

d) ¿A partir de ese error qué sucede?


La desgracia llega a Creonte, teniendo por consecuencia la muerte de su familia

e) Describe 2 elementos patéticos.


El uso de refranes y frases para inspirar un cambio en los personajes, como cuando Hemón
intenta convencer a su padre para perdonar a Antígona y menciona la metáfora del árbol
flexible y la corriente.

También, el giro de trama que se da cuando se muestra que, además de Hemón, la esposa
de Creonte también ha cometido suicidio a causa del dolor, ya que esto da a entender que
es una desgracia tras otra como consecuencia de las malas decisiones de Creonte.

f) ¿Cómo repercute esta obra en el espectador?


Esta obra deja en el espectador, especialmente, la enseñanza de que la terquedad, la
arrogancia y soberbia conducen hacia consecuencias negativas por no usar la razón para
resolver los problemas.

También podría gustarte