Antígona González

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

1.

Hybris
Cuando la persona Antígona González va al ministerio público a declarar por su hermano
fuera de tiempo por miedo a que les hicieran daño, pero cuando sale, un hombre la jala
del brazo y le dice: “Vale más que dejen de chingar. Ustedes síganle y se los va a llevar la
chingada”.
Se muestra cómo, en contra de que las victimas hallen respuestas que dejarían mal parado
al gobierno, éste se dedica a amenazarles, mostrando desmesura contra aquellos que
buscan respuestas sobre el paradero de sus seres queridos.

2. Harmatia
El negarse a buscar a Tadeo y evadir el hecho de que lo más probable es que esté muerto
dentro de sí mismos por miedo a que les hagan daño a ellos o a sus sobrinos. Aunque no
fuera con la intención de desapreciar la dignidad de Mateo, este hecho va en contra de la
dignidad de Mateo ante su muerte y ante los sentimientos de su hermana.

3. Peripecia
Cuando su hermano desaparece inesperadamente cuando iba a la frontera, siendo casi
una costumbre que él viajara a diferentes lados de la cuidad, lo que desencadena la
tragedia y da comienzo a la narrativa del libro.

4. Anagnórisis
Cuando finalmente la narradora se decide a salir a declarar por la desaparición de Tadeo,
contrario a lo que su familia consideraba.

5. Catarsis
Cuando la narradora se anima finalmente a ir a ver el lugar donde se encontraron los
cuerpos, mientras reflexiona sobre el por qué terminó así, sobre cómo es que toda la
gente del autobús le sucedió lo mismo y la gente que estaba también ahí.

También podría gustarte