Está en la página 1de 1

En esta oportunidad me ocuparé muy brevemente de manifestar sobre el uso del

idioma quechua hasta nuestros días. Existen varias versiones de cómo se


manifiesta el protoquechua en nuestro territorio peruano; sin embargo, es una
lengua milenaria que ha sido hablada por nuestros ancestros y, cuyo uso de la
misma es una herramienta lingüística que nos sirve hasta hoy como un canal de
comunicación entre seres humanos.
Ninguna lengua en el mundo puede considerarse superior o inferior frente al otro,
todos tienen los mismos recursos para producir filosofía, arte, danza, música,
canto, poesía, etc. Y, ahí es donde prima la importancia del uso viva del idioma
quechua hasta hoy en día, pese a que se ha vivido un proceso social de
discriminación, en la que nadie hablaba, salvo en reuniones secretas, de tal
manera de que nos han hecho creer que el quechua es inferior, atraso,
humillándonos hasta el extremo de creer que el castellano es la lengua de la
civilización, desarrollo, etc.
El quechua es la identidad de nuestro país, es nuestra riqueza, mucho
conocimiento productivo, es el entendimiento de tecnología que viene de antaño,
es realmente la puerta de una cultura que conlleva a convivir entre seres humanos
hasta la actualidad.
La oficialización de esta lengua fue también un hecho importante para el
surgimiento de una auténtica sociedad, sin embargo, irónicamente las instituciones
encargadas, padres de familia y la sociedad entera no han contribuido hasta la
actualidad la revitalización real del idioma quechua como parte de nuestra cultura.

“kawsachun runa siminchik”

También podría gustarte