Está en la página 1de 9

UNJFSC Vicerrectorado Académico

UNIVERSIDAD NACIONAL
“JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN”
VICERRECTORADO ACADÉMICO

SYLLABUS POR OBJETIVOS

FACULTAD DE EDUCACIÓN
ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MODALIDAD NO PRESENCIAL
SÍLABO POR OBJETIVOS
ASIGNATURA:
DIDACTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

I- DATOS GENERALES

Departamento
Ciencias de la educación y tecnología educativa
Académico
Escuela Profesional Educación Secundaria
Especialidad Ciencias Sociales y Turismo
Semestre Académico 2020-II
Asignatura Didáctica de las Ciencias Sociales
Pre-Requisito Ninguno
Código 907
Área Curricular Formación Especializada
Créditos 03
Hrs. Totales: _04_ Teóricas _02_ Prácticas
Horas Semanales
02_____
Ciclo IX ciclo
Sección Única
Apellidos y Nombres del
Ormeño Flores,Felix G.
Docente
Correo Institucional Formeno@unjfsc.edu.pe
N° De Celular 943573795

MODELO DE SYLLABUS POR OBJETIVOS 1


UNJFSC Vicerrectorado Académico

II- SUMILLA
El propósito de la asignatura es adaptar y formular propuestas curriculares así
como diseños didácticos innovadores para mediar y conducir procesos pedagógicos
en el área y su entorno institucional-comunal. Su contenido comprende
Fundamentos teórico metodológicos de las Ciencias Sociales; formulación,
desarrollo y evaluación de diseños curriculares por Áreas y/o interrelacionadas con
otras Áreas, Estrategias Didácticas y sistema de evaluación,

III- OBJETIVO GENERAL

Diseñar propuestas didáctico curriculares innovadoras y funcionales para obtener


logros de aprendizaje relevantes en el área y disciplinas de las Ciencias Sociales,
participando en las actividades y proyectos programados,

IV- OBJETIVOS ESPECÍFICOS


4.1. Explicar los fundamentos teóricos de la Didáctica de las Ciencias Sociales en
relación al Área respectiva, utilizando fuentes válidas, y confiables
4.2. Diseñar propuestas didáctico curriculares de Ciencias Sociales, con
ejemplificaciones y diversificaciones,
4.3. Formular estrategias didácticas funcionales e innovadoras, aplicándolas a
solución de problemas y estudios de casos,
4.4. Adoptar un plan de evaluación pertinente al Área de Ciencias Sociales,
utilizando técnicas e instrumentos adecuados,

V. PROGRAMA ANALÍTICO

PRIMERA SEMANA:
Introducción, Bases teóricas del Currículo Nacional de EBR
BIBLIOGRAFÍA
`Minedu(2016)Currículo nacional de Educación Básica Regular
Minedu(2016)Programa curricular de educación secundaria

SEGUNDA SEMANA:
Fundamentos socio culturales del Currículo Nacional de EBR
BIBLIOGRAFÍA
Minedu(2016)Currículo nacional de Educación Básica Regular
Minedu(2016)Programa curricular de educación secundaria

TERCERA SEMANA:
Fundamentos del Área de Ciencias Sociales
BIBLIOGRAFÍA
Barros,C.(2000)Propuestas para el nuevo Paradigma educativo de la
Historia.España:Universidad Santiago de Compostela.

MODELO DE SYLLABUS POR OBJETIVOS 2


UNJFSC Vicerrectorado Académico

Historia a Debate(2001)Manifiesto de Historia a Debate.Santiago de


Compostela,España:www.h-debate.com.
Minedu(2016)Programa curricular de educación secundaria Minedu(2016)Currículo
nacional de Educación Básica Regular

CUARTA SEMANA
Teoría y metódica de Historia,Geografia y Economia
BIBLIOGRAFÍA
Barros,C.(2000)Propuestas para el nuevo Paradigma educativo de la
Historia.España:Universidad Santiago de Compostela.
Historia a Debate(2001)Manifiesto de Historia a debate.Santiago de
Compostela,España:www-debate.com
Minedu(2016)Currículo Nacional de Educación Básica Regular
Castillo,R.¿Cómo son los procesos pedagógicos que promueven competencias?
PPT
Minedu(2016)Programa Curricular de Educación Secundaria
Minedu(2020)Formatos de Programación curricular anual,unidades y sesiones para
educación secundaria.

QUINTA SEMANA
El PCI y la programacion curricular
BIBLIOGRAFÍA
Chavez,H.Proyecto Educativo Institucional.Avances en educacion.PPT
Minedu(2016)Programa Curricular de Educación Secundaria

SEXTA SEMANA
Programacion Curricular Anual
Las sesiones de aprendizaje
BIBLIOGRAFÍA
Castillo,R.¿Cómo son los procesos pedagógicos que promueven competencias?
PPT
Minedu(2016)Programa curricular de Educación Secundaria
Minedu(2020)Formato de programación curricular anual,unidades y sesiones para
educación secundaria
PRIMER EXAMEN PARCIAL

MODELO DE SYLLABUS POR OBJETIVOS 3


UNJFSC Vicerrectorado Académico

SÉPTIMA SEMANA
Las unidades didácticas
BIBLIOGRAFÍA
Minedu(2016)Programa curricular de educación secundaria
Minedu(2020)Formatos de Programación curricular anual,unidades y sesiones para
Educación Secundaria

OCTAVA SEMANA
LAS SESIONES DE APRENDIZAJE
BIBLIOGRAFÍA
Minedu(2016)Programa Curricular de Educación Secundaria
Minedu(2020)Formatos de Programación curricular anual,unidades y sesiones para
Educación Secundaria
EXAMEN PRIMER PARCIAL

NOVENA SEMANA
Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje
BIBLIOGRAFÍA
DIDAC(2015)Innovación educativa.Revista Nueva época n° 65 Enero-
Junio.Universidad Iberoamericana.
Estepa,J.(2017)Otra didáctica de la historia para la escuela.España:Universidad de
Huelva.

DÉCIMA SEMANA
Organización y secuencias de estrategias didácticas
BIBLIOGRAFÍA
Parra,D.Manual de estrategias de enseñanza aprendizaje.SENA
repositorio.minedu.gob.pe.
Ormeño,F.(2020)Estrategias didácticas.Barranca,Lima.

DECIMA PRIMERA SEMANA


Estrategias activas e interactivas.
BIBLIOGRAFÍA
Leda,C.La enseñanza de las ciencia sociales con métodos activos de
aprendizaje.España:Universidad de Valladolid.

MODELO DE SYLLABUS POR OBJETIVOS 4


UNJFSC Vicerrectorado Académico

INACAP(2017)Manual de estrategias didácticas.Santiago de Chile:Ediciones


INACAP
Parra,D.Manual de estrategias de enseñanza aprendizaje.SENA repositorio
minedu.gob.pe

DÉCIMA SEGUNDA SEMANA


Estrategias cognitivas y metacognitivas
BIBLIOGRAFÍA
INACAP/2017)Manual de estrategias didácticas.Santiago de Chile:Ediciones
INACAP
Parra,DManual de estrategias de enseñanza
aprendizaje.SENA.repositoriominedu.gob.pe

DECIMA TERCERA SEMANA


Concepción y enfoques de evaluación
BIBLIOGRAFÍA
Minedu. Evaluacion formativa.repositorioeducacion.com
Nalvarte,H.Evaluacion formativa.www-youtube.com

DECIMA CUARTA SEMANA


Criterios e indicadores de evaluación
BIBLIOGRAFÍA
Sanchez,J.Instrumentos para la evaluacion formativa.www.youtube.com
UGEL 05.Uso de criterios y estándares para evaluar
competencia.https:www.ugel05.gob.pe
Minedu.Resolución viceministerial n 025-2019-minedu.Aprueba norma de
evaluacion en Educacion basica

DECIMA QUINTA SEMANA


Técnicas e instrumentos de evaluación
BIBLIOGRAFÍA
CETYS UNIVERSIDAD (2010) Manual de técnicas e instrumentos para facilitar la
evaluación del aprendizaje.
Añorve G. y otros.(2010)Instrumentos de evaluación. Universidad pedagógica
nacional-SEP.

MODELO DE SYLLABUS POR OBJETIVOS 5


UNJFSC Vicerrectorado Académico

Cano, E.(2015)Las rúbricas como instrumento de evaluación de competencias en


educación superior:¿uso o abuso?. Revista Profesorado vol.19 n 2 mayo-agosto
2015.universidad de Barcelona
Minedu. Conozcamos las rúbricas de observación de aula (parte 1) youtube.

DÉCIMA SEXTA SEMANA


Rúbricas
BIBLIOGRAFÍA
CETYS UNIVERSIDAD (2010) Manual de técnicas e instrumentos para facilitar la
evaluación del aprendizaje.
Añorve G. Y otros.(2010)Instrumentos de evaluación. Universidad pedagógica
nacional-SEP.
Cano, E.(2015)Las rúbricas como instrumento de evaluación de competencias en
educación superior:¿uso o abuso?. Revista Profesorado vol.19 n 2 mayo-agosto
2015.universidad de Barcelona
Minedu. Conozcamos las rúbricas de observación de aula (parte 1) youtube.
EXAMEN SEGUNDO PARCIAL

VI. METODOLOGÍA.
✔ Generar información de webs y repositorios digitales
✔ Lluvia de ideas y uso de chats y redes sociales
✔ Exposición y usas de ppt
✔ Visionado y análisis de videos
✔ Documentos con lecturas, comentarios y aportes
✔ Debate dirigido en chat y foro
✔ Tareas con ejercicios y casos
✔ Videoconferencia en google meet

VII. EQUIPOS Y MATERIALES

Medios virtuales: Suite google, google meet, repositorios de datos, web, blog,
whatsapp, Facebook.
Medios informáticos: Computadoras, laptops, tablets, celulares, internet.

VIII. EVALUACIÓN

Se evaluará logros y resultados de los objetivos de aprendizaje con dos exámenes


parciales. Se utilizará la siguiente escala y fórmula de evaluación:

MODELO DE SYLLABUS POR OBJETIVOS 6


UNJFSC Vicerrectorado Académico

Escala vigesimal

Promedio Final (PF) se obtendrá de:

PF = 0,35 (ET) + 0,35 (EP) + 0.30 (EE)


3

IX. BIBLIOGRAFÍA:

Complementaria:
Alvarez de Zayas,C.M.(1999) Didactica.La escuela en la vida.La Habana
Cuba:Editorial Pueblo y Educacion
Beltran,J.Procesos,estrategias y técnicas de aprendizaje.Madrid,España:Editorial
Síntesis S.A.
Benejam y Pages,J.(Coord) (2002)Enseñar y aprender ciencias
sociales,Geografía e historia en la educación
secundaria.Barcelona,España:Editorial HORSORI
Carretero,Pozo y Asencio (1997)La enseñanza de las ciencias
sociales.Madrid,España: Gráficas Rogar
Ferreiro Gravie,R.(2008)Estrategias didácticas del aprendizaje
cooperativo.México:Editorial Trillas
Finocchio Garcia y otros. (1993) Enseñar ciencias sociales. Buenos Aires,
Argentina: Editorial Troquel S.A.
Priestley,M.(2007) Técnicas y estrategias del pensamiento crítico. México:
Editorial Trillas

Sitios Web:
www.h-debate.com
www.ub.edu.>histodidactica
Minedu.gob.pe
Repositoriominedu.gob.pe
Slideshare.net
www.youtube.com

MODELO DE SYLLABUS POR OBJETIVOS 7


UNJFSC Vicerrectorado Académico

PROGRAMA CALENDARIZADO DE SEMESTRE 2020-I

SEMANA TEORÍA GABINETE LABORATORI CAMPO


O

1 Principios y conceptos x
claves del CNEB

2 Tendencias y x
características del contexto
socioeducativo

3 Enfoques y competencias x
del área de cc,ss

4 Principios,categorías y x
conceptos de cc,ss

MODELO DE SYLLABUS POR OBJETIVOS 8


UNJFSC Vicerrectorado Académico

5 Lineamientos curriculares y x
normativos para el PCI

6 Orientaciones y formatos x
para programación anual

7 Orientaciones y formatos x
para unidades didácticas

8 Orientaciones y formato x
para sesiones de
aprendizaje

9 Marco conceptual de las x


estrategias didácticas

10 Secuencia de aprendizaje x
de competencias

11 Métodos activos,estrategias x
colaborativas y cooperativas

12 Esquemas y mapas de x
aprendizaje

13 Evaluación formativa x

14 Criterios de evaluación de x
evidencias y logros de
aprendizaje

15 Instrumentos de evaluación x

16 Rúbricas x

Huacho, enero de 2021.

MODELO DE SYLLABUS POR OBJETIVOS _________________


______ 9
Mo. Félix G.
Ormeño Flores
Profesor de la

También podría gustarte