Está en la página 1de 4

Prueba N°1 Unidad diagnóstica 6° años 2022

Nombre: __________________________ Curso:______ Fecha:________


Puntaje total: 45 puntos Puntaje nota 4.0: 27 puntos Puntaje real:________

Objetivo:

Instrucciones:

 En conjunto con tu profesora, lee toda la prueba antes de responder


 Usa lápiz pasta azul o negro. No se acepta corrector
 En caso de alguna duda levanta la mano y espera en tu puesto

I.- Extracción de información

I.- Lee atentamente el siguiente texto y luego responde encerrando la


alternativa correcta en un círculo.

Los eruditos
Anónimo hindú

Iba a celebrarse un congreso sobre la mente al que tenían que asistir un buen
número de eruditos especializados en el tema. Para tal fin, un grupo de ellos
debía viajar de su ciudad a aquella otra en la que iba a tener lugar el
acontecimiento. Para cubrir el trayecto, los eruditos tomaron el tren y
consiguieron un compartimiento para ellos solos. Nada más acomodarse en el
compartimiento comenzaron a hablar sobre la mente y sus misteriosos
mecanismos. El tren se puso en marcha. Todos proporcionaban sus pareceres y
llegaron al convencimiento común y compartido de que lo más necesario era
cultivar y desarrollar la atención mental.

-Sí, ya nada hay tan importante como permanecer alerta -declaraba uno de
ellos enfáticamente.

-Se requiere el cultivo metódico de la atención -recalcaba otro.

-Hay que aplicarse al entrenamiento de la atención; eso es lo esencial


-afirmaban algunos.
Así hablaban y hablaban sin cesar sobre la necesidad de estar atentos,
vigilantes y perceptivos; sobre la conveniencia de establecerse en una atención
despierta y plena.

El convoy seguía su monótona marcha. Pero una vía estaba en malas condiciones
y el tren descarriló sin que pudiera evitarlo el maquinista. El tren se precipitó
por un enorme barranco, dando innumerables vueltas, hasta que al final se
detuvo estrellándose en las profundidades del mismo. Los eruditos seguían
polemizando acaloradamente, insistiendo en la necesidad de elevar al máximo el
umbral de la atención, pero ninguno de ellos se había percatado del accidente.
Declaraban que había que tener la mente tan atenta que ni el vuelo de una
mosca pasara desapercibido. Seguían apasionadamente debatiendo sobre la
mente y la atención, con sus cuerpos amontonados unos sobre otros, todos ellos
Ignorantes del percance.

1.- ¿Qué tipo de texto es el que 2.- ¿Quién es el protagonista del


acabas de leer? cuento?

a) Cuento a) El autor del cuento


b) Poema b) El convoy
c) Fábula c) Los eruditos
d) Instructivo d) Los lectores del cuento
3.- ¿De qué se trataría el congreso? 4.- ¿Por qué se produjo el accidente?

a) Sobre el poder de la palabra a) Porque eran muchos los eruditos


b) Sobre el poder de la mente que iban en el convoy
c) Sobre el concepto de eruditos b) Porque se pusieron a discutir
d) Sobre el recorrido del convoy c) Porque una de las vías estaba en
malas condiciones
d) Porque el chofer se distrajo
mientras manejaba

5.- ¿A qué convencimiento llegaron los 6.- Los eruditos no se dieron cuenta
eruditos? del accidente debido a que:

a) Mientras más hablaban de mente a) Estaban tan preocupados de su


más brillantes serían conversación que no se dieron cuenta
b) Debían hablar poco para alcanzar la del accidente
máxima concentración b) No fue tan grave, no se provocó el
c) L atención depende del poder de la accidente
mente c) Nunca hicieron el viaje
d) Lo más necesario era cultivar y d) Con su poder mental evitaron el
desarrollar l atención mental accidente

7.- ¿Los eruditos fueron consecuentes


con lo que planteaban sobre la
concentración y el poder de la mente?

a) Si, debido a eso no sintieron el


accidente
b) No, porque no se dieron cuenta que
sufrían un accidente y seguían
hablando del tema
c) No queda claro en el texto
d) Si, siempre mantuvieron la
concentración en el tema
II.- Vocabulario
1.- Lee atentamente cada oración y reemplaza la palabra ennegrecida con el
sinónimo y antónimo de la misma que creas apropiado. ( 9pts)

1.- “Debía participar un buen número 2.- “Se requiere que el proceso se
de eruditos en el congreso” metódico “

a) Instruidos – ignorantes a) Sistemático – desordenado


b) Amigables – enemigos b) Completo – incompleto
c) sociables – antisociales c) Extenso – breve
d) correctos - incorrectos d) Largo – corto.

3.- “ En cada momento recalcaba lo 4.-


que necesitaba”
a) Aceptaba – rechazaba
b) Insistía – desalentar
c) Decía – callaba
d) Mencionaba – callaba

También podría gustarte