Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1. Identifica la estructura del siguiente artículo, señalando en el texto la parte que corresponde a
cada uno de los términos que aparecen en los enunciados de la columna izquierda.
2.
3. Identifica la estructura de esta columna, uniendo con una flecha los términos de la izquierda
con los de la derecha.
En las páginas de sucesos vienen reflejadas, con dolorosa frecuencia, noticias sobre asesinatos, malos tratos o
agresiones sexuales a niños. Todas nos conmueven y escandalizan, porque se trata, fundamentalmente, de niños
nacidos y criados en las llamadas "sociedades occidentales", esas a las que se atribuye un común denominador de
cultura, bienestar económico, sanidad pública, y un eficaz sistema de protección judicial y policíaca. De los millones
de niños que mueren de hambre y enfermedad en el "tercer mundo" ya casi nos hemos olvidado, salvo cuando la
televisión nos ofrece imágenes de "catástrofes humanitarias", curioso eufemismo bajo el que se suele ocultar una
previa conducta insolidaria, o rapaz, por parte de quienes tenemos medios sobrados para acudir con ayudas antes
de que aquellas se produzcan. ¿ Habría tantas "catástrofes humanitarias" si hubiera un poco más de humanidad
(por ejemplo un 0,7% del PIB de cada uno de los países más ricos)? Casi seguro que no. La violencia contra los niños
no es de ahora. Herodes mandó matar a todos los recién nacidos de su reino, por si entre ellos estuviera el Mesías.
Los espartanos lanzaban al abismo a los niños con defectos físicos. Los sacerdotes aztecas le arrancaban el corazón
a los adolescentes en sacrificios rituales. Y hasta el mismo Dios del Antiguo Testamento incurrió en el mismo pecado
matando a todos los primogénitos de los egipcios para favorecer a los israelitas. La historia de la atrocidad es larga.
Pero, aún sabiendo todo eso, siempre tendremos la impresión de que, cuando en una sociedad se da un grado
excesivo de crueldad contra la infancia, podemos estar ante una crisis de los valores básicos que la sostienen. ¿Si
agredimos de esa forma a nuestros propios hijos, que futuro nos aguarda?. Estos últimos años nos han
escandalizado los abusos sexuales del clero católico contra niños, y las detenciones masivas de redes de pederastas
que difundían por internet escenas de violaciones. Por no hablar del comportamiento sádico de los militares
argentinos que permitieron a torturadores y asesinos quedarse con los hijos pequeños de los "desaparecidos" como
si fuesen propios. Todo ello es muy repugnante, aunque no sabría decir si tanto como el espectáculo mediático
organizado en torno a la desaparición y posible muerte de una niña inglesa, a la que sus padres dejaron sola para
irse de cena y de copas con unos amigos en un pueblo turístico del Algarve. La pareja -dos católicos atildados y con
amistades influyentes- organizó una campaña mundial para buscar a la desaparecida, en la que participaron el Papa,
la mujer de Bush, el futbolista Beckam y toda la prensa sensacionalista. Nada se sabe del paradero de la niña,
aunque la justicia y la policía portuguesa consideran a los padres sospechosos de la desaparición en un grado de
culpabilidad aún por determinar. El hecho de que llamaran a un canal de televisión para darle la exclusiva de la
noticia antes que a la policía produce estupor. No parece el comportamiento propio de unos padres desesperados.
El afán de notoriedad es ahora el bien supremo.
6. ¿En qué tipos de argumentos se apoya para defender su punto de vista? Explique.
a. En declaraciones de expertos. ________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
b. En ideas comúnmente aceptadas. _____________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
c. En ejemplos históricos. _____________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
PUBLICIDAD
1. Analiza los siguientes anuncios y elabora una ficha de cada uno de ellos en la que se dé
respuesta a las preguntas planteadas en la reflexión sobre publicidad. (a cada uno le debe de
responder todas las preguntas)
3) ¿De qué manera se presentan las cualidades del producto que se quiere vender? __________
______________________________________________________________________________________________
11) Valores que podemos atribuir a este anuncio: (Selecciona con una X)
- Publicitarios:
Visibilidad, choque psicológico.
Fácil de entender. El texto ayuda a situar la imagen.
Fácil de memorizar. ƒ Estéticos: ƒ Imagen delicada o vulgar
Abstracto.
Gracioso.
Inesperado.
El texto: aburrido o excitante.
Metáfora (usada o nueva). ƒ Sonoridad. - Morales
Autenticidad del mensaje ¿Es verdad lo que se anuncia o no?
Instintos nobles, mediocres o animales.
12) ¿Crees que es bueno hacer publicidad de productos perjudiciales (tabaco...) _________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
7) ¿Qué se ve________________________________________________________________________________
9) ¿De qué manera se presentan las cualidades del producto que se quiere vender? __________
______________________________________________________________________________________________
10) ¿Qué instintos nos despierta? - De conservación (estabilidad, seguridad, juventud). - Gregarios
(hacer como todo el mundo o al contrario). - Paternal, maternal (amor, piedad, ternura). -
Sexual (erotismo). - Dominación. - Diversión. (Marque con una X) Explique por qué _________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
10) ¿Se puede comparar este anuncio con otros de diferentes marcas?_________________________
_____________________________________________________________________________________________
11) Valores que podemos atribuir a este anuncio: (Selecciona con una X)
- Publicitarios:
Visibilidad, choque psicológico.
Fácil de entender. El texto ayuda a situar la imagen.
Fácil de memorizar. ƒ Estéticos: ƒ Imagen delicada o vulgar
Abstracto.
Gracioso.
Inesperado.
El texto: aburrido o excitante.
Metáfora (usada o nueva). ƒ Sonoridad. - Morales
Autenticidad del mensaje ¿Es verdad lo que se anuncia o no?
Instintos nobles, mediocres o animales.
12) ¿Crees que es bueno hacer publicidad de productos perjudiciales (tabaco...) _________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
15) ¿De qué manera se presentan las cualidades del producto que se quiere vender? __________
______________________________________________________________________________________________
16) ¿Qué instintos nos despierta? - De conservación (estabilidad, seguridad, juventud). - Gregarios
(hacer como todo el mundo o al contrario). - Paternal, maternal (amor, piedad, ternura). -
Sexual (erotismo). - Dominación. - Diversión. (Marque con una X) Explique por qué __________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
10) ¿Se puede comparar este anuncio con otros de diferentes marcas?_________________________
_____________________________________________________________________________________________
11) Valores que podemos atribuir a este anuncio: (Selecciona con una X)
- Publicitarios:
Visibilidad, choque psicológico.
Fácil de entender. El texto ayuda a situar la imagen.
Fácil de memorizar. ƒ Estéticos: ƒ Imagen delicada o vulgar
Abstracto.
Gracioso.
Inesperado.
El texto: aburrido o excitante.
Metáfora (usada o nueva). ƒ Sonoridad. - Morales
Autenticidad del mensaje ¿Es verdad lo que se anuncia o no?
Instintos nobles, mediocres o animales.
12) ¿Crees que es bueno hacer publicidad de productos perjudiciales (tabaco...) _________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
21) ¿De qué manera se presentan las cualidades del producto que se quiere vender? __________
______________________________________________________________________________________________
22) ¿Qué instintos nos despierta? - De conservación (estabilidad, seguridad, juventud). - Gregarios
(hacer como todo el mundo o al contrario). - Paternal, maternal (amor, piedad, ternura). -
Sexual (erotismo). - Dominación. - Diversión. (Marque con una X) Explique por qué____________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________
10) ¿Se puede comparar este anuncio con otros de diferentes marcas?_________________________
_____________________________________________________________________________________________
11) Valores que podemos atribuir a este anuncio: (Selecciona con una X)
- Publicitarios:
Visibilidad, choque psicológico.
Fácil de entender. El texto ayuda a situar la imagen.
Fácil de memorizar. ƒ Estéticos: ƒ Imagen delicada o vulgar
Abstracto.
Gracioso.
Inesperado.
El texto: aburrido o excitante.
Metáfora (usada o nueva). ƒ Sonoridad. - Morales
Autenticidad del mensaje ¿Es verdad lo que se anuncia o no?
Instintos nobles, mediocres o animales.
12) ¿Crees que es bueno hacer publicidad de productos perjudiciales (tabaco...) _________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
Son artrópodos. Todas las arañas tienen 8 patas. Las arañas se clasifican como
invertebrados. La sangre de una araña es de color azul claro, otra característica de las arañas
curiosa. La mayoría de las arañas disponen de cuatro pares de ojos. Los machos suelen ser
mucho más pequeños que las hembras en tamaño.
El número de huevos que una hembra pone puede ser hasta 3.000. Las arañas tejen telas
que utilizan para atrapar la comida en ellas. La seda que las arañas crean se considera el
material más fuerte del mundo. Ellas tienen glándulas que producen la seda.A pesar de que
son depredadores sólo pueden tomar alimentos líquidos. El veneno les permite cambiar su
presa en una sustancia líquida. Sólo una de las especies ha sido identificada como
vegetariana, el resto son todas depredadores. No tienen antenas, que es lo que los separa de
los insectos. Cuando una araña se mueve, siempre hay cuatro patas en la superficie y cuatro
fuera de ella.
La araña Mosca es el mayor depredador de los tipos de araña. La araña Viuda Negra es la
más venenosa de todas las arañas. Sin embargo, sólo las hembras son venenosas.
Mientras que la mayoría de las arañas hacen telarañas, algunas no, como la Araña Saltadora
que no necesita de ello para capturar a sus presas. Son capaces de saltar hasta 50 veces su
propia longitud. Esta característica es posible debido al aumento de la cantidad de presión
arterial en las extremidades traseras.
Muy pocas personas mueren o se enferman gravemente por las picaduras de araña. Se cree
que hay al menos 50.000 especies de arañas en el mundo.
Cuando una araña se va a hacer una nueva tela, enrollan la antigua primero en una bola.
Muchas especies se la comen.
La aracnofobia es el miedo a las arañas. Es uno de los temores más comunes en el mundo.
Afecta a aproximadamente el 10% de los hombres y el 50% de las mujeres. La gravedad del
miedo puede variar.
3. Busca el nombre de los cinco tipos de arañas que aparecen en el texto y escribe su
principal característica:
NOMBRE CARACTERÍSTICAS