Preparación de la exploración tomográfica Requisitos previos para la prueba.
La petición de exploración por tomografía computarizada
El primer paso a realizar una exploración por TC es el
Operaciones necesarias para el cumplimiento de la petición o volante de exploración de TC funcionamiento de un equipo TC Calibración proporcionado por parte del médico tratante, tras realizar la valoración clínica del paciente. Las operaciones básicas que se deben realizar son: Se realiza tras el calentamiento del tubo y ·La puesta en marcha del equipo con ella se garantiza que el equipo La solicitud deberá contemplar como (encendido eléctrico del gantry e iniciado funciona correctamente. La principal consecuencia de no realizar este paso es la mínimo los siguientes datos: del ordenador y la consola). ·El calentamiento del tubo de rayos X. aparición de artefactos como los anillos ·La calibración del sistema. concéntricos o el ruido digital. Nombre del paciente Fecha de nacimiento y sexo Fecha de solicitud Medico solicitante Puesta en marcha Debe incluir información sobre el estado del paciente y los motivos por los que se solicita la prueba Lo primero que se debe realizar para Tipo de estudio solicitado, que debe quedar bien poner en marcha el equipo de TC es claro, para poder realizar la exploración más activar el flujo de corriente eléctrica al adecuada. sistema mediante el cuadro eléctrico del Otra información sobre el paciente que pueda área. A continuación, se debe encender el equipo, comenzando por el gantry y Protocolos y condicionar la prueba, como, por ejemplo, la condición preexistente del paciente, su continuando con el ordenador y la consola. Formulación de movilidad, si es o no colaborador, etc. Protocolos de Adquisición Consentimiento informado Calentamiento del tubo de RX
El objetivo del consentimiento informado
Una vez encendido el equipo, se debe es proporciona al paciente la oportunidad seleccionar en la consola la opción de Los protocolos son recomendaciones generales para de ser partícipe de sus actos y decisiones. calentamiento del tubo. uniformar criterios en la ejecución y envío de El consentimiento informado incluye los A continuación, se realizan exámenes los cuales pueden variar dependiendo el siguientes componentes: automáticamente una serie de disparos, tipo de examen especifico a realizar y los parámetros Explicación del procedimiento de la misma forma que si se estuviera técnicos que pude presentar el equipo de TC Posibles alternativas explorando a un paciente, aumentando Riesgos y beneficios gradualmente su potencia, con lo que se Evaluación de compresión del produce un calentamiento gradual del paciente tubo Aceptación por parte del paciente AJUSTES DE PARÁMETROS ADQUISICIÓN DE IMAGEN Debe ajustarse en cada programación Ajustes del campo de visión (Field of view) dependiendo de la región anatómica, del carácter de afección del Estado del paciente o de todos a la La forma de establecer el FOV es mediante vez, todos los equipos. el diámetro en centímetros de la circunferencia en que se muestra la imagen. En la tomografía lineal convencional, los Ajuste del plano del corte El FOV debe ajustarse a la región anatómica Rx realizan un barrido de todo el grosor en estudio. De esta forma, se adapta la del cuerpo, consiguiéndose la imagen matriz utilizada al área de interés. deseada por el movimiento conjunto del La mayoría de las veces, el barrido que foco de Rx y de la placa, que borra y proporciona la del topo grama suele desdibuja los planos inferiores y sobrepasar la zona que realmente interesa Ajuste de voltaje y la intensidad superiores al plano deseado. estudiar. Mediante la fijación del nivel o plano de corte. Se estudia solamente la zona de interés. Al examinar regiones anatómicas de La obtención de imágenes en el equipo de mayor absorción, desaconsejable, emplear TC viene dada por un tubo emisor de un niveles más altos de voltaje, además, o en haz de Rx que está enfrentado con suma Ajustes del intervalo del corte vez de valores superiores de intensidad. precisión a una columna de detectores. Cuando se escoge mayor voltaje se dure el haz de rayos X y puede penetrar más Se determinará el desplazamiento de la fácilmente en áreas anatómicas de mayor Mesa después de cada corte. Cuando se atenuación. realiza un estudio secuencial y su valor oscilará en relación con la zona anatómica, El bloque tubo-detectores, se moverán estudiar con el tamaño de la lesión. sincrónicamente para ir girando siempre Ajuste del nivel de ventana enfrentados y de esta forma se obtendrán las distintas proyecciones del objeto. Ajuste de la dirección de los cortes Es importante conocer la densidad en escala de hospicio porque al ajustar el nivel de densidad. Medida debe situarse lo Cada detector tendrá un canal por el cual Dependiendo del estudio, pueden ser más cerca posible a nivel de tejido que se enviará las señales recibidas de cada uno agudo, craneal o cráneo, caudal y en los quiere examinar. Los pulmones por ser un de los detectores en cada proyección, y a estudios contrastados se realiza a favor contenido de aire, se ajustará a un nivel de partir de ellas reconstruye la imagen del flujo sanguíneo. ventana bajo, y los huesos compactos a nivel de ventana alto.
Ajuste del grosor del corte , los detectores convierten la señal de
Respiración durante el examen radiación en una señal electrónica de respuesta o “señal analógica” (sí o no, es El grosor de corte varía en función de la Se debe advertir al paciente que controle decir, hay pulso o no hay pulso) que a su región anatómica y del tamaño de la la respiración durante el tiempo que dura vez se convierte en “señal digital” por sesión que quiera estudiar. Se oscila entre el scan, así sucesivamente, se continúa medio de una conversión analógico-digital 1 y 10 mm y en los equipos más modernos corte a corte hasta que termine el estudio. (si hay señal se obtiene como resultado 1 y es menor a un libro al elegir el grosor si no hay señal el resultado es 0). determinado, el ajuste de los colimadores se realiza automáticamente.
El servicio de alimentación debe tener una ubicación que permita una libre accesibilidad y circulación de los alimentos desde la adquisición hasta el consumo