Está en la página 1de 2

LA EDUCACIÓN EN TIEMPO DE PANDEMIA

LA EDUCACIÓN

La pandemia cambió el mundo. Todos aquellos referentes con los que actuábamos,
pensábamos y, sobre todo, con los cuales vivíamos, no solamente fueron cuestionados, sino
que, en la práctica, fueron modificados en un periodo de tiempo muy corto. Como aislarnos
socialmente, dejar de mostrar nuestro afecto físico y sobre todo ha generado un cierre
masivo de actividades presenciales de instituciones educativas en más de 190 países. Y esto
ocasiono nuevo giro mundial, con nuevas tendencias, nuevos estilos de vida, nuevos campos
y modalidades de trabajo y estudio.  La educación, por ende, se vuelve un factor destacado
para enfrentar esos desafíos.[ CITATION Pao20 \l 3082 ]

LA ESCUELA Y EL HOGAR, AHORA SE CONVIERTEN EN EL MISMO LUGAR

De la noche a la mañana, miles de hogares se convirtieron en centros de educación para los


niños y jóvenes de la casa. llevar la escuela a casa significa enfrentarse a no poder ofrecer
comidas adecuadas, y mucho menos la tecnología o conectividad necesarias para el
aprendizaje online.

El reto que se enfrentan los padres de familia es poder convivir con el aprendizaje en el
hogar, determinar horarios específicos para la realización de tareas educativas, continuar
con los métodos y los temarios escolares dentro del ámbito familiar. [CITATION Luc \l 3082 ]

Aunque el aprendizaje en línea está resultando útil para salvaguardar la salud de los
estudiantes y profesores en medio de la pandemia, no es tan eficaz como el aprendizaje
convencional.
EL ACCESO DESIGUAL A INTERNET

Desde la primaria, hasta la universidad, las clases en línea llegaron sin avisar a una región
en donde el acceso a Internet evidencia una brecha digital. Este fenómeno golpea de manera
especial a las zonas rurales existen ciudades donde el 70 % de los estudiantes vienen de
familias de bajos ingresos. y en otras ciudades solo el 60 % de la población mundial tiene
acceso al internet.
Uno del cambio que requiere el aprendizaje virtual es la flexibilidad y el reconocimiento de
que la estructura controlada de una escuela no es replicable en línea. [ CITATION UTE20 \l
3082 ]

KAREN CANDO

ANTHONY YANZA

Bibliografía
Castillo, L. M. (2019). www.redalyc.org. Obtenido de www.redalyc.org:
https://www.redalyc.org/jatsRepo/270/27063237028/html/index.html

UTEG. (21 de septiembre de 2020). www.uteg.edu.ec. Obtenido de www.uteg.edu.ec:


https://www.uteg.edu.ec/educacion-en-tiempos-de-covid-y-poscovid/

Villafuerte, P. (19 de March de 2020). observatorio.tec.mx. Obtenido de observatorio.tec.mx:


https://observatorio.tec.mx/edu-news/educacion-en-tiempos-de-pandemia-covid19

Muñoz, D. (10/09/2020), Ministerio del Poder Popular para la Educación, Venezuela


https://revistas.investigacion-upelipb.com/index.php/educare/article/view/1377/1379

También podría gustarte