Está en la página 1de 149

Unidades Ópticas

https://www.informaticamoderna.com/Unidades_opt.htm
Pucón - Chile
2021
Contenidos
Aprendizajes Esperados

1.Describir partes y componentes de hardware, de acuerdo a los procedimientos del cliente y/o fabricante.
Criterios de Evaluación

1.1 Identifica componentes de hardware haciendo uso de las normas establecidas por el fabricante y siguiendo
estrictamente las reglas de seguridad.

1.2 Distingue las herramientas para la instalación y remoción de piezas de acuerdo a los componentes de
hardware.

1.3 Reconoce los componentes de acuerdo a pautas de revisión.

1.4 Identifica manuales técnicos de configuración, reconociendo los procedimientos descritos en estos, para la
determinación de las capacidades de crecimiento, según el fabricante del hardware.

1.5 Reconoce la compatibilidad del hardware utilizando metódica y estructuradamente la información técnica
disponible.

1.6 Identifica partes o piezas de hardware según normas de los fabricantes.


Evaluación

Los procedimientos de evaluación se ajustarán de acuerdo a los procesos que formen parte de las distintas
actividades que dicen relación con los elementos, relaciones e importancia en las etapas del soporte y
mantenimiento de computadores de acuerdo a las recomendaciones del fabricante como del facilitador por
medio ya sea tanto de rúbricas como listas de cotejo en un trabajo tanto individual como de manera
colaborativa.
1. Unidad Óptica.

Dispositivos capaces de leer, escribir y reescribir datos por medio de un rayo láser, en las superficie plástica de
un disco. Estas unidades pueden estar acopladas dentro del gabinete de la computadora, estar adaptadas en
un case 5.25" para funcionar de manera externa ó bien, ser una unidad externa de fábrica. Estas unidades se
conectan a la computadora y permiten el uso de diversos tipos de discos, como DVD-ROM, CD-ROM, etc.

Fig 1. Unidad para disco Blu-ray, marca Lite-On®, modelo DH-401S, interfase SATA, lectura de CD/DVD/BD
2. Tipos de unidades ópticas

Dentro de las más comerciales, se encuentran las siguientes, de las que se detallarán sus características
propias:

 Unidad lectora/escritora de discos LS-120

 Unidad lectora de CD-ROM

 Unidad grabadora de CD-ROM (quemador interno)

 Unidad Combo CD-RW/DVD (quemador/lector interno)

 Unidad lectora de DVD-ROM

 Unidad grabadora de DVD-ROM interna (quemador interno)


2.1. Unidad lectora/escritora de discos LS-120

Disquete / disco flexible / floppy disk / diskette: dispositivo extraíble de almacenamiento magnético,
conformado por una cubierta plástica que contiene en su interior, un disco laminado que gira a relativa baja
velocidad. El disquete se introduce en unidades de lecto-escritura (disqueteras), que se interconectan a la
motherboard del computador o a los puertos de comunicación del equipo de cómputo, permitiendo la
transmisión bidireccional de datos. Extraído de InformaticaModerna.com La tecnología de disquete, dominó
comercialmente desde inicios de los años 90 hasta aproximadamente 2005, sin embargo, fue desplazada por
las memorias USB (pendrive).
2.1.1. Comparativo de disquetes 8", 5.25" y 3.5"
2.1.2. Funcionamiento disquetes

1.- El computador envía la solicitud de escritura (por medio del conector específico de la motherboard, puerto
o tarjeta controladora), hacia los circuitos electrónicos de la disquetera.

2.- Los cabezales de lectura/escritura (L/E) se polarizan, y "acomodan" sobre el disco las partículas ferrosas en
dos concentraciones distintas, con el objetivo de representar y diferenciar los bits (ceros y unos).

3.- Para la lectura de datos, los cabezales detectan la intensidad del magnetismo procedente de las partículas
ferrosas "acomodadas", de este modo, se determina el estado del bit (cero ó uno).
2.1.3. Tipos disquetes

SE pueden apreciar al menos tres tipos de disquetes magnéticos y dos tecnologías de disquetes híbridos, tal es
el caso del disquete LS120 (SuperDisk) que combina tecnología óptica y el disquete JAZ que funciona en base a
disco duro extraíble.
Disquete 3.5" / diskette 3.5 / floppy disk / disco 3 1/2: tecnología de almacenamiento magnético extraíble,
introducida comercialmente por Sony durante 1991, la cual, consiste en una cubierta plástica rígida que
contiene en su interior, un disco laminado de 3.5 pulgadas de diámetro, el cual, gira a baja velocidad relativa.
Una vez que se borra un archivo en el disquete 3.5", el espacio que ocupaba queda disponible de manera
inmediata, por lo tanto, no es necesario formatearlo para su recuperación.-Extraído de
InformaticaModerna.com. Los disquetes 3.5", reemplazaron comercial y tecnológicamente al disquete 5.25",
compitieron contra los disquetes ZIP y discos JAZ y finalmente, fueron desplazados por las memorias USB
(pendrive).
2.1.4. Velocidades disquete 3.5"

a) Velocidad de giro (RPM)

Se refiere a la cantidad de revoluciones que permite el motor de rotación, la cual, en los disquetes 3.5" es de
300 RPM (Revolutions per minute).

b) Valor máximo de transmisión (MB/s)

También llamado data transfer rate, se refiere a la cantidad máxima de Kilobytes por segundo, que permite
transmitir el disquete 3.5", la cual puede ser desde 250 KB/s hasta 500 KB/s (Kilobytes / segundo).
2.1.5. Lectoras y grabadoras disquete 3.5"

Los disquetes se manufacturaron bajo un solo estándar:

a) LFF 3.5": formato de disco utilizado en las disqueteras 3.5".


2.1.6. Formato Disquetera

Disquetera 3.5" interna

Son dispositivos que se colocan en el interior del gabinete del computador y permiten la lectura y escritura de
disquetes 3.5"

Disquetera interna 3.5", NEC®


modelo FD1231H, conector
FDD.
Disquetera 3.5" externa

Dispositivos externos que se conectan al puerto USB del ordenador, permitiendo la lectura y escritura de
disquetes.
Disquetera externa 3.5", marca
Sabrent®, modelo SBT-UFDB
para conector USB.
2.1.7. Partes de un disquete 3.5"

 Cubierta: protege al disco del exterior y evita dobleces, humedad o exposición directa a la luz.

 Pestaña: se encarga de ajustar el disco con los cabezales de la disquetera

 Muesca: prohíbe ó permite la escritura en el disquete.

 Disco: lámina plástica especial, que permite el almacenamiento de datos.

 Forro protector: protege al disco de ralladuras y mantiene limpia la superficie.


2.1.8. Capacidad disquete 3.5"

El sistema de archivos utilizado en los disquetes 3.5" para almacenamiento de datos es:

FAT (File Allocation Table) / FAT 16: permite dispositivos con capacidad máxima de 2 GB, puede administrar
como máximo 512 entradas (archivos y directorios en carpeta raíz), solo permite el uso de nombres de archivo
con nombres cortos, no cuenta con copia del sector de arranque y el soporte de compresión no esta
implementado.
Tipo de Disco Características Capacidad del disquete 3.5"
2.88 MB (Megabytes)
Disquete 3.5" no popularizado, que Aproximado: 2 fotografías
Extra High Density (EHD) requería unidad lectora con formato JPG (5 MegaPixel), 6
soporte EHD documentos típicos de Microsoft®
Word
1.44 MB
Disquete 3.5" más ampliamente
Double High Density" (2HD) Aproximado: 3 documentos
utilizado
típicos de Microsoft® Word
720 MB
Primera generación de disquetes
Double Density (DD) Aproximado: 1 documento típico
3.5"
de Microsoft® Word
2.1.9. Usos disquete 3.5"

Se utilizaban para almacenamiento extraíble de datos, buscando que junto al disco ZIP, fuera el dispositivo de
almacenamiento sucesor de los disquetes de 3.5", sin embargo, con el desarrollo de tecnologías más
económicas como la memoria USB, el disco JAZ fue desplazado y finalmente se dejó de fabricar.

Se utilizaban cotidianamente para almacenamiento extraíble de datos, dominaron comercialmente debido a


que el tamaño de los archivos en general no eran extensos, sin embargo con el desarrollo de nuevas
tecnologías software, el tamaño de los archivos aumentó y el disquete 3.5" no contaba con el soporte para
tales capacidades y emergía la tecnología de memorias USB (pendrive) por lo tanto, fue perdiendo mercado y
se dejó de fabricar.
2.1.10. Galería imágenes disquetes

Disquete 3.5" azul


Melody® colors,
frontal 8“.

Disquete 3.5" azul


Melody® colors,
reverso.
Disquetes 3.5"
azul/amarillo
Melody® colors.
Disquete Verbatim® 8"
Unidades de Disquete, CD y DVD

http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/eu/equipamiento-tecnologico/hardware/250-eduardo-
quiroga-gomez
2.2. Unidad lectora de CD-ROM

Dispositivo que se monta en las bahías de 5.25" del gabinete, integra básicamente dentro de sí un emisor de
rayo láser especial para leer los datos grabados en un CD ("Compact Disc"), un motor para hacer girar el disco y
una charola para colocarlo. Una vez leídos los datos, esta unidad se encarga también de enviarlos por medio de
un cable hacia la tarjeta principal (Motherboard) para que sean procesados. Extraído de
InformaticaModerna.com.
Fig 2. Unidad lectora de CD-ROM, marca
LG®, modelo GCR-8523B, 52X.
La unidad lectora de CD-ROM fue
reemplazada del mercado por los
grabadores de CD.
2.2.1. Funcionamiento de una Unidad Lectora de CD-ROM

Como apoyo a la comprensión del tema, se ofrece una animación sobre el funcionamiento interno de una
lectora de CD-ROM:

Fig 1. Animación de
funcionamiento interno
de una lectora de CD-
ROM
+ La unidad abre y cierra su charola ya sea mediante el usuario por el botón que tiene asignado para ello ó
desde el software de la computadora.

+ Una vez colocado el CD y la charola dentro, un mecanismo interno acopla el disco con el rayo láser y el motor
comienza el giro para leer las características del CD.

+ Esta información es enviada a la tarjeta principal y luego al sistema operativo, el cuál toma el control de la
unidad para pedirle los datos que el usuario desee.

+ Si la computadora no esta recibiendo datos del CD, aún así el disco permanece girando dentro de la unidad a
una mínima velocidad.

+ La unidad lectora únicamente puede enviar los datos leídos del CD hacia la computadora pero no recibirlos
de ella, solamente recibe órdenes para leer ó abrir la charola.
2.2.2. Características de la unidad lectora de CD-ROM

+ Básicamente el tamaño de la unidad es para discos de 5.25", por lo que tiene un tamaño grande.

+ Todas cuentan en su carátula con un botón para que entre y salga el disco de la charola, un LED indicador de
lectura y un pequeño orificio para desatorar la charola.

+ Puede tener opcionalmente en su carátula, controles de audio (reproducir, avance, detener), para escuchar
los discos compactos sin necesidad de un sistema operativo, salida para audífonos Jack 3.5 mm., e inclusive
control remoto. Estas son características muy difíciles de encontrar actualmente en los dispositivos.

+ Los dispositivos nuevos preferentemente deben de mantener compatibilidad con tecnologías anteriores,
pero en el caso de la unidad lectora de CD, nunca esta demás verificar.

+ Todas tienen en la charola espacio para lectura de de CD´s de 120 mm. y 80 mm.

+ Estas unidades fueron reemplazadas del mercado debido a la baja de costos de las unidades grabadoras de
CD ó "quemadores".
2.2.3. Partes de la unidad lectora de CD-ROM

Se muestran dos esquemas, uno de las partes internas y otro de las partes externas:

Fig 3. Esquema de partes


externas de una unidad
lectora de CD.

Fig 4. Esquema de partes


internas básicas de una
unidad lectora de CD.
1.- Charola y carátula: permite soportar el disco, así como colocarlo de manera correcta para ser leído por el láser interno.
2.- Indicador: es un LED que enciende cuando se encuentra trabajando la unidad.
3.- Botón de expulsión: permite expulsar manualmente la charola para sacar ó colocar el disco.
4.- Cubierta: protege el mecanismo interno y sus circuitos.
5.- Conector S/PDIF: utilizado para la conexión de cable para señal digital.
6.- Selector de modo: establece si la unidad fungirá como esclavo ó maestro.
7.- Conector de 40 pines: permite por medio del cable IDE interconectarse con la tarjeta principal ("Motherboard").
8.- Conector de 4 terminales: recibe el conector de alimentación.
Partes y funciones de las partes externas de una unidad lectora de CD
1.- Carátula de la charola: da estética a la unidad.
2.- Eje de giro y motor: es el lugar dónde se acopla el disco para comenzar a girar.
3.- Cabezal: integra un láser encargado de la lectura de datos del CD.
4.- Riel: es el encargado de mover de manera horizontal al láser.
5.- Motor: se encarga de mover el riel del láser.
6.- Panel trasero: es el lugar dónde se encuentra el conector de alimentación y el de datos.
7.- Botón de expulsión: permite la extracción del disco de manera manual.
8.- Charola: contiene un espacio asignado para el tamaño de los discos.
Partes y funciones de las partes internas básicas de una unidad lectora de CD
2.2.4. Conectores de alimentación de la unidad lectora de CD-ROM

El conector de alimentación se encuentra en la parte trasera de la unidad, para suministrarse depende de la


fuente de alimentación integrada en el gabinete, independientemente que sea fuente AT ó fuente ATX, ya que
ambas tienen el conector MOLEX de 4 terminales que se requiere.

Fig 5. Conector MOLEX


de alimentación para
unidades IDE/ATAPI. Terminales eléctricas del
conector de alimentación
para unidades IDE/ATAPI.

Fig 6. Esquema del 1.- Rojo (+5 Volts)


conector de 2.- Negro (Tierra)
alimentación para 3.- Negro (Tierra)
unidades IDE/ATAPI. 4.- Amarillo (+12 Volts)
2.2.5. Conectores de datos de la unidad lectora de CD-ROM

El conector para datos se encuentra en la parte trasera de la unidad, se le inserta un cable IDE de 40
terminales, que soporta 2 unidades conectadas. Este a su vez se conecta a la tarjeta principal ("Motherboard")
para el envió de datos.

Las unidades de lectura de CD cuentan con otro pequeño conector utilizado para cierta señal digital de la
unidad, denominada S/PDIF ("Sony/Philips Digital InterFace"), el cuál cuenta con 4 pines y también se conecta
hacia la tarjeta principal.
Fig 7. Conector IDE para datos.
Fig 8. Cable para datos IDE.
Fig 9. Conector para señal
digital en el panel trasero.
2.2.6. Configuración de la unidad lectora de CD-ROM

En la parte trasera de las unidades de lectura de CD, también se integra un juego de pines para configurar la
unidad, ello porque el cable de 40 pines también es utilizado por los discos duros IDE y se tiene que determinar
que dispositivo será el que tiene la prioridad dentro del sistema.

+ "Master" ó maestro: es el dispositivo que tendrá la prioridad, se deberán colocar los "jumpers" ó puentes
según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser el disco duro ó la unidad lectora de CD, pero
nunca ambos ser maestros.

+ "Slave" ó esclavo: es el dispositivo con menor prioridad dentro del sistema, se deberán colocar los
"jumpers" ó puentes según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser el disco duro ó la
unidad lectora de CD, pero nunca ambos ser esclavos.

Nota: Si solo hay un dispositivo, este siempre deberá ser maestro.


Esquema del Panel trasero Esquema de la etiqueta de configuración

Fig 10. En el panel trasero se observa una Fig 11. En el esquema se observa que está
sección especial para seleccionar el tipo de seleccionado con S (esto significa que esta
unidad, ello por medio de una pieza que seleccionado con esclavo) por lo tanto la otra
"puentea" los pines llamado "Jumper“. unidad que se va a conectar al mismo cable,
deberá ser M (maestro).
2.2.7. Velocidad de transferencia de datos de la unidad lectora de CD-
ROM

La unidad de medida para transferencia máxima de datos es X, esta a su vez indica 2 cosas:

X = 150 KiloBytes/segundo (KB/s) X = 1 revolución por segundo

+ Ejemplo: unidad lectora de CD, marca LG®, modelo LA DSE MI MAQUINA, 52X Max.

Significa que tiene la capacidad de girar un CD hasta 52 revoluciones por segundo y además transferir los
datos desde el disco hasta:

52 * (150 KB/s) = 7,800 KB/s ó 7.8 MegaBytes/segundo (MB/s).

Esta medida X puede ser comercialmente de 24X, 32X, 48X, 52X y hasta 56X.
2.2.8. Formatos de discos para lectoras de CD-ROM

Puede leer los siguientes formatos de CD:

+ CD-ROM ("Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya contienen datos
grabados con capacidades de 540 MegaBytes (MB), 650 MB, 700 MB y 870 MB.

+ mini CD-ROM ("mini Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que ya
contienen datos grabados con capacidades de 200 MB.

+ CD-RW ("Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser grabados,
borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 700 MB.

+ mini CD-RW ("mini Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 200 MB.
2.2.9. Usos específicos de la lectora de CD-ROM

Se utilizan únicamente para la lectura de todo tipo de datos almacenados en un disco compacto, pero
actualmente han sido reemplazadas por los grabadores de CD que tienen integrada además la función de
lectura de CD, ello porque debe haber compatibilidad con dispositivos de almacenamiento anteriores.
2.3. UNIDAD GRABADORA INTERNA DE CD-ROM

Dispositivo que se monta en las bahías de 5.25 " del gabinete, integra básicamente dentro de sí un emisor de
rayo láser especial para leer y escribir los datos en un CD ("Compact Disc"), un motor para hacer girar el disco y
una charola para colocarlo. Este tipo de unidades, permite recibir datos de la computadora para grabarlos en
los discos y enviar datos que ha leído desde un CD por medio de un cable hacia la tarjeta principal
(Motherboard) para que el microprocesador les de el uso necesario.

El grabador de CD reemplazó del mercado al lector de CD.

El grabador de CD compite actualmente contra el grabador de DVD.

Fig 2. Unidad grabadora de CD-


ROM, marca LG®, modelo GCE-
8526B, Velocidad 52X32X52
2.3.1. Funcionamiento un Quemador de CD

Como apoyo a la comprensión del tema, te ofrecemos una animación sobre el funcionamiento interno de una
grabadora de CD-ROM:

Fig 1. Animación de
funcionamiento interno de
una grabadora de CD-ROM.
+ La unidad abre y cierra su charola ya sea mediante el usuario por el botón que tiene asignado para ello ó
desde el software de la computadora.

+ Una vez colocado el CD y la charola dentro, un mecanismo interno acopla el disco con el rayo láser y el motor
comienza el giro para leer las características del CD.

+ Esta información es enviada a la tarjeta principal y luego al sistema operativo, el cuál toma el control de la
unidad para recibir los datos ó para enviar los datos a escribir en el CD.

+ Si la computadora no esta recibiendo datos del CD, ó la unidad no está grabando, aún así el disco permanece
girando a una mínima velocidad.

+ La unidad grabadora únicamente graba cuando recibe la orden desde la computadora y envía los datos leídos
del CD hacia la computadora cuando recibe la orden de ello
2.3.2. Características de la Grabadora de CD

+ Básicamente el tamaño de la unidad es para discos de 5.25", por lo que tiene un tamaño grande.

+ Todas cuentan en su carátula con un botón para que entre y salga el disco de la charola, un LED indicador de
lectura/escritura y un pequeño orificio para desatorar la charola.

+ Algunos quemadores de CD permiten también la lectura de DVD, a estas se les denomina unidades combo.

+ Los dispositivos nuevos preferentemente deben de mantener compatibilidad con tecnologías anteriores, por
ello la unidad grabadora también permite la lectura de CD.

+ Todas tienen en la charola espacio para lectura/escritura de CD´s de 120 mm. y 80 mm.

+ Estas unidades están siendo reemplazadas del mercado debido a la baja de costos de las unidades
grabadoras de DVD.
2.3.3. Partes de la unidad grabadora de CD

Fig 3. Esquema de
partes externas de una
unidad grabadora de
CD.

Fig 4. Esquema de
partes internas básicas
de una unidad
grabadora de CD.
1.- Charola y carátula: permite soportar el disco, así como 1.- Carátula de la charola: da estética a la unidad.
colocarlo de manera correcta para ser leído y grabado por el láser 2.- Eje de giro y motor: es el lugar dónde se acopla el
interno. disco para comenzar a girar.
2.- Indicador: es un LED que enciende cuando se encuentra 3.- Cabezal: integra un láser encargado de la lectura y
trabajando la unidad. grabado de datos sobre el CD.
3.- Botón de expulsión: permite expulsar manualmente la charola 4.- Riel: es el encargado de mover de manera
para sacar ó colocar el disco. horizontal al láser.
4.- Cubierta: protege el mecanismo interno y sus circuitos. 5.- Motor: se encarga de mover el riel del láser.
5.- Conector S/PDIF: utilizado para la conexión de cable para señal 6.- Panel trasero: es el lugar dónde se encuentra el
digital. conector de alimentación y el de datos.
6.- Selector de modo: establece si la unidad fungirá como esclavo 7.- Botón de expulsión: permite la extracción del disco
ó maestro. de manera manual.
7.- Conector de 40 pines: permite por medio del cable IDE 8.- Charola: contiene un espacio asignado para el
interconectarse con la tarjeta principal ("Motherboard"). tamaño de los discos.
8.- Conector de 4 terminales: recibe el conector de alimentación.
Partes y funciones de las partes internas básicas de
Partes y funciones de las partes externas de una unidad una unidad grabadora de CD
grabadora de CD
2.3.4. Conectores de alimentación

El conector de alimentación se encuentra en la parte trasera de la unidad, para suministrarse depende de la


fuente de alimentación integrada en el gabinete, independientemente que sea fuente AT ó fuente ATX, ya que
ambas tienen el conector tipo MOLEX de 4 terminales que se requiere.

Fig 5. Conector de
1.- Rojo (+5 Volts)
alimentación MOLEX para
2.- Negro (Tierra)
unidades IDE/ATAPI.
3.- Negro (Tierra)
4.- Amarillo (+12 Volts)

Terminales eléctricas del


Fig 6. Esquema del conector de alimentación
conector de alimentación para unidades IDE/ATAPI.
para unidades IDE/ATAPI.
2.3.5. Conectores de datos

El conector para datos se encuentra en la parte trasera de la unidad, se le inserta un cable IDE de 40
terminales, que soporta 2 unidades conectadas. Este a su vez se conecta a la tarjeta principal (Motherboard)
para el envió de datos.

Las unidades grabadoras de CD cuentan con otro pequeño conector utilizado para cierta señal digital de la
unidad, este cuenta con 4 pines y también se conecta a la tarjeta principal.

Fig 7. Conector IDE para datos.

Fig 8. Cable para datos IDE. Fig 9. Conector para señal


digital en el panel trasero.
2.3.6. Configuración de la unidad grabadora de CD

En la parte trasera de las unidades grabadoras de CD, también se integra un juego de pines para configurar la
unidad, ello porque el cable de 40 pines también es utilizado por los discos duros IDE y se tiene que determinar
que dispositivo será el que tiene la prioridad dentro del sistema.

+ "Master" ó maestro: es el dispositivo que tendrá la prioridad, se deberán colocar los "jumpers" ó puentes
según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser un disco duro ó una unidad lectora de CD ó la
unidad grabadora de CD, pero nunca puede existir 2 maestros.

+ "Slave" ó esclavo: es el dispositivo con menor prioridad dentro del sistema, se deberán colocar los
"jumpers" ó puentes según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser el disco duro ó la
unidad lectora de CD ó la unidad grabadora de CD, pero nunca pueden existir 2 esclavos.

Nota: Si solo hay un dispositivo, este siempre deberá ser maestro.


Esquema del Panel trasero Esquema de la etiqueta de configuración

Fig 10. En el panel trasero se observa una sección Fig 10. En el panel trasero se observa una sección
especial para seleccionar el tipo de unidad, ello por especial para seleccionar el tipo de unidad, ello por
medio de una pieza que "puentea" los pines llamado medio de una pieza que "puentea" los pines llamado
"Jumper“. "Jumper“.
2.3.7. Velocidad de transferencia de datos

La unidad de medida para transferencia máxima de datos es X, esta a su vez indica 2 cosas:
X = 150 Kilobytes/segundo (KB/s) X = 1 revolución por segundo

+ Ejemplo: unidad grabadora de CD, marca LG®, modelo GCE-8526B, 52X32X52X.

Significa:
a) Que tiene la capacidad de girar un CD hasta 52 revoluciones por segundo para la escritura de datos, a una
velocidad de transferencia de:

52 * (150 KB/s) = 7,800 KB/s ó 7.8 Megabytes/segundo (MB/s).


b) Que tiene la capacidad de girar un disco reescribible (CD-RW) hasta 32 revoluciones por segundo para
sobrescribirlo a una velocidad de transferencia de datos de:

32 * (150 KB/s) = 4,800 KB/s ó 4.8 MB/s


c) Que tiene la capacidad de girar un CD hasta 52 revoluciones por segundo para la lectura y además transferir los
datos leídos a una velocidad de transferencia de:

52 * (150 KB/s) = 7,800 KB/s ó 7.8 MB/s


2.3.8. Formatos de discos para la grabadora de CD

+ CD-ROM ("Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya contienen datos
grabados con capacidades de 540 Megabytes, 650 MB, 700 MB y 870 MB.

+ mini CD-ROM ("mini Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que ya
contienen datos grabados con capacidades de 200 MB.

+ CD-RW ("Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser grabados,
borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 700 MB.

+ mini CD-RW ("mini Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden ser grabados,
borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 200 MB.
Pueden escribir los siguientes formatos:

+ CD-R ("Compact Disc-Recordable"): son discos de 120 mm. de diámetro que no tienen datos grabados y
tienen capacidades de 540 Megabytes, 650 MB, 700 MB y 870 MB.

+ mini CD-ROM ("mini Compact Disc-Recordable"): son discos de 80 mm. de diámetro que no tienen datos
grabados y tienen la capacidad de 200 MB.

+ CD-RW ("Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser grabados,
borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 700 MB.

+ mini CD-RW ("mini Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden ser grabados,
borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 200 MB.
2.3.9. Usos específicos de la grabadora de CD

Se utilizan para la lectura de datos almacenados en un disco compacto y para escribir todo tipo de información
en ellos, pero actualmente están siendo reemplazadas por los grabadores de DVD que tienen además
integrada la función de lectura de CD, grabado de CD y lectura de DVD, ello porque debe haber compatibilidad
con dispositivos anteriores.
2.4. Unidad Combo CD-RW/DVD (quemador/lector interno)

Combo significa combinado. Es un dispositivo que se acopla en las bahías de 5.25" del gabinete, integra
básicamente dentro de sí un emisor de rayo láser especial para leer y escribir los datos en un CD ("Compact
Disc"), así como para leer un DVD ("Digital Versatile Disc"). Extraído de InformaticaModerna.com.

También cuenta con un motor para hacer girar el disco y una charola para colocarlo. Este tipo de unidades,
permite recibir datos de la computadora para grabarlos en los discos y enviar datos que ha leído desde un CD
ó DVD por medio de un cable hacia la tarjeta principal ("Motherboard") para que la computadora los procese.

La unidad combo ha sido reemplazada del mercado por los grabadores de DVD

Fig 2. Unidad combo


para grabado de CD´s y
lectura de DVD, marca
HP®, modelo DL976B,
48X32X48X16, Interfaz
IDE, negro.
2.4.1. Características de la unidad combo para CD/DVD

+ Básicamente el tamaño de la unidad es para discos de 5.25", por lo que tiene un tamaño grande.

+ Todas cuentan en su carátula con un botón para que entre y salga el disco de la charola, un LED indicador de
lectura/escritura y un pequeño orificio para desatorar la charola.

+ Los nuevos dispositivos preferentemente deben de mantener compatibilidad con tecnologías anteriores, por
ello esta unidad soporta tanto CD como DVD.

+ Todas tienen en la charola espacio para lectura/escritura de DVD y CD con medidas de 120 mm. y 80 mm.

+ Estas unidades están siendo reemplazadas del mercado debido a la baja de costos de las unidades
grabadoras de DVD ó "quemadores".
2.4.2. Partes de la unidad grabadora de CD

Fig 3. Esquema de
partes externas de una
unidad grabadora de
CD.

Fig 4. Esquema de
partes internas básicas
de una unidad
grabadora de CD.
1.- Charola y carátula: permite soportar el disco, así como 1.- Carátula de la charola: da estética a la unidad.
colocarlo de manera correcta para ser leído y grabado por el láser 2.- Eje de giro y motor: es el lugar dónde se acopla el
interno. disco para comenzar a girar.
2.- Indicador: es un LED que enciende cuando se encuentra 3.- Cabezal: integra un láser encargado de la lectura y
trabajando la unidad. grabado de datos sobre el CD.
3.- Botón de expulsión: permite expulsar manualmente la charola 4.- Riel: es el encargado de mover de manera
para sacar ó colocar el disco. horizontal al láser.
4.- Cubierta: protege el mecanismo interno y sus circuitos. 5.- Motor: se encarga de mover el riel del láser.
5.- Conector S/PDIF: utilizado para la conexión de cable para señal 6.- Panel trasero: es el lugar dónde se encuentra el
digital. conector de alimentación y el de datos.
6.- Selector de modo: establece si la unidad fungirá como esclavo 7.- Botón de expulsión: permite la extracción del disco
ó maestro. de manera manual.
7.- Conector de 40 pines: permite por medio del cable IDE 8.- Charola: contiene un espacio asignado para el
interconectarse con la tarjeta principal ("Motherboard"). tamaño de los discos.
8.- Conector de 4 terminales: recibe el conector de alimentación.
Partes y funciones de las partes internas básicas de
Partes y funciones de las partes externas de una unidad combo una unidad combo para CD/DVD.
para CD/DVD.
2.4.3. Conectores de alimentación

El conector de alimentación se encuentra en la parte trasera de la unidad, para suministrarse depende de la


fuente de alimentación integrada en el gabinete, independientemente que sea fuente AT ó fuente ATX, ya que
ambas tienen el conector tipo MOLEX de 4 terminales que se requiere.

Fig 5. Conector de
1.- Rojo (+5 Volts)
alimentación MOLEX para
2.- Negro (Tierra)
unidades IDE/ATAPI.
3.- Negro (Tierra)
4.- Amarillo (+12 Volts)

Terminales eléctricas del


Fig 6. Esquema del conector de alimentación
conector de alimentación para unidades IDE/ATAPI.
para unidades IDE/ATAPI.
2.4.4. Conectores de datos

El conector para datos se encuentra en la parte trasera de la unidad, se le inserta un cable IDE de 40
terminales, que soporta 2 unidades conectadas. Este a su vez se conecta a la tarjeta principal (Motherboard)
para el envió de datos.

Las unidades grabadoras de CD cuentan con otro pequeño conector utilizado para cierta señal digital de la
unidad, este cuenta con 4 pines y también se conecta a la tarjeta principal.

Fig 7. Conector IDE para datos.

Fig 8. Cable para datos IDE. Fig 9. Conector para señal


digital en el panel trasero.
2.4.5. Configuración de la unidad grabadora de CD

En la parte trasera de las unidades grabadoras de CD, también se integra un juego de pines para configurar la
unidad, ello porque el cable de 40 pines también es utilizado por los discos duros IDE y se tiene que determinar
que dispositivo será el que tiene la prioridad dentro del sistema.

+ "Master" ó maestro: es el dispositivo que tendrá la prioridad, se deberán colocar los "jumpers" ó puentes
según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser un disco duro ó una unidad lectora de CD ó la
unidad grabadora de CD, pero nunca puede existir 2 maestros.

+ "Slave" ó esclavo: es el dispositivo con menor prioridad dentro del sistema, se deberán colocar los
"jumpers" ó puentes según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser el disco duro ó la
unidad lectora de CD ó la unidad grabadora de CD, pero nunca pueden existir 2 esclavos.

Nota: Si solo hay un dispositivo, este siempre deberá ser maestro.


Esquema del Panel trasero Esquema de la etiqueta de configuración

Fig 10. En el panel trasero se observa una sección Fig 10. En el panel trasero se observa una sección
especial para seleccionar el tipo de unidad, ello por especial para seleccionar el tipo de unidad, ello por
medio de una pieza que "puentea" los pines llamado medio de una pieza que "puentea" los pines llamado
"Jumper“. "Jumper“.
2.4.6. Velocidad de transferencia de datos

La unidad de medida para transferencia máxima de datos es X, esta a su vez indica 2 cosas:
X = 150 Kilobytes/segundo (KB/s) X = 1 revolución por segundo
+ Ejemplo: unidad combo para CD, marca HP®, modelo DL976B, 48X32X48X16X, interfaz IDE.
Significa:
a) Que tiene la capacidad de girar un CD hasta 52 revoluciones por segundo para la escritura de datos, a una velocidad de
transferencia de:
48 * (150 KB/s) = 7,200 KB/s ó 7.2 Megabytes/segundo (MB/s).
b) Que tiene la capacidad de girar un disco reescribible (CD-RW) hasta 32 revoluciones por segundo para sobrescribirlo a una
velocidad de transferencia de datos de:
32 * (150 KB/s) = 4,800 KB/s ó 4.8 MB/s
c) Que tiene la capacidad de girar un CD hasta 52 revoluciones por segundo para la lectura y además transferir los datos leídos a
una velocidad de transferencia de:
48 * (150 KB/s) = 7,200 KB/s ó 7.2 MB/s
c) Que tiene la capacidad de girar un DVD hasta 16 revoluciones por segundo para la lectura y además transferir los datos leídos a
una velocidad de transferencia de:
16 * (150 KB/s) = 2,400 KB/s ó 2.4 MB/s
2.4.7. Formatos de discos para la unidad combo para CD/DVD

Pueden leer los siguientes formatos de CD:

+ CD-ROM ("Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya contienen datos
grabados con capacidades de 540 Megabytes, 650 MB, 700 MB y 870 MB.

+ mini CD-ROM ("mini Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que ya
contienen datos grabados con capacidades de 200 MB.

+ CD-RW ("Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser grabados,
borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 700 MB.

+ mini CD-RW ("mini Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 200 MB.
Pueden escribir los siguientes formatos de CD:

+ CD-R ("Compact Disc-Recordable"): son discos de 120 mm. de diámetro que no tienen datos grabados y
tienen capacidades de 540 Megabytes, 650 MB, 700 MB y 870 MB.

+ mini CD-ROM ("mini Compact Disc-Recordable"): son discos de 80 mm. de diámetro que no tienen datos
grabados y tienen la capacidad de 200 MB.

+ CD-RW ("Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser grabados,
borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 700 MB.

+ mini CD-RW ("mini Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 200 MB.
Pueden leer los siguientes formatos de DVD:

+ DVD±ROM ("Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya
contienen datos grabados con capacidad de 4.7 Gigabytes (GB).

+ mini DVD±ROM ("mini Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que
ya contienen datos grabados con capacidades de 1.4 GB.

+ DVD±RW ("Digital Versatile Digital ± ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 4.7 GB.

+ mini DVD±RW ("mini Digital Versatile Disc ± Rewrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden
ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 1.4 GB.

* Nota: DVD± se refiere a los 2 formatos diferentes que existen: el mas común DVD- y el menos común DVD+.
2.4.8. Usos específicos de la unidad combo para CD/DVD

Se utilizan para la lectura de datos almacenados en CD y DVD, así como para escribir todo tipo de información
en los CD, pero actualmente están siendo reemplazados por los grabadores de DVD que tienen además
integrada la función de lectura y grabado en CD/DVD, ello porque debe haber compatibilidad con dispositivos
anteriores.
2.5. Unidad lectora de DVD-ROM
2.6. Unidad grabadora de DVD-ROM interna (quemador interno)

Llamado "Quemador supermulti", es un dispositivo que se monta en las bahías de 5.25" del gabinete, integra
básicamente dentro de sí un emisor de rayo láser especial para leer y escribir los datos en un CD ("Compact
Disc") y en un DVD ("Digital Versatile Disc"), así como un motor para hacer girar el disco y una charola para
colocarlo. Este tipo de unidades, permite recibir datos de la computadora para grabarlos en los discos y enviar
datos que ha leído desde un CD ó DVD, utilizando un cable hacia la tarjeta principal (Motherboard). -Extraído
de InformaticaModerna.com.

El grabador de DVD compite actualmente contra el grabador de CD, grabador externo de DVD y el grabador de
Blu-ray.

Fig 2. Unidad grabadora de


DVD´s, marca LG®, modelo
GH-22, velocidad máxima
22X, interfaz IDE.
2.6.1. Funcionamiento de un Quemador de DVD Interno

Como apoyo a la comprensión del tema, te ofrecemos una animación sobre el funcionamiento interno de una
grabadora de DVD-R:

Fig 1. Animación de
funcionamiento interno de
una grabadora de DVD-R.
+ La unidad abre y cierra su charola ya sea mediante el usuario por el botón que tiene asignado para ello ó
desde el software de la computadora.

+ Una vez colocado el DVD ó CD, y la charola dentro, un mecanismo interno acopla el disco con el rayo láser y
el motor comienza el giro para leer las características del disco.

+ Esta información es enviada a la tarjeta principal y luego al sistema operativo, el cuál toma el control de la
unidad para recibir los datos ó para enviar los datos a escribir en el CD ó DVD.

+ Si la computadora no esta recibiendo datos del CD ó DVD, ó la unidad no está grabando, aún así el disco
permanecerá girando a una velocidad mínima.

+ La unidad grabadora únicamente graba cuando recibe la orden desde la computadora y envía los datos leídos
del DVD ó CD hacia la computadora cuando recibe la orden de ello.
2.6.2. Características de la grabadora de DVD

+ Básicamente el tamaño de la unidad es para discos de 120 mm. por lo que tiene un tamaño grande.

+ Todas cuentan en su carátula con un botón para que entre y salga el disco de la charola, un LED indicador de
lectura/escritura y un pequeño orificio para desatorar la charola.

+ Los nuevos dispositivos preferentemente deben de mantener compatibilidad con tecnologías similares
anteriores, por ello el grabador de DVD también escribe en los CD-ROM.

+ Todas tienen en la charola espacio para lectura/escritura de DVD y CD de 120 mm. y 80 mm.

+ Estas unidades comenzarán a ser reemplazadas por el nuevo formato de unidades grabadoras: las grabadoras
de BD (Blu-ray Disc).
2.6.3. Partes de la unidad grabadora de DVD

Se muestran dos esquemas, uno de las partes internas y otro de las partes externas:

Fig 3. Esquema de
partes externas de una
unidad grabadora de
DVD.

Fig 4. Esquema de
partes internas básicas
de una unidad
grabadora de DVD.
1.- Charola y carátula: permite soportar el disco, así como colocarlo de manera correcta para ser leído y
grabado por el láser interno.
2.- Indicador: es un LED que enciende cuando se encuentra trabajando la unidad.
3.- Botón de expulsión: permite expulsar manualmente la charola para sacar ó colocar el disco.
4.- Cubierta: protege el mecanismo interno y sus circuitos.
5.- Conector S/PDIF: utilizado para la conexión de cable para señal digital.
6.- Selector de modo: establece si la unidad fungirá como esclavo ó maestro.
7.- Conector de 40 pines: permite por medio del cable IDE interconectarse con la tarjeta principal
("Motherboard").
8.- Conector de 4 terminales: recibe el conector de alimentación.
9.- Conector SATA (opcional): recibe el conector SATA para alimentación (15 terminales) y datos (7 terminales).

Partes y funciones de las partes externas de una unidad grabadora de DVD


1.- Carátula de la charola: da estética a la unidad.
2.- Eje de giro y motor: es el lugar dónde se acopla el disco para comenzar a girar.
3.- Cabezal: integra un láser encargado de la lectura y grabado de datos del DVD.
4.- Riel: es el encargado de mover de manera horizontal al láser.
5.- Motor: se encarga de mover el riel del láser.
6.- Panel trasero: es el lugar dónde se encuentra el conector de alimentación y el de datos.
7.- Botón de expulsión: permite la extracción del disco de manera manual.
8.- Charola: contiene un espacio asignado para el tamaño de los discos.

Partes y funciones de las partes internas básicas de una unidad grabadora de DVD
2.6.4. Conectores de alimentación

Hay dos tipos de conectores de alimentación para las unidades grabadoras de DVD:

a) Conector SATA: es el mas reciente tipo que se ha integrado a estas unidades. Las fuentes ATX mas modernas
ya incluyen estos conectores, pero en caso de no contar con una de ellas, se puede utilizar un adaptador.

1.- V33 (3.3 Volts) 9.- V5 (5 Volts)

2.- V33 (3.3 Volts) 10.- GND (tierra)

11.- Reserved Terminales eléctricas


3.- V33 (3.3 Volts)
(reservado) del conector de
4.- GND (tierra) 12.- GND (tierra) alimentación SATA.
5.- GND (tierra) 13.- V12 (12 Volts)
Fig 5. Conector de
6.- GND (tierra) 14.- V12 (12 Volts)
alimentación SATA
7.- V5 (5 Volts) 15.- V12 (12 Volts)

8.-V5 (5 Volts)
b) Conector de 4 terminales: también llamado tipo MOLEX, es el conector mas común en las unidades
grabadoras de DVD, por lo que solo es necesario una fuente de alimentación ATX e incluso pudiéndose utilizar
una fuente de alimentación AT para suministrar energía eléctrica sin problema.

1.- Rojo (+5 Volts)


2.- Negro (Tierra)
3.- Negro (Tierra)
4.- Amarillo (+12 Volts)
Fig 6. Conector de
alimentación
MOLEX para Fig 7. Esquema del Terminales eléctricas del
unidades conector de conector de alimentación
IDE/ATAPI. alimentación para para unidades IDE/ATAPI.
unidades
IDE/ATAPI.
2.6.5. Conectores de datos

Hay dos tipos de conectores de datos para las unidades grabadoras de DVD:

a) Conector SATA: se encuentra en la parte trasera de la unidad y es el mas reciente tipo que se les ha
integrado. Este se une por medio de un cable hacia la tarjeta principal ("Motherboard") que en el mejor de los
casos debe de ser moderna para que incluya estos conectores, por lo que no se recomiendan este tipo de
grabadoras de DVD en equipos que no sean muy nuevos.
1.- GND (Tierra),
2.- A+ (Transmisión +)
3.- A- (Transmisión -)
4.- GND (Tierra)
5.- B- (Recepción -)
6.- B+ (Recepción +)
7.- GND (Tierra)

Fig 8. Conector para datos SATA. Terminales eléctricas del


Fig 9. Cable para datos SATA. conector para datos
SATA.
b) Conector IDE ("Integrated Device Electronic") - ATAPI ("Advanced Technology Attachment Packet Interface"):
se encuentra en la parte trasera de la unidad, aquí se le inserta un cable IDE de 40 terminales, que soporta 2
unidades conectadas. Este a su vez se conecta a la tarjeta principal ("motherboard") para el envió de datos.

Las unidades para grabado de DVD cuentan con otro pequeño conector utilizado para cierta señal digital de
la unidad, denominada S/PDIF ("Sony/Philips Digital InterFace"), el cuál cuenta con 4 pines y también se
conecta hacia la tarjeta principal.

Fig 10. Conector IDE para datos.


Fig 11. Cable para datos IDE.
Fig 12. Conector para señal
digital en el panel trasero.
2.6.6. Configuración de la grabadora de DVD

a) Unidades grabadoras de DVD tipo SATA: En el caso de las unidades SATA, no cuenta con pines para configuración
física, ya que un cable solamente soporta una unidad grabadora de DVD, así que no existen dispositivos maestros ni
esclavos.

b) Unidades grabadoras de DVD tipo IDE: En la parte trasera de las unidades grabadoras de DVD tipo IDE, también se
integra un juego de pines para configurar la unidad, ello porque el cable de 40 pines también es utilizado por los
discos duros IDE y se tiene que determinar que dispositivo será el que tiene la prioridad dentro del sistema.

+ "Master" ó maestro: es el dispositivo que tendrá la prioridad, se deberán colocar los "jumpers" ó puentes según
el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser un disco duro ó cualquier otra unidad óptica, pero nunca
puede existir 2 maestros.

+ "Slave" ó esclavo: es el dispositivo con menor prioridad dentro del sistema, se deberán colocar los "jumpers" ó
puentes según el cuadro que viene en la etiqueta del producto. Puede ser el disco duro ó cualquier unidad óptica,
pero nunca pueden existir 2 esclavos.

Nota: Si solo hay un dispositivo, este siempre deberá ser maestro.


Esquema del Panel trasero Esquema de la etiqueta de configuración

Fig 13. En el panel trasero se observa una Fig 14. En el esquema se observa que está
sección especial para seleccionar el tipo de seleccionado con S (esto significa que esta
unidad, ello por medio de una pieza que seleccionado con esclavo) por lo tanto la otra
"puentea" los pines llamado "Jumper“. unidad que se va a conectar al mismo cable,
deberá ser M (maestro).
2.6.7. Velocidad de transferencia de datos

La unidad de medida para transferencia máxima de datos es X, actualmente se encuentra en hasta 24X, esta a su vez
indica 2 cosas:
X = 150 Kilobytes/segundo (KB/s) X = 1 revolución por segundo
+ Ejemplo: grabadora de DVD, marca HP, modelo DVD1040i, 20X, LightScribe.
Significa:
a) Que tiene la capacidad de girar un DVD al momento de grabarlo hasta 20 revoluciones por segundo para la
escritura de datos, a una velocidad de transferencia de:
20 * (150 KB/s) = 3,000 KB/s ó 3 Megabytes/segundo (MB/s).
b) Las demás especificaciones son las siguientes, pero en este caso de los quemadores ya se manejan como
secundarías, siendo las de mayor prioridad las que corresponden al grabador de DVD:
Velocidad de Escritura: DVD+R: 20X, Velocidad de Re Escritura DVD+RW: 8X, Velocidad de Escritura DVD-R: 20X,
Velocidad de Re Escritura DVD-RW: 6X, Velocidad de Lectura DVD: 16X, Velocidad de Escritura DVD-RAM: 12X,
Velocidad de Escritura CD: 48X, Velocidad de Re Escritura CD: 32X, Velocidad de Lectura CD: 48X.
2.6.8. La tecnología "LightScribe"

("LightScribe") significa escritura por luz. Es referente a la capacidad que tienen cierto tipo de discos de que en
su cara superior, sea posible "serigrafiarlo" a un solo color con el mismo láser del "quemador", evitando y
ahorrando el uso de etiquetas de papel adhesivo. Es importante mencionar que para ello es necesario que la
unidad soporte esta característica, que el disco sea especial para esta tecnología y utilizar el software
apropiado.

Fig 15. Disco rotulado con la


tecnología "LightScribe", como
se puede observar solamente
se maneja una escala sepia.
2.6.9. Formatos de discos para la grabadora de DVD

Pueden escribir los siguientes formatos (DVD± se refiere a los 2 formatos diferentes que existen: el mas común
DVD- y el menos común DVD+):
+ DVD±ROM ("Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya
contienen datos grabados con capacidad de 4.7 Gigabytes (GB).
+ mini DVD±ROM ("mini Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que
ya contienen datos grabados con capacidades de 1.4 GB.
+ DVD±RW ("Digital Versatile Digital ± ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 4.7 GB.
+ mini DVD±RW ("mini Digital Versatile Disc ± Rewrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden
ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 1.4 GB.
+ DVD±R DL ("Digital Versatile Disc ± Recordable Double Layer"): son discos de 120 mm. de diámetro que
pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 8.4 GB.
+ DVD-RAM ("Digital Versatile Disc ± Random Access Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que
pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD sin necesidad de programas
especiales como Nero®, AShampoo® ó Roxio®. Soporta capacidades de hasta 9.4 GB.
Pueden leer los siguientes formatos (DVD± se refiere a los 2 formatos diferentes que existen: el mas común
DVD- y el menos común DVD+).
+ DVD±ROM ("Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya
contienen datos grabados con capacidad de 4.7 Gigabytes (GB).
+ mini DVD±ROM ("mini Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que
ya contienen datos grabados con capacidades de 1.4 GB.
+ DVD±RW ("Digital Versatile Digital ± Rewrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 4.7 GB.
+ mini DVD±RW ("mini Digital Versatile Disc ± Rewrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden
ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 1.4 GB.
+ DVD±R DL ("Digital Versatile Disc ± Recordable Double Layer"): son discos de 120 mm. de diámetro que
pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 8.4 GB.
+ DVD-RAM ("Digital Versatile Disc ± Random Access Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que
pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD sin necesidad de programas
especiales como Nero®, AShampoo® ó Roxio®. Soporta capacidades de hasta 9.4 GB.
Puede leer los siguientes formatos de CD:
+ CD-ROM ("Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya contienen datos
grabados con capacidades de 540 Megabytes, 650 MB, 700 MB y 870 MB.

+ miniCD-ROM ("miniCompact Disc-Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que ya
contienen datos grabados con capacidades de 200 MB.

+ CD-RW ("Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser grabados,
borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 700 MB.

+ miniCD-RW ("miniCompact Disc-ReWrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 200 MB.
Pueden escribir los siguientes formatos de CD:

+ CD-R ("Compact Disc-Recordable"): son discos de 120 mm. de diámetro que no tienen datos grabados y
tienen capacidades de 540 Megabytes, 650 MB, 700 MB y 870 MB.

+ miniCD-ROM ("miniCompact Disc-Recordable"): son discos de 80 mm. de diámetro que no tienen datos
grabados y tienen la capacidad de 200 MB.

+ CD-RW ("Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser grabados,
borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 700 MB.

+ miniCD-RW ("miniCompact Disc-ReWrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 200 MB.
2.6.10. Usos específicos de la grabadora de DVD

Se utilizan para la escritura y grabado de información en los formatos de discos CD ("Compact Disc") y DVD
("Digital Versatile Disc").

Se proyecta que este tipo de unidades van a ser reemplazadas por la siguiente generación: los grabadores de
BD ("Blu-ray Disc"), que ya integran lectura y escritura CD/DVD (ello porque debe haber compatibilidad con
dispositivos similares anteriores), además la lectura y escritura de Blu-ray e incluso la lectura de HD-DVD.
2.7. Unidad grabadora de DVD-ROM externa (quemador externo)

También llamado "Quemador externo supermulti", es un dispositivo que se conecta por medio de un puerto
USB hacia la computadora, integra básicamente dentro de sí un emisor de rayo láser especial para leer y
escribir los datos en un CD ("Compact Disc") y en un DVD ("Digital Versatile Disc"), así como un motor para
hacer girar el disco y una charola para colocarlo. Este tipo de unidades, permite recibir datos de la
computadora para grabarlos en los discos y enviar datos que ha leído desde un CD ó DVD, utilizando un cable
USB hacia el puerto en la tarjeta principal ("Motherboard"). Extraído de InformaticaModerna.com.

El grabador de DVD externo compite actualmente contra el grabador interno de DVD.

Fig 2. Unidad grabadora


externa de DVD´s, marca
LG®, modelo SMDVDW,
velocidad máxima 20X,
interfaz USB.
2.7.1. Funcionamiento de un Quemador de DVD Externo

Como apoyo a la comprensión del tema, te ofrecemos una animación sobre el funcionamiento interno de una
grabadora de DVD-ROM externa:

Fig 1. Animación de
funcionamiento interno
de una grabadora de DVD
externa.
+ La unidad abre y cierra su charola ya sea mediante el usuario por el botón que tiene asignado para ello ó
desde el software de la computadora.

+ Una vez colocado el DVD ó CD, y la charola dentro, un mecanismo interno acopla el disco con el rayo láser y
el motor comienza el giro para leer las características del disco.

+ Esta información es enviada por medio de un cable USB hacia el puerto de la computadora y luego al sistema
operativo, el cuál toma el control de la unidad para recibir los datos ó para enviar los datos a escribir en el CD ó
DVD.

+ Si la computadora no esta recibiendo datos del CD ó DVD, ó la unidad no está grabando, aún así el disco
permanecerá girando a una velocidad mínima.

+ La unidad grabadora externa únicamente graba cuando recibe la orden desde la computadora y envía los
datos leídos del DVD ó CD hacia la computadora cuando recibe la orden de ello.
2.7.2. Características de la Grabadora de DVD

+ Al ser externo, tiene un botón de encendido, también tiende a enviar y recibir los datos de manera mas lenta.

+ Básicamente el tamaño de la unidad es para discos de 120 mm. por lo que tiene un tamaño grande.

+ Todas cuentan en su carátula con un botón para que entre y salga el disco de la charola, un LED indicador de
lectura/escritura y un pequeño orificio para desatorar la charola.

+ Los nuevos dispositivos preferentemente deben de mantener compatibilidad con tecnologías similares
anteriores, por ello el grabador de DVD también escribe en los CD-ROM.

+ Todas tienen en la charola espacio para lectura/escritura de DVD´s y CD´s de 120 mm. y 80 mm.

+ Compite actualmente contra los grabadores internos de DVD.

+ Estas unidades comenzarán a ser reemplazadas por el nuevo formato de unidades grabadoras: las grabadoras
de BD (Blu-ray Disc).
2.7.3. Partes de la unidad grabadora externa de DVD

Se muestran dos esquemas, uno de las partes externas y otro de las partes internas:

Fig 3. Esquema de
partes externas de una
unidad grabadora
externa de DVD.

Fig 4. Esquema de
partes internas básicas
de una unidad
grabadora externa de
DVD.
1.- Charola y carátula: permite soportar el disco, así como colocarlo de manera correcta para ser leído y
grabado por el láser interno.

2.- Indicador: es un LED que enciende cuando se encuentra trabajando la unidad.

3.- Botón de expulsión: permite expulsar manualmente la charola para sacar ó colocar el disco.

4.- Cubierta: protege el mecanismo interno y sus circuitos.

5.- Conector para adaptador AC/DC: recibe la alimentación eléctrica desde un convertidor de corriente.

6.- Conector USB tipo B: permite la interconexión entre la computadora y el grabador de DVD externo.

7.- Interruptor mecánico: permite encender y apagar el grabador.

Partes y funciones de las partes externas de una unidad grabadora externa de DVD.
1.- Carátula de la charola: da estética a la unidad.

2.- Eje de giro y motor: es el lugar dónde se acopla el disco para comenzar a girar.

3.- Cabezal: integra un láser encargado de la lectura y grabado de datos del DVD.

4.- Riel: es el encargado de mover de manera horizontal al láser.

5.- Motor: se encarga de mover el riel del láser.

6.- Panel trasero: es el lugar dónde se encuentra el conector de alimentación y el de datos.

7.- Botón de expulsión: permite la extracción del disco de manera manual.

8.- Charola: contiene un espacio asignado para el tamaño de los discos.

Partes y funciones de las partes internas básicas de una unidad grabadora externa de DVD.
2.7.4. Conectores de Alimentación
a) Cable Dual USB alimentación/datos: se
Fig 5. Adaptador
trata de un cable con una terminal miniUSB
de corriente USB
en un extremo y 2 USB-M en el otro, que
sin necesidad de
permite tanto alimentar al grabador como
adaptador.
transmitir datos de manera simultánea,
evitando el uso de los adaptadores externos
AC/DC.
Fig 6. Adaptador
de corriente b) Adaptador AC/DC: se encarga de recoger la
AC/DC. corriente alterna del enchufe de pared y
transformarla en corriente directa, la cuál es
la que utiliza el grabador externo de DVD.

Fig 7. Conector 1.- Alimentación.


de alimentación 2.- Tierra.
del grabador de Terminales eléctricas del
DVD externo.. conector de alimentación de 2
terminales.
2.7.5. Interface de Datos

Cuentan con un conector USB ("Universal Serial Bus"), el cual permite una velocidad de transmisión teórica de
hasta 480 Megabits por segundo (Mbps).

1.- Vbus (+ 5 volts, alimentación)


2.- D- (- datos)
3.- D+ (+ datos)
4.- GND (tierra)

Fig 8. Conector para datos USB. Fig 9. Conector para datos USB. Terminales eléctricas del
conector para datos SATA.
2.7.6. La tecnología "LightScribe"

("LightScribe") significa escritura por luz. Es referente a la capacidad que tienen cierto tipo de discos de que en
su cara superior, sea posible "serigrafiarlo" a un solo color con el mismo láser del "quemador", evitando y
ahorrando el uso de etiquetas de papel adhesivo. Es importante mencionar que para ello es necesario que la
unidad soporte esta característica, que el disco sea especial para esta tecnología y utilizar el software
apropiado.

Fig 10. Disco rotulado con la tecnología


"LightScribe", como se puede observar
solamente se maneja una escala de Sepia.
2.7.7. Formatos de discos para la grabadora de DVD

Pueden escribir los siguientes formatos (DVD± se refiere a los 2 formatos diferentes que existen: el mas común
DVD- y el menos común DVD+):
+ DVD±ROM ("Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya
contienen datos grabados con capacidad de 4.7 Gigabytes (GB).
+ mini DVD±ROM ("mini Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que
ya contienen datos grabados con capacidades de 1.4 GB.
+ DVD±RW ("Digital Versatile Digital ± ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 4.7 GB.
+ mini DVD±RW ("mini Digital Versatile Disc ± Rewrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden
ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 1.4 GB.
+ DVD±R DL ("Digital Versatile Disc ± Recordable Double Layer"): son discos de 120 mm. de diámetro que
pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 8.4 GB.
+ DVD-RAM ("Digital Versatile Disc ± Random Access Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que
pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD sin necesidad de programas
especiales como Nero®, AShampoo® ó Roxio®. Soporta capacidades de hasta 9.4 GB.
Pueden leer los siguientes formatos (DVD± se refiere a los 2 formatos diferentes que existen: el mas común
DVD- y el menos común DVD+).
+ DVD±ROM ("Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya
contienen datos grabados con capacidad de 4.7 Gigabytes (GB).
+ mini DVD±ROM ("mini Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que
ya contienen datos grabados con capacidades de 1.4 GB.
+ DVD±RW ("Digital Versatile Digital ± ReWrittable"): son discos de 12 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 4.7 GB.
+ mini DVD±RW ("mini Digital Versatile Disc ± Rewrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden
ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 1.4 GB.
+ DVD±R DL ("Digital Versatile Disc ± Recordable Double Layer"): son discos de 120 mm. de diámetro que
pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 8.4 GB.
+ DVD-RAM ("Digital Versatile Disc ± Random Access Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que
pueden ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD sin necesidad de programas
especiales como Nero®, AShampoo® ó Roxio®. Soporta capacidades de hasta 9.4 GB.
Puede leer los siguientes formatos de CD:

+ CD-ROM ("Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya contienen datos
grabados con capacidades de 540 Megabytes (MB), 650 MB, 700 MB y 870 MB.

+ miniCD-ROM ("miniCompact Disc-Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que ya
contienen datos grabados con capacidades de 200 MB.

+ CD-RW ("Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser grabados,
borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 700 MB.

+ miniCD-RW ("miniCompact Disc-ReWrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 200 MB.
Pueden escribir los siguientes formatos de CD:

+ CD-R ("Compact Disc-Recordable"): son discos de 120 mm. de diámetro que no tienen datos grabados y
tienen capacidades de 540 Megabytes, 650 MB, 700 MB y 870 MB.

+ miniCD-ROM ("miniCompact Disc-Recordable"): son discos de 80 mm. de diámetro que no tienen datos
grabados y tienen la capacidad de 200 MB.

+ CD-RW ("Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser grabados,
borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 700 MB.

+ miniCD-RW ("miniCompact Disc-ReWrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 200 MB.
2.7.8. Velocidad de transmisión de datos del quemador externo de DVD

La unidad de medida para transferencia máxima de datos es X, actualmente se encuentra en hasta 24X, esta a
su vez indica 2 cosas:

X = 150 Kilobytes/segundo (KB/s) X = 1 revolución por segundo

+ Ejemplo: grabadora de DVD, marca Samsung, modelo BG-69, 8X.

Significa:

a) Que tiene la capacidad de girar un DVD al momento de grabarlo hasta 8 revoluciones por segundo para la
escritura de datos, a una velocidad de transferencia de:

8 * (150 KB/s) = 1,200 KB/s ó 1.2 Megabytes/segundo (MB/s).


2.7.9. Usos específicos del quemador de DVD

Se utilizan para la escritura y grabado de información de manera portátil en los formatos de discos CD
("Compact Disc") y DVD ("Digital Versatile Disc").

Se proyecta que este tipo de unidades van a ser reemplazadas por la siguiente generación: los grabadores de
BD ("Blu-ray Disc") , que ya integran lectura y escritura CD/DVD (ello porque debe haber compatibilidad con
dispositivos similares anteriores), además la lectura y escritura de Blu-ray e incluso la lectura de HD-DVD.
2.8. Unidad lectora de HD-DVD

Significa ("High Density Disc Versatile Digital") ó disco versátil digital de alta densidad. El HD-DVD es una placa
circular con 120 mm. de diámetro y 1 mm de espesor, fabricado a base de plástico. Almacena los bits por
medio de ranuras microscópicas en su superficie, realizadas por un rayo láser azul (a diferencia del DVD
tradicional que se graba con un láser color rojo), cuentan con una única pista espiral para almacenar los datos
de modo secuencial, sin embargo la unidad lectora se encarga de leer de modo aleatorio. Esta tecnología fue
apoyada y desarrollada principalmente por Toshiba®, NEC® y Microsoft®. Extraído de InformaticaModerna.com.

El formato HD-DVD ha sido desplazado del mercado de manera definitiva por el disco Blu-Ray, apoyado por
Sony®, Apple® y HP® principalmente (2008).
2.8.1. Funcionamiento de un HD-DVD

Como apoyo a la comprensión del tema, te ofrecemos una animación sobre el funcionamiento básico de un
HD-DVD dentro de su respectiva unidad lectora:

Figura 1. Animación de un HD-


DVD dentro de la unidad, siendo
leído por el rayo láser de la
unidad.

El HD-DVD integra una larga pista espiral para grabar la información. Cada bit es representado por una
pequeña ranura, la cuál dependiendo su profundidad, se determina si es un cero ó un uno.
Para leer los datos, el rayo láser de la unidad lectora utiliza el fenómeno físico de la difracción contra la
superficie reflejante del disco y determina la profundidad de la ranura; mientras que en el caso de la escritura,
dependiendo la potencia del rayo láser azul aplicado a la superficie del disco, se marcará de diferente manera
el surco y determinará los bits (un cero ó un uno). A este proceso comúnmente se le llama "quemar", si la
computadora no esta recibiendo datos del HD-DVD, CD ó DVD, aún así el disco permanecerá girando a una
velocidad mínima.
2.8.2. Lectoras y grabadoras de HD-DVD

Es una tecnología que no logró ser introducida al mercado comercial, pero se desarrollaron algunos
dispositivos de lectura que se montan en el gabinete de la computadora y permiten la lectura de discos HD-
DVD.

Fig 4. Unidad lectora interna de HD-DVD


y muiltigrabadora de CD/DVD/Blu-Ray,
marca LG®, modelo GGW-H20L, para
conector SATA.
2.8.3. Características generales del HD-DVD

Tipo de Disco Características Capacidad (GigaBytes)


Es un disco que permite una alta densidad de
15 GigaBytes (GB) , 20 Gb, 35 Gb y hasta 45
HD-DVD concentración de datos en la superficie del
GB en algunos discos especiales
disco, por medio de un rayo láser azul.
2.8.4. Usos específicos del HD-DVD

Se buscaba que reemplazará al DVD actual de 4.7 GB, para películas en alta definición (HD), almacenamiento
de videojuegos y de software comercial.
2.9. Unidad lectora de Blu-ray Disc

Dispositivo que se coloca en las bahías de 5.25" del gabinete, integra básicamente dentro de sí un emisor de
rayo láser azul, especial para leer los datos grabados en un CD ("Compact Disc"), en un DVD ("Disc Versátile
Digital") y en el DB ("Blu-ray Disc"), un motor para hacer girar el disco y una charola para colocarlos. Una vez
leídos los datos, esta unidad se encarga también de enviarlos por medio de un cable hacia la tarjeta principal
(Motherboard) para que sean encaminados y procesados. -Extraído de InformaticaModerna.com.

Los lectores externos de Blu-ray disc compiten en el mercado contra los lectores de DVD, aunque por su alto
precio aún no se posicionan en el mercado.

Fig 2. Unidad lectora de Blu-ray


disc, marca Lite-On®, modelo DH-
401S, interface SATA, lectura de
CD/DVD/Blu-ray.
2.9.1. Funcionamiento Interno de Lectora de Blu-ray Disc

Como apoyo a la comprensión del tema, te ofrecemos una animación sobre el funcionamiento interno de una
lectora de Blu-ray disc:

Fig 1. Animación de funcionamiento


interno de una lectora de Blu-ray
disc.
1. La unidad abre y cierra su charola ya sea mediante el usuario por el botón que tiene asignado para ello ó
desde el software de la computadora.

2. Una vez colocado el disco y la charola dentro, un mecanismo interno acopla el disco con el rayo láser y el
motor comienza el giro para detectar y leer las características del disco insertado.

3. Esta información es enviada a la tarjeta principal y luego al sistema operativo, el cuál toma el control de la
unidad para pedirle los datos que el usuario desee.

4. Si la computadora no esta recibiendo datos del Blu-ray disc, CD ó DVD, aún así el disco continúa girando a
una velocidad mínima.

5. La unidad lectora únicamente puede enviar los datos leídos del disco hacia la computadora pero no
recibirlos de ella, solamente recibe órdenes para leer y abrir la charola.
2.9.2. Características de la unidad lectora interna de Dlu-ray disc

+ Básicamente el tamaño de la unidad es para discos de 5.25", por lo que tiene un tamaño grande.

+ Los nuevos dispositivos preferentemente deben de mantener compatibilidad con tecnologías similares
anteriores, por ello el lector de Blu-ray disc también soporta la lectura de CD y DVD.

+ Todas tienen en la charola espacio para lectura de discos de 120 mm. y 80 mm.

+ Estas unidades están reemplazando a las unidades lectoras de DVD y las unidades combo.
2.9.3. Partes de la unidad lectora interna de Blu-ray disc

Se muestran el esquema de las partes externas e internas de la unidad lectora interna de Blu-ray disc:

Fig 3. Esquema de
partes externas de
una unidad Blu-ray
disc.

Fig 4. Esquema de
partes internas de
una unidad Blu-ray
disc.
1.- Charola y carátula: permite soportar el disco, así como colocarlo de manera correcta para ser leído por el
láser interno.

2.- Indicador: es un LED que enciende cuando se encuentra trabajando la unidad.

3.- Botón de expulsión: permite expulsar manualmente la charola para sacar ó colocar el disco.

4.- Panel trasero: integra los conectores SATA para alimentación (15 terminales) y para datos (7 terminales).

5.- Cubierta: protege el mecanismo interno y sus circuitos.

Partes y funciones de las partes externas de una unidad Blu-ray disc


1.- Carátula de la charola: da estética a la unidad.

2.- Eje de giro y motor: es el lugar dónde se acopla el disco para comenzar a girar.

3.- Cabezal: integra un láser encargado de la lectura de datos del Blu-ray disc.

4.- Riel: es el encargado de mover de manera horizontal al láser.

5.- Motor: se encarga de mover el riel del láser.

6.- Panel trasero: es el lugar dónde se encuentra el conector SATA de alimentación y el de datos.

7.- Botón de expulsión: permite la extracción del disco de manera manual.

8.- Charola: contiene un espacio asignado para el tamaño de los discos.

Partes y funciones de las partes externas de una unidad Blu-ray disc


2.9.4. Conectores de Alimentación

El conector de alimentación se encuentra en la parte trasera de la unidad, para suministrarse depende de la


fuente de alimentación integrada en el gabinete, este conector es un SATA de 15 terminales.
1.- V33 (3.3 9.- V5 (5
Volts) Volts)
2.- V33 (3.3 10.-
Volts) GND (tierra)
3.- V33 (3.3 11.- Reserved
Volts) (reservado)
4.- GND (tierra) 12.- GND (tierra) Terminales eléctricas
13.- V12 (12 del conector de
5.- GND (tierra)
Volts) alimentación SATA
Fig 5. Conector de
alimentación SATA 14.- V12 (12
6.- GND (tierra)
Volts)
15.- V12 (12
7.- V5 (5 Volts)
Volts)
8.-V5 (5 Volts)
2.9.5. Conectores de Datos

El conector para datos se encuentra en la parte trasera de la unidad, se le inserta un cable SATA de 7
terminales. Este a su vez se conecta a la tarjeta principal ("Motherboard") para el envió de datos.

1.- GND (Tierra),


2.- A+ (Transmisión +)
3.- A- (Transmisión -)
4.- GND (Tierra)
5.- B- (Recepción -)
6.- B+ (Recepción +)
7.- GND (Tierra)
Fig 6. Conector Fig 7. Cable para
para datos SATA. datos SATA. Terminales eléctricas
del conector para
datos SATA.
2.9.6. Configuración de la lectora de Blu-ray disc

a) Unidades lectoras de Blu-ray disc tipo SATA: En el caso de las unidades SATA, no cuenta con pines para
configuración física, ya que un cable solamente soporta una unidad grabadora de DVD, así que no existen
dispositivos maestros ni esclavos a diferencia de los dispositivos tipo IDE/ATAPI (discos duro y unidades lectoras
de discos ópticos basados en conector de datos de 40 pines).
2.9.7. Velocidad de Transferencia de Datos

La unidad de medida para transferencia máxima de datos es X, esta a su vez indica 2 características:
X = 150 KiloBytes/segundo (KB/s) X = 1 revolución por segundo
+ Ejemplo: unidad lectora de Blu-ray disc, marca LiteOn, modelo DH-401S, 32X12X4X
a) Significa que tiene la capacidad de girar un CD hasta 32 revoluciones por segundo y además transferir los datos
desde el disco hasta:
32 * (150 KB/s) = 1,800 KB/s ó 1.8 MegaBytes/segundo (MB/s).
b) Significa que tiene la capacidad de girar un DVD hasta 12 revoluciones por segundo y además transferir los datos
desde el disco hasta:
12 * (150 KB/s) = 7,800 KB/s ó 7.8 MB/s
c) Significa que tiene la capacidad de girar un Blu-ray disc hasta 4 revoluciones por segundo y además transferir los
datos desde el disco hasta:
4 * (150 KB/s) = 600 KB/s ó 0.6 MB/s
2.9.8. Formatos de discos para lectoras de Blu-ray disc

Leen los siguientes formatos de Blu-ray disc:

+ Blu-ray disc-ROM: ("Blu-ray Disc - Read Only Memory"): es el disco ya grabado y que solamente permite la
lectura de datos.
+ Blu-ray disc-RE ("Blu-ray Disc - rEwrittable"): es el disco reescribible que permite múltiples escrituras y
borrados de datos.
Pueden leer los siguientes formatos (DVD± se refiere a los 2 formatos diferentes que existen: el mas común
DVD- y el menos común DVD+).

+ DVD±ROM ("Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya
contienen datos grabados con capacidad de 4.7 GigaBytes (GB).

+ mini DVD±ROM ("mini Digital Versatile Disc ± Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que
ya contienen datos grabados con capacidades de 1.4 GB.

+ DVD±RW ("Digital Versatile Digital ± ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 4.7 GB.

+ mini DVD±RW ("mini Digital Versatile Disc ± Rewrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden
ser grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de DVD, con capacidades de 1.4 GB.
Leen los siguientes formatos de CD:

+ CD-ROM ("Compact Disc-Read Only Memory"): son discos de 120 mm. de diámetro que ya contienen datos
grabados con capacidades de 540 MegaBytes (MB), 650 MB, 700 MB y 870 MB.

+ miniCD-ROM ("miniCompact Disc-Read Only Memory"): son discos de 80 mm. de diámetro que ya
contienen datos grabados con capacidades de 200 MB.

+ CD-RW ("Compact Disc-ReWrittable"): son discos de 120 mm. de diámetro que pueden ser grabados,
borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 700 MB.

+ miniCD-RW ("miniCompact Disc-ReWrittable"): son discos de 80 mm. de diámetro que pueden ser
grabados, borrados y reescritos por medio de un grabador de CD, con capacidades de 200 MB.
2.9.9. Usos específicos de la lectora de Blu-ray disc

Se utilizan únicamente para la lectura de todo tipo de datos almacenados en un Blu-ray disc, DVD ó CD, pero
actualmente están siendo introducidos al mercado aún con precios relativamente elevados.
2.10. Unidad grabadora de Blu-ray Disc (quemador interno)

Dispositivo que se monta en las bahías de 5.25" del gabinete, integra básicamente dentro de sí un emisor de
rayo láser especial para leer y escribir los datos en los Blu-ray ("Blu-Ray Disc")" , los CD´s ("Compact Disc"), en
los DVD´s ("Digital Versatile Disc") e inclusive algunos modelos en HD-DVD ("High Density Digital Versatile
Disc"), así como un motor para hacer girar el disco y una charola para colocarlo. Este tipo de unidades, permite
recibir datos de la computadora para grabarlos en los discos y enviar datos que ha leído desde un Blu-ray, HD-
DVD, CD ó DVD, utilizando un cable hacia la tarjeta principal (Motherboard). -Extraído de
InformaticaModerna.com.

Compiten en el mercado por desplazar los grabadores de DVD pero aún no alcanzan la popularidad necesaria.

Figura 2. Unidad grabadora de Blu-ray, marca


LG®, modelo GGW H20L, 6X, tecnología
Lightscribe.
https://www.informaticamoderna.com/Unidades_opt.htm
2.10.1. Funcionamiento de un Grabador de Blu-ray

Como apoyo a la comprensión del tema, te ofrecemos una animación sobre el funcionamiento interno de una
grabadora de Blu-ray:

Fig 1. Animación de
funcionamiento interno
de una grabadora de
Blu-ray
+ La unidad abre y cierra su charola ya sea mediante el usuario por el botón que tiene asignado para ello ó
desde el software de la computadora.

+ Una vez colocado el Blu-ray, DVD, HD-DVD ó CD y la charola dentro, un mecanismo interno acopla el disco
con el rayo láser y el motor comienza el giro para leer las características del disco.

+ Esta información es enviada a la tarjeta principal y luego al sistema operativo, el cuál toma el control de la
unidad para recibir los datos ó para enviar los datos a escribir en el disco.

+ Si la computadora no esta recibiendo datos del BD, CD ó DVD, ó la unidad no está grabando, aún así el disco
permanecerá girando a una velocidad mínima.

+ La unidad grabadora únicamente escribe cuando recibe la orden desde la computadora y envía los datos
leídos del disco hacia la computadora cuando recibe la orden de ello.
2.10.2. Características de la grabadora de Blu-ray

+ Básicamente el tamaño de la unidad es para discos de 5.25", por lo que tiene un tamaño grande.

+ Todas cuentan en su carátula con un botón para que entre y salga el disco de la charola así como un LED
indicador de lectura/escritura.

+ Los nuevos dispositivos preferentemente deben de mantener compatibilidad con tecnologías similares
anteriores, por ello el grabador de Blu-ray soporta CD´s, DVD´s e inclusive algunos modelos HD-DVD.

+ Todas tienen en la charola espacio para lectura/escritura de discos de 120 mm. y 80 mm. + Estas unidades
están reemplazando a las unidades grabadoras de DVD.
2.10.3. Partes de la unidad grabadora de Blu-ray

Se muestran el esquema externo de las partes e interno:

Fig 3. Esquema de partes


externas de una unidad
grabadora de Blu-ray.

Fig 4. Esquema de partes


internas básicas de una
unidad grabadora de Blu-ray.
1.- Charola y carátula: permite soportar el disco, así como colocarlo de manera correcta para ser leído por el
láser interno.

2.- Indicador: es un LED que enciende cuando se encuentra trabajando la unidad.

3.- Botón de expulsión: permite expulsar manualmente la charola para sacar ó colocar el disco.

4.- Panel trasero: integra los conectores SATA para alimentación (15 terminales) y para datos (7 terminales).

5.- Cubierta: protege el mecanismo interno y sus circuitos.

Partes y funciones de las partes externas de una unidad grabadora de Blu-ray


1.- Carátula de la charola: da estética a la unidad.
2.- Eje de giro y motor: es el lugar dónde se acopla el disco para comenzar a girar.
3.- Cabezal: integra un láser encargado del grabado y la lectura de datos del Blu-ray.
4.- Riel: es el encargado de mover de manera horizontal al láser.
5.- Motor: se encarga de mover el riel del láser.
6.- Panel trasero: es el lugar dónde se encuentra el conector SATA de alimentación y el de datos.
7.- Botón de expulsión: permite la extracción del disco de manera manual.
8.- Charola: contiene un espacio asignado para el tamaño de los discos.

Partes y funciones de las partes internas básicas de una unidad grabadora de Blu-ray
2.10.4 Conectores de alimentación DB

El conector de alimentación se encuentra en la parte trasera de la unidad, para suministrarse depende de la


fuente de alimentación integrada en el gabinete y necesita un cable SATA de 15 terminales para ello.

1.- V33 (3.3 Volts) 9.- V5 (5 Volts)

2.- V33 (3.3 Volts) 10.- GND (tierra)

11.- Reserved
3.- V33 (3.3 Volts)
(reservado)

4.- GND (tierra) 12.- GND (tierra)


Terminales eléctricas
del conector de
5.- GND (tierra) 13.- V12 (12 Volts)
Fig 5. Conector de alimentación SATA.
alimentación SATA. 6.- GND (tierra) 14.- V12 (12 Volts)

7.- V5 (5 Volts) 15.- V12 (12 Volts)

8.-V5 (5 Volts)
2.10.5. Conectores de Datos

El conector para datos se encuentra en la parte trasera de la unidad, se le inserta un cable SATA de 7
terminales, que soporta 1 unidad conectada. Este a su vez se conecta a la tarjeta principal (Motherboard) para
el envió de datos.

1.- GND (Tierra),


2.- A+ (Transmisión +)
3.- A- (Transmisión -)
4.- GND (Tierra)
5.- B- (Recepción -)
6.- B+ (Recepción +)
7.- GND (Tierra)

Fig 6. Conector Fig 7. Cable para Terminales


para datos SATA. datos SATA. eléctricas del
conector para
datos SATA.
2.10.6. Tecnología "LightScribe" (rotulado de discos)

La tecnología ("LightScribe") ó escritura por luz, se refiere a la capacidad de la unidad grabadora de poder
rotular con el propio láser la parte superior de un CD ó DVD. (El disco debe ser especial y contar con esta
característica). Ello ahorra el uso de etiquetas adhesivas y uso de plumones para el rotulado del disco, pero la
desventaja es que no se puede manejar el uso de colores.

Fig 8. Disco rotulado con la


tecnología "LightScribe",
como se puede observar
solamente se maneja el
color Sepia.
2.10.7. Configuración de la unidad grabadora de Blu-ray

Los grabadores de Blu-ray al utilizar tecnología SATA, no necesitan la configuración de discos esclavos y
maestros como en el caso de las unidades IDE (discos duros y unidades ópticas con conector de datos de 40
terminales), por lo que para cada unidad se utiliza solo un cable para un dispositivo, a diferencia del IDE que se
pueden conectar 2 unidades en un solo cable.
2.10.8. Velocidad de transferencia de datos

La unidad de medida para transferencia máxima de datos es X, esta a su vez indica 2 cosas:
X = 150 Kilobytes/segundo (KB/s) X = 1 revolución por segundo

+ Ejemplo: unidad grabadora de DB, marca LG®, modelo LG GGW H20L, 6X.

Significa:

a) Que tiene la capacidad de girar un Blu-ray hasta 6 revoluciones por segundo para la escritura de datos, a
una velocidad de transferencia de:

6 * (150 KB/s) = 900 KB/s ó 0.9 Megabytes/segundo (MB/s)


2.10.9. Formatos de discos para la grabadora de Blu-ray

Dependiendo el modelo, básicamente tienen la capacidad de:

Leer:
+ Los formatos de disco Blu-ray: Blu-ray-ROM, Blu-ray-RE.
+ Los formatos de disco HD DVD: HD DVD ROM.
+ Los formatos de disco DVD: DVD-ROM, DVD-RAM, DVD-RW, DVD+ROM, DVD+RW, HD-DVD.
+ Los formatos de disco CD: CD-ROM, CD-RW, miniCD-ROM y miniCD-RW.

Escribir:
+ Los formatos de Blu-ray: Blu-ray-R (SL/DL), Blu-ray (SL/LTH), Blu-ray-RE
+ Los formatos de DVD: DVD-R, DVD+R, DVD-RW, DVD+RW, DVD-RAM, DVD-R DL, DVD+R DL, miniDVD-R,
miniDVD-RW.
+ Los formatos de CD: CD-R, CD-ROM, CD-R con sesión abierta, CD-RW, miniCD-R, miniCD-ROM con sesión
abierta y mini CD-RW.
2.10.10. Usos específicos de la grabadora de Blu-ray

Se utilizan para la lectura de datos almacenados en la mayoría de los formatos de discos ópticos, así como para
escribir en ellos, principalmente diseñados para la nueva tecnología Blu-ray.
2.11. Unidad externa basada en Case 5.25"

También podría gustarte