Está en la página 1de 2

Diseño de obras Hidrotécnicas

Figura 7.17 Dimensiones de los vertederos tipo laberinto. Fuente: SP 290.1325800 (2016)

Figura 7.18 Dimensiones de los vertederos tipo tecla de piano. Fuente: SP 290.1325800 (2016)

292 Washington Sandoval


Aliviaderos

Para los vertederos tipo tecla de piano la norma SP 290.1325800 (2016) recomienda que se los diseñe
con una relación L0/B0=5 y que B1 = B2 ≥ 2H0, figura 7.18.
Los vertederos tipo “pico de pato” se los calcula como vertederos de pared delgada, recomendándose el
uso de la ecuación de Chugaev (Sandoval, 2013) para la determinación del coeficiente de caudal. Si la curvatu-
ra del labio es muy significativa, se debe tomar en cuenta esta condición porque reduce el caudal de descarga.
Se requieren pilas de aireación cuando el vertedero es de pared delgada; si es que se utiliza el perfil Creager no
son necesarias, pero el volumen de obra es más significativo.
Otro tipo de vertederos que se utilizan en los aliviaderos son los laterales, que se los recomienda en con-
diciones de poco espacio frontal y se les tiene que ubicar pegados a una de las laderas, en las que exista suficien-
te espacio para emplazar una adecuada longitud del labio. Cuando el flujo ingresa a uno de estos vertederos, la
dirección cambia completamente en su canal inmediato de pendiente pronunciada, figura 7.19.

Figura 7.19 Vertedero lateral de la presa Paonia, USA. Fuente: USBR (2017)

Figura 7.20 Vertedero de labio cerrado, presa Monticello, USA. Fuente: NEWS D. (2017)

Washington Sandoval 293

También podría gustarte