03 al 08 de agosto
Recopilar las problemáticas de los estudiantes de la I.E “San Juan” del 5to
grado de secundaria.
Objetivo Especifico
03 al 08 de agosto
Recopilar las problemáticas de los estudiantes de la I.E “San Juan” del 5to
grado de secundaria.
alumno, que necesitaba apoyo y nos derivó para poder trabajar con él, y
poder brindarle soporte emocional para superar lo que estaba pasando, por
lo cual estaba que le perjudicada en sus tareas, pese a que era un chico
responsable.
8:53p.m: Se procedió a llamar al siguiente tutor, el cual no nos contestó,
entonces se optó por comunicarse con él al día siguiente, porque se
interpretó que quizás por la hora, no nos podía atender.
9:00p.m: Después de realizar las llamadas correspondientes, se elaboró el
registro de entrevistas de los tutores, de esa manera se pudo ir identificando
los problemas que le aquejaban.
4. Hecho significativo:
Gran número de alumnos que han perdido familiares, por esta coyuntura
que estamos pasando.
Según Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (2020) El
dolor es una respuesta normal ante la pérdida durante o después de un
desastre u otro evento traumático. El dolor puede aparecer como respuesta
a una pérdida en la vida y a cambios drásticos en las rutinas diarias y maneras
de vivir que suelen brindarnos una sensación de confort y estabilidad.
Los adolescentes también pueden experimentar el dolor de manera similar
o diferente a los niños y adultos. Los adolescentes pueden experimentar
cambios significativos en sus patrones de sueño, mayor aislamiento,
irritabilidad o frustración repentina, abandono de las actividades habituales
o mayor uso de la tecnología. Es importante que los padres y cuidadores se
relacionen más con los adolescentes durante el periodo de dolor para
ayudarlos a aceptar y sobrellevar la situación de manera saludable.
Semana 5
03 al 08 de agosto
Recopilar las problemáticas de los estudiantes de la I.E “San Juan” del 5to
grado de secundaria.
8. Enlace de Evidencia:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1bhnWu7USTXmG
OdwsTU_VJkvzzup-2rnd
Semana 5
03 al 08 de agosto
Recopilar las problemáticas de los estudiantes de la I.E “San Juan” del 5to
grado de secundaria.
03 al 08 de agosto
Recopilar las problemáticas de los estudiantes de la I.E “San Juan” del 5to
grado de secundaria.
2:24p.m: Se llamó al tutor, el cual nos contestó y nos indicó que antes había
tenido problemas por el covid con sus alumnos que habían estado
infectados, pero ahora se encuentra todo bien ya no tiene problemas con
sus alumnos.
Después de terminado la llamada con el tutor, se optó por comunicarse con
la madre del alumno del caso derivado, porque se quedó que se contactaría
con la otra tutora a partir de las 4 de la tarde.
2:30p.m: Se llamó a la madre del menor, el cual nos contestó y se entablo
una conversación amena, donde se le explico quien se estaba comunicando
con ella, y nos comentó del problema que tenía su menor hijo, nos comentó
por la situación que estaban pasando, y la actitud y comportamiento su hijo
a partir de los sucedió, y que no sabía cómo llegar a él, porque se había
aislado, y que necesitaba ayuda para que le puedan orientar a su hijo y
apoyarla a superar la situación que está pasando, y que está dispuesta apoyar
en lo que se requiera para lograr todo ello., y nos sugirió que lo llamemos
en el transcurso de la otra semana a su menor hijo; porque estaba
poniéndose al día en las tareas.
4:42p.m: Por último, se contactó con la tutora que se había acordado llamar
en el transcurso de las 4:00 p.m., la cual no nos atendió porque nos comentó
que estaba muy ocupada que tenía 175 alumnos que atender, y que le llamara
los días lunes, martes o miércoles que eran los días que dejaban tareas;
porque los demás días estaban acumulados porque tenían que recibir tareas
y corregirlas, y de ahí remitirlas tutores.
4:47p.m: Después se elaboró el registro de entrevistas de los tutores, y se
hizo una recopilación y selección de los problemas que se han obtenido. Y
Semana 5
03 al 08 de agosto
Recopilar las problemáticas de los estudiantes de la I.E “San Juan” del 5to
grado de secundaria.
6. Línea de acción
Establecer contacto con el alumno para la aplicación del protocolo.
Identificar el nivel de riesgo del alumno para poder intervenir.
Semana 5
03 al 08 de agosto
Recopilar las problemáticas de los estudiantes de la I.E “San Juan” del 5to
grado de secundaria.
7. Bibliografía
https://redaccionrosario.com/2020/05/05/sobrecarga-laboral-
docente-otro-mal-de-la-pandemia/
9. Enlace de evidencia
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1bhnWu7USTXmGOd
wsTU_VJkvzzup-2rnd
Semana 5
03 al 08 de agosto
03 al 08 de agosto
5. Resultados
Logros
Contactarse con el alumno y establecer un clima de confianza para
que nos cuente por el problema que está pasando.
Limitaciones
Pocas relaciones interpersonales, la cual impide que se comunique de
manera rápida y eficaz.
6. Línea de acción
Elaborar el informe de investigación preliminar de la I.E “San Juan”.
- Trabajo de Gabinete
Coordinar las actividades y fechas que se van a realizar.
7. Bibliografía
Semana 5
03 al 08 de agosto
https://www.cinteco.com/resiliencia-en-
adolescentes/#:~:text=El%20t%C3%A9rmino%20%E2%80%9Cresi
liencia%E2%80%9D%20se%20refiere,rebotar%20de%20las%20expe
riencias%20dif%C3%ADciles.&text=Estos%20son%20algunos%20c
onsejos%20que,adolescente%20a%20desarrollar%20estrategias%20re
silientes.
8. Enlace de evidencia
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1bhnWu7USTXmGOd
wsTU_VJkvzzup-2rnd
Semana 6
10 al 15 de agosto
10 al 15 de agosto
7. Bibliografía
- Rev EDUMECENTRO vol.7 no.2 Santa Clara abr.-jun. 2015
8. Enlace de Evidencia
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1bhnWu7USTX
mGOdwsTU_VJkvzzup-2rnd
Semana 6
10 al 15 de agosto
17 al 22 de agosto
2.Objetivo General
3.Relato
8:00 a.m. Se coordinó por whatsapp que la reunión sería a las 10:00 p.m., por
medio del meet para coordinar las actividades que se realizaría, las fechas y
los materiales que se utilizara para ejecutar las actividades previstas.
10:00 a.m. Se envió el enlace del meet al grupo de prácticas, para que todas
puedan conectarse, y conversar lo que se realizaría de acuerdo a las
actividades planteadas por el silabo, lo cual tenía que reestructurarse e incluir
actividades dinámicas, lúdicas e intereses sociales, para lograr la participación
voluntaria y activa de los padres de familia y lo estudiantes.
4.Hecho significativo
Semana 7
17 al 22 de agosto
17 al 22 de agosto
Mi espacio. La cámara web nos permite ver mucho más allá de lo que
imaginamos, por eso pedimos a nuestros alumnos que en silencio miren
hacia otro de nuestros alumnos. Luego se ponen en común qué han visto.
Esto nos ayudará a saber qué dice el espacio en el que estamos de
nosotros mismos, nuestra postura y nuestros gestos son interpretados
por los demás.
Estas son las pocas dinámicas que hemos podido encontrar, para trabajar en
grupo y sean adaptadas al tema que realizaremos y también para el grupo de
adolescentes, con los cuales estamos trabajando, y permitirán que aprenden
de una manera dinámica y lúdica.
Semana 7
17 al 22 de agosto
5.Resultados
Logros
Terminar el plan de actividades, para poder socializarlo con las
autoridades la I.E “San Juan”
Limitaciones
Dificultades de encontrar técnicas virtuales para los temas que
queríamos trabajar.
6.Línea de acción
7.Bibliografía
https://www.classonlive.com/blog/7-dinamicas-de-grupo-
para-hacer-online
8.Enlace de evidencia
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1bhnWu7USTX
mGOdwsTU_VJkvzzup-2rnd
Semana 7
17 al 22 de agosto
17 al 22 de agosto
- División de objetivos
- División de Tareas
- Cronograma
- Comunicación
17 al 22 de agosto
el equipo encamine de una manera correcta, para que de esa manera puedan
lograr todos sus objetivos plasmados.
5. Resultados
Logros
Se logró culminar los materiales que se van a socializar.
Limitaciones
Poca creatividad para crear los nombres de los talleres.
6. Línea de acción
- Difundir la presentación de las alumnas practicantes y el plan de trabajo
a los coordinadores, tutores, estudiantes y padres de familia de la I.E
“San Juan”.
- Difundir materiales informativos sobre el rol del acompañamiento
parental y protocolos de entrada y salida de casa para prevenir el Covid-
19 a los estudiantes y padres de familia de la I.E “San Juan”.
7. Bibliografía
https://www.significados.com/trabajar-en-equipo/
8. Enlace de Evidencias
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1bhnWu7USTX
mGOdwsTU_VJkvzzup-2rnd
Semana 7
17 al 22 de agosto
3. Relato
09:00 a.m. La alumna Belen Burgos envió los flyers de presentación de
cada alumno para que puedan socializar y el cronograma que se van a
socializar.
12:30 p.m. Se socializa los flyers de presentación y los cronogramas de
las actividades que van a realizar durante de las semanas y las que puedan
participar con sus comentarios, para poder crear un clima de confianza
entre padres de familia y alumna practicante.
12:40 Se remitió a la tutora, para que también pueda compartir a la
sección de 5° B, el cual no pude ser agregada por que llego al límite de
participantes al grupo.
1:00 p.m. Después converse con la tutora donde me comento, que el
contacto que tenía con los alumnos era por medio de Facebook, donde
había creado grupos de tutoría con los salones que tenía a cargo, y que
me iba agregar para poder presentarme yo misma a los estudiantes, y me
reconozcan, y también compartir las actividades que voy a realizar.
Semana 7
17 al 22 de agosto
4. Hecho significativo
- Falta de interés de los padres en los productos académicos que se les
compartía.
17 al 22 de agosto
5. Resultados
Logros
Se compartió y socializo los flyers de presentación y el cronograma
de actividades a los padres de familia y tutor.
Limitaciones
La falta de respuesta de los padres al compartir el material educativo.
6. Línea de acción
- Difundir materiales informativos sobre las medidas de cuidado ante el
Covid-19 a los estudiantes y padres de familia de la I.E “San Juan”.
7. Bibliografía:
http://faltadeinteresdelospadres.blogspot.com/
8. Enlace de Evidencias:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1bhnWu7USTXmG
OdwsTU_VJkvzzup-2rnd
Semana 8
24 al 29 de agosto
2. Objetivo General
Ejecutar el taller programado con el caso que se está interviniendo.
3. Relato
08:00 a.m. Se coordinó con el alumno para realizar el taller a las 4:00p.m, el
taller que se había quedado previsto desde días antes, pero por motivos
personales del alumno no se pudo llegar a concretar.
Llego la hora indicada del taller, se le llamo al alumno lo cual solicito 10
minutos para poder arreglar su escritorio y pueda realizarse el taller de
manera fluida.
4:16p.m. Se comenzó el taller donde la alumna practicante se presentó, para
que pueda conocerlo, ya que solo se tuvo contacto por medio de whatsapp
y llamadas.
4:25 p.m. Se comenzó con la dinámica de presentación, donde se requería
el estudiante se presente, mencione sus nombres completos y se identifique
con un animal y porque se identifica con ello, que características poseía.
4:35 p.m. Se explicó lo que se trabajaría y cuál es el objetivo, se requería
mejorar sus relaciones intrapersonales e interpersonales con el mismo y su
familia, para mejorar el clima de confianza dentro de su hogar.
Se explicó lo que consistía el FODA personal mediante ejemplos, y así
mismo se solicitó materiales como: hoja bond, lapiceros o plumones, para
que él pueda realizarlo de acuerdo a sus propias experiencias y lo que él se
conocía como persona, y pueda socializar y explicarme porque puso tal
cualidad o debilidad, y porque considera que es oportunidad o amenaza
dentro de su vida.
Semana 8
24 al 29 de agosto
Terminado esta técnica, se conversó un poco como él se sentía, cual era sus
intereses y que tema le gustaría tratar cuando termines estos talleres. Y
agradecerle por el tiempo otorgado y la participación voluntaria que tuvo,
porque de esa manera se puedo realizar con el éxito el taller.
4. Hecho significativo
- Trabajo en los adolescentes debido a esta coyuntura que estamos
viviendo.
Según la Noticia ABC muchos de los jóvenes trabajan a temprana edad
para ayudar a sus familias a incrementar el ingreso de las mismas. En
ocasiones suelen ser los únicos que llevan ingreso a casa, esto es una
realidad que se ve actualmente, debido al alto costo de vida de cada niño,
joven incrementa y no se tiene los recursos suficientes para poder
sobrevivir, optan por trabajar para ayudar a su familia, con los pequeños
ingresos que generan, y se ha visto más notorio en esta coyuntura que
estamos viviendo, origina que los jóvenes salgan a buscar un trabajo, y se
desligan de las tareas escolares, que debe ser primordial en la edad en la
que se encuentran.
5. Resultados
Logros
Se logró asumir un compromiso académico del alumno, para que se
reincorpore a las clases académicas.
Limitaciones
El alumno no contar el zoom, limito a que no se presentara el material
didáctico que se tenía preparado.
Semana 8
24 al 29 de agosto
6. Línea de acción
- Difundir materiales informativos sobre las medidas de cuidado ante el
Covid-19 a los estudiantes y padres de familia de la I.E “San Juan”.
7. Bibliografía
https://www.abc.com.py/articulos/los-adolescentes-y-el-
trabajo-827275.html
8. Enlace de Evidencias
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1bhnWu7USTX
mGOdwsTU_VJkvzzup-2rnd
Semana 8
24 al 29 de agosto
24 al 29 de agosto
24 al 29 de agosto
24 al 29 de agosto
24 al 29 de agosto
24 al 29 de agosto
6. Línea de acción
7.Bibliografia:
8. Enlace de Evidencia:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1bhnWu7USTX
mGOdwsTU_VJkvzzup-2rn
Semana 9
31 al 05 de agosto
(31 de agosto)
5:26 p.m. Se envió los flyers educativos sobre los protocolos de limpieza y
desinfección de la casa frente al covid-19, con un pequeño mensaje, también
se compartió con la docente para que pueda enviarlo a su otro grupo de
tutoría, para que estén informados; todo ello con un pequeño mensaje del
cuidado y la protección que es crucial en estos tiempos de pandemia.
(1 de setiembre)
08:00 p.m. Se coordinó con la directora, subdirectora a cargo y los
coordinadores de TOE una reunión, para socializar la carta que nos remitió
las asesoras de prácticas, y que conozcan cual sería nuestro trabajo a partir
de ahora, y también nos den sugerencias de que actividades realizar durante
el tiempo que nos queda, para poder seguir siendo un buen equipo de
trabajo.
8:50 p.m. Se culminó la reunión con palabras de agradecimiento y las
anotadas por parte de las autoridades la I.E.
Semana 9
31 al 05 de agosto
(2 de setiembre)
5:55 p.m. Se envió los flyers educativos sobre los protocolos del cuidado de
la casa y nuestro cuerpo, al tener un familiar con covid-19, dentro de
nuestros hogares, también se compartió con la docente para que pueda
enviarlo a su otro grupo de tutoría, para que estén informados; todo ello
con un pequeño mensaje del cuidado y la protección que es crucial en estos
tiempos de pandemia.
Se le remitió a los coordinadores, tutores y grupos de padres de familia, las
invitaciones para las invitaciones el día viernes (con los padres de familia) y
el día sábado (con los estudiantes), para que pueda compartirlo con sus
grupos de aulas que tiene a cargo.
(3 de setiembre)
09:00 p.m. Nos reunimos por medio del meet para revisar las tareas
encomendadas por cada estudiante, revisar las técnicas e información
plasmada sea la correcta, y con el lenguaje adecuado para los padres de
familia, y ello genere participación; y por ultimo visualizar y los videos están
acorde a los temas que se van a desarrollar.
4. Hecho significativo
-
5. Resultados
Logros
Limitaciones
6. Línea de acción
- Ejecutar el taller con los padres de familia de la I.E “San Juan”
Semana 9
31 al 05 de agosto
7. Bibliografía
8. Enlace de Evidencia:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1bhnWu7USTXm
GOdwsTU_VJkvzzup-2rnd
Semana 9
31 al 05 de agosto
31 al 05 de agosto
Para finalizar se les pidió sugerencias de los temas que les gustaría que se
tratasen, porque mediante esa manera podamos lograr la participación
voluntaria y activa del estudiante. Como enlace final fueran las palabras
del coordinador de lo gratificante que ha sido el taller.
4. Hecho significativo
- Que dentro del grupo de padres se encontraba un presidente de
una ONG de origen italiano.
5. Resultados
Logros
Se logró crear un clima de confianza con los padres de familia.
Se logró que los padres de familias cuenten de las experiencias que
han tenido debido a la coyuntura que estamos viviendo.
Limitaciones
Que todos los padres no participaron brindando sus ideas y
experiencias que están viviendo.
6. Línea de acción
- Ejecutar el taller con los estudiantes de la I.E “San Juan” sobre el tema
de relaciones interpersonales.
7. Bibliografía
8. Enlace de evidencia
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1bhnWu7USTX
mGOdwsTU_VJkvzzup-2rnd
Semana 9
31 al 05 de agosto
31 al 05 de agosto
4:55p.m. Para finalizar se les pidió sugerencias de los temas que les
gustaría que se tratasen, porque mediante esa manera podamos lograr la
participación voluntaria y activa del estudiante. Como enlace final fueran
las palabras del coordinador de lo gratificante que ha sido el taller.
4. Hecho significativo
- La distracción rápida de los estudiantes en el desarrollo de las actividades.
5. Resultados
Logros
Que, si lograron conocer y socializar lo que habían conversado, en
cada subgrupo.
Limitaciones
Mala conexión de algunos estudiantes, que ingresaban y salían del
enlace.
6. Línea de acción
- Recopilar y estructurar información para la elaboración de la
monografía.
7. Bibliografía
8. Enlace de evidencia:
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1bhnWu7USTXmG
OdwsTU_VJkvzzup-2rnd
INFOGRAFÍAS