Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
HISTORIA CLÍNICA
EN PEDIATRÍA
APARATO RESPIRATORIO
JUAN JOSÉ LIZA DELGADO
Especialista en Medicina Pediátrica
Profesor Asociado Facultad de Medicina Humana
Especialista en Medicina Pediátrica
Maestría y Doctorado en Salud Pública
HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA : APARATO RESPIRATORIO
GENERALIDADES
- Inspección general.
+ Signos de atopía.
+ Estado nutricional.
+ Hidratación del paciente.
+ Acropaquias.
- Inspección del tórax.
+ Estática: Forma y tipo de tórax, asimetrías,
deformidades, perímetro torácico.
+ Dinámica : Patrón respiratorio: frecuencia, ritmo y
esfuerzo.
- Capacidad de vibración.
- Timpanismo: Síndrome de fuga de aire.
- Matidez: Condensaciones pulmonares.
- Submatidez: Derrame pleural, incluso tumores y
abscesos.
- Localización del corazón y del hígado.
- Broncofonía.
- Abolición de la resonancia de la voz.
- Pectoriloquia.
- Voz anfórica.
- Importante escuchar la variación de los sonidos
pulmonares tras toser el paciente.
- Condensación.
- Atelectasia.
- Cavitario.
- Pleurales.
- De fuga de aire o neumotórax.
- Bronquial.
- Síndrome obstructivo bronquial.
- Síndrome crup.