Taller Distribucion

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

TALLER TERCER CORTE

CRISIS EN LAS CADENAS DE SUMINSTRO GLOBAL

FUENTE:

INTEGRANTES: JULIANA ANDREA BAUTISTA PEREZ

1. ¿En qué consiste la crisis?


La falta de semiconductores ha provocado una crisis en la fabricación de automóviles y
productos de electrónica desde que empezó la pandemia por el desequilibrio de la
demanda puso de cabeza los planes de producción de altas multinacionales
2. ¿Cuáles son sus principales causas?
La falta de abastecimiento que se dio por el confinamiento que hubo, afecto en gran
manera la demanda y gracias a esto los concesionarios cerraron no pudiendo fabricar y
vender vehículos al normalizarse todo se encontraron que los proveedores estaban
colapsados atendiendo a otras fabricas

3. ¿Cuáles son los impactos a las cadenas de suministro y a la economía?


No poder atender la alta demanda y no hay capacidad de abastecimiento y la capacidad de
producción esta al limite y para aumentar la producción se necesita tiempo ya que es un
procedimiento complejo es un gran desafío económico y tecnológico
Todas las fábricas en España han registrado una caída del 25,3% se ven obligadas a
retrasar la fabricación y efectuar medidas como suspender las líneas de producción hasta
que el problema sea resuelto
4. ¿Cuánto puede durar y cuales son sus posibles soluciones?
Ya que ningún experto es capaz de avanzar para la regularización de suministro es posible
que se extienda hasta el siguiente año
El grupo BMW en España ha optado por vender vehículos en stock optimizando el
volumen de la producción para segunda mitad del año dispone mas de 2000 unidades
para entrega inmediata con la opción de configurar en dos meses
Mercedes-Benz, si se trata de un vehículo en stock hace un esfuerzo para atender a los
clientes y dar soluciones lo más eficientemente posible
Las fábricas europeas de Toyota pararon este verano su producción dos semanas mientras
se recura con normalidad
5. ¿Cómo afecta al consumo nacional esta crisis?
6. Afecta en el paro de la producción de grandes multinacionales porque no se suple la
demanda a tiempo y no hay suficientes suministros a los tiempos de entrega acordados

También podría gustarte