Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
I. Datos generales:
1.1. Semestre Académico : 2021 – II
1.2. Horas Semanales : 06 (seis)
1.3. Créditos : 04 (cuatro)
1.4. Duración : 18 semanas
1.4.1. Fecha de Inicio : 23 de agosto de 2021
1.4.2. Fecha de Término : 24 de diciembre de 2021
1.5. Formador : Lic. Jim Darwin Guimac Zumaeta
1.6. Correo electrónico : jzumaetag@iesppjsch.edu.pe
1.7. Teléfono : 957409231
II. Fundamentación
El área de Lingüística Aplicada a la Lengua Extranjera II, se desarrolla en la etapa de Formación Especializada de la especialidad de Idiomas: Inglés. Se articula con el
área de Fonética y Fonología II, contribuyendo al logro de competencias comunicativas en los estudiantes de la especialidad de Idiomas: Inglés V ciclo. Asimismo, proporciona
las herramientas para analizar, reflexionar y sistematizar experiencias vividas e investigadas.
La presente área tiene como propósito desarrollar competencias lingüísticas con objeto de manejar información acerca de la lingüística aplicada y conceptos básicos
para comprender y explicar la naturaleza de la misma y responder a las demandas del contexto socioeducativo actuando como agente social con respeto y valoración
correspondiente a un nivel intermedio, teniendo en cuenta el contenido sobre fundamentos de la lingüística aplicada, conceptos básicos de la lengua, descripción del lenguaje,
lingüística generativa transformacional y gramática universal del idioma inglés para fortalecer sus habilidad de speaking, listening, reading and writing ; utilizando técnicas de
lectura y de análisis como trabajos individuales y grupales utilizando las TIC.
El área desde la dimensión personal pretende fortalecer su vocación como futuros docentes de la especialidad de Inglés, promoviendo investigación educativa para el
desarrollo de las habilidades comunicativas utilizando actividades para internalizar el conocimiento y manejo lingüístico del idioma demostrando responsabilidad en las tareas
que realiza; en lo que respecta en la dimensión profesional-pedagógica se busca que los estudiantes manejen contenidos relacionados a su especialidad, expresando ideas
en el idioma objetivo con fluidez, claridad y pertinencia; dentro de un marco lingüístico adecuados a sus conocimientos sobre el área promoviendo sus aprendizajes mediante
el uso permanente de las TIC; y como parte de la dimensión socio comunitaria, el área promueve un clima de respeto en la interacción con sus compañeros de clase para
fortalecer lazos de confraternidad. Por otro lado, permite contribuir y fortalecer las competencias de los estudiantes aplicando rigor científico en el procesamiento de la
información para elaborar productos académicos, articulándolo al tema transversal la formación de una cultura lectora, razonamiento lógico y espíritu científico, que se
desarrollará en el presente año.
III. Problema, tema transversal y estrategias de trabajo:
I Unidad
Language and background to language learning and teaching
Unidad de UC1. Maneja información acerca de la lingüística general y aplicada así como conceptos básicos para comprender y explicar la naturaleza de la
competencia misma, asumiendo una actitud reflexiva
CD1.1 Demuestra compromiso y autodisciplina en el cumplimiento y desarrollo de actividades para internalizar el conocimiento y manejo lingüístico del
Criterio de idioma.
desempeño CD1.2 Analiza y sistematiza información acerca la lingüística aplicada, conceptos básicos y campo de estudio, utilizando las TIC.
CD1.3 Aplica principios teóricos de la lingüística aplicada para interactuar con los demás actores con armonía y propiedad lingüística.
Evaluación Contenidos y estrategias
Estrategias/
Indicadores Instrumentos Producto Contenidos
Técnicas
1.1.1 Presenta a tiempo sus trabajos Acta de acuerdos Estrategias de enseñanza:
de investigación mostrando Socialización del silabo Autoevaluación,
responsabilidad para mejorar Rubrica para evaluar Organizador visual Coevaluación.
su proceso de comprensión y cuadro comparativo. What is grammar?
explicación sobre el tema. Trabajos individuales
Prácticas calificadas
1.1.2 Demuestra claridad en la Ficha de English language skills
sustentación de sus autoevaluación Cuestionario -Receptive and productive skills Estrategias de aprendizaje:
investigaciones y análisis de Organizadores visuales
Ficha de coevaluación. Cuadro comparativo Exposure to language and focus on form Lecturas seleccionadas
las mismas frente a sus Motivation Portafolio Integral de
compañeros. Prueba objetiva Escala de Aprendizaje.
1.2.1 Maneja información acerca de la autoevaluación The role of error
lingüística aplicada, desarrollada
Estrategias de
identificando los campos de Learner needs
acción de la lingüística usando Autoaprendizaje:
Escala de
las TIC. coevaluación Lexis Uso de las TIC
1.2.2 Esquematiza información acerca desarrollada Tareas de extensión.
de conceptos básicos de la Functions Módulo de autoaprendizaje
lengua mostrando manejo Examen de unidad
teórico en la fundamentación Grammatical, unit exam
de sus ideas, usando las TIC.
1.3.1 Reflexiona acerca de sus
aportes, trabajos y maneras de
actuar, mostrándose tolerante
a los estilos de expresión
lingüística de los demás.
V. Desarrollo Curricular
VIII. Bibliografía
Spratt, M., Pulverness, A., Williams, M. (2011). Teaching Knowledge Test Course. Second Edition. University of Cambridge.
Espinoza Ramirez M. (1989). Lingüística II. Editorial San Marcos. Lima- Perú.
Lightbown, Nina M. (2006). How Languages are learned. Oxford: Oxford University Press.
Lynch, T. (2003). Communication in the Language Classroom. Oxford: Oxford University Press.
Widdowson, H.G. (1990). Aspects of Language Teaching. Oxford: Oxford University Press.
Yule G. (1996). The Study of Language. Second Edition. Cambridge University Press.
________________________________
Lic. Jim Darwin Guimac Zumaeta
Formador
FICHA DE EVALUACIÓN DE MONOGRAFÍA
CALIFICATIVO:
________________________________
Lic. Jim Darwin Guimac Zumaeta
Formador
FICHA DE EVALUACION DE EXPOSICIÓN
Calificativo:
________________________________
Lic. Jim Darwin Guimac Zumaeta
Formador
FICHA DE AUTOEVALUACIÓN
1. Apellidos y Nombres: ______________________________________________
2. Competencia Transversal: ___________________________________________
3. Criterio de Desempeño: _____________________________________________
4. Evidencia de Aprendizaje: ___________________________________________
5. Lugar y Fecha :_____________________________________________
6. Escala de valoración: Nunca =1 A veces= 2 Casi siempre=3 Siempre= 4
7. Matriz de aspectos, indicadores y escala de valoración.
Aspectos Indicadores Es. Valoración
N AV CS S
Me comunico adecuadamente con mi entorno.
Formas de Respeto la opinión de las personas de mi entorno.
Comunicación Soy tolerante ante las situaciones de conflicto.
Utilizo un timbre de voz adecuado.
Asumo responsabilidades dentro de mi equipo de trabajo
Desempeño Poseo estrategias para trabajar en equipo.
Personal Aporto ideas pertinentes para facilitar el trabajo de mi equipo.
Muestro disposición para trabajar en equipo.
Trabajo utilizando técnicas adecuadas
Distribuyo el tiempo para todas las áreas de aprendizaje
Esquematizo información en organizadores, gráficos,
resúmenes ,etc.
Manejo de
Organizo adecuadamente la información requerida para el
Estrategias
trabajo en equipo.
Utilizo estrategias de lectura en el trabajo bibliográfico.
Utilizo técnicas de recojo de información bibliográfica respecto
a autores.
Busco ser protagonista proponiendo nuevas ideas.
Conduzco al equipo de trabajo.
Promuevo la práctica de valores.
Liderazgo Busco mecanismos de conciliación ante situaciones de
conflicto.
Promuevo el justo medio ante opiniones opuestas.
Soy democrático para promover la participación de mi entorno.
Puntaje Parcial
Puntaje Total
Calificativo:
________________________________
Lic. Jim Darwin Guimac Zumaeta
Formador
RUBRICA PARA EVALUAR ORGANIZADOR VISUAL
Es. Valoración
Aspectos Indicadores
D R B E
El organizador gráfico representa el tema sobre el cual se
ha desarrollado el tema.
Representatividad
El organizador presenta los conceptos relevantes del
tema trabajado.
Los conceptos principales extraídos representan la
Análisis e información básica del tema trabajado.
Interpretación Los conceptos secundarios constituyen una
complementariedad de los conceptos principales.
Relaciona ideas principales y secundarios utilizando
información previa.
Creatividad
El organizador expresa ser el más adecuado para la
información presentada.
El organizador evidencia una cuota de originalidad del
Cuota autor.
Personal El organizador expresa el uso de un lenguaje propio del
autor.
Cartografía El organizador presenta una estructuración adecuada de
la información trabajada.
Los enlaces y demás simbología utilizada son
concordantes con el organizador elaborado.
(mindmanager).
Puntaje Parcial
Puntaje Total
Calificativo:
________________________________
Lic. Jim Darwin Guimac Zumaeta
Formador
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE EXPOSICIÓN EN CLASE
Puntaje parcial
Puntaje total =
Nota
Bagua Grande,………………de…………………………………………20…
________________________________
Lic. Jim Darwin Guimac Zumaeta
Formador
RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE COMENTARIO CRÍTICO
________________________________
Lic. Jim Darwin Guimac Zumaeta
Formador
RUBRICA PARA EVALUAR LINEA DE TIEMPO
CATEGORY 4 3 2 1 SCORE
Legibilidad La apariencia total La apariencia total La línea de tiempo La línea de tiempo
de la línea de de la línea de es relativamente es difícil de leer.
tiempo es tiempo es algo legible.
agradable y fácil de agradable y fácil de
leer. leer.
Nota:
Calificativo:
________________________________
Lic. Jim Darwin Guimac Zumaeta
Formador
FICHA DE EVALUACIÓN DE CUADRO COMPARATIVO
CRITERIOS
Clasificación Señalo la cada una de las Señalo la mayoría de Señalo Señalo pocas
características de todos las características de características de 2 características de menos
De los los postulados todos los postulados o 3 postulados de dos escuelas
conocimientos
presenta con claridad las Presenta con claridad Presenta algunas de Presenta incongruencias
Relación entre
diferencias y similitudes la mayoría de las las diferencias y entre las diferencias y
los
diferencias y similitudes similitudes
conocimientos
similitudes
Describe con claridad, Describe con Describe con Falta veracidad, orden
orden y certeza todos los claridad, orden y claridad y orden los en los elementos. Así
elementos del cuadro certeza la mayoría de elementos con como, en su presentación
comparativo de las cuatro los elementos deficiencias con y y ortografía.
síntesis escuelas, con buena comparativos y en la algunos errores
presentación y ortografía. presentación y ortográficos.
ortografía.
Calificativo:
________________________________
Lic. Jim Darwin Guimac Zumaeta
Formador
FICHA PARA EVALUAR ENSAYO ACADÉMCO
TOPIC: _________________________________________________
UNIT: _____________________________
TEACHER´S NAME:
STUDENT NAME: ________________________________________
SCORE: ________________________________
CATEGORY 4 - Above Standards 3 - Meets Standards 2 - Approaching Standards 1 - Below Standards Score
Position The position statement provides a The position statement provides a A position statement is present, There is no position statement.
Statement clear, strong statement of the clear statement of the author's but does not make the author's
author's position on the topic. position on the topic. position clear.
Focus or The thesis statement names the topic The thesis statement names the topic The thesis statement outlines The thesis statement does not
Thesis of the essay and outlines the main of the essay. some or all of the main points to name the topic AND does not
Statement points to be discussed. be discussed but does not name preview what will be discussed.
the topic.
Capitalization & Author makes no errors in Author makes 1-2 errors in Author makes a few errors in Author makes several errors in
Punctuation capitalization or punctuation, so the capitalization or punctuation, but the capitalization and/or punctuation capitalization and/or
essay is exceptionally easy to read. essay is still easy to read. that catch the reader's attention punctuation that catch the
and interrupt the flow. reader's attention and interrupt
the flow.
Grammar & Author makes no errors in grammar Author makes 1-2 errors in grammar Author makes 3-4 errors in Author makes more than 4
Spelling or spelling that distract the reader or spelling that distract the reader grammar or spelling that distract errors in grammar or spelling
from the content. from the content. the reader from the content. that distract the reader from the
content.
Sentence All sentences are well-constructed Most sentences are well-constructed Most sentences are well Most sentences are not well-
Structure with varied structure. and there is some varied sentence constructed, but there is no constructed or varied.
structure in the essay. variation is structure.
Closing The conclusion is strong and leaves The conclusion is recognizable. The The author\'s position is restated There is no conclusion - the
paragraph the reader solidly understanding the author\'s position is restated within within the closing paragraph, but paper just ends.
writer\'s position. Effective the first two sentences of the closing not near the beginning.
restatement of the position statement paragraph.
begins the closing paragraph.