Está en la página 1de 4

Taller 12

Integrantes:
- Javiera Alfaro
- Nicolás Durán
- Almendra Henríquez
- María Ignacia Muñoz
- Manuel Salazar

N°Grupo: 11

a) Se realizó la siguiente simulación en Simulink:

Con esto, se llevaron los datos a la plantilla “FOPDT.xls”, donde se ocupó un Solver,
con lo que se obtuvieron los parámetros:

De esta manera queda que la función de transferencia global del proceso es,

𝑘 −θ·𝑠 0.0097 −2.56·𝑠


𝐺(𝑠) = τ·𝑠+1
𝑒 = 2.1·𝑠+1
𝑒
b) Usando la función de transferencia global del proceso, el controlador IMC toma la
forma,

(2.1·𝑠+1)
𝑞(𝑠) = 0.0097·(ϵ·𝑠+1)

Luego, con lo visto en clases,

| 𝑞(∞) | ≤ 20
| 𝑞(0) |

| 2.1 | ≤ 20
| ϵ |

De esta manera se tiene que,

0. 105 ≤ ϵ ≤ 2. 1

Por lo que el menor valor es 0.105; Mientras que el mayor valor es la constante de tiempo
del proceso pues el tiempo del control no puede ser mayor que el tiempo del proceso.

c)

Ahora, implementando un control IMC se obtiene lo siguiente en Simulink,

Luego, se presenta la gráfica para distintos valores de la constante de filtro.


Para un ϵ = 0.05

Para un ϵ = 0.5

Para un ϵ = 1.5
Para un ϵ = 20

También podría gustarte