Está en la página 1de 4

Taller 10

Integrantes:
- Javiera Alfaro
- Nicolás Durán
- Almendra Henríquez
- María Ignacia Muñoz
- Manuel Salazar

Nº de grupo: Grupo 11

a) Con la tabla que se entrega en el enunciado se puede obtener las funciones de


transferencia para la válvula, el sensor y el proceso. De esta manera se tiene:

2.5
Gv =
s+1
100
Gs =
2 ⋅ s+1
0.1
G p=
2 ⋅s +1

Luego, se procede a realizar el diagrama de bloques del sistema de control en Simulink,


quedando de la siguiente manera.

b) En la parte anterior ya se obtuvieron las funciones de transferencia G v , G s y G p. Con esto


se procede a resolver la ecuación del polinomio característico:

1+G p ⋅G s ⋅G v ⋅Gc =0
Para esto se utiliza el livescript “Cálculo_RH.mlx”, con lo cual se obtiene el siguiente
polinomio.

Interesa cuando el polinomio se iguala a cero, por lo que solo importa la parte de arriba del
polinomio. Con esto se va a tener que los coeficientes son:

Desde el livescript “Cálculo_RH.mlx”, se obtiene que el intervalo es va entre -0.04 y 0.36,


pero como se quiere que la ganancia sea no negativa, el intervalo de estabilidad que
importa va entre 0 y 0.36.

c)
Dentro del intervalo de estabilidad (Kc=0.2):

En el valor crítico de Kc (Kc=0.36):


Fuera del intervalo de estabilidad (Kc=0.4):

También podría gustarte