Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Pronóstico
La mortalidad de los niños con malnutrición grave La malnutrición de los adultos en países en
se aproxima al 50%. La proporción es tan alta por- vías de desarrollo genera síntomas similares
que habitualmente no se dispone del tratamiento a los que se observan en los niños, pero los
adecuado. resultados no son tan devastadores. Esto se debe a
Consecuencias de la MPE prolongada que los adultos son ya física y mentalmente maduros
Los niños malnutridos son menos activos y más apá- y, por tanto, más resistentes.
ticos. Estas anomalías del comportamiento suelen
revertir con la realimentación. Sin embargo, cuando
la malnutrición es importante y prolongada produce • Suplementos alimentarios y vitaminas
una reducción marcada del crecimiento del encéfalo adicionales a grupos «de riesgo».
y daño permanente físico y mental. La alteración de • Planificación familiar.
la inmunidad se traduce en retraso de la cicatrización • Programas de inmunización.
de las heridas; la pérdida de proteína muscular puede
Sin embargo, una sequía, una hambruna o una guerra
acabar por afectar al diafragma y producir la muerte.
en los países afectados puede hacer que este tipo de
En la figura 8.12 se ofrece una relación de los efectos
objetivos sean prácticamente imposibles de cumplir.
fisiológicos de la malnutrición grave prolongada.
En los países occidentales puede verse cierto
Prevención grado de MPE en pacientes hospitalizados, en las
La prevención de la malnutrición infantil es una situaciones siguientes:
prioridad de la Organización Mundial de la Salud. • Anorexia.
Los principales objetivos son proporcionar: • Traumatismos, infección grave, cirugía mayor,
quemados.
Fig. 8.12 Efectos fisiológicos de la malnutrición grave
prolongada
• Cáncer.
155
Nutrición
Vitaminas liposolubles
Vitamina A: retinol
INR
700 mg/día para los hombres y 600 mg/día para las
mujeres.
Fuentes
Las fuentes animales son la mantequilla, la leche
entera, la yema del huevo, el hígado y los aceites de
hígado de pescado. Contienen retinol.
Las fuentes vegetales son la mayoría de las
verduras verdes, amarillas o naranjas y contienen Fig. 8.13 Papel de la vitamina A en la visión. El 11-cis retinal se une
b-caroteno, precursor del retinol. a la opsina y la transforma en rodopsina, el pigmento de los bastones
de la retina que participan en la visión y adaptación de la oscuridad a
la luz. La intensidad lumínica baja (visión escotópica) activa una serie
Absorción y transporte de la vitamina A
de reacciones fotoquímicas que decoloran la rodopsina convirtiéndola
El retinol se absorbe en la mucosa intestinal y en trans retinal, que desencadena un impulso nervioso en el nervio
se esterifica a ácidos grasos de cadena larga, for- óptico hacia el cerebro.
mando ésteres retinil. Éstos son acoplados en
quilomicrones y transportados al hígado para ser Deficiencia
almacenados. Cuando son requeridos, el retinol
Incidencia
se libera y se transporta ligado a la proteína fija-
El déficit de vitamina A rara vez se observa en países
dora de retinol. El retinol puede oxidarse a otras
desarrollados porque los depósitos hepáticos son
formas activas, a saber, ácido retinoico y retinal. El
suficientes para durar 3-4 años. Se observa habi-
b-caroteno se absorbe en el intestino y se convierte
tualmente en niños de países en vías de desarrollo,
en retinal.
como India y partes del sureste de Asia, donde unos
Funciones 500.000 niños quedan ciegos cada año por culpa de
Hay tres formas activas de la vitamina A: la deficiencia de vitamina A.
156
Vitaminas 8
157
Nutrición
• Aumenta la resorción de hueso (cuando es mento respuesta) para aumentar la síntesis de una
necesario), para liberar calcio. proteína fijadora de calcio, la calbindina, lo que da
lugar a un incremento de la reabsorción intestinal
Por tanto, la vitamina D aumenta la concentración
de calcio.
plasmática de iones calcio.
158
Vitaminas 8
bien, pero dosis elevadas durante un determinado Las membranas de sus hematíes son frágiles y
período de tiempo pueden causar hipervitaminosis D. susceptibles de ser dañadas por los radicales
Esta enfermedad se presenta con náuseas, vómitos
y debilidad muscular. Niveles muy elevados de
vitamina D producen un incremento significativo Fig. 8.16 Vitamina E: función y efectos de la deficiencia
de la absorción de calcio y de la resorción ósea,
Funciones Déficit
dando lugar a hipercalcemia y depósito de calcio
en los tejidos, sobre todo en arterias, corazón, Antioxidante natural que evita Muy raro, excepto en
hígado, riñones y páncreas. Esto se conoce como la oxidación de los componentes lactantes prematuros, en
celulares por radicales libres, los que puede originar
calcificación metastásica y puede interferir en el
p. ej., los ácidos grasos la anemia hemolítica del
correcto funcionamiento de los órganos, causando poliinsaturados presentes en las recién nacido
posiblemente cálculos renales, calcificación arterial membranas celulares
e insuficiencia cardíaca.
159
Nutrición
libres, lo que origina lisis de los glóbulos rojos. Fig. 8.18 Funciones y deficiencia de la vitamina K
Las embarazadas reciben suplementos para
Funciones Déficit
evitar esta situación.
• Niños y adultos, secundaria a grave La vitamina K es una La verdadera deficiencia es
malabsorción de grasas; por ejemplo, en la coenzima para la rara porque las bacterias
carboxilación de residuos de intestinales habitualmente
atresia biliar, en la enfermedad colestática
glutamato de los factores producen suficiente
hepática o en un déficit de lipoproteínas (p. ej., de coagulación II, VII, IX La antibioterapia a largo
la abetalipoproteinemia). yX plazo produce una ↓ de
La carboxilación activa los las bacterias y una ↓ de la
Características clínicas factores de la coagulación vitamina K, con el resultado
El déficit de vitamina E produce debilidad muscular, y, de este modo, la cascada de una mala coagulación
de coagulación de la sangre y trastornos
neuropatía periférica, ataxia y nistagmo. En niños
Los anticoagulantes hemorrágicos
con abetalipoproteinemia, el tratamiento con vita- warfarina y dicumarol Puede dar lugar a
mina E puede evitar la degeneración espinocerebe- inhiben la vitamina K enfermedad hemorrágica
losa grave y la ataxia. del recién nacido
Toxicidad
La vitamina E es la menos tóxica de las vitaminas
Deficiencia
liposolubles. El uso de suplementos de vitamina E Un verdadero déficit es raro, ya que la mayoría de
ayuda a proteger frente al desarrollo de cardiopatía, la vitamina K del organismo es sintetizada por las
protegiendo a las lipoproteínas de baja densidad bacterias en el intestino.
(LDL) de la oxidación por los radicales libres.
Causas
Principales causas de deficiencia de la vitamina K:
Vitamina K
• Disminución del número de bacterias intestinales;
INR por ejemplo, tras antibioterapia prolongada.
Ninguna. • Disminución de la ingestión dietética.
Fuentes • Los recién nacidos tienen intestinos estériles,
Entre las fuentes de la vitamina K se incluyen: de modo que inicialmente no pueden fabricar
vitamina K.
• Dieta: especialmente vegetales verdes, yema de • Los anticoagulantes orales (p. ej., la warfarina)
huevo, hígado y cereales. son antagonistas de la vitamina K (fig. 8.19).
• La mayor parte se sintetiza por la flora
bacteriana normal del yeyuno y el íleon. Mecanismo
• La leche humana sólo contiene una pequeña Un déficit de vitamina K da lugar a niveles bajos
cantidad. de los factores de coagulación dependientes de la
vitamina K, II, VII, IX y X, y, en consecuencia, se
Funciones y deficiencia inhibe la cascada de la coagulación. Los pacientes
En la figura 8.18 se muestran las funciones y las presentan mayor tendencia a las hemorragias y a la
manifestaciones clínicas del déficit de la vitamina K. formación de hematomas.
160
Vitaminas 8
Vitaminas Hidrosolubles
Vitamina B1: tiamina
INR
1 mg/día para los hombres y 0,8 mg/día para las
mujeres.
Fuentes
Fig. 8.19 Déficit de vitamina K: inhibición de la cascada de coagulación. Cereales integrales, hígado, cerdo, levadura, produc-
tos lácteos y legumbres.
161
Nutrición
162
Vitaminas 8
Diagnóstico Toxicidad
Se realiza mediante determinación de la actividad La toxicidad es infrecuente, pero un exceso causa
transcetolasa en los glóbulos rojos, antes y después cefalea, insomnio y dermatitis.
de la adición de pirofosfato de tiamina (TPP). Un
incremento superior al 30% en la actividad con TPP Vitamina B2: riboflavina
indica deficiencia. Actualmente, la tiamina también
puede medirse directamente en el plasma. INR
1,3 mg/día para los hombres y 1,1 mg/día para las
Tratamiento mujeres.
© Elsevier. Fotocopiar sin autorización es un delito
163
Nutrición
Fig. 8.25 Funciones y efectos de la deficiencia de la riboflavina Fig. 8.26 Funciones y efectos del déficit de niacina
Funciones Deficiencia Funciones Deficiencia
El FAD y el FMN son Rara, excepto en ancianos NAD+ y NADP+ son coenzimas Pelagra
coenzimas de una serie de o alcohólicos; no hay de muchas deshidrogenasas en
oxidasas y deshidrogenasas enfermedad deficitaria reacciones redox Síntomas, las 3
específica «des»:
Se requiere NAD para reparación dermatitis
Pueden aceptar dos Síntomas de deficiencia:
de ADN dañado por luz UV en diarrea
hidrógenos para formar • estomatitis angular
áreas de piel expuesta (nada que demencia
FADH2 y FMNH2, (inflamación a los lados
ver con el estado redox) conducen al
respectivamente, y tomar de la boca)
fallecimiento
parte de reacciones redox • queilosis (fisuras en las
El ácido nicotínico se usa para
como, por ejemplo, la comisuras de la boca)
el tratamiento de algunas
cadena transportadora de • cataratas
hiperlipemias porque inhibe
electrones o actuar como • glositis (inflamación de la
la lipólisis, produciendo una
antioxidantes lengua)
disminución de la síntesis de
VLDL (v. cap. 4)
164
Vitaminas 8
• Enfermedad de Hartnup: incapacidad para Fig. 8.28 Funciones y efectos de la deficiencia de vitamina B6
absorber el triptófano de la dieta (fig. 5.29).
Funciones Deficiencia
• El tratamiento contra la tuberculosis con
isoniazida inhibe la vitamina B6, produciendo • El piridoxal fosfato es una → la deficiencia
una disminución en la síntesis de triptófano. coenzima de muchas enzimas: primaria es muy rara
• En el metabolismo de los → metabolismo
Diagnóstico aminoácidos: aminotransferasa y anómalo de los
El diagnóstico se hace por determinación de niacina serina deshidratasa aminoácidos
o de sus metabolitos (N-metilnicotinamida o 2-piri-
• En la síntesis del hemo, ALA → anemia hipocrómica,
dona) en la orina.
sintasa (cataliza el paso limitante) microcítica
Tratamiento • Glucógeno fosforilasa
Dado que la niacina puede formarse a partir del
• Conversión de triptófano en → pelagra secundaria
triptófano, el tratamiento comprende:
niacina
• Suplementos de niacina a dosis elevadas. • Papel indirecto en la → convulsiones y
• Dieta rica en proteínas. síntesis de serotonina y depresión
noradrenalina, ya que derivan de
Los casos leves son reversibles; la demencia no suele aminoácidos
serlo y puede acabar en la muerte.
Toxicidad
• Mujeres que toman anticonceptivos orales.
Una ingestión elevada altera la función hepática, • Pacientes tratados con isoniazida para la
la tolerancia hidrocarbonada y el metabolismo del tuberculosis.
urato. Más de 200 mg/día provocarán vasodilata-
ción y sofocos. La isoniazida se liga al fosfato de piridoxal para for-
mar un derivado inactivo, hidrazona, que se excreta
rápidamente, produciendo el déficit.
Vitamina B6
La vitamina B6 existe en tres formas: piridoxina, Características clínicas
piridoxal y piridoxamina. Las principales características son:
Fuentes Tratamiento
Cereales integrales (trigo o maíz), carne, pescado y Todos los pacientes tratados con isoniazida reciben
aves. suplementos de vitamina B6.
Forma activa
Toxicidad
© Elsevier. Fotocopiar sin autorización es un delito
165
Nutrición
Fig. 8.29 Funciones y efectos de la deficiencia del ácido Fig. 8.31 Funciones y deficiencia de la biotina
pantoténico
Funciones Deficiencia
Funciones Deficiencia
Es un transportador activado Muy rara con una dieta
Como coenzima A está Muy rara; causa el de CO2 normal; puede producir
implicado en la transferencia «síndrome de los pies dermatitis
de grupos acilo como, p. ardientes» Es una coenzima para:
ej., acetil CoA, succinil CoA, • la piruvato carboxilasa en Puede ser inducida por:
acilo graso CoA la gluconeogénesis • comer muchas claras
(v. cap. 5) de huevo crudas,
También es un componente Nota: el déficit en las ratas
• la acetil CoA carboxilasa en que contienen
de la ácido graso sintasa: causa despigmentación de
la síntesis de ácidos grasos la glucoproteína
proteína transportadora del la piel, que se vuelve gris.
(v. cap. 4) avidina que se liga
acilo (v. cap. 4) Su exceso no es tóxico
• la propionil CoA carboxilasa a la biotina en el
en la b-oxidación de ácidos intestino, impidiendo su
grasos de cadena impar absorción
(v. fig. 8.33) • el tratamiento a largo
Funciones y deficiencia • metabolismo de los plazo con antibióticos,
Las funciones y las manifestaciones de un déficit de aminoácidos de cadena que mata las bacterias
ramificada intestinales
ácido pantoténico se pueden ver en la figura 8.29. El
exceso de ácido pantoténico no es tóxico.
Funciones y deficiencia
Biotina En la figura 8.31 se citan las funciones y las manifes-
Fuentes taciones clínicas del déficit de biotina.
La mayoría de los alimentos, especialmente la yema
de huevo, los menudillos, las levaduras y las nueces. Vitamina B12: cobalamina
Una cantidad significativa es sintetizada por las bac-
terias en el intestino. INR
1,5 mg/día.
Forma activa
Fuentes
Como coenzima en reacciones de carboxilación; la
Sólo fuentes animales: hígado, carne, productos
biotina se liga a residuos de lisina en las enzimas
lácteos; por tanto, los vegetarianos estrictos están en
carboxilasas (fig. 8.30).
riesgo de déficit.
Forma activa
Dos formas activas: desoxiadenosilcobalamina y
metilcobalamina.
Absorción y transporte
La absorción y transporte de la vitamina B12 tiene
lugar en varios pasos (los números se refieren a los
de la fig. 8.32):
1. La vitamina B12, liberada de los alimentos en el
estómago, se liga a un transportador glucoprotei-
co, el factor intrínseco, producido por las células
parietales gástricas.
2. El complejo B12 factor intrínseco se liga a los recep-
tores de las células mucosas del íleon terminal.
3. La B12 es absorbida y transportada a los tejidos,
unida a la transcobalamina II. El organismo
almacena unos 2-3 mg de B12, principalmente en
Fig. 8.30 Biotina. Coenzima para las reacciones de carboxilación, la el hígado; esta cantidad es relativamente grande,
biotina se liga a un residuo lisina en las enzimas carboxilasas. en comparación con su requerimiento diario.
166
Vitaminas 8
167
Nutrición
Causas de la deficiencia
Ingestión reducida, como sucede con los vegetaria-
nos estrictos, ya que la vitamina B12 sólo se encuentra
en alimentos de origen animal. Absorción reducida,
causada por:
• Falta del factor intrínseco (p. ej., en la anemia
perniciosa).
• Enfermedades del íleon terminal, que es el lugar
de absorción de la vitamina (p. ej., enfermedad
de Crohn o tuberculosis).
• Derivación de la zona de absorción de la B12
(p. ej., fístulas o resecciones quirúrgicas del
intestino).
• Síndrome del asa ciega: los parásitos compiten
por la B12.
Los depósitos corporales (sobre todo en el hígado)
son relativamente grandes para los requerimientos
diarios, por lo que sólo la reducción de la ingestión
tarda unos 2-3 años en producir deficiencia.
Anemia perniciosa
La anemia perniciosa es la causa más frecuente del
déficit de vitamina B12.
Incidencia
Es mayor en mujeres de edad avanzada y se asocia a
menudo con personas de cabello claro y ojos azules,
Fig. 8.34a Anticuerpos en la anemia perniciosa.
y también con la presencia de otras enfermedades
1. En las personas sanas, la vitamina B12 liberada de los alimentos
autoinmunes (p. ej., enfermedad tiroidea y enfer- en el estómago se liga al factor intrínseco (FI) producido por las
medad de Addison). células parietales gástricas.
2. En los individuos con anemia perniciosa, los anticuerpos anticélulas
Patogenia parietales gástricas causan una pérdida de las células, evitando así
la producción de factor intrínseco por las mismas. Por tanto, la
Es una enfermedad autoinmune en la que los anti- vitamina B12 no se absorbe y se produce deficiencia de la misma.
cuerpos se dirigen contra:
• Las células parietales gástricas, produciendo
Diagnóstico
atrofia o pérdida de las células, impidiendo
El diagnóstico se realiza por medio del análisis de
así la producción del factor intrínseco y de los
las muestras de sangre y de médula ósea, y mediante
ácidos del estómago (fig. 8.34a).
la prueba de Schilling, que mide la absorción de la
• El propio factor intrínseco (fig. 8.34b); los
vitamina B12:
anticuerpos se ligan al factor intrínseco, evitando
que éste se una a la vitamina B12 (anticuerpos • Se administra B12 radiactiva por vía oral.
bloqueantes) o a los receptores en el íleon • Se recoge orina de 24 horas para medir el
terminal (anticuerpos de la unión). La falta de porcentaje de vitamina B12 radiactiva excretada
factor intrínseco genera una menor captación de por la orina.
vitamina B12. En la figura 8.35 se comentan las • Si el paciente es deficitario en vitamina B12, se
características clínicas de la anemia perniciosa. excretará menos del 10% porque dicha vitamina
168
Vitaminas 8
Anomalías neurológicas
169
Nutrición
Causas
• Menor ingestión: la causa más frecuente es una
mala dieta (p. ej., personas con regímenes de
adelgazamiento, ancianos y alcohólicos).
• Aumento de los requerimientos: durante
períodos de crecimiento celular rápido, como
sucede en:
• Embarazo, infancia o adolescencia.
• Cáncer, enfermedades inflamatorias o
recuperación de una enfermedad.
• Anemias hemolíticas.
• Malabsorción: en la enfermedad celíaca o en la
resección intestinal.
• Fármacos:
• Anticonvulsivantes (p. ej., la fenitoína y la
fenobarbitona): impiden la absorción.
• Inhibidores de la dihidrofolato reductasa
(p. ej., el metotrexato).
• Medicamentos contra la malaria (p. ej., la
pirimetamina).
• Secundario a déficit de B12: la vitamina B12 es
esencial para mantener un aporte adecuado
de la forma activa del folato, es decir, el
5,6,7,8-tetrahidrofolato. Regenera el THF del
N5-metil-THF en la vía de recuperación de la
Fig. 8.36 Papel del folato y de la B12. La única manera de volver metionina (fig. 6.3). Aunque la cantidad de
a formar tetrahidrofolato es por la vía de la síntesis de metionina
dependiente de la vitamina B12: la vía de recuperación de la folato de la dieta sea adecuada, en ausencia de
metionina. vitamina B12 se presenta un déficit de folato.
170
Vitaminas 8
Fig. 8.38 Características clínicas y diagnóstico del déficit que haya déficit de B12, porque puede precipitar una
de folato neuropatía periférica irreversible.
Características clínicas Diagnóstico
Anemia megaloblástica: Sangre periférica: macrocitos Vitamina C: ascorbato
es idéntica a la del (VCM >100 fl) INR
déficit de vitamina B12 Megaloblastos en médula ósea
40 mg/día.
(v. fig. 8.35)
Folato sérico bajo
Fuentes
Falta de crecimiento
El folato de los glóbulos rojos Cítricos, tomates, bayas y vegetales verdes.
Nota: la neuropatía es la mejor prueba de los
periférica y los síntomas depósitos de este folato Forma activa
neurológicos no se normal 5 135-750 mg/ml Ascorbato.
observan en el déficit de
folato Siempre se deben considerar Funciones y deficiencia
y descartar el déficit de En la figura 8.40 pueden verse las funciones y las
vitamina B12 y la existencia de manifestaciones clínicas del déficit de ascorbato.
neoplasias
171
Nutrición
Tratamiento Minerales
El tratamiento del déficit de vitamina C comprende
la toma diaria de 1 g de ascorbato, así como abun- Clasificación de los minerales
dante fruta y verduras frescas. Hay 103 elementos conocidos. Los organismos vivos
La hipótesis de la megadosis están compuestos fundamentalmente de 11 de ellos,
Algunas personas creen que grandes dosis de vita- a saber, carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y
mina C pueden curar muchas enfermedades, como los siete minerales principales:
el catarro común y algunas enfermedades inmuni- • Calcio, fósforo y magnesio, que se utilizan
tarias, y que ayudan incluso a prevenir el cáncer y fundamentalmente en el hueso.
estimulan la fertilidad. Los beneficios de las grandes • Sodio, potasio y cloro, que son los electrólitos
dosis aún no se conocen y están bajo revisión. Se principales presentes en el líquido intracelular y
cree que 1-4 g/día de vitamina C pueden disminuir extracelular.
la intensidad de los síntomas de los catarros, pero • Azufre, que se usa principalmente en los
no reducen la incidencia de los mismos. Sin embar- aminoácidos.
go, la vitamina C es un antioxidante y, junto con las
vitaminas A y E, se cree que disminuye la incidencia El INR es mayor de 100 mg/día para cada uno de
de cardiopatía isquémica y de algunos cánceres ellos (con la excepción del azufre, para el que no se
mediante la acción de «basurero» de los radicales ha publicado INR).
libres, evitando así el daño oxidativo a las células y Además, hay al menos otros 12 elementos que
a sus componentes. Este mecanismo todavía no se se requieren en la dieta en pequeñas cantidades. Se
ha confirmado. les conoce como oligoelementos esenciales, siendo
el INR de menos de 100 mg/día: hierro, zinc, cobre,
cobalto, yodo, cromo, manganeso, molibdeno,
Toxicidad
selenio, vanadio, níquel y silicio.
Una ingestión elevada de vitamina C puede pro-
ducir cálculos renales, diarrea y también puede
causar un acondicionamiento sistémico, es decir, los
Calcio
requerimientos aumentan al adaptarse el organismo El calcio es el mineral más abundante en el cuerpo
a metabolizar más. humano. En un adulto de 70 kg de peso medio hay
172
Minerales 8
unos 1,2 kg de calcio, del cual el 99% está en los Déficit de calcio
huesos.
En los niños el déficit de calcio produce raquitismo;
INR en los adultos causa osteomalacia. Ambas enferme-
El INR del calcio es de 700 mg/día; es mayor durante dades pueden deberse a:
el crecimiento, embarazo, lactancia y tras la meno-
• Déficit dietético de calcio, que se observa
pausia.
especialmente en los países en desarrollo.
Fuentes • Secundario al déficit de vitamina D. La
Leche y derivados; muchos alimentos están enrique- vitamina D es necesaria para la absorción
cidos con calcio, como, por ejemplo, el pan. intestinal de calcio y fosfato (fig. 8.15).
• Malabsorción (p. ej., enfermedad celíaca).
Absorción
La absorción del calcio de la dieta es variable y Patogenia
depende de los siguientes factores: El raquitismo y la osteomalacia son la consecuencia
de una inadecuada mineralización ósea, que pro-
• La lactosa y los aminoácidos básicos aumentan la
duce una reducción de su fortaleza habitual, dando
absorción porque forman complejos con el calcio.
lugar a huesos blandos y fácilmente deformables.
• La fibra disminuye la absorción, por lo que los
Sólo se diferencian en que aparecen en distintos
vegetarianos necesitan mucho más calcio.
estadios del desarrollo del hueso. En el raquitismo,
Formas activas la producción de hueso pobremente mineraliza-
La forma iónica, Ca2+. do produce un estancamiento en el crecimiento,
mientras que en la osteomalacia la desmineraliza-
Principales funciones ción ósea da lugar a un incremento del riesgo de
En la figura 8.42 se muestran las funciones del calcio. fracturas.
Regulación del calcio • Raquitismo. En las figuras 8.43 y 8.44 se
Los niveles de calcio están controlados por tres hor- presentan las características del raquitismo.
monas, que también regulan los niveles de fosfato El tratamiento se realiza con suplementos de
del plasma: calcio, aparte de educar sobre el significado
• La hormona paratiroidea, que aumenta el calcio de una dieta equilibrada. También pueden ser
plasmático, pero disminuye los niveles de necesarios suplementos de vitamina D.
fosfato inorgánico. • Osteomalacia. La enfermedad de los
• La vitamina D, que aumenta los niveles adultos se observa sobre todo en
plasmáticos del calcio y del fosfato inorgánico. ancianos y suele ser secundaria a un
• La calcitonina, que disminuye los niveles déficit de vitamina D. En la figura 8.45 se
plasmáticos del calcio y del fosfato inorgánico. ofrece una relación de las características de la
osteomalacia.
Fig. 8.42 Principales funciones del calcio • Osteoporosis. En este trastorno se observa
una progresiva reducción de la masa ósea
© Elsevier. Fotocopiar sin autorización es un delito
Función Ejemplos
total, debida por lo general al déficit de
Estructural Hueso y dientes estrógenos tras la menopausia. Se evita
El calcio está presente en forma
mediante la aplicación de tratamiento
de cristales de fosfato cálcico
(hidroxiapatita) hormonal sustitutivo, pero es posible que el
calcio también desempeñe un papel en su
Contracción muscular El calcio se liga a la troponina C
prevención. Una nutrición con un contenido
Transmisión del impulso El calcio se libera en respuesta a cálcico adecuado durante la juventud ayuda
nervioso hormonas y neurotransmisores a conseguir un pico de masa ósea, lo cual
Coagulación sanguínea Coenzima para factores de disminuye los efectos de la pérdida y la
coagulación osteoporosis en épocas posteriores de la
Transporte iónico y Segundo mensajero intracelular vida. Se recomiendan suplementos de calcio,
señalización celular habitualmente con vitamina D, antes y después
de la menopausia.
173
Nutrición
174