Está en la página 1de 7

“Año del icentenario del Peri: 200 años de Independencia”

EXPERIENCIA DE
Área: EDUCACION PARA EL TRABAJO
APRENDIZAJE Nº CUARTO
07 GRADO
ACTIVIDAD N.º 11 A-B-C
TÍTULO: ELABORAMOS EL PROTOTIPO
DE LA IDEA-SOLUCIÓN

COMPETENCIA DEL AREA CAPACIDAD PROPOSITO EVIDENCIA

Elaborar un prototipo que permita a 1. Diseñar un prototipo para


los pequeños emprendedores de mi promover las ventas por las redes
sociales.
Evalúa los resultados del comunidad hacer uso de las redes
GESTIONA PROYECTO DE 2. Crear un folleto con las
sociales para dar a conocer al público
EMPRENDIMIENTO ECONOMICO O SOCIAL proyecto de emprendimiento principales redes sociales
sus productos y mejorar así sus 3. Elaborar una Presentación en
ventas. Power Point sobre los tipos de Prototipo,
según Desing Thinking
4. Exposición de su Proyecto de
Reciclaje.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC.
Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
II.- SITUACION SIGNIFICATIVA:

La pandemia de la COVID-19 ha afectado a miles de pequeños negocios que han tenido que pausar o detener totalmente sus actividades por el aislamienLa pandemia
de la COVID-19 ha afectado a miles de pequeños negocios que han tenido que pausar o detener totalmente sus actividades por el aislamiento social obligatorio. En
nuestra región y a nivel nacional muchos de ellos han tenido que cerrar por falta de ventas, lo que ha generado mucha angustia en los comerciantes. Grandes emporios
y centros comerciales, al igual que pequeños y medianos negocios a lo largo y ancho de todo el país, están siendo afectados por esta situación. Los pequeños negocios
son los que más sufren este embate, siendo los más afectados económicamente. Ante este contexto el comercio adaptado a la virtualidad es el más adecuado para
poder llevar las tiendas físicas al entorno virtual, y eso sí que es un gran reto para este bicentenario. A esto se suman las iniciativas de algunos pobladores de las
comunidades que están haciendo uso de las redes sociales, como WhatsApp o Facebook. Como se puede apreciar, el ingenio de los comerciantes no se detiene. Ante
esta realidad, se hace necesario plantear la siguiente pregunta: ¿cómo podríamos impulsar a los pequeños emprendedores de nuestra comunidad para que hagan uso
de las redes sociales para dar a conocer al público sus productos y mejorar así sus ventas? to social obligatorio. En nuestra región y a nivel nacional muchos de ellos han
tenido que cerrar por falta de ventas, lo que ha generado mucha angustia en los comerciantes. Grandes emporios y centros comerciales, al igual que pequeños y
medianos negocios a lo largo y ancho de todo el país, están siendo afectados por esta situación. Los pequeños negocios son los que más sufren este embate, siendo los
más afectados económicamente. Ante este contexto el comercio adaptado a la virtualidad es el más adecuado para poder llevar las tiendas físicas al entorno virtual, y
eso sí que es un gran reto para este bicentenario. A esto se suman las iniciativas de algunos pobladores de las comunidades que están haciendo uso de las redes sociales,
como WhatsApp o Facebook. Como se puede apreciar, el ingenio de los comerciantes no se detiene. Ante esta realidad, se hace necesario plantear la siguiente pregunta:
¿cómo podríamos impulsar a los pequeños emprendedores de nuestra comunidad para que hagan uso de las redes sociales para dar a conocer al público sus productos
y mejorar así sus ventas?

RETO: ¿ Cómo podríamos impulsar a los pequeños emprendedores de nuestra


comunidad para que hagan uso de las redes sociales para dar a conocer al público sus
productos y mejorar así sus ventas?
CONCEPTOS ELEMENTALES:

¿QUE ES UN PROTOTIPO?

Es la representación de la idea creativa que seleccionamos; es


decir, la idea creativa deja de ser solo idea y la materializamos. Para
ello, la convertimos en bocetos, croquis, maquetas de cartón, juego
de roles, modelado en 3D, etc. El objetivo de elaborar prototipos es
visualizar rápidamente la idea solución para ayudar a comunicar
mejor nuestra propuesta a los usuarios. Esa interacción entre el
prototipo y los usuarios nos permitirá detectar los errores cometidos
en el proceso. Por ejemplo, puede ser que no hayamos alcanzado
a definir bien el problema u otros aspectos; entonces, gracias a esos
aprendizajes, podemos replantear la solución.

¿ Materiales para prototipar?


Para elaborar un prototipo, el material que se emplea es
variado. Eso depende de qué tipo de prototipo se desee hacer.
En esta ocasión, puedes usar simplemente una hoja y un lápiz
para hacer bocetos; también puedes elaborar una maqueta
con material de reúso como cartón, cartulina u otro.
Tomemos en cuenta que…
Los bocetos tienen las siguientes características:
• Se trabajan a mano alzada.
• Se emplea solamente lápiz (no pincel ni colores, etc.).
• El boceto tiene proporción, pero no se ponen las
medidas.
• Para bocetear no se deben utilizar instrumentos de
dibujo (regla, compás, etc.).

Ahora te toca a ti. En función del trabajo que estás desarrollando, crea tu propio prototipo según tu idea-
solución seleccionada. ¿Están listas y listos? Verán que será muy divertido.

NUESTRO RETO A CUMPLIR:


TENEMOS QUE REALIZAR LO SIGUIENTE:
.
1. Diseñar un prototipo para promover las ventas por las redes sociales.
2. Crear un folleto con las principales redes sociales
3. Elaborar una Presentación en Power Point sobre los tipos de Prototipo, según Desing Thinking
4. Exposición de su Proyecto de Reciclaje.
FACEBBOK: ARTESANIASPERÚ

EVALUACION:
Competencia: Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social
LO LOGRÉ ESTOY EN PROCESO DE LOGRARLO ¿QUÉ PUEDO HACER PARA
CRITERIOS DE EVALUACIÓN MEJORAR MIS APRENDIZAJES?

x
Creé una propuesta de valor a partir de proponer un desafío
alcanzable y recogí información aplicando la entrevista.

x
Creé una propuesta de valor al definir el problema a partir de
organizar la información, redactar el POV y formular la
pregunta: “¿Cómo podríamos…?”.

x
Trabajé cooperativamente para generar y seleccionar la idea
solución respecto a vender los productos a través de las redes
sociales.

x
Apliqué habilidades técnicas al prototipar por medio de
bocetos de plantillas para vender productos por las redes
sociales.

x
Evalué el prototipo con la participación de los usuarios y lo
mejoré a partir del feedback recibido.

V.- RECURSOS, MATERIALES Y ESPACIOS EDUCATIVOS:


Recursos
Materiales Recursos educativos Espacio Educativo Audiovisual Procedimiento
https://designthinking.es/inicio/index.php Google meet Se emplearán en desarrollo de las
Entorno virtual WhatsApp competencias por parte de los
Plataforma Institucional Entorno local Multimedia estudiantes autónomamente con el
Laptop Tablet estudio a distancia y virtual.

Ica,06 de Diciembre de 2021

También podría gustarte