Está en la página 1de 2

QUÉ ES LA MECÁNICA:

La mecánica es la ciencia que estudia el movimiento de los cuerpos bajo la

acción de las fuerzas participantes.

En física, los estudios teóricos sobre los comportamientos mecánicos de los

objetos como, por ejemplo, en la mecánica clásica, la mecánica relativista y

la mecánica cuántica es importante para entender la dinámica del mundo que

nos rodea.

Vea también Mecánica cuántica.

La aplicación de los conocimientos sobre la mecánica ha ayudado en la

construcción de estructuras con movimientos mecánicos facilitando la vida del

hombre. Estos estudios son abarcados, por ejemplo, en la ingeniería

mecánica y en la mecánica automotriz.

Tanto para el estudio como para la aplicación de la mecánica se debe conocer

los principios de la energía mecánica como la fuerza que impulsará un

mecanismo.

La solidaridad mecánica, por otro lado, se asocia a sociedades cuya división

del trabajo es igual para todos al contrario de la solidaridad orgánica.

Vea también Solidaridad mecánica y orgánica.

Ramas de la mecánica

Los principios de la mecánica se aplican a las siguientes áreas o

subdisciplinas:

Mecánica relativista, mecánica de los movimientos celestes o mecánica

celestial: estudia los comportamientos y desplazamientos de los astros y

objetos celestes como los planetas, sus lunas y el sol que se mueven a
grandes velocidades en el espacio y el tiempo. Se relaciona con la Teoría de la

Relatividad del físico Albert Einstein.

Mecánica clásica o mecánica de los objetos ordinarios de la Tierra: se centra

en los objetos cuya velocidad de movimiento es menor que la velocidad de la

luz aplicándose a casi todos los cuerpos que existen en la Tierra. La mecánica

clásica se basa en la mecánica newtoniana donde la gravedad se introduce

junto con la masa y el movimiento como los conceptos centrales del área.

Mecánica cuántica o teoría cuántica de campos: se enfoca en los fenómenos

a nivel microscópico, o sea, analiza las conductas y la radiación

electromagnética de la materia en una escala atómica y subatómica.

También podría gustarte