Preguntas de Caso de Clayton industries: Peter Arnell SpA
1. ¿Cuál es el problema que se ha presentado en Clayton SpA? R/ La empresa se enfrenta problemas sindicales y era muy difícil despedir a los trabajadores debido a las normas laborales de Italia Así también la empresa tenía una política de salarios altos y una base de clientes muy limitados en Italia, compañía se enfrentó también a una dura competencia de las otras empresas entre otros mercados de Europa. 2. Según el anexo 1, ¿Qué tipo de organización identifica usted, de las vistas en clase? R/ Organización identificadas como contabilidad y control, finanzas, marketing, investigación y desarrollo 3. ¿Qué es el EBITDA y qué nos indican los estados presentados en el anexo 2? R/ Indican estados de resultados de interés, impuestos de gastos financieros para evaluar en Americana, canadá, italia, Reino unido, España también se considera como indicadores al margen del marco informacion financiera también a basarse condición de ingreso y gastos incluidos. 4. ¿Cuáles fueron las iniciativas para respuesta a la crisis económica? R/ La crisis económica se agudizó en 2009 de la junta directiva de clayton industries que cambió a presidente ejecutivo también estableció dos prioridades para abordar la crisis a un liquidez de la necesidad de reducir el uso de capital y controlar los costos, también se hizo directivos aprovechar los recortes para racionalizar la cartera de la empresa y centrarse en aquellos productos que podrían posicionarse para tener un crecimiento rentable, También para plasmar las prioridades corporativas se ajunto medidas en europa a una reunión de directores de país y les transmitió que todas las operaciones se ajustarán con el lan de 10/10/10 para reducir los plazos por cobrar. 5. ¿Cómo es el estilo de administración de Buis, centralizado o descentralizado, por qué? R/ El estilo es descentralizado por que gestiona el poder compartiendo Con otras personas De esta forma los involucrados son responsables de las decisiones que tomen porque decía impulsar a la integración para mejorar la amplia cartera de las plantas europea para mejorar la prioridad de eficiencia también establece objetivos en clayton. 6. ¿Qué ventaja competitiva presentó la filial española? R/ La ventaja competitiva Como gesto de buena voluntad y también para respaldar sus argumentos invito a un representante sindical con vínculos políticos a acudir a la reunión con él y su director Financiero, También para proporcionar una filial para un futuro de crecimiento a pesar que llevaba un poco al saber que pretendía exactamente de las medidas de abrumadores resultantes a la recién. 7. ¿Cuáles fueron los diagnósticos que pudo hacer Arnell de la situación de la empresa en Italia, resultado de sus investigaciones en el exterior? R/ Disposiciones a tomar medidas audaces impresionantes hasta el punto de considerar que había dado con agente cambio que necesitaba en Italia a la situación que también sabía que gracias a los veranos pasados en Italia se denominaban Concluyendo que Reflotar una gran operación clave para la estrategia Europea de Clayton era una gran oportunidad de promoción profesional. 8. ¿Cuáles son las alternativas a las que se enfrenta Arnell? R/ Una de las alternativas que se enfrentó arnell que había propuesto a varias ocasiones a buis Abrir una nueva e importante planta en España. También le había señalado que había apostado con Brescia y que quería dar la oportunidad a la filial italiana de demostrar su valía a largo plazo. 9. ¿Cómo debe analizar estas alternativas Arnell? ¿Qué método de evaluación de alternativas debe aplicar? R/ Son el alternativas cuantitativos por que se al conocer sus análisis y su visión en Clayton SpA robusto y sus planes de cambios y los resultados que preveía alcanzar. 10. ¿Qué información podemos obtener de los balances presentados en el anexo 3? R/ Podemos obtener un valor de acciones y dividendos no distribuidos, y un total pasivo de patrimonio a Clayton SpA entre los años 2004, 2005, 2006, 2007 y 2008 también en transcurso de los años tuvieron Activos, Instalaciones, Pasivo circulante y deuda a largo plazo en resto de Europa y norteamérica.
11. ¿Qué información obtenemos de los reportes de ventas del anexo 4?
R/ Obtenemos ventas industriales para el tratamiento del aire que se incluye los enfriadores en el 2003 al 2008, también se puede observar unidades en millares, millones de precios actuales, y precios constantes en Estado Unidos, Europa y Italia por un % de cambio. 12. ¿Qué alternativa considera usted que conviene más a la empresa? ¿Por qué? R/ Considera que conviene una alternativa, ampliar la línea de aire acondicionados para aumentar, también el crecimiento de la diferenciación Nos definen frente a los competidores debido a la lealtad de los clientes y a la teórica menor sensible de estos al precio de la lealtad al cliente es también una barrera de entrada importante a la diferencia que produce márgenes más elevados para negociar con los proveedores y claramente el poder de los comparables Y por lo tanto son menos sensibles al precio, un de diferenciar sus productos o servicio y alcanzado altos costos de fidelidad Por parte de sus clientes estarán menos definida frente a posibles sustitutivos que sus competidores.