El enfoque del MMPI para la interpretación de las escalas básicas es de tipo clínico y aunque suele aplicarse en las
áreas organizacional y educativa, no es aconsejable puesto que el mismo no fue diseñado para detectar cualidades de
las personas sino para evaluar rasgos psicopatológicos.
Forma individual: Cada frase está escrita en una tarjeta. El sujeto debe clasificarles en tres montones: Verdadero,
Falso, No se.
Forma colectiva: Las frases se presentan en un cuadernillo, numeradas de la 1 a la 566 (se repiten 16 frases para
facilitar la corrección mecánica). TEA mantiene esta numeración original para hacer posibles comparaciones con los
estudios americanos.
Forma R: El cuestionario queda reducido a 399 ítems distribuidos en otro orden. Solo se pueden obtener datos sobre
las escalas de validación y las escalas clínicas. En las ediciones españolas de TEA: forma colectiva, formas
reducidas, forma individual con tarjetas.
El MMPI surgió como un test para el diagnóstico de Psicopatologías en Psicología Clínica y en Psiquiatría. Su uso, sin
embargo, se ha extendido a casi todas las ramas donde no se trabaja con patologías, sino con conductas normales
(ejemplo, selección de personal, educación, etc.).
El test está diseñado en 10 subescalas clínicas que se basan en 10 categorías principales de la conducta humana
anormal, y cuatro escalas de validez que evalúan la persona en general, que mide si las personas respondieron a la
prueba de forma veraz y precisa.
Aunque existen docenas de escalas de contenido adicional que se han desarrollado de manera independiente en todo el
MMPI-2.
Hipocondría (Hs)
Depresión (D)
Histeria (Hy)
Desviación psicopática (Pd)
Masculinidad – Feminidad (Mf)
Paranoia (Pa)
Psicastenia (Pt)
Esquizofrenia (Sc)
Hipomanía (Ma)
Introversión social (Si)
Se puede aplicar a partir de los 15 o 16 años, siempre que el sujeto tenga un nivel de comprensión verbal suficiente
(equivalente a unos seis años de escolaridad (con cierta facilidad de lectura).
Si el sujeto tiene un CI menor que 80 (Wechsler), no lo podrá hacer sin ayuda (Núñez, 1979, 15). Si la persona tiene
problemas serios en su contacto con la realidad o alteraciones en el pensamiento o en la conciencia tampoco podrá
contestar adecuadamente (Rivera, 1987,17).
Tras leer La Medida de la Personalidad por Cuestionarios Luis Zabalegui, páginas de la 57 a la 97 elabore un
esquema conceptual con las escalas de validación y escalas clínicas del MMPI.