Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TALLER DE RENTA
Taller de Renta
Presentación:
1
19/08/2013
Taller de Renta
Objetivo de la asignatura:
Taller de Renta
Programa de la asignatura:
• Determinación de impuesto a la renta de Primera
Categoría.
• Determinación de impuesto Global complementario
o Adicional.
• Elaboración del Fondo de Utilidades Tributables.
• Elaboración
El b ió dde d
declaraciones
l i jjuradas
d anuales.
l
• Elaboración de formulario N° 22 de impuestos
anuales a la renta.
• Aplicación de Convenios para evitar la Doble
Tributación.
2
19/08/2013
Taller de Renta
Evaluaciones :
N t 1:
Nota 1 PPruebab en ultima
lti semana septiembre.
ti b
Nota 2: Prueba en ultima semana noviembre.
Nota 3: Promedio de controles, tareas y
participación.
Taller de Renta
¿Quién es su profesor?:
- Actualmente,
A t l t SSupervisor
i d
de ÁÁrea T
Tributaria
ib t i dde KPMG
- Ex Jefe de Impuestos de Supermercados Bigger.
- Ex Senior de Área Tributaria de Deloitte.
- Contador Auditor de la Universidad Tecnológica
Metropolitana (UTEM) 2004.
- Postitulado en Legislación Tributaria de la Universidad de
S ti
Santiago (U
(Usach)
h) 2008.
2008
- Magister en Planificación y Gestión Tributaria de la
Universidad de Santiago (Usach) 2009.
- Docente IVA, Taller Renta y Auditoria y Planificación
Tributaria DUOC.
3
19/08/2013
Taller de Renta
Taller de Renta
¿Qué veremos hoy?.
4
19/08/2013
Taller de Renta
Elijan pregunta y se acepta mas de una respuesta:
1.
1 ¿Cuál es el hecho gravado básico de renta?
2. ¿Qué impuestos a la renta conocen?
3. ¿Solo las sociedades pagan impuestos a la renta?
4. ¿Solo los chilenos pagan impuesto a la renta?
5. ¿Que es un gasto aceptado?
6
6. ¿Los ingresos deben tributar percibido o devengado?
7. ¿Los anticipos que entrega el cliente son pasivo o
ingreso tributario?
8. ¿La base imponible, es bruta o neta?
9. ¿Qué es la habitualidad?
Taller de Renta
Elijan pregunta y se acepta mas de una respuesta:
10. ¿Qué actos exentos de impuesto renta conoce?
10
11. ¿Qué es un ingreso no renta?
12. ¿De un ejemplo de ingreso no renta?
13. ¿Qué es un crédito contra el impuesto renta?
14. ¿Que créditos y/o beneficios de impuesto renta
conocen?
15. ¿Qué son los PPM?
16. ¿Cuál es la principal diferencia entre la contabilidad
bajo IFRS con la determinación tributaria?
5
19/08/2013
Taller de Renta
Elijan pregunta y se acepta mas de una respuesta:
17. ¿Qué es el capital propio tributario?
17
18. ¿Por qué se aplica corrección monetaria?
19. ¿Qué es la depreciación?
20. ¿Cual es la diferencia entre depreciación normal y
acelerada?
21. ¿
¿Cuál es la diferencia entre un retiro y un dividendo?
22. ¿Qué es el FUT (no que significa)?
23. ¿Qué saben de la reforma tributaria 2012?
24. ¿Que es un gasto rechazado?
Taller de Renta
Sistema tributario Chileno
Impuesto a la Renta
6
19/08/2013
Taller de Renta
CLASIFICACIÓN ACTIVIDADES DE 1a. CAT.
1 Rentas de bienes raíces
2 Rentas de capitales mobiliarios y otras inversiones
financieras.
3 Rentas del comercio, industria, Minería, etc.
4 Rentas obtenidas por prestadores de servicios
(comisionistas, agentes, colegios, diversas., etc.)
5 Cualquiera renta no exenta ni clasificada
específicamente.
6 Premios de lotería
Taller de Renta
Primera Categoría
• Hecho gravado: Incremento patrimonial
• Base Imponible : Resultado Tributario (RLI)
• Tasa: 20%
• Créditos y rebajas: Varios
– Donaciones
– Contribuciones
– Inversión en activo fijo
– Impuestos pagados en el extranjero
– Sence, etc, etc.
7
19/08/2013
Taller de Renta
Esquema según resultado financiero
Taller de Renta
Esquema de Primera Categoría según norma
• Art. 29 (+) Ingresos Brutos
• Art. 30 (-) Costos directos
• (=) Renta líquida
• Art. 31 (-) Gastos
• Art. 32 (+/-) Corrección monetaria
• Art.
Art 33-1
33 1 (+) Ajustes
Aj stes por gastos no deducibles
ded cibles
• Art. 33-2 (-) Ajustes por rentas exentas y otras
• (=) Renta líquida imponible
8
19/08/2013
Taller de Renta
A continuación revisaremos el esquema según
norma legal, pero primero conceptualizar el
siguiente flujo de ideas.
ideas
SI Tributario y en Resultado
Sin efecto
¿Cómo se Es un No Tributario y en
contabiliza? Ingreso o Resultado Ajusta RLI
¿Hay efecto un Gasto
en resultado? Tributario Tributario sin efecto en
R° contable se Ajusta RLI
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 29° Ingresos:
Los ingresos tributables se reconocen al momento de su
devengo o percepción. El artículo 29 LIR establece todo lo
que es ingreso bruto.
En el caso de las rentas del Nº 2 artículo 20 LIR (K
mobiliarios) , estas se reconocen en el momento en que estas
son percibidas.
Analizar Factura de ventas por $ 119.000, registrando lo
siguiente, sin afectar resultado:
Cliente 119.000
Anticipo 119.000
9
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 30° Costo directos:
Para efectos de analizar el costo, comparemos:
Concepto Costo Financiero Costo Tributario
Mercaderías Precio de adquisición según Precio de adquisición según
Nacionales factura + fletes y seguros factura y optativamente fletes y
hasta bodegas del seguros
adquirente.
Mercaderías
M d í CIF + D° aduana
d + gastos
t CIF + D° aduana
d + opción
ió
Importadas desaduanaje + seguros y seguros y fletes
fletes hasta bodega
Propia MP + MO + GIF MP + MO
Producción
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 30° Costo directos:
Ej: En el inventario de la sociedad al 31.12.2011 se
encuentran mercaderías valorizadas en $ 50.000.000
producidas con 70% MP 20% y GIF 10%.
Los Gastos Indirectos de Fabricación activados corresponden
al valor de la electricidad utilizada en la producción:
1) Analizar:
Mercaderías 5.000.000
Gasto electricidad 5.000.000
2) Que pasa cuando se vendan todas las existencias en
enero en $ 70.000.000
10
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 30° Costo directos:
Ej: En el inventario de la sociedad al 31.12.2011 se
encuentran mercaderías valorizadas en $ 50.000.000
producidas con 70% MP 20% y GIF 10%.
Los Gastos Indirectos de Fabricación activados corresponden
al valor de la electricidad utilizada en la producción:
1) Analizar:
Mercaderías 5.000.000
Gasto electricidad 5.000.000
2) Que pasa cuando se vendan todas las existencias en
enero en $ 70.000.000
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 30° Costo directos:
Situación especial de los bienes enajenados o prometidos enajenar
a la fecha del balance respectivo que no hubieren sido adquiridos,
producidos, fabricados o construidos totalmente por el enajenante,
se estimará su costo directo de acuerdo al que el contribuyente
haya tenido presente para celebrar el respectivo contrato.
11
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos necesarios para producir la renta:
Concepto
Sacrificio económico que, sin tener el carácter de costo, dice
relación con el funcionamiento y desarrollo de la empresa como una
unidad productiva (Of. 216/1999, 2566/2000 y 1118/2004) .
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos necesarios para producir la renta:
Por ende, ¿Qué pasaría con los siguientes conceptos?
Gastos que tributariamente no correspondan al giro o actividad en la
empresa (ajenos al giro);
12
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos necesarios para producir la renta:
En la revisión de la cuenta de resultado “Otros gastos” se
consideran los siguientes montos:
Patente camión tolva $100.000 (original)
Patente jeep $ 80.000 (original)
Rendición gastos reunión $ 35.000 (fotocopias de facturas)
Rendición viaje a argentina $ 120.000 (Boletos argentina)
Arriendo de cancha $ 30
30.000
000 (sin respaldo)
Almuerzo con cliente $ 50.000 (boleta de restaurant)
Metrogas casa $ 85.000 (gasto casa gerente)
Determine efecto…..
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
1) Intereses
2) Impuestos
3) Pérdidas
4) Deudas Incobrables
5) Depreciación
6) Remuneraciones
7) Donaciones
8) Reajustes diferencias de cambios
9) Gastos de puesta en marcha
10) Gastos de Publicidad de productos nuevos
11) Investigación científica y tecnológica
12) Pagos al exterior por licencias y otros
13
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
1) Intereses
Los intereses pagados o devengados sobre las cantidades
adeudadas, dentro del año a que se refiere el impuesto. No se
aceptará la deducción de intereses y reajustes pagados o
adeudados, respecto de créditos o préstamos empleados directa o
indirectamente en la adquisición, mantención y/o explotación de
bienes que no produzcan rentas gravadas en esta categoría.
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
2) Impuestos
Los impuestos establecidos por leyes chilenas, en cuanto se
relacionen con el giro de la empresa y siempre que no sean los de
esta ley, con excepción del impuesto establecido en el artículo 64
bis en el ejercicio en que se devengue, ni de bienes raíces, a menos
que en este último caso no proceda su utilización como crédito y
que no constituyan contribuciones especiales de fomento o
mejoramiento No procederá esta rebaja en los casos en que el
mejoramiento.
impuesto haya sido sustituido por una inversión en beneficio del
contribuyente
14
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
2) Impuestos
Siempre que no sean los de esta ley...Que ley estamos estudiando?
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
3) Pérdidas
Las pérdidas que sufra el negocio se deben imputación a utilidades
acumuladas y luego a ejercicios futuros como pérdida de arrastre.
15
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
3) Pérdidas
Recuperación de impuestos de categoría por utilidades absorbidas
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
4) Incobrables
Agotados prudencialmente todos los medios de cobro y
contabilizados oportunamente. Circular Nº 24 y Nº 34 de 2008
Provenientes de gestiones comerciales.
Incobrabilidad debe probarse.
16
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
5) Depreciación (Activo Fijo Propio).
Se acepta una cuota anual de depreciación por los bienes físicos
del activo fijo.
Temas:
Depreciación Normal: Según la vida útil informada por el SII.
Depreciación Acelerada: Según vida útil informada por el SII
aumentando 3 veces.
Ej.: si Vida Útil normal 10 años = acelerada 3 años.
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
5) Depreciación (Activo Fijo Propio).
17
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
5) Depreciación (Activo Fijo Ajeno por leasing).
Financieramente: El Leasing Financiero es un Arriendo con opción
de compra. El bien adquirido se registra bajo el rubro del activo fijo.
La depreciación del activo en leasing no califica como gasto
aceptado.
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
5) Depreciación (Activo Fijo Ajeno por leasing).
Caso N° 1: Se adquirió un camión por contrato de leasing por
$60.000.000 (60 cuotas), en el año 2011 se pagaron 12 cuotas por
$ 1.500.000 cada una, mientras la depreciación del bien asciende a
1/5 del valor.
18
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
6) Remuneraciones
Son aceptados los gastos por remuneraciones
Remuneraciones Obligatorias (contrato) = Base devengada
Remuneraciones Voluntarias (bono, gratificaciones y
participaciones) = Base pagada, considerar base común y uniforme.
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
6) Remuneraciones
19
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
7) Donaciones
Las donaciones efectuadas para:
- Programas de educación básica, media, técnica, profesional o
universitaria en el país.
- Cuerpo de bomberos, Fondo solidario nacional, Fondo de
abastecimiento, Sename y Comités comunales habitacionales.
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
8) Reajustes
Es gasto aceptado todos los reajustes o diferencias de cambio
provenientes de créditos o préstamos destinados al giro de una
empresa. Incluso, los originados en la adquisición de bienes del
activo inmovilizado o realizable.
20
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
9) Gastos de Organización y Puesta en Marcha.
Corresponde a los gastos iniciales realizados para lograr la creación
de la empresa y puesta en funcionamiento de la empresa.
Estos costos no son un gasto financiero del ejercicio de inicio de
actividades de la empresa, sino más bien, se relacionan incluso con
los futuros resultados que podría eventualmente generar la
empresa.
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
Ejercicio:
Determinar el tratamiento tributario de las siguientes partidas:
Pago de factura a proveedor, por un retraso también se considera
pagar un reajuste (respaldado con la nota de débitos respectiva) por
$ 50.000.
Pago de multas a la Inspección del Trabajo, se incluye reajuste por
mora en el pago por $ 70.000
Para la constitución de la sociedad se han activado los gastos legales
de constitución y planificación comercial por $ 10.000.000, estos gastos
se amortizan en 10 años, que es la duración del negocio.
La sociedad a adquirido un software (office básico) para controlar sus
gastos, el cual es considerado un GOPEM y se amortiza en 6 años.
21
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
10) Gastos de Promoción.
Los gastos de promoción de nuevas líneas de producto
contablemente representan un gasto del ejercicio.
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
11) Gastos de Investigación Científica y Tecnológica.
Los gastos incurridos en investigación científica y tecnológica en
interés de la empresa, aún cuando no sean necesarios para
producir la renta bruta del ejercicio.
Tributariamente, el contribuyente lo puede reconocer como gasto
tributario del ejercicio o prorratear éste en un plazo de hasta 6 años
contados desde que se generé dicho desembolso.
22
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 31° Gastos Aceptados
12) Pagos al exterior (Royalties y Regalías).
Pagos del artículo 59 inciso 1º LIR (remesas por patentes, marcas,
fórmulas y similares).
El límite del gasto tributario es de un 4% de los ingresos brutos por
ventas o servicios del ejercicio comercial. Éste límite no es aplicable
siempre que:
a) En el ejercicio respectivo, entre el contribuyente y el beneficiario de
la renta no exista o no haya existido relación directa o indirecta en el
capital, control o administración de uno u otro. (relacionadas)
b) Cuando en el país del beneficiario de la renta, ésta se grava
con impuesto a la renta con tasa igual o superior al 30%.
Ejemplo queda pendiente hasta ejercicio N°5.
Taller de Renta
Esquema de Primera Categoría según norma
• Art. 29 (+) Ingresos Brutos
• Art. 30 (-) Costos directos
• (=) Renta líquida
• Art. 31 (-) Gastos
• Art. 32 (+/-) Corrección monetaria
• Art.
Art 33-1
33 1 (+) Ajustes
Aj stes por gastos no deducibles
ded cibles
• Art. 33-2 (-) Ajustes por rentas exentas y otras
• (=) Renta líquida imponible
23
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 32° Corrección Monetaria:
La forma de determinar la CM se señala en el art. 41°
Se deducirán de la renta líquida:
Reajuste del Capital Propio Inicial (que es el CPT???)
Reajuste de los aumentos de Capital.
Reajustes de los pasivos exigibles reajustables o en M/Ext.
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Que es el patrimonio tributario? Para la CM.
Según Art. 41° número 1, El CPT se entenderá …..por la diferencia
entre el activo y el pasivo exigible a la fecha de la iniciación del
ejercicio comercial, debiendo rebajarse previamente los valores
intangibles, nominales y transitorios y de orden (INTO) y otros que
no representen inversiones efectivas.
24
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Que es el patrimonio tributario? (Conceptos):
¿Qué es la diferencia entre activo y pasivo?
¿Ejemplos de INTO?
¿Qué son los pasivos exigibles?
¿Es un pasivo exigible la provisión de vacaciones?
¿Cómo se considera la provisión de impuesto renta?
¿Qué
Q é es una inversión
i ió efectiva?
f ti ?
¿Es el activo en leasing una inversión efectiva?
¿Las inversiones en empresas relacionadas son
inversiones efectivas?
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Ejemplo de diferencia:
Concepto Financiero Ej: Tributario Ej:
Ej: Total Activo $ 1.000. Total Pasivo $ 300.
Total Patrimonio
Activo Fijo $ 200.
Valor adquisición Prov.
100 Impto
ValorRenta $ 100.100
adquisición
AF Financiero $ AF Tributario $
Corrección PCGA: Aplica (+/-) +10 Solo (+) +10
Monetaria IFRS: No aplica
Depreciación PGGA: Aplica -50 Solo la aceptada -20
IFRS: Deterioro según
g Art. 31 N°5
Valor al final 60 90
Dentro del activo total según balance, el activo fijo está valorizado
en $60, pero su valor real tributario es $ 90.
¿Qué efecto genera esto en el patrimonio tributario?
25
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Ejemplo de diferencia:
Ej: Total Activo
Concepto $ 1.000.
Financiero TotalEj:
Pasivo
Tributario $ 300. Ej:
Total Patrimonio $ 200. Prov. Impto Renta $ 100.
IER Valor adquisición 100 Valor adquisición 100
AF Financiero $ 60 AF Tributario $ 90
Corrección
IER FinancieroPCGA:
$ Aplica (+/-) +10 Solo (+) $
IER Tributario +10
Monetaria IFRS: No aplica
VPP PGGA: Aplica (+/-) - 50 No afecta
IFRS: Aplica
p ((+/-))
Dividendos recibidos -5 No afecta
Valor al final 55 110
Dentro del activo total según balance, la IER está valorizada en $55,
pero su valor real tributario es $ 110.
¿Qué efecto genera esto en el patrimonio tributario?
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Para que determinamos el patrimonio tributario?
Efectos de CM de Patrimonio en RLI: Art. 32
Ej: El CPT al 01.01.2011 es $ 32.000.000 y la CM del año es 3,9%.
En abril de 2011 se aumento el capital en $ 7.000.000 (CM 2,5%)
Se pagó un dividendo de $ 8.000.000 en septiembre (CM 1,3%)
Se pagó el impuesto a la renta del año 2010 por $ 1.500.000.
La contabilidad es registrada bajo IFRS
IFRS.
Determinar el efecto por CM aplicable a la RLI:
26
19/08/2013
Taller de Renta
Esquema de Primera Categoría según norma
• Art. 29 (+) Ingresos Brutos
• Art. 30 (-) Costos directos
• (=) Renta líquida
• Art. 31 (-) Gastos
• Art. 32 (+/-) Corrección monetaria
• Art.
Art 33-1
33 1 (+) Ajustes
Aj stes por gastos no deducibles
ded cibles
• Art. 33-2 (-) Ajustes por rentas exentas y otras
• (=) Renta líquida imponible
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Lectura obligatoria:
Art. 41 sobre CM.
Art. 17 sobre ingresos no renta:
Se explican que casos no tributan aún cuando
son incrementos de patrimonio.
Art. 39 y 40 sobre rentas exentas.
Exenciones explicitas por ley.
27
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 33° N° 1, Se agregaran a la RLI (siempre que hayan
sido
id ddeducidas
d id como gasto)
t )
b) Rem. pagadas al cónyuge del contribuyente o a los hijos de
éste, menores de 18 años.
c) Los retiros particulares en dinero o especies.
d) Las sumas pagadas por activo fijo (
e) Los costos y gastos asimilables o INR o Renta Exentas.
f) Los gastos por beneficios para gerentes
gerentes, socios
socios, accionistas
(>10%) . (ver Art. 21°)
g) Cantidades no autorizadas por el Art. 31. (es decir todo lo que
no es gasto aceptado del 31.N° 1 al 12).
Taller de Renta
Resultado de Primera Categoría según norma:
Art 33° N° 2, Se deducirán a la RLI (siempre que hayan
sido
id aumentadas)
t d )
a) Dividendos percibidos y utilidades sociales (no extranjeras).
b) Renta exentas por LIR o Leyes Chilenas. (sobre estos se debe
considerar el gasto asimilable según Art. 33 N° 1).
28
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado Afecto a Impto. Único Art. 21° (35%):
¿Quiénes están afectos a este impuesto?
S.A., Soc. Comandita por accs y soc. sin dom. o res. en Chile.
¿Por qué se considera como “único”?
Es un impuesto final sin crédito directo para el que lo genera.
Taller de Renta
Resultado Afecto a Impto. Único Art. 21° (35%):
De los GR del Art. 33 N° 1 se eximen, los gastos
considerados
id d obligatorios
bli t i o iinevitables:
it bl
Impuesto de Primera Categoría y el mismo impuesto único.
Contribuciones de bienes raíces.
Multas de beneficio fiscal (tributarias, municipales, etc).
Patentes mineras.
Exceso de gasto 31 n° 12 (remesas por royalties).
29
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado Afecto a Impto. Único Art. 21° (35%):
Analizar los siguientes gastos e indicar su
presentación
t ió en lla RLI d
de una SS.A
A y una S
S.P.
P
Seguro de automóvil $ 50.000 pagado en marzo IPC 2.8% a dic.
Provisión de factura tag automovil $ 35.000 diciembre.
Multas por F29 del SII $ 70.000 pagada en noviembre IPC -0.1%.
Mutas Inspección del Trabajo $ 40.000 pagada en diciembre.
Multas por retraso en entrega de mercaderías $ 100.000 pagada vía
nota de crédito a cliente
cliente.
Donación a club “Parrillas FC” $ 700.000 pagada enero IPC 3.8%.
Provisión de donación al mismo club $ 300.000, se pagará en enero
del año próximo.
Taller de Renta
Resultado Afecto a Impto. Único Art. 21° (35%):
El Art. 21° también hace mención a que son base de
impuesto único los retiros presuntos.
presuntos
Presunto: La ley determina un beneficio de los
accionistas, cónyuges o hijos solteros < 18, sobre un
activo (se utilice o no efectivamente):
- 10% de bien al fin del ejercicio
- 11% del Av. Fiscal si son Bienes Raices.
- 20% en caso de automóviles, SW o similares.
para ambos casos se debe comparar con el gasto por depreciación
del bien, lo que sea mayor será base del impuesto único.
Se puede rebajar la cantidad efectiva pagada por el uso del bien.
30
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado Afecto a Impto. Único Art. 21° (35%):
El Art. 21° Presunción:
La empresa “No trabajo el 20 ni 21 S
S.A”
A” presenta al 31
31.12.11:
12 11:
• Automovil Bruto $12.000.000
• Dep Acum Auto $3.000.000 (corresponde al gasto del año).
• Camioneta Bruto $18.000.000
• Dep Acum Camioneta ($6.000.000) (gasto 2011 $ 500.000)
• Bien Raiz $ 150.000.000, Av. Fiscal $ 140.000.000.
Taller de Renta
Resultado Afecto a Impto. Único Art. 21° (35%):
¿Qué pasa con los gastos rechazados provisionados?:
V
Veamos ejemplos
j l con gastos
t afectos
f t y no afectos
f t a 35%.
35%
• En octubre de 2010 se provisionaron gastos de mantención de
automóvil y multa de inspección del trabajo por $ 1.000.000 y $
140.000 respectivamente.
• Ambos gastos fueron pagados recién en febrero de 2011.
Primero revisen la contabilización antes de determinar la tributación:
31
19/08/2013
Taller de Renta
Resultado Afecto a Impto. Único Art. 21° (35%):
¿Qué pasa con los préstamos que se realizan a los
accionistas o socios según el Art
Art. 21°?
21 ?
Taller de Renta
Capital Propio Tributario:
Para lograr determinar el resultado tributario del ejercicio (RLI o PT),
debemos someter el resultado financiero de la empresa,
p , a las
normas de la L.I.R. que lo regulan.
32
19/08/2013
Taller de Renta
Capital Propio Tributario:
Que es el patrimonio tributario? (normativa)
Según Art. 41° número 1, El CPT se entenderá …..por la diferencia
entre el activo y el pasivo exigible a la fecha de la iniciación del
ejercicio comercial, debiendo rebajarse previamente los valores
intangibles, nominales y transitorios y de orden (INTO) y otros que
no representen inversiones efectivas.
Taller de Renta
Capital Propio Tributario:
¿Por qué es importante calcular el patrimonio tributario?
- Para conocer el valor tributario de una sociedad / inversión
inversión.
- Para determinar la base imponible para patente comercial.
- Para conocer aquellas partidas que generan efectos en RLI y FUT.
33
19/08/2013
Taller de Renta
Capital Propio Tributario:
Al discernir que partidas generan diferencias entre el patrimonio
contable ((IFRS/ PCGA,, etc.),
), es más fácil determinar que
q partidas
p
se ajustan en RLI y determinar el patrimonio tributario final (CPT).
Revisar los conceptos y veamos su efecto en CPT y RLI:
¿Qué es la diferencia entre activo y pasivo?
¿Qué es un INTO? ¿Y si se amortiza se acepta el gasto?
¿Qué son los pasivos exigibles?
¿Es un pasivo exigible la provisión de vacaciones?
¿Cómo se considera la provisión de impuesto renta?
¿Qué es una inversión efectiva?
¿Es el activo en leasing una inversión efectiva?
¿Las inversiones en empresas relacionadas son inversiones
efectivas? ¿El VPP es efectivo? ¿y los dividendos?
Taller de Renta
Capital Propio Tributario:
Supongamos que una empresa inicia actividades el 01.01.2011 con
un capital
p inicial de $ 20.000.000 en dinero en efectivo
En el año realiza ventas sin IVA por $ 5.000.000 canceladas en
efectivo, los gastos relativos son $ 2.000.000 cancelados en
efectivo.
Se pide:
1. Determine Balance General
2 D
2. Determine
t i EEstado
t d dde R
Resultados
lt d
3. Determine Renta Líquida Imponible
4. Determine Fondo de Utilidades Tributables (solo como concepto).
5. Capital Propio Tributario Inicial y Final.
34
19/08/2013
Taller de Renta
Capital Propio Tributario:
Supongamos que una empresa inicia actividades el 01.01.2011 con
un capital
p inicial de $ 20.000.000 en dinero en efectivo
En el año realiza ventas sin IVA por $ 5.000.000 canceladas en
efectivo, los gastos relativos son $ 2.000.000 cancelados en
efectivo.
El 01.01.2011 compro Máquina por $10.000.000, vida útil normal 10
años (según SII), pagada en efectivo.
Se pide:
1 Determine Balance General
1.
2. Determine Estado de Resultados
3. Determine Renta Líquida Imponible (incorpore Dep. Acelerada).
4. Determine Fondo de Utilidades Tributables
5. Capital Propio Tributario Inicial y Final.
Taller de Renta
Capital Propio Tributario:
Supongamos que una empresa inicia actividades el 01.01.2011 con
un capital
p inicial de $ 20.000.000 en dinero en efectivo
En el año realiza ventas sin IVA por $ 8.000.000 canceladas en
efectivo, los gastos relativos son $ 5.000.000 cancelados en
efectivo.
El 01.01.2011 compro Máquina por $10.000.000, vida útil normal 10
años (según SII), paga 20% efectivo y 80% letra al 2012.
Los retiros totales del año de los socios asciende a $ 2.000.000.
Se pide:
1. Determine Balance General
2. Determine Estado de Resultados
3. Determine Renta Líquida Imponible (incorpore Dep. Acelerada).
4. Determine Fondo de Utilidades Tributables
5. Capital Propio Tributario Inicial y Final.
35
19/08/2013
Taller de Renta
Capital Propio Tributario:
Conclusión general:
CPI +/- RLI +/- K (aumentos, retiros, dividendos) +/- ajustes = CPT.
Taller de Renta
Capital Propio Tributario:
Ejemplo de diferencia:
Concepto Financiero Ej: Tributario Ej:
Ej: Total Activo $ 1.000. Total Pasivo $ 300.
Total Patrimonio
Activo Fijo $ 200.
Valor adquisición Prov.
100 Impto
ValorRenta $ 100.100
adquisición
AF Financiero $ AF Tributario $
Corrección PCGA: Aplica (+/-) +10 Solo (+) +10
Monetaria IFRS: No aplica
Depreciación PGGA: Aplica -50 Solo la aceptada -20
IFRS: Deterioro según
g Art. 31 N°5
Valor al final 60 90
Dentro del activo total según balance, el activo fijo está valorizado
en $60, pero su valor real tributario es $ 90.
¿Qué efecto genera esto en el patrimonio tributario?
36
19/08/2013
Taller de Renta
Capital Propio Tributario:
Ejemplo de diferencia:
Ej: Total Activo
Concepto $ 1.000.
Financiero TotalEj:
Pasivo
Tributario $ 300. Ej:
Total Patrimonio $ 200. Prov. Impto Renta $ 100.
IER Valor adquisición 100 Valor adquisición 100
AF Financiero $ 60 AF Tributario $ 90
Corrección
IER FinancieroPCGA:
$ Aplica (+/-) +10 Solo (+) $
IER Tributario +10
Monetaria IFRS: No aplica
VPP PGGA: Aplica (+/-) - 50 No afecta
IFRS: Aplica
p ((+/-))
Dividendos recibidos -5 No afecta
Valor al final 55 110
Dentro del activo total según balance, la IER está valorizada en $55,
pero su valor real tributario es $ 110.
¿Qué efecto genera esto en el patrimonio tributario?
Taller de Renta
Capital Propio Tributario:
Métodos de calculo: Existen 2 formas de determinar el CPT
dependiendo
p de la p
presentación del p
pasivo exigible:
g
Activo Patrimonio
Total activo según balance Total Activo según balance
(-) Activos que no representan inversión efectiva
(+) / (-) Ajustes Tributarios por diferencia de valuación
= Capital efectivo
( ) Pasivo Exigible (se detallan
(-) ((-)) Total Pasivo según balance
todos los pasivos exigibles, (+) Cuentas de Patrimonio.
contables y extracontables)
(+) Cuentas de pasivo no exigibles
(-) Pasivos exigible extracontables
= Capital Propio Tributario
37
19/08/2013
Taller de Renta
Capital Propio Tributario:
El método del patrimonio permite visualizar aquellas partidas que en
caso de g
generar resultado ((contable o no)) deben ser ajustadas
j en la
determinación de resultado tributario (RLI / PT).
Taller de Renta
Capital Propio Tributario:
¿El Patrimonio paga algún impuesto?
Investigar:
¿Que es la patente comercial?
¿Qué empresas deben pagarla?
¿Cuál es la tasa que se aplica?
¿Qué pasa si el patrimonio es negativo?
¿Qué pasa
¿ p si una sociedad mantiene inversiones q
que han p
pagado
g
patente comercial?
38
19/08/2013
Taller de Renta
Sistema tributario Chileno
Impuesto a la Renta
Impuesto Global
Complementario o
Dueños de Empresas Adicional
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
Su objetivo es controlar las utilidades tributarias acumuladas, el
retiro o distribución de estas
estas, y el saldo pendiente de tributar con los
impuestos Global Complementario o Adicional.
39
19/08/2013
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
Esquema general del FUT
1 (+/-) Remanente ejercicio anterior
1. anterior.
Reajuste (IPC sobre el remanente - solo si IPC positivo).
= Remanente reajustado
2. (-) Gastos rechazados pagados, provisionados en años anteriores.
3. (-) Pago del impuesto a la renta (cuando corresponda).
4. (+) Repone Pérdida de Arrastre (aplica si se rebajó PTA en RLI).
5. Resultado tributario del ejercicio
j
(+/-) RLI o PT
(-) Gastos Rechazados pagados
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
6. (+) Otras partidas que ingresan al FUT
Retiros recibidos de SP o Dividendos recibidos de S
S.A.
A
Rentas exentas de Primera Categoría.
Participación percibidas o devengadas
Participaciones de sociedades con renta presunta. (estas rentas
siempre se consideran distribuidas directo a las personas).
7. = Subtotal antes de retiros o dividendos
8. (-) Otras partidas que se imputan al FUT.
Participación en renta presunta.
Retiros presuntos Art 21°.
Retiros en exceso de años anteriores (solo SP).
Retiros o dividendos efectivos
= Remanente para el próximo ejercicio.
40
19/08/2013
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
Estructura FUT Empresas Individuales y Soc. Responsabilidad Ltda.
1 (+/-) Remanente ejercicio anterior
1. anterior.
2. Reajuste IPC sobre el remanente (solo si IPC positivo).
3. (-) Pago del impuesto a la renta (cuando corresponda).
4. Renta líquida imponible o pérdida tributaria del ejercicio.
De la RLI o PT se deben rebajar los GR Pagados (del año o
provisionados del año anterior).
5. (+) Retiros recibidos de SP o Dividendos recibidos de S.A.
6. (+) Participaciones devengadas de sociedades con renta presunta.
Estas rentas siempre se consideran distribuidas directo a las personas
7. (+) Reinversiones de utilidades de otras sociedades.
8. (-) Retiros efectuados solo si remanente positivo. Si remanente no
alcanza para retiros, estos quedan como Retiros en Exceso.
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
Estructura FUT Soc. Anónimas y Soc. Comandita por Acciones
1 (+/-) Remanente ejercicio anterior
1. anterior.
2. Reajuste IPC sobre el remanente (solo si IPC positivo). En el FUT
de S.A. siempre se actualiza al pago de cada dividendo.
3. (-) Gastos rechazados pagados provisionados en años anteriores.
4. (-) Pago del impuesto a la renta (cuando corresponda).
5. Renta líquida imponible o pérdida tributaria del ejercicio.
De la RLI o PT se deben rebajar los GR Pagados (sin Art. 21°)
5. (+) Retiros recibidos de SP o Dividendos recibidos de S.A.
6. (+) Participaciones devengadas de sociedades con renta presunta.
Estas rentas siempre se consideran distribuidas directo a las personas
7. (+) Reinversiones de utilidades de otras sociedades.
8. (-) Dividendos distribuidos (con remanente o sin remanente)
41
19/08/2013
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
Idea : El FUT es similar a los resultados acumulados contables
pendientes de distribución.
p
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
FUT NETO se presentan las utilidades propias o ajenas y las calidad
de las utilidades ((con créditos y sin crédito)) además de detallar los
créditos por impuestos pagados.
Detalle Control Utilidades año 1 Increm. Crédito
C/ Créd. S/ Créd.
Concepto Suma Ut. Que Impuesto Control
pagaron
impuesto
(Fisco)
? de
impuesto
pagado
¿La pregunta del millón……que es el incremento?
Cuando la rentas tributan en I.Global Complementario, se presentan
brutas, es decir, consideran la parte del impuesto pagado, aún
cuando este se retire para el FISCO.
El incremento representa la parte del impuesto que es parte del
retiro total. (posteriormente se presentarán ejemplos).
42
19/08/2013
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
¿En que casos el FUT es negativo?
Por pérdidas tributarias,
tributarias gastos rechazados pagados y por retiros
presuntos por el uso de bienes.
Ej3; En diciembre de 2010 la sociedad determinó los siguientes resultados tributarios:
Pérdida Tributaria 6,600,000
Gastos rechazados pagados y actualizados 4,000,000
Retiros presuntos sobre bienes 2,000,000
Para el año 2011 presenta los siguientes antecedentes:
Resultado según
g balance 3,500,000
, ,
Considera los siguientes conceptos a analizar:
Gasto no documentado pagados (abril) 2,000,000
Multa pagada al fisco (febrero) 500,000
Estimación de deudor incobrable 700,000
Considerar que el FUT negativo no es lo mismo que la pérdida de
arrastre que se puede rebajar de la RLI.
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
¿Qué pasa con los gastos rechazados provisionados y pagados en FUT?
¿Qué pasa con la provisión del impuesto a la renta y el pago respectivo en
el año siguiente?
¿Qué efectos genera el reajuste por variación de IPC entre pago y
determinación?
Analicemos:
Ej2: Año 2010: RLI $ 10.000.000 (tasa 17%) (IPC 2.5%)
Año 2011: RLI $ 15.000.000 (tasa 20%) (IPC 3.9%)
Retiros $ 8.000.000 (Abril IPC ?)
43
19/08/2013
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
Resultado tributario de Primera Categoría.
En el FUT se debe presentar RLI o Pérdida Tributaria del año depurada
de gastos rechazados pagados (no afectos a I. Único), ya que estos
se consideran retiros presuntos (y son disminución patrimonial).
Ej: Utilidad según balance $ 86.000.000
Se agregan:
Multas fiscales $ 30.000
Donaciones sin respaldo $ 2.000.000
RLI $88 030 000
$88.030.000
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
Y si el resultado tributario es Pérdida Tributaria, como afecta el FUT?
Caso N°N 1 Año 2010
Pérdida según balance $ (46.000.000)
Se agregan:
Provisión vacaciones $ 30.000
Multas fiscales pagadas $ 2.000.000
RLI $(43.970.000)
Caso N°2 Año 2011
L sociedad
La i d d genera utilidad
ilid d financiera
fi i de
d $ 150.000.000
150 000 000
No existen diferencias entre el resultado financiero y tributario.
¿Qué decía el art. 31.3 sobre las pérdidas de un año tributario?.
44
19/08/2013
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
Hasta aquí deberíamos tener el FUT antes de imputar retiros….
Retiros pagados desde Sociedades de Personas o EIRL:
¿Qué califica como retiros realmente?
Retiros efectivos; cargos en la cuenta particular del socio o dueño.
Considerar que los socios pueden ser P. Nat, P. Juridicas (otras Ltda o
S.A.) y pueden tener o no residencia (Art. 14°).
Gastos rechazados pagados (Art. 21° inc 3ro) según la participación
de las PN o PJ que tengan en la sociedad.
Exceso de sueldo empresarial
p ((se considera G.R. Pagado
g directo del
socio).
Rentas presuntas (reconocimiento de rentas por participación en
empresas que tengan FUT).
Retiros presuntos (beneficios que tenga el socio, conyugue o hijos
solteros < 18 años por uso o goce de bienes del activo fijo, Art 21°).
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
Ahora que sabemos que se considera retiro, ¿Cómo impactan el FUT?
Considerar:
1. Los retiros se deben actualizar entre la fecha de pago y el 31.12.20xx
(CM SII).
2. Se debe determinar si existe FUT disponible para retirar.
Si no hay FUT, revisar si existe:
FUF - Utilidades financieras por Diferencia de Dep. Acelerada –
Dep. Normal).
FUNT - Utilidades no tributables de Primera Categoría:
Rentas exentas de Global Complementario (Rtas Argentina).
Ing. No Renta (Art.17)
Rentas afectas a I. Único (Venta no habitual de accs, activos, etc).
3. Se debe determinar cual es el crédito e incremento que recibirán (esto
ultimo depende siempre de las utilidades que se retiren).
45
19/08/2013
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
Idea: Todo lo que sale del FUT debe tributar en algún contribuyente.
Disminuciones de FUT DJ ¿que se genera?
Retiros o dividendos a Pers. Naturales 1886 Pagará I.Global Complementario y
con dom. o res. en Chile. 1884 utilizará crédito del FUT.
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
¿Qué pasa cuando los retiros son de varios socios en diferentes
fechas y diferentes montos?
La sociedad “Auto Lleno” Ltda. Tiene 2 socios
Sr. Torobayo 70% Sra. Stella 30%
46
19/08/2013
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
¿Qué pasa si los retiros son mayores al FUT – FUF – FUNT?
FUT antes de retiros UT c/c 17% $ 50.000.000 (no hay FUF ni FUNT).
Retiros efectivos $ 60.000.000 (marzo)
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
Dividendos pagados desde Sociedades Anónimas:
El FUT de las S.A. se diferencia de la SP por la forma de imputar los
dividendos, ya que se imputan históricos (fecha de pago) por lo que
hay que determinar el FUT a cada dividendo.
FUT Soc. de personas FUT Sociedad anónimas
Remanente año anterior 500 Remanente año anterior 500
Reajuste anual (3,9%) 20 Reajuste a dividendo (2,1%) 11
Remanente reajustado 520 Remanente reajustado 511
- Pago
P I R t (abr
I.Renta ( b dic 2 5%) (103) - Pago
di 2,5%) P I R t (abr
I.Renta ( b jun
j 0,7%)
0 7%) (103)
+ RLI al 31.12.2011 200
47
19/08/2013
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
Pago de dividendos en S.A.
Caso N°
N 1
FUT (RLI 2010) 17% $ 50.000.000
RLI 2011 20% $ 70.000.000
En la RLI hay contribuciones (GRP) $ 5.000.00
Dividendos octubre $ 30.000.000
Taller de Renta
Fondo de Utilidades Tributables:
¿Qué falta….
48
19/08/2013
Taller de Renta
Formulario N° 22:
Sociedades y luego personas
49