Septiembre de 2018
Como parte de la teoría de los conjuntos, se tiene el diagrama de Venn Euler, que permite
por medio de óvalos hacer la representación gráfica de los problemas planteados y por
medio de ello lograr un mejor análisis del mismo.
Objetivos
A partir de los conjuntos notados anteriormente, el estudiante escogerá una de las siguientes
opciones, y utilizando las operaciones entre conjuntos dará respuesta a los ítems solicitados para
la presente tarea:
D. Los estudiantes que estudian simultáneamente las 3 carreras (física, matemáticas y filosofía).
Teniendo en cuenta la letra seleccionada, el estudiante deberá dar respuesta a los siguientes
ítems:
1. Representar en un diagrama de Venn Euler la situación planteada.
2. Identificar las operaciones entre conjuntos utilizadas y colocar la notación
correspondiente.
3. Realizar un vídeo donde explique la forma como fue desarrollada la tarea. La realización
del vídeo puede ser con la cámara del celular, cámara del pc u otra alternativa que se le
facilite. El estudiante debe aparecer en la grabación de frente y mostrar a la cámara su
documento de identificación, ocultando el número del mismo (En la imagen se debe ver
claramente el nombre y apellidos del estudiante).
4. Deberá subir el link del vídeo a youtube u otra plataforma de vídeos y pegar el enlace
debajo de la solución del ejercicio en el documento final a entregar. El vídeo no debe
superar los 3 minutos de duración.
Solución
1. Diagrame de Venn Euler
U A B
C
Ejercicio 2
A continuación, encontrará una serie de situaciones en contextos reales, las cuales deberán ser
analizadas por el estudiante para el desarrollo del ejercicio 2.
D. La empresa de computadores TECNOLAPT ha identificado a sus clientes en tres grandes
grupos, video jugadores (Gamers), Hogar y Empresas, durante el último año ha aplicado una
encuesta en cada una de las ventas realizadas y se ha obtenido la siguiente información:
Se han vendido en total 700 Pc Gamers, 500 para el Hogar y 2000 para las Empresas; de los
clientes encuestados 123 únicamente aseguran que utilizaran sus equipos para atender su
empresa, tareas del hogar y jugar; 215 equipos están siendo utilizados para Jugar y realizar
actividades del hogar; 321 equipos fueron adquiridos para realizar labores empresariales y del
Hogar; 526 equipos en las empresas están siendo utilizados para jugar. Con esta información se
quiere saber lo siguiente:
d=?
215= G∩H
321=E∩H
526=E∩G
2. Interrogantes planteados
a) ¿Cuántos de los equipos vendidos únicamente son de Gamers?
b) ¿Cuántos de los equipos vendidos únicamente son de Hogar?
c) ¿Cuántos de los equipos vendidos únicamente son de Empresas?
d) ¿Cuántos de los equipos en total han sido vendidos en el último año?
Respuesta para a:
Se debe hallar el valor de b
b=700-e-123-g
Se debe hallar el valor de e,g
e= G∩H-123
e=92
g= E∩G-123
g=526-123
g=403
b= 700-92-123-403
b= 82
82 son solo los equipos para los Gamers
Respuesta para b:
c= 500-e-123-f
Se halla valor de f
f= E∩H-123
f= 321-123=198
c=500-92-123-198
c=87
Se vendieron solo 87 pc para el hogar
Respuesta para c:
Se halla valor de d
d=2000-403-123-198
d=1276
para las empresas se vendió solamente 1276 pc
Respuesta para d:
Total pc vendidos= 700+500+2000
Total pc vendidos= 3200
Ejercicio 3
A continuación, encontrará los silogismos categóricos para el desarrollo del ejercicio 3.
A partir del silogismo categórico que haya seleccionado deberá dar respuesta a los siguientes
ítems:
Solución
1. De acuerdo a la literatura sugerida para el desarrollo de este punto en la rúbrica:
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
docID=3157595&ppg=27&tm=1511207573036 (Pag. 30)
Este ejercicio corresponde a la tercera figura, donde el término medio es sujeto en ambas
premisas.
M= niños
S= Egoistas
P= llorones
2. Diagrama de Venn
S: Egoístas P: llorones
M: Niños
P1: Todos los niños son egoístas
P: Egoístas
M: Niños
S: llorones
M: Niños
S: llorones
P: Egoístas
X
P1+P2+C
S: llorones P: Egoístas
X
X
M: Niños
Es válido
Conclusiones:
La teoría de los conjuntos son una gran herramienta matemática la cual nos permite
establecer la relación que existe entre un todo y cada una de sus partes, además nos
permite hallar un camino matemático sencillo a la hora de interpretar y hallar solución a
un problema planteado.
Las diferentes operaciones de los conjuntos nos permite relacionarnos fácilmente con
leyes asociativas, conmutativas, distributivas.
El diagrama de Venn Euler es una forma sencilla que se puede emplear para dar mejor
interpretación al problema planteado.
Bibliografía