Está en la página 1de 11

Operatividad de conjuntos- unidad 2

Sonia Dorayi Escobar Girón Cód.:200611 Grupo 545

Septiembre de 2018

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería

Pensamiento Lógico y Matemático


Introducción
La teoría de los conjuntos son una herramienta para la matemática, su empleo nos permite
analizar, clasificar y ordenar conocimientos y se emplea en cualquier etapa de nuestras vidas.

La teoría de los conjuntos nos permite desarrollar la capacidad de análisis, y sintetizar


información, y tratar a un grupo de elementos reales o abstractos como un conjunto, un
todo que nos permite definirlo como un elemento concreto a partir de las características
comunes entre cada uno de sus integrantes.

Como parte de la teoría de los conjuntos, se tiene el diagrama de Venn Euler, que permite
por medio de óvalos hacer la representación gráfica de los problemas planteados y por
medio de ello lograr un mejor análisis del mismo.
Objetivos

Amplificar el concepto de la teoría de los conjuntos y sus diferentes operaciones.


Identificar las diferentes operaciones de la teoría de los conjuntos, Intersección, unión,
complemento, diferencia.
Comprender la teoría de los conjuntos como una base que permite resolver problemáticas
planteadas matemáticamente.
Representar a través del diagrama de Venn Euler los diferentes problemas matemáticos que se
den, para mejor interpretación de la misma y su rápida solución.
Ejercicio 1
A continuación, encontrará cuatro conjuntos, con los cuales deberá realizar el desarrollo del
ejercicio 1.

U= {Estudiantes de la Facultad de Artes y Ciencias de una Universidad}


A= {Estudiantes de la carrera de Física}
B= {Estudiantes de la carrera de matemáticas}
C= {Estudiantes de la carrera de filosofía}

A partir de los conjuntos notados anteriormente, el estudiante escogerá una de las siguientes
opciones, y utilizando las operaciones entre conjuntos dará respuesta a los ítems solicitados para
la presente tarea:
D. Los estudiantes que estudian simultáneamente las 3 carreras (física, matemáticas y filosofía).
Teniendo en cuenta la letra seleccionada, el estudiante deberá dar respuesta a los siguientes
ítems:
1. Representar en un diagrama de Venn Euler la situación planteada.
2. Identificar las operaciones entre conjuntos utilizadas y colocar la notación
correspondiente.
3. Realizar un vídeo donde explique la forma como fue desarrollada la tarea. La realización
del vídeo puede ser con la cámara del celular, cámara del pc u otra alternativa que se le
facilite. El estudiante debe aparecer en la grabación de frente y mostrar a la cámara su
documento de identificación, ocultando el número del mismo (En la imagen se debe ver
claramente el nombre y apellidos del estudiante).
4. Deberá subir el link del vídeo a youtube u otra plataforma de vídeos y pegar el enlace
debajo de la solución del ejercicio en el documento final a entregar. El vídeo no debe
superar los 3 minutos de duración.

Solución
1. Diagrame de Venn Euler

U A B
C

2. La operación realizada para el punto D corresponde a una intersección y su notación es:

(A∩B) ∩ C o también A∩ (B∩C)

Enlace de video: https://www.youtube.com/watch?v=JfTHW8P2z4I

Ejercicio 2
A continuación, encontrará una serie de situaciones en contextos reales, las cuales deberán ser
analizadas por el estudiante para el desarrollo del ejercicio 2.
D. La empresa de computadores TECNOLAPT ha identificado a sus clientes en tres grandes
grupos, video jugadores (Gamers), Hogar y Empresas, durante el último año ha aplicado una
encuesta en cada una de las ventas realizadas y se ha obtenido la siguiente información:

Se han vendido en total 700 Pc Gamers, 500 para el Hogar y 2000 para las Empresas; de los
clientes encuestados 123 únicamente aseguran que utilizaran sus equipos para atender su
empresa, tareas del hogar y jugar; 215 equipos están siendo utilizados para Jugar y realizar
actividades del hogar; 321 equipos fueron adquiridos para realizar labores empresariales y del
Hogar; 526 equipos en las empresas están siendo utilizados para jugar. Con esta información se
quiere saber lo siguiente:

a) ¿Cuántos de los equipos vendidos únicamente son de Gamers?


b) ¿Cuántos de los equipos vendidos únicamente son de Hogar?
c) ¿Cuántos de los equipos vendidos únicamente son de Empresas?
d) ¿Cuántos de los equipos en total han sido vendidos en el último año?
A partir de la situación que el estudiante haya seleccionado, el estudiante deberá:
1. Representar la información dada en un diagrama de Venn Euler
2. Solucionar los interrogantes planteados.
Solución
1. Diagrama de ven Euler
G
H
b=? c=?
e=?
123
g=? f=?

d=?

Conjunto Item Venta total Pc


A Video juego 700
B Hogar 500
C Empresas 2000

215= G∩H
321=E∩H
526=E∩G

2. Interrogantes planteados
a) ¿Cuántos de los equipos vendidos únicamente son de Gamers?
b) ¿Cuántos de los equipos vendidos únicamente son de Hogar?
c) ¿Cuántos de los equipos vendidos únicamente son de Empresas?
d) ¿Cuántos de los equipos en total han sido vendidos en el último año?

Respuesta para a:
Se debe hallar el valor de b
b=700-e-123-g
Se debe hallar el valor de e,g
e= G∩H-123
e=92
g= E∩G-123
g=526-123
g=403
b= 700-92-123-403
b= 82
82 son solo los equipos para los Gamers
Respuesta para b:
c= 500-e-123-f
Se halla valor de f
f= E∩H-123
f= 321-123=198
c=500-92-123-198
c=87
Se vendieron solo 87 pc para el hogar
Respuesta para c:
Se halla valor de d
d=2000-403-123-198
d=1276
para las empresas se vendió solamente 1276 pc
Respuesta para d:
Total pc vendidos= 700+500+2000
Total pc vendidos= 3200

Ejercicio 3
A continuación, encontrará los silogismos categóricos para el desarrollo del ejercicio 3.

D. Premisa 1: Todos los niños son egoístas.


Premisa 2: Algunos niños son llorones.
Conclusión: Algunos egoístas son llorones.

A partir del silogismo categórico que haya seleccionado deberá dar respuesta a los siguientes
ítems:

1. Identifique el predicado, sujeto y término medio.


2. Grafique el silogismo en el diagrama de venn.

Solución
1. De acuerdo a la literatura sugerida para el desarrollo de este punto en la rúbrica:
https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
docID=3157595&ppg=27&tm=1511207573036 (Pag. 30)

Este ejercicio corresponde a la tercera figura, donde el término medio es sujeto en ambas
premisas.
M= niños
S= Egoistas
P= llorones
2. Diagrama de Venn

S: Egoístas P: llorones

M: Niños
P1: Todos los niños son egoístas

P: Egoístas

M: Niños

P2: Algunos niños son llorones

S: llorones

M: Niños

C: Algunos egoístas son llorones

S: llorones
P: Egoístas

X
P1+P2+C

S: llorones P: Egoístas

X
X

M: Niños

Es válido

Conclusiones:

 La teoría de los conjuntos son una gran herramienta matemática la cual nos permite
establecer la relación que existe entre un todo y cada una de sus partes, además nos
permite hallar un camino matemático sencillo a la hora de interpretar y hallar solución a
un problema planteado.
 Las diferentes operaciones de los conjuntos nos permite relacionarnos fácilmente con
leyes asociativas, conmutativas, distributivas.
 El diagrama de Venn Euler es una forma sencilla que se puede emplear para dar mejor
interpretación al problema planteado.

Bibliografía

Sánchez, H. R. (2014). Álgebra. (pp. 2- 30). México, D.F., México: Larousse - Grupo Editorial


Patria. Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/reader.action?
ppg=15&docID=11046169&tm=1489706134764

Colegio24hs (2004). Silogismos y falacias. (pp. 27-53) Buenos Aires: Colegio24hs. Recuperado


de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2460/lib/unadsp/reader.action?
ppg=27&docID=3157595&tm=1511207573036 
Barker, S. F. (1991). Elementos de lógica (5a. ed.). (pp. 46 – 58). McGraw-Hill Interamericana.
Recuperado dehttps://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2538/lib/unadsp/reader.action?
ppg=63&docID=3196124&tm=1527609747306

También podría gustarte