Está en la página 1de 4

PROYECTO FINAL

CÁLCULOS PARA LA SELECCIÓN DE TC’S Y TP’S

Inicialmente es necesario conocer la corriente de cortocircuito en Baja tensión, es decir


115 kV. La cual se obtuvo de la siguiente manera: 

 
500 kV
V th = =288.675 kV
√3
Z V th 288.675kV
th=¿ = =9.6225Ω ¿
Icc 30 kA

Se toman como bases los siguientes valores: 


Pbase=Ptrafo =70 MVA
70 MVA
I base= =80.829 A
500 kv∗√ 3
V base=500 kV
500 kV
Z base= =6186 Ω
80.829 A

Entonces
Z cctrafo=0,1∗Zbase =618.6 Ω

Ahora como ya se conoce la Zcc del transformador, se encuentra la Z equivalente, que


es igual a la suma de impedancia Thévenin con la impedancia de los dos
transformadores en paralelo, es decir: 

Z ccT 1=Z
Z eqv =Z th + ( 2
ccT 2

)
=9.6225+ 309.3=318.9225 Ω
Entonces la Icc del lado de Alta tensión es: 

288.675 kV
I cc(alta) = =905.2 A
318.9225 Ω

Ahora para encontrar la Icc por el lado de Baja tensión, simplemente se afecta en valor
de la Icc del lado de alta por la relación de transformación, de la siguiente manera: 

A∗500 KV
I cc(baja)=905.2 =3.935 kA
115 kV

 CÁLCULO DE LOS TP’S

Para los TP’S del barraje 1 y el barraje 2 a 115 kV, es decir TP-2. 
Cargabilidad= 6+6+18+18+18+18+18=102 VA (pues tiene conectado 1x21,
1x67,3xkW, 3xkVAR, 3xV, 3 x KWH, 3x KVARH) 

Es decir que es un transformador de potencial de relación 115 kV/120 V, 102 VA.

Para el TP1 del barraje de 115kV

Cargabilidad= 12+6+12+6+6= 42 VA (pues tiene conectado 2xKWH, 81, 2xkVAR, 21,


1xV) 

Es decir que es un transformador de potencial de relación 115 kV/120 V, 42 VA .

Para el TP1 del barraje de 500kV

Cargabilidad= 6+6= 12 VA (pues tiene conectado 1xKWH,1xkVAR) 

Es decir que es un transformador de potencial de relación 500 kV/120 V, 12 VA

Aclaración: se utilizará para el devanado primario H1-H2-H3, y para el secundario X1-


X2-X3.

 CÁLCULO DE LO TC’S

Para los TC’S de protección de lado de Alta tensión. 


Icc 30 kA
I= = =1500 A
20 20

Tensión en bornes durante el corto es:

5
30 kA ( 1500 )∗(2.0 Ω )=200 V
Entonces el TC será 2000/5 -10C-100, 200V

Por tanto se usa la nomenclatura de X1- X5 = 2000/5.

Aclaración: dichos TC’S de protección del lado de alta se identifican en el diagrama


unifilar completo como TC-1, TC-2 ,TC-17, TC-22.
Para los TC’S de medida de lado de Alta tensión.

70 MVA
I n= =80.82 A
√ 3∗500 kV
 
Entonces la relación de transformación es 100/5A

Cargabilidad: 10+10+10=30 VA entonces el burden es B2, en conclusión, el TC de


medida será: Relación 100A / 5A,10 C, B 2. 

Nota: ese valor de 10 equivale a los 3 reles de medición del trafo, en la tabla
se especificaba como reguladores.

Aclaración: dichos TC’S de medida del lado de alta se identifican en el diagrama


unifilar completo como TC-0, TC-13. Se utilizarán los bornes X1-X2- 600/5 A.
 

Para los TC’S de protección de lado de Baja tensión. 

I cc 3.935 kA
I= = =196.75 A
20 20

La tensión en bornes durante el corto será: 

kA∗5
3.935 ∗( 52∗2 )=1639.58 V
600

Entonces el TC será 800/5,10 C, 2000 V 

Aclaración: dichos TC’S de protección de Baja se identifican en el diagrama unifilar


completo como TC-3, TC-4, TC-6, TC-7, TC-8, TC-14, TC-15, TC-18, TC-19, TC-21.
Entonces se utilizan los bornes Y1-Y2. 

Para los TC’S de medida de lado de Baja tensión. 

40 MVA
I n= =200.81 A
√ 3∗115 kV

Cargabilidad: 6+6+6+6+6=30 VA entonces el burden es B2, en conclusión, el TC de


medida será: Relación 600A / 5A,10 C, B 2.

Entonces se utilizan los bornes X1-X2. 600/5A


Aclaración: dichos TC’S de medición de Baja se identifican en el diagrama unifilar
completo como TC-5, TC-9, TC16, TC-20

Interruptor
Encontramos su potencia activa

P=¿∗115 Kv=200.81 A∗115 Kv=23093150W


P 23.09 MW
F . P= = =0.57725 en Angulo esto sería α= 54.74®
S 40 MVA
La corriente de corto en el interruptor seria

E 115 Kv
Icc= = =1 4636.32 A
Zth∗sen (α ) 9.6225∗sen(70.81)

También podría gustarte