Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Finalmente, comparamos el peso real (11 kg) con el peso volumétrico (25 kg). En
este caso el peso tasable será de 25 kg ya el peso volumétrico es más elevado
que el real.
https://www.es.dsv.com/About-DSV/informacion-transporte-logistica/calculadora-peso-volumetrico
Teniendo en cuenta que para los Cargos básicos en el flete del transporte aéreo de
mercancías se seguirá el siguiente procedimiento:
A la cantidad resultante de flete tasable, hay que añadirle otra serie de cargos que son
fundamentales. Hay que tener en cuenta que estos cargos pueden variar según la aerolínea, no
obstante, los más comunes son los siguientes:
•Fuel o FSC (Fuel Surcharge). Se trata de un recargo que se cobra para cubrir las variaciones
que experimenta el precio del fuel que se ha utilizado.
•IRC (Insurance Risk Charge). Este concepto se aplica en el aeropuerto correspondiente y se
basa en conceptos relativos a la seguridad.
•Banking Charge. Se aplica un porcentaje de un 1 % del cargo total en los fletes y recargos
que hayan cotizado en divisas que no sean euros.
•Ad valorem. Este cargo se aplica cuando el flete se ha calculado en base al valor de la
mercancía y no a su peso. Su aplicación está enfocada a transporte de mercancías de carácter
de lujo.
•Mercancías peligrosas. Si la mercancía se caracteriza por ser peligrosa, el coste del flete
podría incrementarse hasta en un 25 %.
Otros posibles cargos
El cálculo de los fletes de carácter aéreo no es homogéneo, ya que son numerosos los factores
que hay que tener en cuenta. En base a ello, existen otros posibles cargos que, con toda
probabilidad, incidirán en el coste final:
ACTIVIDAD S12