Está en la página 1de 7
41 ‘ANO DEL BICENTENARIO DEL PERM 200 ANOS BE INDEPENDENCIA” ORDENANZA MUNICIPAL N° 013-2021-MPT-CM.- ‘Tumbes, 21 de Junio del 2021. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES POR CUANTO: EL CONCEJO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TUMBES: VISTO: La sesién Ordinaria de Concejo de fecha 21.06.2021; Acuerdo de Concejo N° 053-2021-MPT- M, de fecha 21.06.2021, Carta N° 10-2021-MPT-COM.D. INFRAESTRUCTURA Y D.URBANO.REG, de fecha 18 de Junio del 2021; y demas actuados administrativos; y CONSIDERANDOS: Que, el Art. 194° de la Constitucién Politica del Estado Modificado por la Ley N° 27680 de Reforma Constitucional, concordante con el Art. II del, T.P de la Ley N° 27972, establecen que los Gobiernos Locales Distritales y Provinciales son Organos de Gobierno Local que Gozan de Autonomia, politica y administrativa en los asuntos de su competencia con Sujecién a la ley; en tal virtud estén facultados para promover el desarrollo sostenible integral ara viabllizar el crecimiento econdmico y la inversién publica. Que, la misma carta magna; PRECISA en su Art. 195° lo siguiente "(...) Los Gobiernos locales promueven el desarrollo y la economia local, y la prestacién de los servicios piblicos de ?ySu responsabilidad, en armonia con las pollticas y planes nacionales y regionales de desarrollo; “Sgn competentes para: Inciso 6; Pl rel lk n pci ja zonif irbanismo y el acondicionamiento territorial”. ye, el numeral 76.1) del articulo 76° de la Ley N° 27444, Ley de Procedimiento ministrativo General, indica que las relaciones entre Entidades de la Administracién Publica ‘se rigen por el criterio de la colaboracién, sin que ello importe la renuncia a la competencia propia, seffalada por Ley. Que, uno de los principios de vital importancia en el Ambito de la actuacién de la administraci6n {Publica es el principio de legalidad, el cual implica necesariamente que toda la actuacién 8 “Aes debe sustentarse en la Constitucién y en las Normas Juridicas, cualquiera que ra su fuente, esto es todo acto de la administracién debe encontrar su justificacién en sceptos legales y hechos, conductas, y circunstancias que lo causen; Que, la Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralizacién establece [a finalidad, -\"-\, principios, objetivos y criterios generales del proceso de descentralizacién; regula la a Conformacidn de las regiones y municipalidades; fija las competencias de los tres niveles de gobierno y determina los bienes y recursos de los gobiernos regionales y locales; requlando las relaciones de gobierno de sus distintos niveles. En lo relativo a los bienes de propiedad estatal, {a ley acotada se ocupa de la administracién descentralizada de los terrenos puiblicos cuando regula las competencias exclusivas de los gobiernos municipales. En efecto, el articulo 42, literal @) sefiala como una de sus competencias exclusivas, la de “Planificar y promover el desarrollo urbano y rural de su circunscripcién, y ejecutar los planes correspondientes”, Que, el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano ‘Sostenible, Aprobado por Decreto Supremo N° 022-2016-Vivienda, establece en su “Articuto-3° “(...) que Los Gobiernos Locales tienen la funcién de planificar el desarrollo integral iii ‘Grcunscripciones, en concordancia con los planes y las politicas nacionales, sectoriales y 4g | rum | “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERU 200 AKIOS DE INDEPENDENCIA" Fegionales, promoviendo las inversiones, as{ como la participacién de la cludadania, conforme al presente Reglamento...” Que, la Ley Organica de Municipalidades, Ley N° 27972 (LOM), sefiala en su Articulo 56°. - Bienes de Propiedad Municipal: Que, “(...) 1. Los bienes inmuebles y muebles de uso Piiblico destinados a servicios pUiblicos locales. 2. Los edificios municipales y sus instalaciones Y, en general, todos los bienes adquiridos, construidos y/o sostenidos por la municipalidad. 3, Las acciones y participaciones de las empresas municipales. 4. Los caudales, acciones, bonos, articipaciones sociales, derechos o cualquier otro bien que represente valores cuantificables econdmicamente. 5, Los terrenos eriazos, abandonados y riberefios que le transfiera el Gobierno Nacional. 6. Los aportes provenientes de habilitaciones urbanas. 7. Los legados o donaciones ue se instituyan en su favor. 8. Todos los demas que adquiera cada municipio. Las vias y dreas publicas, con subsuelo y aires son bienes de dominio y uso publico...” Que, la Ley N° 29898, que modifica el Art. 3° Numeral 1 de la Ley N° 29090, sefiala refiriéndose a las habilitaciones urbanas lo siguiente; “(...), este proceso requiere de Aportes gratuitos y obligatorios para fines de recreacién publica, que son areas de uso piiblico irrestricto, ‘aww’, 2S! Como para servicios piblicos complementarios, para educacién, salud y otros fines...”. ‘US Que, de la misma forma el Articulo 27° del CAPITULO IV: APORTES DE HABILITACION URBANA, de la Norma GH.020 del Reglamento Nacional de Edificaciones aprobado con RM. 290-2005. VIVIENDA, establece que “Las habilitaciones urbanas, segiin tipo, deberén efectuar aportes ios para recreacién publica y para los servicios pubicos complementarios para lucaci6n y otros fines, en lotes regulares edificables. Estos aportes serdn cedidos a titulo ito @ la entidad beneficiaria que corresponda”. Qe, el Reglamento de la Ley N° 29151, Ley General del Sistema Nacional de Bienes / Rstatales, aprobado mediante el Decreto Supremo N° 008-2021-VIVIENDA, de fecha 09 de abril del 2021, prescribe en su Art. 3°, inciso 2.3.- Definiciones: Para los efectos del presente Reglamento se entiende por: “Bienes de dominio piiblico: Aquellos bienes estatales destinados al uso pilblico como playas, plazas, parques, infraestructura vial, vias férreas, caminos y otros, cuya administracién, conservacién y mantenimiento corresponde a una ‘\ entidad; aquellos que sirven de soporte para la prestacién de cualquier servicio puiblico como los aportes reglamentarios, escuelas, hospitales, estadios, establecimientos penitenciarios, wuse0s, cementerios, puertos, aeropuertos; los bienes reservados y afectados en uso a la fensa nacional; los palacios, las sedes gubernativas e institucionales y otros destinados al cumplimiento de los fines de responsabilidad estatal; o cuya concesién compete al Estado; y <> 2quellos que por su naturaleza las leyes especiales les han asignado expresamente dicha condici6n. Tienen el cardcter de inalienables, imprescriptibles e inembargables. Sobre * ‘ellos, el Estado ejerce su potestad administrativa, reglamentaria y de tutela conforme a ley. Los 7A»: Bienes de dominio piblico comprenden a los predios de dominio piiblico y a los inmuebles de £1" “dominio piblico. Los predios de dominio puiblico se rigen por las normas del SNBE, y, de acuerdo ~|--a sus particularidades, por sus respectivas regulaciones especiales. Los inmuebles de dominio pUblico se rigen por las normas del SNA y, de acuerdo a sus particularidades, por sus respectivas regulaciones especiales, “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERM: 200 ANIOS DE INBEPENDENCIA’ Que, asi mismo el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible, Aprobado por Decreto Supremo N° 022-2016-Vivienda, establece en su Articulo 1° Objeto: Que *...) El presente Reglamento tiene por objeto regular los procedimientos técnicos que siguen los Gobiernos Locales a nivel nacional, en el ejercicio de sus competencias en materia de planeamiento y gestién del suelo, de acondicionamiento territorial y de desarrollo urbano de sus circunscripciones, a fin de garantizar: 7. 1a ccupacién racional y sostenible de las centros pablados urbanos y rurales, as‘ como de sus mbites de influencia. Que, el mismo Decreto Supremo N° 022-2016-Vivienda, establece el Articulo 99° del Sub Capitulo I: La Zonificacién, establece que “(..) La zonificacién es el instrumento técnico normativo de gestién urbana que contiene el conjunto de normas técnicas urbanisticas para la ~ regulacién del uso y la ocupacién del suelo en el Ambito de actuacién y/o intervencién de los Planes de Desarrollo Urbano, en funcién a los objetivos de desarrollo sostenible, a la capacidad de soporte del suelo y a las normas pertinentes, para localizar actividades con fines sociales y econdmicos como vivienda, recreacién, proteccién y equipamiento; asi como, la produccién industrial, comercio, transportes y comunicaciones...” y su Articulo 103° del Sub Capitulo Il: Del Cambio de Zonificacién, establece que (...): 103.1 Los cambios de zonificacién son propuestes por: 4. Los propietarios de los predios. 2. Los promotores inmobilarios, 3. De oficio, por la Municipalidad Provincial o Distrital en cuya jurisdiccin se encuentran ubicades es predios. 4103.3 La solicitud de cambio de zonificacién puede referirse @ uno o més componentes o pardmetros contenidos en la norma vigente: Zona de uso predominante, usos permitidos, parémetros urbanisticos y edificatorios, afectaciones por obras de carécter provincial (vias primaries, intercambios viales, puentes y equipamientos urbianos) ...” Que, en el mismo contexto se tiene que el Articulo 104° se sefiala que “...) Los requisitos para el cambio de zonificacién son: (...) vncai od Solicitud de cambio de zonificacién suscrita por la parte interesada. cowswed Declaracion Jurada de haber efectuado e! pago por derecho de trémite, consignando ef ptimero de recibo y la fecha de pago. 1048 3 Desorptiva suscrta por un Arguitecto 0 un Ingeniero Qui colegiado, acjuntando 1 JUL 2021 que sustentan el cambio solictado, seflalando la suficiencia 0 factiblidad de los “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERM: 200 ANOS DE INDEPENPDENCIA’ Que, mediante Escrito ingresado bajo el Registro de EMUCSAC N° 9447 de fecha 25.03.2021, el Sr. Jaime Roberto Dasso Botto, solicita Cambio de Uso y Zonificacién de su Propiedad, en el Valle de Tumbes (en direccién de Sur a Norte) de la Carretera a Puerto Pizarro, altura Km. 1.5, Sector Puerto El Cura / Predio Puerto El Cura PARC. 020057, U.C. 7 _ 5659610_020057, el cual corre inscrito en el Partida Electrénica N° 11004678 de la Zona Registral N° I - Sede Piura Oficina Registral Tumbes, para el Proyecto denominado “CONJUNTO RESIDENCIAL FRAGATA I ETAPA”, en el cual se desarrollard el Proyecto de Habilitacién Urbana “Tipo C"_y construccién de 604 Viviendas de Interés Social del Proyecto denominado “CONJUNTO RESIDENCIA FRAGATA I ETAPA”, para cuyos efectos alcanza 01 Plano de Ubicacién _ Localizacién en CAD; 01 Plano Perimétrico en CAD; 01 Plano Topografico en CAD; 01 Plano “de Arquitectura de Planta de la Vivienda en CAD; 01 Plano de Corte y Elevacin de la Vivienda en CAD; 01 Memoria Descriptiva del Proyecto; 01 Estudio de Evaluacién de Riesgo; 01 Estudio le Impacto Ambiental; 01 Copia Literal de Dominio del Predio; 01 copia de DNI Sr. Jaime Roberto Dasso Botto; y, 01 copia de DNI Sr. Arnaldo Yovera Comejo (Facultante a recurrir para presentar escritos y/o documentos que el caso amerita), Que, mediante INFORME N° 0186-2021-MAGC-GO/EMUCSAC-MPT de fecha 14.04.2021; e! Técnico Cadista de la Gerencia de Operaciones de EMUCSAC Marcos A. Guillen Castillo, estando a lo solicitado por el administrado, realiz6 la Constatacién de la Ubicacion del Terreno; constaté el drea, medidas perimétricas y Linderos inscritos, seguin P.E. N° 11004678, advierte que, de la verificacién fisica del predio, sefiala que este se encuentra totalmente baldio, encerrado con puntales en todo el perimetro y la vivienda semi construida en el interior del Predio, y que de acuerdo a todo lo observado, concluye sugiriendo se continée con el Procedimiento administrativo, teniendo como base el D.S. N° 022-2016-VIVIENDA, Art. 103° al 107°, Capitulo II que define Cambio de Zonificacién, dado que el administrado ha cumplido con “todo el procedimiento para obtener la Autorizacidn de Cambio de Uso y Zonificacién, sQue, mediante INFORME TECNICO LEGAL N° 009-2021/EMUCSAC-(GO-GALT)-G, de " sTecha 15.04.2021, el Gerente de Operaciones de EMUSAC y Gerente de Asesoria Legal y *Jlitulacién de EMUCSAC, emiten opinién técnico legal, respecto a lo solicitado por el ‘administrado. Del mismo que se determina que por la connotacién “Trascendencia, Necesidad é Interés Social” que representa el Petitorio Formulado por el administrado y el desarrollo de! proyecto denominado “Conjunto Residencial, Fragata I etapa”; en base al Principio de Eficacia “=\establecido en el Art. IV, inciso 1.10 de la Ley N° 27444 y en cumplimiento de los presupuestos “Qfefialados en la normatividad vigente, asf como los requisitos establecido en el Sub Capitulo I: Cambio de Zonificacién del Decreto Supremo N°022-20219-Vivienda: RESULTA VIABLE ‘APRUEBE EL CAMBIO DE ZONIFICACION Y USO DEL SUELO (DE ZONA AGRICOLA (ZA) Y NA DE REGLAMENTACION ESPECIAL (ZRE-2), A ZONA RESIDENCIAL (ZR) con arreglo a Ley, del predio ubicado en Valle de Tumbes, de la carretera a puerto Pizarro, altura Km. 1.5 Sector Puerto el Cura, PARC 020057, UC 7_5659610, con un AREA SUPERFICIAL DE 121,624,99 m2, = “px el.cual obra inscrito en la Partida Electrénica N°11004678 del Registro de Propiedad Inmueble. “Afiade, que es necesario sugerir que para el presente caso el ADMINISTRADO, deberd cumplir “con las recomendaciones establecidas en el Informe Técnico de Evaluacién de Riesgo, por «oc peligro de inundacién y movimientos en masa originados por lluvias intensas, sismo y tsunami * e Informe Técnico Final de Declaracién de Impacto Ambiental. ‘Que;'fihalmente, SE SUGIERE, se remita el expediente técnico de forma integra a la Gerencia Desarrollo Rural y Urbano, a fin de que se integren los Informes Técnicos y Legales que “essa Posterior a ello se remita a la Oficina de Secretaria General a efectos de que el ni 10 dell Concejo Municipal en base al Art. 106° del Decreto Supremo N° 022-2016-VIVIENDA Me ‘sus atribuciones que le otorga la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, emita el f= et “ANO DEL BICENTENARIO DEL PERL: 200 ANIOS DE INDEPENDENCIA’ Informe Técnico correspondiente y bajo sus facultades evallie la emisién de Instrumento Normativo que corresponda, en donde se apruebe el citado procedimiento. Que, mediante CARTA N° 414-2021-EMUCSAC-GG-SVRA, de fecha 21.04.2021, el Gerente General de EMUCSAC Lic. Santos Victor Ruiz Aponte, deriva los actuados a la Gerencia de Desarrollo Rural y Urbano para el tramite correspondiente. Que, con INFORME N° 181-2021/MPT-SGAT-MMCHD de fecha 31 de mayo del 2021, el ‘Sub Gerente de Acondicionamiento Territorial, Arq. M. Martin Chavez Dios, alcanza informe de Cambio de Uso, solicitado, actualmente terreno agricola de propiedad del Sr. Jaime Roberto Dasso Botto, con partida electrénica N° 11004678, predio ubicado en el sector Puerto el Cura wx §) UC. N° 020057, solicitando se realice el cambio de uso de rural a urbano, pues existe el proyecto 2/ denominado “Conjunto Residencial Fragata I etapa”. Que, en tal sentido luego de revisar el expediente, considera factible, el cambio de uso de rural a urbano, con la finalidad de lograr lun crecimiento ordenado y adecuado al PDU vigente, por tal alcanzo el expediente para que sea elevado para su revisién legal y posterior aprobacién en sesién de ‘concejo. >, Que, con INFORME N° 602-2021/MPT-GDRYU-ARQ-GJMH, de fecha 07 de junio de! ni) 2021, el Gerente de Desarrollo Rural y Urbano, Arq, Gianny Javier Moquillaza Herrera, alcanza ‘ung? -dnforme respecto a lo solicitado. Sefialando que, en virtud de los documentos de la referencia, resulta viable la solicitud de cambio de uso de Zona agricola y de Zona de Tratamiento Especial ZRE ~ 2 a uso de Zona Residencial (ZR) para proyecto de habilitacién Urbana Tipo C, cuyo financiamiento es Inversién Publico Privada para viviendas de interés social del Fondo Mi Vivienda, el cual es un subsidio directo que otorga el estado a una familia de manera gratuita como premio a su esfuerzo ahorrador. Asimismo, indica que se deberd tene? en cuenta Io “agp eStablecido el Informe Técnico de Evaluacién de Riesgo por peligro de inundacién y movimientos {= 448. masa originados por lluvias intensas, sismo y Tsunami en Informe Técnico final Declaracién /: impacto Ambiental. Y Que el Expediente presentado cumple con los requisitos lecidos en el Decreto Supremo N° 022-VIVIENDA Sub Capitulo II del Cambio onificacién. Debiendo derivarse a la Comisién de Desarrollo Rural y Urbano, para jictamen y aprobaci6n por el Concejo Municipal. Que, habiéndose cumplido con el procedimiento previsto en el DECRETO SUPREMO N° 022- 20219- VIVIENDA — Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Acondicionamiento ‘Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible, resulta viable la aprobacién por el Concejo lunicipal de la ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBE EL CAMBIO DE ZONIFICACION Y USO L SUELO DE ZONA AGRICOLA (ZA) Y ZONA DE REGLAMENTACION ESPECIAL (ZRE - 2) A i ertown GANA RESIDENCIAL (ZR), del predio ubicado en Valle de Tumbes de la Carretera a Puerto U'i'S'E sPizarro, Altura Km 1.5 Sector Puerto e! Cura, PARC. 020057, UC. 75659610. 020057, con un AREA SUPERFICIAL 121,624.00 m2, el cual obra inscrito en la Partida Electrdnica N.° 11004678 de la Zona Registral N.° I Sede Piura Oficina Registral Tumbes. TJ\, Que, mediante Informe N° 461-2021-MPT-GAL-ETCHL, de fecha 09 de Junio del 2021, el .» Gerente de Asesoria Legal, emite opinién legal, concluyendo: Que, en mérito a lo expuesto y a ‘=. las normas acotadas, ésta Gerencia de Asesoria Legal es de la OPINION LEGAL: Que, resulta -VIABLE-la aprobacién de la ORDENANZA MUNICIPAL QUE APRUEBE EL CAMBIO DE eZONIFICACION Y USO DEL SUELO DE ZONA AGRICOLA (ZA) Y ZONA DE “REGLAMENTACION ESPECIAL (ZRE - 2) A ZONA RESIDENCIAL (ZR), del predio Valle de Tumbes de la Carretera a Puerto Pizarro, Altura Km 1.5 Sector ura, PARC. 020057, UC. 7_5659610_020057, con un el cual obra inscrito en la Partida Electrénica N.° 11004678 de la Zona .° T Sede Piura Oficina Registral Tumbes, para el Proyecto denominado “CONJUNTO & Is “AKIO DEL BICENTENARIO DEL PERM: 200 ANOS DE INDEPENDENCIA® RESIDENCIAL FRAGATA I ETAPA”. debiendo derivarse a la COMISION DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO, para la emisidn de su dictamen, y posteriormente, deberd ser sometido a sesién de concejo, para su debate y correspondiente aprobacién por el Concejo Municipal, de ser el caso, de conformidad con el ARTECULO 9° INCISO 8) DE LA LEY ORGANICA DE MUNICIPALIDADES N°27972 y con el DECRETO SUPREMO N°22-20219- VIVIENDA — Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de Acondicionamiento Territorial y Desarrollo Urbano Sostenible. Asimismo, recomienda: Que, visto el INFORME TECNICO DE EVALUACION DE RIESGO POR PELIGRO DE INUNDACION Y MOVIMIENTOS EN MASA ORIGINADOS POR LLUVIAS INTENSAS, SISMO Y TSUNAMI e INFORME TECNICO FINAL DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL, el administrado deberé cumplir con las recomendaciones blecidas en cada uno de ellos. Que, mediante CARTA N° 10-2021-MPT-COM.D, INFRAESTRUCTURA Y D.URBANO.REG, de fecha 18 de Junio de! 2021, los miembros de la Comisién de Infraestructura y Desarrollo Urbano, remiten el Dictamen N° 10-2021, sobre CAMBIO DE ZONIFICACION Y USO DEL SUELO DE ZONA AGRICOLA (ZA) y ZONA DE REGLAMENTACION ESPECIAL (ZRE - 2) A ZONA RESIDENCIAL (ZR), del predio ubicado en Valle de Tumbes de la Carretera a Puerto Pizarro, Altura Km 1.5 Sector Puerto el Cura, PARC. 020057, UC. 7_5659610_020057, con un AREA SUPERFICIAL 121,624.00 m2, con la finalidad de contribuir con el ordenamiento y crecimiento ordenado y adecuado al PDU vigente. Que, mediante Acuerdo de Concejo N° 053-2021-MPT-CM, de fecha 21.06.2021; el pleno del concejo municipal acordé por unanimidad APROBAR, el DICTAMEN N° 10-2021-MPT-

También podría gustarte