Está en la página 1de 5

Trabajo práctico n ° 4

Alumno: Manuel Aprile.

Tema: Hub y Switch.

Materia: Teleinformática.
A3_ Verificar la conectividad (utilizar comando “ping”)
¿Qué resultado se obtuvo?

Se enviaron 4 paquetes, recibimos 4 paquetes y perdimos 0 , o sea que se obtuvo conexión


exitosa con la dirección ip de nuestro compañero de red.

¿Cuál es el tiempo empleado para envió y recepción del mensaje?

Tiempos de ida y vuelta aproximados en milisegundos: mínimo = 0 ms, máximo = 0 ms,


promedio = 0 ms
B2_ Completar el siguiente cuadro.

Características físicas del cableado:

Tipo de cable utilizado Cable directo o Straight - Through


Tipo de conectores RJ45
Tipo de conexión Directa Cruzada
Norma utilizada Un cable directo se utiliza
para conectar equipos, como
por ejemplo, PC, servidor,
router a un switch, hub

Configuración de los dispositivos


B3_ Verificar la conectividad (utilizar comando “ping”)

¿Qué resultado se obtuvo?

Se enviaron 4 paquetes, recibimos 4 paquetes y perdimos 0 , o sea que se obtuvo conexión


exitosa con la dirección ip de nuestro compañero de red.

¿Cuál es el tiempo empleado para envió y recepción del mensaje?

Tiempos de ida y vuelta aproximados en milisegundos: mínimo = 0 ms, máximo = 0 ms,


promedio = 0 ms C1_ Realizar la siguiente conexión entre dispositivos mediante un SWITCH.

C2_ Completar el siguiente cuadro

Configuración del dispositivo

Conectividad: indicar el número de puerto al que se conecta el dispositivo

C3_ Verificar la conectividad (utilizar comando “ping”)


¿Qué resultado se obtuvo?

Se enviaron 4 paquetes, recibimos 4 paquetes y perdimos 0, o sea que se obtuvo conexión


exitosa con la dirección ip de nuestro compañero de red. ¿Cuál es el tiempo empleado para
envió y recepción del mensaje?

Tiempos de ida y vuelta aproximados en milisegundos: mínimo = 0 ms, máximo = 0 ms,


promedio = 0 ms

También podría gustarte