Está en la página 1de 25
A ‘omeno € equayoo [Wu sop £ ejuayso sojuatesop 31g3 /y/ :eInsne}ol 8% Sjussed b| Ue oquejepe stu eoIpul ss onb Oued jap sound so] ep oun) zz epeo e1ed “ins enenulpeip osny omens £ eusyo SOM WUD Uo!eeKoud! oz we i CONTRATO DE SERVIDUMBRE MINERA COMUNID. RICOLA LOS CHOROS v ANDES IRON SpA SG EEIEEE GEES GIGI EE KIKI IIE En la ciudad de La Serena, Republica de Chile, a veintinueve de Octubre del afio dos mil catorce, ante mi, OSCAR FERNANDEZ MORA, abogado, INotario Paiblico Segunda Notaria de La Serena, con domicilio en calle |Cordovez numero quinientos ochenta y ocho, oficina ciento ocho, Edificio Don Oscar, comparecen: dofia Italia Romanina Masuero Mufioz, 22 |chilena, viuda, empresaria tufistica, cédula nacional de identidad numero 23. |siete millones novecientos cincuenta y siete mil catorce guién uno, con 24 |domicilio en calle Gabriela Mistral ntimero dos mil novecientos cuarenta y 25. |uno, comuna de La Serena, en representacién segiin se acreditara de la “26 |COMUNIDAD AGRICOLA LOS CHOROS, comunidad agricola formada {27 _|de conformidad con lo dispuesto en el Decreto con Fuerza de Ley néimero 28. |cinco del Ministerio de Agricultura, rol tnico tributario numero cuarenta y 29 |nueve guién trece, con domicilio en comuna de la Higuera, departamento 30 |de La Serena, provincia del Elqui, Cuarta Regién de Coquimbo, y para lestos efectos del mismo domicilio de su representante, en adelante Jdenominada indistintamente como la “Comunidad’; “CALCH” o la Propietaria’; por una parte, y por la otra, don Ivan Patricio Garrido de la Barra, chileno, divorciado, gedlogo, cédula nacional de identidad namero siete millones trescientos ochenta y un mil seiscientos treinta y cinco iguién uno, y don Pedro Dueci Cornu, chileno, casado, ingeniero civil, cédula nacional de identidad numero doce millones cuatrocientos ccincuenta y cinco mil trescientos cuarenta y cinco guién ocho y, ambos en ‘representacién segtin se denominaré de ANDES IRON SpA, sociedad del |git0 minero, rol nico tributario numero setenta y seis millones noventa y ‘siete mil setecientos cincuenta y nueve guién cuatro, todos con domicilio para estos efectos en Calle Cerro El Plomo cinco mil seiscientos treinta, iso diecinueve, comuna de Las Condes, Santiago, en adelante denominada “Andes Iron”, y conjuntamente con la Comunidad como las “Partes"; los comparecientes, mayores de edad, quienes acreditan su PRIMERO: Predio ‘Sirviente — Inmueble. La Comunidad es duefia del inmueble ubicado en identidad con las cédulas mencionadas y exponer la Comuna de La Higuera, Provincia del Elqui, Cuarta Region de Coquimbo, de una superficie aproximada de setenta y ocho mil Ochocientas noventa y cinco hectéreas, segiin plano numero IV - uno - cincuenta y dos S.R., del departamento de Titulos de la Direccion de iTierras y Bienes Nacionales, del Ministerio de Tierras y Colonizacion, hoy [Ministerio de Bienes Nacionales, archivado en el Conservador de Bienes Raices de La Serena bajo el ntimero veintiséis al final del Registro de Propiedad del mismo Conservador, correspondiente al afio mil novecientos setenta y ocho, el cual se encuentra inscrito a nombre de su ropietaria a fojas ciento cuarenta y tres niimero ciento cincuenta y cinco |de! Regist de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de La ‘Serena correspondiente al afio mil novecientos setenta y ocho. Seguin sus {titulos el inmueble tiene los siguientes deslindes particulares: NORTE: \ icon Estancia Carrizalillo y parte | Romero, separado por linea mixta de cincuenta mil setecientos metros aproximadamente \designada en el plano con letras "A" — . Desde el punto “A” ubicado en la linea de playa al oeste de la cima del cerro Apolillado, el deslinde sube al cerro El Apolilado y sigue en linea recta imaginaria al morro Colorado y lde éste en linea recta a la loma Los Aguiluchos, continuando por la \divisoria de las aguas que pasan por cerros Los Moros 0 Morro Grande, Portezuelo Los Morros, Morro Chico, Llano la Salvia, morro Pajonal, lportezuelo Pajonal, cerro Los Puercos, cerro Puerco Chico, Portezuelo los Puercos, cerro Abrojo Chico, cerro Abrojo, cerro Agua Blanca, cerro Palos Negros, cero Lorito, cordén Los Loritos, cerro Loritos Chicos, cerro Ichuschampe, portezuelo Chuschampe, cerro Leén, portezuelo Hondo, cerro Piedrudo, cerro Blanco, portezuelo Las Yeguas, Punton Las \Yeguas, portezuelos Los Montes, cerro Zapallo, cerro Las Lajas 0 Palos Negros, portezuelo Palos Blancos, portezuelo El Gallo, cerro El Gallo, lportezuelo Las Salinas, cerro La Laja, portezuelo La Lala, llegando a la cima del cerro Campana, donde esté ubicado el punto “B”. ORIENTE: Por lla Comunidad El Romero, separado por linea sinuosa de diecinueve mil lrescientos metros aproximadamente, indicado en el plano con las letras Ip" — °C", Desde el punto “B”, anteriormente singularizado, el destinde Icontinéa por la divisoria de las aguas pasando por: cordén Colorado, morro Colorado, morro Chato, portezuelo El Melén, loma Bellavista, portezuelo Berenjena, cerro Berenjena, portezuelo La Falda, cordon ISierra del Pleito, cerro Pleito, morro La Ollla, cerro Bascufian, portezuelo ILa Elvira, coro La Elvira, morro Los Tofos, cerro Yerbas Buenas, lportezuelo Las Docas, cerro Cachiyuyo, cerro Agua de la China, cero [Agua de la China Chica, portezuelo Quemado hasta llegar a la cima del morro El Quemado, donde esté ubicado el punto “C’. SUR: Con comunidad La Higuera, hijuelas particulares y con comunidad Chungungo, separados por linea mixta de aproximadamente treinta y a fii, _ i \ Ginco mil echocientos sesenta metros indicada en el plano con os signos "C” —"D". Desde el punto “C” ya identificado, el deslinde pasa por: cerro San Antonio, baja por la Loma La Aguada, hasta el punto uno del plano; |continda por cerros que circundan hijuela particular Carlos Osario ubicada len la quebrada Los Choros, hasta el punto dos del plano; desde este [punto sube al cerro La Juana y sigue por la divisoria de aguas definida por el erro Carmelita, portezuelo El Rincon, cerro Colorado Chico, cerro Colorado Grande, cerro Choros Altes, portezuelo el Guanaco, punta Nevada, cerro el Rincén Blanco, loma Nevada, cerro La Montosa, cerro Chungungo, cerro La Aguada, portezuielo Quemados, cerro Los Sapos, lloma Ramadilla, cero Ramadilla o Pena Blanca, bajando a la punta \Chungungo; donde esta ubicado el punto “D” PONIENTE: con el Mar de (Chile, separado por linea de Playas, en aproximadamente treinta y siete Imil ciento setenta metros que se extiende desde la punta de Chungungo lal _cerro El Apolillado, donde se ubican los puntos “D" y “A”, fespectivamente. Para efectos del presente instrumento, el inmueble individualizado en la presente clausula se denominara indistintamente |como el “Inmueble” o la “Propiedad”. Dentro de la superficie total del Inmueble, y para los fines que se indican mas adelante, Andes Iron requiere la titularidad de derechos que le permitan la ocupacion y transito len un sector del Inmueble de una extensién aproximada de tres mil treinta ly dos coma cuarenta hectareas, superficie que para efectos del presente instrumento se denominara el “Area de Servidumbre”, el cual se lencuentra enmarcado en el poligono formado por las siguientes lcoordenadas UTM referido al Elipsoide intemacional GRS ochenta, proyeccién SIGRA WGS ochenta y cuatro Huso diecinueve sur, para cada luno de los puntos del plano que se indica mas adelante en la presente lclausula: /Ay ESTE doscientos ochenta y dos mil ochenta y cuatro, y NORTE seis millones setecientos cuarenta y siete mil seiscientos sesenta ly ocho; /B/ ESTE doscientos ochenta y dos mil ochenta y cuatro, y SUN ienta y dos mil seiscientos icincuenta y dos; /C/ ESTE doscientos ochenta y ocho mil setecientos Itreinta y dos, y NORTE seis millones setecientos cincuenta y dos mil lseisciontos sesenta y nueve; /D/ ESTE doscientos ochenta y nueve mil [setecientos noventa y siete, y NORTE seis millones setecientos cincuenta ly dos mil doscientos cuarenta y dos; /E/ ESTE doscientos noventa mil \doscientos noventa, y NORTE seis millones setecientos cincuenta y dos mil cuatrocientos ochenta y siete; /F/ ESTE doscientos noventa y un mil noventa y siete, y NORTE seis millones setecientos cincuenta y dos mil veinticuatro. El poligono que corresponde al Area de Servidumbre se sefiala en el plano que se adjunta como anexo al presente instrumento, el [cual fue preparado por la Comunidad y Andes Iron y que se agrega a la lpresente escritura como Anexo A, el cual debidamente firmado por las Partes se entiende formar parte integrante del presente instrumento y lqueda protocolizado bajo el numero doscientos ochenta y cinco. Se jexcluyen expresamente del Area de Servidumbre todos los derechos, lgoces singulares, lluvias u otros derechos constituidos u otorgados por la |Comunidad en el Area de Servidumbre con anterioridad a la fecha de celebracién del presente contrato, los que se entienden permanecer plenamente validos, vigentes y no alcanzados por las Servidumbres que por este acto se constituyen. SEGUNDO: Predio Dominante — |Concesiones Mineras. Andes Iron es duefia de las concesiones mineras lubicadas en la comuna de La Higuera que se sefialan a continuacion: fal DOMINGA DOS, UNO AL SESENTA, cuya acta de mensura se encuentra inscrita a fojas trescientos cincuenta, nimero setenta y ocho del Registro \de Propiedad de! Conservador de Minas de La Serena correspondiente al lafio dos mil siete; e inscrita a nombre de Andes Iron a fojas quinientas isesenta y nueve, numero ciento diecisiete de! Registro de Propiedad de Minas de La Serena, correspondiente al afio dos mil diez; fb! DOMINGA |TRES, UNO AL CINCUENTA Y SEIS, cuya acta de mensura se encuentra inscrita a fojas trescientos cincuenta y nueve, numero setenta y nueve del Registro de Propiedad del Conservador de Minas de La Serena correspondiente jal afio dos mil siete; e inscrita a nombre de Andes Iron a fojas quinientos setenta ly uno, numero ciento dieciocho del Registro de Propiedad de Minas de La [Serena, correspondiente al afio dos mil diez; /e! DOMINGA CUATRO, UNO AL ISESENTA, cuya acta de mensura se encuentra inscrita a fojas doscientos lveintiuno, namero cincuenta y dos del Registro de Propiedad del Conservador lde Minas de La Serena correspondiente al afio dos mil siete; e inscrita a nombre |de Andes tron a fojas quinientos setenta y tres, nimero ciento diecinueve del Resistro de Propiedad de Minas de La Serena, correspondiente al afio dos mil \diez; [dl DOMINGA CINCO, UNO AL SESENTA, cuya acta de mensura se encuentra inscrita a fojas doscientos veintinueve, némero cincuenta y tres del Registro de Propiedad del Conservador de Minas de La Serena correspondiente jal afio dos mil siete; e inscrita a nombre de Andes Iron a fojas quinientos setenta \y cinco, niimero ciento veinte del Registro de Propiedad de Minas de La Serena, lcorrespondiente al afio dos mil diez; Jef DOMINGA SEIS, UNO AL SESENTA, lcuya acta de mensura se encuentra inscrita a fojas doscientos treinta y ocho, indmero cincuenta y cuatro del Registro de Propiedad del Conservador de Minas. ide La Serena correspondiente al afto des mil siete; e inscrita a nombre de Andes Iron a fojas quinientos setenta y siete, numero ciento veintiuno del Registro de Propiedad de Minas de La Serena, correspondiente al afio dos mil diez; Iff DOMINGA SIETE, UNO AL CUARENTA, cuya acta de mensura se lencuenttra inscrita a fojas trescientos sesenta y siete, ntimero ochenta del Registro de Propiedad del Conservador de Minas de La Serena correspondiente al afio dos mil siete; @ inscrita a nombre de Andes Iron a lojas quinientos setenta y nueve, numero ciento veintidés del Registro de Propiedad de Minas de La Serena, correspondiente al afio dos mil diez; |igi DOMINGA ONCE, UNO AL CUARENTA, cuya acta de mensura se encuentra inscrita a fojas doscientos cuarenta y seis, ntimero cincuenta y cinco dei Registro de Propiedad dor de Minas de La Serena lcorrespondiente al afio dos mil siete; e inscrita a nombre de Andes Iron a lfojas quinientos ochenta y uno, nimero ciento veintitrés del Registro de Propiedad de Minas de La Serena, correspondiente al afio dos mill diez;.. hi MATIAS UNO AL OCHO, cuya acta de mensura se encuentra inscrita la fojas trece, niimero tres del Registro de Propiedad del Conservador de Minas de La Serena correspondiente al afio dos mil cuatro; e inscrita a nombre de Andes Iron a fojas quinientas ochenta y tres, numero ciento \veinticuatro del Registro de Propiedad de Minas de La Serena, correspondiente al afio dos mil diez; /iJ MARTINI PRIMERO UNO AL \VEINTE, cuya acta de mensura se encuentra inscrita a fojas ciento |cuarenta y seis, numero cuarenta y dos del Registro de Propiedad del \ Conservador de Minas de La Serena correspondiente al afio dos mil cinco; e inscrita a nombre de Andes Iron a fojas seiscientos quince, inmero ciento treinta y uno de! Registro de Propiedad de Minas de La iil MARTINI SEGUNDO UNO AL VEINTE, cuya acta de mensura se encuentra inscrita a fojas ‘Serena, correspondiente al afio dos mil diez; ciento cincuenta y uno vuelta, nimero cuarenta y tres del Registro de Propiedad del Conservador de Minas de La Serena correspondiente al lafio dos mil cinco; ¢ inscrita a nombre de Andes Iron a fojas seiscientos Idiecisiete, ntimero ciento treinta y dos del Registro de Propiedad de Minas de La Serena, correspondiente al aio dos mil diez; ki CAMPARI PRIMERO UNO AL VEINTE, cuya acta de mensura se encuentra inscrita fa fojas ciento cinouenta y siete vuelta, ntimero cuarenta y cuatro del Registro de Propiedad del Conservador de Minas de La Serena lcorrespondiente al afio dos mil cinco; e inscrita a nombre de Andes Iron a lfojas seiscientas veintiuno, némero ciento treinta y cuatro del Registro de Propiedad de Minas de La Serena, correspondiente al afio dos mil diez; /M CAMPARI SEGUNDO UNO AL TRECE, cuya acta de mensura sé encuentra inscrita a fojas ciento sesenta y tres, ntimero cuarenta y cinco del Registro de Propiedad del Conservador de Minas de La Serena correspondiente al afo dos mil cinco; ¢ inscrita a nombre de Andes Iron a fojas seiscientos diecinueve, numero ciento treinta y tres del Registro de Propiedad de Minas de La Serena, correspondiente al afio dos mil diez; im! JEREZ PRIMERO UNO AL VEINTE, cuya acta de mensura se lencuentra inscrita a fojas ciento sesenta y nueve, numero cuarenta y seis ldel Registro de Propiedad del Conservador de Minas de La Serena lcorrespondiente al afio dos mil cinco; ¢ inscrita a nombre de Andes Iron a lfojas seiscientas veintitrés, nlimero ciento treinta y cinco del Registro de Propiedad de Minas de La Serena, correspondiente al afio dos mil diez; int JEREZ SEGUNDO UNO AL VEINTE, cuya acta de mensura se lencuentra inscrita a fojas ciento sesenta y cuatro vuelta, ntimero cuarenta ly siete del Registro de Propiedad del Conservador de Minas de La Serena \correspondiente al afio dos mil cinco; e inscrita a nombre de Andes Iron a lfojas seiscientas veinticinco, numero ciento treinta y seis del Registro de Propiedad de Minas de La Serena, correspondiente al afio dos mil diez; y lol JEREZ TERCERO UNO AL VEINTE, cuya acta de mensura se lencuentra inscrita a fojes ciento ochenta, numero cuarenta y ocho del Registro de Propiedad del Conservador de Minas de La Serena lcorrespondiente al afio dos mil cinco; e insorita a nombre de Andes Iron a fojas seiscientas veintisicte, némero ciento treinta y siete del Registro de Propiedad de Minas de La Serena, correspondiente al afio dos mil diez. ip! JUANA UNA, cuya acta de mensura se encuentra inscrita a fojas \ciento treinta vuelta, ntimero cuarenta del Registro de Propiedad del Conservador de Minas de La Serena correspondiente al afio mil novecientos setenta y seis; e inscrita a nombre de Andes Iron a fojas mil |cuatrocientos cincuenta y seis niimero trecientos tres del Registro de [Propiedad de Minas de La Serena, correspondiente al afio dos mil tree. [Todas las concesiones mineras citadas se encuentran con el pago de las. patentes al dia. Para efectos del presente instrumento, las concesiones mineras de explotacion ones WNT caro las “Concesiones Mineras", todas cuales tendran la calidad de predio dominante de la lservidumbre de ocupacién y transito que se constituye. TERCERO: - |Dectaraciones. UNO. La Comunidad dectara y garantiza en favor de 5| |Andes Iron y Andes Iron declara y garantiza en favor de la Comunidad: fil lque tienen la capacidad y facultad para convenir, suscribir y ejecutar este lcontrato y para cumplir en forma integra y oportuna con todas las lobligaciones de que da cuenta el mismo para cada una de elas y, ladicionalmente, que cada una de ellas ya ha debidamente adoptado y lobtenido todas las acciones, autorizaciones y demas medidas intemas y lexternas que son necesarias para poder valida y legitimamente suscribir, lejecutar y cumplir con lo expuesto en este contrato; ii! que cada una de ellas, al suscribir, ejecutar y cumplir en forma integra y oportuna con todo lio expuesto en este contrato, no incurrira en incumplimiento o no violara ningtin otro acuerdo, contrato o convenio de que sea parte directa o indirecta 0 a través de sus sociedades filiales 0 coligadas y que este lcontrato ha sido debidamente suscrito por cada una de ellas y es y lconstituye un contrato valido y obligatorio para la Comunidad y Andes Iron; y fill! que cada una de ellas no requiere de ningun tipo consentimiento 0 aprobacién adicional o extema, diferente de las lfacultades propias y ordinarias de sus representantes precedentemente individualizados, para poder suscribir y cumplir con lo dispuesto en este lcontrato, sin perjuicio de las autorizaciones que requiere la Comunidad para celebrar el presente contrato de conformidad con lo dispuesto en el lDecreto con Fuerza de Ley niimero cinco del Ministerio de Agricultura de lfecha diecisiete de enero de mil novecientos sesenta y ocho y sus lestatutos, declarando la Comunidad en favor de Andes Iron que cuenta icon dichas autorizaciones y acuerdo corporativos. DOS. La Comunidad \declara y garantiza en favor de Andes Iron: /if que es una Comunidad |Agricola creada de conformidad con el Decreto con Fuerza de Ley Inumero cinco del Ministerio de Agricultura mediante sentencia constitutiva ldictada por el Segundo Juzgado de Letras de La Serena con fecha ldieciséis de enero de mil novecientos setenta y ocho, que se encuentra lactualmente vigente y que esta habilitada para realizar las actividades de que da cuenta este contrato; fii! que es duefia Unica y exclusiva del Inmueble, que éste se encuentra debidamente inscrito en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de La Serena a su nombre ly que el Area de Servidumbre se encuentra libre de toda hipoteca, lgravamen, interdiccién, prohibicién, litigio, embargo, carga, contrato, lconvenio, acuerdo, transaccién, promesa, opcién, renuncia, derechos lpreferentes de terceros, medida precautoria, accion resolutoria, restriccion ide uso, eviccién, deudas, y en general, libres de toda modalidad o |cauci6n total o parcial y de tipo o clase alguna que deba o pueda eventual lo efectivamente impedir o restringir la libre suscripcién o celebracion de leste contrato y la plena efectividad y aplicacién de sus diversos efectos y lconsecuencias en Ia forma y de acuerdo con la manera que se expone en ‘0 que debe resultar del mismo; iI que para la celebraci6n de! presente contrato de servidumbre se dio por cumplido lo establecido en el articulo ITrigésimo Sexto de los estatutos de la Comunidad en cuanto a que el ldirectorio de la misma presento a la Junta General de Comuneros el Proyecto respectivo (segiin éste se define en la clausula cuarta siguiente), lacompanado de los informes realizados por profesionales 0 instituciones lespecializadas, que dan cuenta de la sustentabilidad ambiental y lecologica de! mismo, asi como la conveniencia econémica y social que su loperacién producira; y /iv/ que, en los términos sefialados en el literal /ii/ ‘anterior, la Comunidad entiende la necesidad que para el Proyecto Dominga reviste la constitucién de esta servidumbre, con el objeto y con lla extension que se definen a continuaci6n, justificandose de esta manera su constitucion. TRES. Andes Iron por su parte declara y garantiza en favor de la Comunidad: fif que es una sociedad que ha sido constituida en lconformidad con las pond aRAE ne para tal efecto en la IReptiblica de Chile, que se encuentra actualmente vigente, que esta habilitada para realizar las actividades de que da cuenta este contrato y que se encuentran contempladas dentro de su objeto soci: iil que es lduefia Unica y exclusiva de las Concesiones Mineras y que ellas se lencuentran vigentes y debidamente inscritas a su nombre en el Conservador de Minas de La Serena; y fii que la servidumbre que por leste acto se constituye, conforme el objeto y extensién que se indican en leste instrumento, corresponde a un gravamen que se justifica para el desarrollo del Proyecto, en los términos puestos en conocimiento de la Comunidad. CUARTO: Proyecto Dominga. Andes Iron, en su calidad de propietaria de las Concesiones Mineras, desarrolla un proyecto minero y [portuario denominado “Dominga’, el cual en la actualidad se encuentra en letapa de estudio de factibilidad, en adelante el “Proyecto”. En el Anexo A ldel presente instrumento se sefialan de forma referencial las obras e instalaciones que se pretenden construir en el Area de la Servidumbre. Las Partes dejan expresa constancia que el detalle de las obras indicadas len el plano de servidumbre adjunto como Anexo A, como la ubicacién de sus instalaciones, obras y construcciones son meramente referenciales y responden al disefio actual del Proyecto conforme su etapa actual de Ingenieria, lo que podra variar conforme los nuevos requerimientos y favances de ingenieria o ambientales del Proyecto, sin necesidad de modificar el presente contrato, siempre y cuando se mantenga el area de la superficie total objeto de las Servidumbres. QUINTO: Constitucién de |Servidumbre, Objeto y Extensién. UNO. Por el presente acto, y con el lobjeto de permitir y facilitar la futura exploracién, prospeccién, explotacin Iminera de las Concesiones Mineras y el beneficio de sus minerales, la Propietaria, debidamente representada como se indica en la |comparecencia, grava en forma voluntaria el Inmueble con servidumbre minera en aquella superficie denominada como el Area de Servidumbre y W fs Sa SO try sas dm nae 10 i 12 3 4 15 16 u 18 19 20 2 23 a 2 26 27 28 29 30 Que se sefiala en el Anexo A del presente instrumento, a favor, beneficio y Servicio de las Concesiones Mineras, servidumbre que incluye todos los lStavamenes indicados en todos los numerales del articulo ciento veinte \del Codigo de Mineria, articulo que les Pertes comparecientes dan por integramente reproducido en la presente cldusula, en adelante las ‘Servidumbres". EI objeto de las Servidumbres que por el presente instrumento se constituyen es la ocupacién total de la superficie que correspond al Area de Servidumbre con el fin de desarrollar todas y cada luna de las actividades mineras utiles para el Proyecto. Dichas actividades lcomprenden, entre otras, las labores de exploracién y prospeccién necesarias para cumplir con el estudio de factibilidad del Proyecto; laquellas para que una vez concluido el estudio de factibilidad se lconstruya y opere el Rajo Norte del mismo; se construya y opere el \depésito de estériles; un sistema de reinyeccion o recarga artificial de jaculferos, y todas las instalaciones, dependencias, construcciones afines. |Asimismo, las actividades mineras tttiles para el Proyecto comprenden la locupacién necesaria para llevar a cabo toda otra actividad relacionada directa © indirectamente a las anteriores. En especial, y sin que el siguiente listado sea taxativo o limitativo, Andes Iron en su calidad de Propietario de las Concesiones Mineras y del Proyecto podra: fi! ocupar ltoda'la extension del Area de Servidumbre, para ejecutar las labores y lactividades propias a los fines indicados precedentemente, sea que estas labores se realicen por personal propio y dependiente de Andes Iron o por contratistas, subcontratistas y el personal de aquellos; fii/ transitar con todo tipo de vehicules por caminos existentes o nuevos que se iconstruyan al interior del Area de Servidumbre. Andes Iron queda lexpresamente facultado para construir en beneficio del Proyecto, uno 0 Imas caminos que le permitan transitar libremente por el Area de |Servidumbre; i! permitir el libre acceso y transito desde y hacia el Proyecto que se desafrolla eri las Concesiones Mineras. Por ultimo, las a eee” a |[partes acuerdan que las ServidurifiSs-que por el presente acto se ‘|constituyen tendrén asimismo por el objeto permitir el libre acceso y ‘ltransito desde y hacia las obras, instalaciones, construcciones y i|dependencias del Proyecto, ya sea por los caminos existentes o por otros lcaminos que se construyan en el futuro para desarrollar el Proyecto. DOS. Las Servidumbres que por el presente acto se constituyen se lejerceran de forma progresiva en base al estado de avance del Proyecto, para lo cual las Partes han acordado diferenciar el desarrollo del Proyecto lon dos etapas, la primera que coresponde al perlodo antes del inicio de lla construccién del Proyecto, en adelante la “Ease de Exploraci6n’, y ta segunda el periodo que se inicia con posterioridad al inicio de la construccién del Proyecto y hasta el cierre de faenas del mismo, en ladelante la “Ease de Operacién”. Para efecto de lo dispuesto en el presente instrumento, se entendera como la fecha de inicio de la lconstruccién del Proyecto, la fecha en que Andes Iron comunique a la |Superintendencia de! Medio Ambiente la realizacién de la gestion, acto o lfaena minima que dé cuenta del inicio de Ia ejecucién de las obras de construccién del Proyecto de conformidad con lo dispuesto en el articulo setenta y tres del Decreto numero cuarenta de fecha treinta de octubre de ldos mil doce, que Aprueba el Reglamento del Sistema de Evaluacién |Ambiental, en adelante el “Inicio de la Construccién del Proyecto”. Esta |comunicacién debera ser informada a la Comunidad dentro de los quince ldias siguientes de enviada a la Superintendencia. A la fecha de Inicio de la Construccién del Proyecto comenzaré la Fase de Operaci6n. fil [Durante la Fase de Exploracién las Servidumbres tendré por objeto servir ja las Concesiones Mineras en todas aquellas labores © trabajos propios lde las faenas de prospeccién y exploracién, donde se podran ejecutar ltodos aquellos trabajos necesarios para llevar a cabo las labores de lexploracién y prospecci6n con todas y cada una de las facultades propias para dicha actividad, en especial, y sin que el listado se entienda limitativo 13

También podría gustarte