Está en la página 1de 1

Ramsés II

Fue el tercer faraón de la


Dinastía XIX (1292-1186 a.
C.). Era conocido como
Userma'atre'setepenra, que
quiere decir "el que
mantiene la armonía y el
equilibrio, por derecho,
elegido de Ra"

A los diez años es nombrado heredero y a los dieciséis años


fue asociado al trono por su padre. Le fue enseñado a
escribir, interpretar las imágenes escritas, astronomía,
matemáticas y geometría, mientras los sacerdotes lo
instruían en materia religiosa. Durante la primera parte de su
reinado, algunas de las campañas militares tuvieron
importantes repercusiones políticas, como la emprendida
contra los hititas y que significó la firma de un pacto entre
los dos imperios más grandes del momento. Desde ahí,
Ramsés se dedica al mantenimiento de su imperio que va
desde Sudán en el sur hasta el Mediterráneo al norte, desde
Libia en el oeste hasta el Orontes al este. Tras 67 años de
reinado, Ramsés fallece a la edad de 92 años, dejando el
trono en manos de su hijo Minepthah

Ramsés III
Hijo de Sethnajt, fundador
de la Dinastía XX. Salvó a
su reino de las invasiones
de los llamados pueblos
del mar y durante los
treinta años que duró su
reinado continuó la labor
iniciada por su progenitor
para acabar con la
anarquía tras la muerte de
Siptah

Reorganizó división administrativa en clases: funcionarios


palaciegos, funcionarios provinciales, militares y
trabajadores. La economía del país se recuperó por la
masiva llegada de tributos procedentes de las provincias
asiáticas y nubias. Repelió un ataque libio, y dos años
después derrotó a los pueblos del mar. Las victorias de
Ramsés III se encuentran representadas en las paredes de su
templo mortuorio en Madinat Habu, cerca de Luxor. Murió
degollado, víctima de un complot organizado por Tiyi y su
hijo.

También podría gustarte